¿Sirve el contenido traducido?

  • Autor Autor rycky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rycky

rycky

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas! He querido probar un poco el Black Hat y para ello compre un dominio caducado con autoridad y le metí 4 posts de 1000 palabras traducidos al Español para ver como iba la cosa.

Los post traducidos son "originales" no hay otra web que los haya traducido.

Mi duda surge porque después de haber pasado 20 días con los contenidos indexados, GSC no me muestra ni una sola palabra posicionada, ¿Según vuestra experiencia puede ser por el contenido o por el dominio (igual lo penalizaron)?
 
Google detecta fácilmente contenido traducido
 
Si el contenido de verdad no ha sido traducido por nadie, google no detectará el contenido duplicado en mi experiencia y opinion.
 
Si el contenido de verdad no ha sido traducido por nadie, google no detectará el contenido duplicado en mi experiencia y opinion.

El contenido que tengo no lo tiene ninguna otra pagina. Si lo busco entre comillas solo aparece mi web.
 
El contenido que tengo no lo tiene ninguna otra pagina. Si lo busco entre comillas solo aparece mi web.
Yo cuando lo he echo y me ha salido bien eran contenidos que no estaban traducidos y que tampoco eran una tematica gigante. Prueba aver que tal
 
Yo cuando lo he echo y me ha salido bien eran contenidos que no estaban traducidos y que tampoco eran una tematica gigante. Prueba aver que tal
Si! Voy a meterle más post haber que pasa
 
Google detecta fácilmente las traducciones de inglés a español.

Pero... Traducciones del ruso o polaco al español funcionan bien, o al menos antes Google a penas lo solía detectar. Además, si tienes la posibilidad de spinearlo... 👌
 
Google detecta fácilmente las traducciones de inglés a español.

Pero... Traducciones del ruso o polaco al español funcionan bien, o al menos antes Google a penas lo solía detectar. Además, si tienes la posibilidad de spinearlo... 👌
De momento paso del ingles. Intentaré spinear el texto y hacer pruebas
 
Google detecta fácilmente las traducciones de inglés a español.

Pero... Traducciones del ruso o polaco al español funcionan bien, o al menos antes Google a penas lo solía detectar. Además, si tienes la posibilidad de spinearlo... 👌

Entonces si yo tengo una web americana con contenido original, y creo la versión /es/ con mi contenido traducido al español, google lo detecta como contenido copiado?
 
El contenido traducido funciona durante algún tiempo. Pasado ese tiempo Google lo detecta y te manda la web a tomar viento. Jamás es recomendable para proyectos serios o que queramos duren en el tiempo.
 
El contenido traducido funciona durante algún tiempo. Pasado ese tiempo Google lo detecta y te manda la web a tomar viento. Jamás es recomendable para proyectos serios o que queramos duren en el tiempo.
Lo has comprobado? Que cae? Porque todo el mundo dice eso y luego no lo han probado por ellos mismos😂
 
Cada vez Google hace sus propias traduciones de cada web, para ofrecerlas en sus navegadores en distintas regiones, por lo que no te recomendaría que lo hagas.
 
Lo has comprobado? Que cae? Porque todo el mundo dice eso y luego no lo han probado por ellos mismos😂
Hola figaro20201,

Sí, lo hemos intentado de diferentes maneras en unas 35 webs en total y pasado aproximadamente 1 año de vida de la web, cae en picado. Algunas incluso antes. Sería genial porque de poder automatizarse y que perdurase en el tiempo sería una fuente de ingreso extra constante.

Lo mismo con miles de enlaces basura, no lo intentéis, es perder el tiempo.

Ninguna web sobrepasa el año de vida, al menos en nuestro caso.

Es verdad que se puede engañar a Google con "un poco de ingenio" por así decirlo, pero siempre hay que tener esas webs en otra cuenta de Adsense, jamás en la principal.

datos-busquedas.webp

Según mi experiencia, teniendo en cuenta siempre lo avanzado que está Google en nuestros días, no os recomiendo que pongáis vuestra cuenta de Adsense principal en webs automáticas. Es bastante sencillo que perdáis la cuenta, pero bueno, que cada cual haga lo que quiera. Solamente es un consejo.
 
Siempre lo he dicho, es mejor contratar a alguien del foro de esos que cobran barato y generalmente suelen ser "buenos" para ese precio, y listo, tendrás algo en comillas original y pues redactada por un humano. Aunque luego tendrás que pulirlo pero pues ya tienes una base al menos.
 
Google detecta fácilmente las traducciones
 
Siempre lo he dicho, es mejor contratar a alguien del foro de esos que cobran barato y generalmente suelen ser "buenos" para ese precio, y listo, tendrás algo en comillas original y pues redactada por un humano. Aunque luego tendrás que pulirlo pero pues ya tienes una base al menos.
Hola Chamako,

Efectivamente compañero, 100% de acuerdo.

Nosotros trabajamos con 2 chicas de Perú, que con unas pequeñas indicaciones las webs aguantan porque el contenido es novedoso y sobre todo, original. Solamente usadlas en proyectos personales y nunca en vuestra cuenta de Adsense principal.

Las webs automáticas, solamente es pan para hoy y hambre para mañana.
 
Hola Chamako,

Efectivamente compañero, 100% de acuerdo.

Nosotros trabajamos con 2 chicas de Perú, que con unas pequeñas indicaciones las webs aguantan porque el contenido es novedoso y sobre todo, original. Solamente usadlas en proyectos personales y nunca en vuestra cuenta de Adsense principal.

Las webs automáticas, solamente es pan para hoy y hambre para mañana.
seria bueno que nos pases esos datos 🙂
 
Hace unos años funcionaba esa estrategia, ahora es más que detectable claro que google no lo hace enseguida pero al final termina por descubrirlo
 
Atrás
Arriba