Ganarse la vida como nos la ganamos en ESPAÑA. +DUDAS

  • Autor Autor bartolada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bartolada

bartolada

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes a todos!

A los que no sois de España también, claro... Pero tenía y tengo varias dudas de cómo hacéis sobre todo a nivel fiscal para sobrevivir aquí.

Veréis, mi negocio online me ha dado 1.000€ también mucho más, pero me temo que pueda darme menos al mes. Ahora en casa papis no tengo problema ya que estudio, gano lo suficiente e incluso lo invierto. NO necesito dinero de mis padres para nada, pero en caso de mudarme y obedecer mis asuntos fiscales, los gastos mensuales serían:

- Hipoteca (en caso de que me la concedan): 500€
- Cuota de autónomos: 350€
- Luz, agua, gas: 80€ o 160€ cada dos meses por poner algo
- Internet y movil: 70€
- Parte fiscal correspondiente a mis ingresos (IRPF etc): Esto ni sé cuánto sería, pero está claro que si saco 1000€ algo se me llevan...

Entre esto, sin nada de ocio, vehículos etc ya son 1000€.... Obviamente estar en esta situación me llevaría a trabajar todos los días y enfocarme más en el proyecto y creo que conseguiría sacarle más jugo y quien sabe si rentabilizarlo mucho más. Yo creí hace 5 años en el poder ganar dinero en internet, ni de coña pensaba que podría ganar tanto (mi idea era sacar un pico), estudié la forma, mil noches sin dormir... y ahora que saco lo suficiente como para pensar en dedicarme exclusivamente a ello, pienso que puede dar más, pero claro, da un miedo que te cagas irte a vivir sólo con esos gastos. Mucho miedo...
 
Sí, ganar ese monto producto de trabajo online no me parece suficiente como para tener un piso de estabilidad para pensar en mudarse solo. Los negocios en internet además son muy fluctuantes y de un día para el otro un imprevisto (como ser súbitamente penalizado por Google) te puede dejar con nada. En tu caso no dejaría de seguir avanzando en tu trabajo o profesión normal. Lo que lograste es el comienzo de algo, hay que seguir haciéndolo crecer y seguir probando nuevos negocios también.
 
Si eres autónomo y trabajas por internet no te recomendaría independizarte si solo ganas lo justo para afrontar los gastos básicos, porque de un mes para otro esos ingresos te pueden bajar a la mitad o menos. Así que yo que tú planearía irme cuando los ingresos sean del doble o incluso más de tus gastos mensuales.
 
Si eres autónomo y trabajas por internet no te recomendaría independizarte si solo ganas lo justo para afrontar los gastos básicos, porque de un mes para otro esos ingresos te pueden bajar a la mitad o menos. Así que yo que tú planearía irme cuando los ingresos sean del doble o incluso más de tus gastos mensuales.

Eso sería lo ideal si... pero de ganar 1.000€ a ganar 2.000€ al mes va bastante. Estas Navidades gané 2.000€ en 10 días, pero podrían pasar tantas cosas para no ganar esa cantidad... Además invertí unos 200€.
 
El caso es que me toca las narices el hecho de ESTAR generando 1000€ pero que entre la cuota de autónomos y hacienda se me lleven casi todo.
 
Si eres menor de 35, al darte de alta de autónomo te acoges a la tarifa plana y pagas 60 euros al mes durante el primer año, de los 12 a los 18 creo que es 189, y de los 28 a 24 unos 240. Puede que me haya equivocado en las cifras.

Luego el IRPF va por tramos, el primer tramo es un 19% del resultados de los beneficios - los gastos.

Si ese ingreso que tienes ahora no es fijo, es muy arriesgado darte de alta de autónomo, sobretodo si te vas a independizar, si vas a seguir en casa de tus padres, puedes arriesgar.
 
Buenas tardes a todos!

A los que no sois de España también, claro... Pero tenía y tengo varias dudas de cómo hacéis sobre todo a nivel fiscal para sobrevivir aquí.

Veréis, mi negocio online me ha dado 1.000€ también mucho más, pero me temo que pueda darme menos al mes. Ahora en casa papis no tengo problema ya que estudio, gano lo suficiente e incluso lo invierto. NO necesito dinero de mis padres para nada, pero en caso de mudarme y obedecer mis asuntos fiscales, los gastos mensuales serían:

- Hipoteca (en caso de que me la concedan): 500€
- Cuota de autónomos: 350€
- Luz, agua, gas: 80€ o 160€ cada dos meses por poner algo
- Internet y movil: 70€
- Parte fiscal correspondiente a mis ingresos (IRPF etc): Esto ni sé cuánto sería, pero está claro que si saco 1000€ algo se me llevan...

Entre esto, sin nada de ocio, vehículos etc ya son 1000€.... Obviamente estar en esta situación me llevaría a trabajar todos los días y enfocarme más en el proyecto y creo que conseguiría sacarle más jugo y quien sabe si rentabilizarlo mucho más. Yo creí hace 5 años en el poder ganar dinero en internet, ni de coña pensaba que podría ganar tanto (mi idea era sacar un pico), estudié la forma, mil noches sin dormir... y ahora que saco lo suficiente como para pensar en dedicarme exclusivamente a ello, pienso que puede dar más, pero claro, da un miedo que te cagas irte a vivir sólo con esos gastos. Mucho miedo...
Deja los miedos chaval, no sirven de nada. Mudate para Venezuela que con 1000 euretes algo se resuelve xD. Además, si haces 1000 también puedes hacer 2000, asi que tranquilo hermano.
 
Si eres menor de 35, al darte de alta de autónomo te acoges a la tarifa plana y pagas 60 euros al mes durante el primer año, de los 12 a los 18 creo que es 189, y de los 28 a 24 unos 240. Puede que me haya equivocado en las cifras.

Luego el IRPF va por tramos, el primer tramo es un 19% del resultados de los beneficios - los gastos.

Si ese ingreso que tienes ahora no es fijo, es muy arriesgado darte de alta de autónomo, sobretodo si te vas a independizar, si vas a seguir en casa de tus padres, puedes arriesgar.

De los 12 a los 18 y de los 18 a los 24 a qué te refieres?

Una vez lleve 12 años cotizados siendo menor de 35? Sí, soy menor de 35 (Tengo 27).

Lo bueno es que puedo meter los gastos de servidor y de inversión para restar a los beneficios, por lo que veo, no? Entonces si un mes hago 1200€ brutos pero he invertido 100€ y gastado 40€ en el servidor, imagino que lo tendré que restar y de ahí pagar... Aún así es una locura. ¿No se ha de llegar a un mínimo anual para efectuar ese pago? ¿Cuál sería el segundo trampo del IRPF? ¿No hay que pagar ningún otro impuesto? ¿Y ayudas a emprendedores/autónomos?
Es que no sé si merecería la pena no declararlo, entiendo que la multa puede ser grandiosa.
 
Deja los miedos chaval, no sirven de nada. Mudate para Venezuela que con 1000 euretes algo se resuelve xD. Además, si haces 1000 también puedes hacer 2000, asi que tranquilo hermano.
Eso me ha dicho algún usuario, que me vaya para latino america que triunfo jajajaja
 
Es que realmente generas 1.000€ pero no es beneficio, sino que le tienes que restar cuota de autónomos, IRPF e IVA (y mantener el negocio en caso de que te genere algún tipo de gasto mensual). Por lo que a fin de cuentas se acaba reduciendo a 400-500€ de beneficio mensual.

Mi humilde opinión es que si tu convivencia con tus padres es buena, sigas viviendo con ellos y vayas reinvirtiendo las ganancias para poder generar mas e independizarte, además estas estudiando no creo que tus padres te metan presión con lo de independizarte. Pero ya te digo, te hablo desde la ignorancia, ya que no se cual es tu situación personal actual.
 
De los 12 a los 18 y de los 18 a los 24 a qué te refieres?

Una vez lleve 12 años cotizados siendo menor de 35? Sí, soy menor de 35 (Tengo 27).

Lo bueno es que puedo meter los gastos de servidor y de inversión para restar a los beneficios, por lo que veo, no? Entonces si un mes hago 1200€ brutos pero he invertido 100€ y gastado 40€ en el servidor, imagino que lo tendré que restar y de ahí pagar... Aún así es una locura. ¿No se ha de llegar a un mínimo anual para efectuar ese pago? ¿Cuál sería el segundo trampo del IRPF? ¿No hay que pagar ningún otro impuesto? ¿Y ayudas a emprendedores/autónomos?
Es que no sé si merecería la pena no declararlo, entiendo que la multa puede ser grandiosa.

Se refiere que del mes 12 al mes 18 tienes que pagar esa cantidad de dinero si te acoges a esa tarifa
 
Eso me ha dicho algún usuario, que me vaya para latino america que triunfo jajajaja
Asi es, ni impuestos pagas jeje. Yo con menos de eso debo sostener a una familia y es rudo. Con 1000 creo que estaría regular. Pero si estuviera solo como tú, entonces sería el Rey jajaja
 
De los 12 a los 18 y de los 18 a los 24 a qué te refieres?

Una vez lleve 12 años cotizados siendo menor de 35? Sí, soy menor de 35 (Tengo 27).

Lo bueno es que puedo meter los gastos de servidor y de inversión para restar a los beneficios, por lo que veo, no? Entonces si un mes hago 1200€ brutos pero he invertido 100€ y gastado 40€ en el servidor, imagino que lo tendré que restar y de ahí pagar... Aún así es una locura. ¿No se ha de llegar a un mínimo anual para efectuar ese pago? ¿Cuál sería el segundo trampo del IRPF? ¿No hay que pagar ningún otro impuesto? ¿Y ayudas a emprendedores/autónomos?
Es que no sé si merecería la pena no declararlo, entiendo que la multa puede ser grandiosa.

Me refiero a meses, te das de alta, los 12 primeros meses pagas 60, del mes 12 al 18 pagas 189, del mes 18 al 24 pagas 240 euros, y ya el mes 25 pagas los 360, no recuerdo bien las cifras exactas.

Correcto, como gasto metes el servivor, dominios, si compras un ordenador, etc etc, los gastos relacionados con tu negocio.

El segundo tramos creo que es a partir de 12.500 euros.

Lo mejor que puedes hacer es hablar con un gestor para que te explique todo.

De todas formas, si tienes un ingreso mensual continuado en España, tienes que darte de alta sí o sí, eso creo.
 
De los 12 a los 18 y de los 18 a los 24 a qué te refieres?

Una vez lleve 12 años cotizados siendo menor de 35? Sí, soy menor de 35 (Tengo 27).

Lo bueno es que puedo meter los gastos de servidor y de inversión para restar a los beneficios, por lo que veo, no? Entonces si un mes hago 1200€ brutos pero he invertido 100€ y gastado 40€ en el servidor, imagino que lo tendré que restar y de ahí pagar... Aún así es una locura. ¿No se ha de llegar a un mínimo anual para efectuar ese pago? ¿Cuál sería el segundo trampo del IRPF? ¿No hay que pagar ningún otro impuesto? ¿Y ayudas a emprendedores/autónomos?
Es que no sé si merecería la pena no declararlo, entiendo que la multa puede ser grandiosa.
Es españa hay una pequeña linea en eso de los impuestos. Creo que 1000 no es algo que valga la pena declarar, lo he leído en algún sitio pero no puedo estar seguro. He leído que de 5000 en adelante es casi una obligación.
 
Es españa hay una pequeña linea en eso de los impuestos. Creo que 1000 no es algo que valga la pena declarar, lo he leído en algún sitio pero no puedo estar seguro. He leído que de 5000 en adelante es casi una obligación.

Si recibe 1.000 euros cada mes y no los declara, como le pillen le cae una multa interesante.
 
Es españa hay una pequeña linea en eso de los impuestos. Creo que 1000 no es algo que valga la pena declarar, lo he leído en algún sitio pero no puedo estar seguro. He leído que de 5000 en adelante es casi una obligación.

Es uno de los mitos que existen en España... Si realizas una actividad la cual te esta generando un beneficio y esta actividad la realizas de forma continuada debes declararlo, sino te puedes enfrentar a sanciones.
 
España es un infierno físcal para la gente de bien, y esperate la que nos viene...

Mi recomendación es que ahorres al máximo y aproveches que puedes vivir con tus padres para generarte un buen colchón de ahorros. El día que puedas mantenerte con tus ingresos en caso de que los ingresos bajen tener un resguardo con el que pasar el bache y no tener que volver a casa de tus padres.

La verdad es que es una verguenza los impuestos en España si te dijera cuanto se va de mi nómina...
Yo estoy en tu situación, estoy trabajando aparte de los proyectos online y ahorrando al máximo porque el dia que pueda vivir de internet, mi idea es irme del país (lo cuento en mi tema de historia de éxito)...

Éxitos compañero 🚀
 
Es españa hay una pequeña linea en eso de los impuestos. Creo que 1000 no es algo que valga la pena declarar, lo he leído en algún sitio pero no puedo estar seguro. He leído que de 5000 en adelante es casi una obligación.

La linea está aproximadamente en 3000€ ANUALES.
Si llevas facturando 1000 y 2000€ y no te has dado de alta como autónomo, te puede llegar una buena sanción.
Yo de ti, me daría de alta como autónomo, el primer año pagas 50-60€ al mes.... ahorrar e invertir asi un tiempo, hasta que tengas un colchón decente para irte a vivir solo....


saludos.
 
Es uno de los mitos que existen en España... Si realizas una actividad la cual te esta generando un beneficio y esta actividad la realizas de forma continuada debes declararlo, sino te puedes enfrentar a sanciones.
Muchos hacen sus cálculos. Si no es rentable pagarlos, simplemente asumen el riesgo. Así de sencillo. En lineas generales veo que los españoles se preocupan por este asunto y lo asumen con responsabilidad. Pero si no es rentable entonces es lógico que decidan no declarar hasta que la situación sea idónea, ya que no es lógico trabajar para que todo se vaya en impuestos.
 
Atrás
Arriba