¿Por qué se toma tan a la ligera el coronavirus en el estado de Jalisco, México?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Vamos a hacer la contraparte de este tema por acá: https://forobeta.com/temas/porque-se-toma-amlo-tan-a-la-ligera-el-coronavirus.757903/

Y bueno.. así los argumentos:

En Jalisco el gobernador Enrique Alfaro decidió llevar la contraria al gobierno federal. Con solo 2 casos decidió aplicar medidas estrictas, confinamiento, gente detenida por salir, etc. etc.


Inclusive pidió a la gente quedarse en casa 5 días para detener el contagio a principios de marzo:

Hasta aquí mucha gente aplaudía estas medidas diciendo que eran las correctas, contrario a lo que sucedía en el resto del país.

Pero veamos, entonces la lógica era:
  • Con pocos casos cierra el estado
  • Confina a la gente
  • Realiza muchas pruebas
Y ahora estas son las noticias de Jalisco:

Y lo más increíble de esto:

29 de junio comienza la reapertura de cines, parques, etc.:


Ahora que alguien explique.

¿Cuál fue el objetivo de confinar a la gente con 2 casos pero hacerlos que salgan cuando están teniendo récords de muertos y nuevos contagios cada día?


En Baja California donde yo vivo, también se están abriendo los negocios, sin embargo la tendencia es a la baja de casos activos.

Por tanto y como es lógico... me parece más razonable se comience a abrir ahora que va a la baja, y no a la alza:


Si consideramos que han tenido muy pocos casos de coronavirus en el estado de Jalisco... ¿hacerlos salir cuando tienen más activos no es más peligroso acaso?
 
Se le está perdiendo miedo a la pandemia y creo que no se puede en ningún país mantener a la personas encerradas por mucho tiempo. La única cura es la vacuna que todos ansiosos estámos esperando, el confinamiento solo nos da "algo más de tiempo".
 
Se le está perdiendo miedo a la pandemia y creo que no se puede en ningún país mantener a la personas encerradas por mucho tiempo. La única cura es la vacuna que todos ansiosos estámos esperando, el confinamiento solo nos da "algo más de tiempo".

Sí, por eso hay que encerrarlos en el momento justo... ya que cuando dejes salir a la gente a la calle por estar agotado de recursos, esperas que sea el mejor momento no el peor, como sucede acá.
 
No tiene sentido, lo lógico es re abrir cuando por lo menos vayan a la baja de contagios y muertos y no al revés porque así proliferas más el virus abriendo una ola más fuerte haciendo que a corto o mediano plazo afecte más los recursos del estado que si hubiesen llevado las medidas como debe ser.

En Morelos, lo situación esta a mucho peor, como el caso de Jalisco pero ahi van 2495 infectados y 633 muertes no ha llegado a su pico mas alto y peor quieren reabrir 21 días todos los negocios y los cines en especial a un 30% de su capacidad segun para probar.
 
No tiene sentido, lo lógico es re abrir cuando por lo menos vayan a la baja de contagios y muertos y no al revés porque así proliferas más el virus abriendo una ola más fuerte haciendo que a corto o mediano plazo afecte más los recursos del estado que si hubiesen llevado las medidas como debe ser.

En Morelos, lo situación esta a mucho peor, como el caso de Jalisco pero aquí van 2495 infectados y 633 muertes no ha llegado a su pico mas alto y peor quieren reabrir 21 días todos los negocios y los cines en especial a un 30% de su capacidad.

Supongo ya la situación económica está orillando a tomar este tipo de decisiones bastante desesperadas, difícilmente se puede soportar en un país donde el 40% de la población vive en la pobreza, decirles que no salgan a trabajar.
 
Si es mas peligroso cuando hay mas casos actuales detectados pero el problema esta en que ya las personas no tienen dinero para sobrevivir.

Paso algo similar como en aquí en Lima, todo bien al inicio, primer mes respetando la cuarentena, segundo a medias y ya este mes a pesar que la curva seguía subiendo, nadie hacía caso y la mayoría salía, mas por el tema de NECESIDAD. Creo que en Mexico pasa lo mismo que en Peru, es decir la informalidad reina, la gente vive del día a día. Te pueden aguantar un mes pero ya no más creo.

No creo que la decisión del gobierno de un país haya querido que se vaya re-abriendo los negocios pero es que si ya la gente sale por necesidad, como los vas a retener. Entonces solo te queda que el curso del virus siga igual y convivir con ello, y dejar que la gente misma se cuide.

O te mata el virus o te mata el hambre y si tienes una familia mucho peor
 
Supongo ya la situación económica está orillando a tomar este tipo de decisiones bastante desesperadas, difícilmente se puede soportar en un país donde el 40% de la población vive en la pobreza, decirles que no salgan a trabajar.
Y en gran medida los negocios informales pienso no tienen opción que salir a trabajar como sea si no no tienen que comer el día de mañana.

Al final la cura sera el contagio masivo, inmunidad de rebaño por que para cuando llegue la vacuna ya todo estará casi controlado.
 
Si es mas peligroso cuando hay mas casos actuales detectados pero el problema esta en que ya las personas no tienen dinero para sobrevivir.

Paso algo similar como en aquí en Lima, todo bien al inicio, primer mes respetando la cuarentena, segundo a medias y ya este mes a pesar que la curva seguía subiendo, nadie hacía caso y la mayoría salía, mas por el tema de NECESIDAD. Creo que en Mexico pasa lo mismo que en Peru, es decir la informalidad reina, la gente vive del día a día. Te pueden aguantar un mes pero ya no más creo.

No creo que la decisión del gobierno de un país haya querido que se vaya re-abriendo los negocios pero es que si ya la gente sale por necesidad, como los vas a retener. Entonces solo te queda que el curso del virus siga igual y convivir con ello, y dejar que la gente misma se cuide.

O te mata el virus o te mata el hambre y si tienes una familia mucho peor

Sí y creo que es más trágico cuando impones la cuarentena con medidas muy drásticas, porque aparte de destruir la economía, el resultado de salud termina siendo igual.

Ejemplo Argentina o India, países que se había aplaudido mucho al comienzo de esto, ahora India tiene récords cada día y en Argentina quieren volver a poner a la gente en cuarentena porque dieron una subida muy grande.
 
Me parece que es más como "mentalidad de manada". La gente ve que en países que fueron atrasados por el coronavairus, como Italia o España, ya están reabriendo negocios y entrando a la "nueva normalidad" y sienten la presión de levantar la cuarentena también en sus países (como México, o USA), siendo que no toman en cuenta que cuando estaban en el pico de contagios en España, en México apenas comenzaban a haber casos .

Al menos eso es lo que personalmente he visto. Acá en Morelos he escuchado de muchos comerciantes que se quejan de que "en otras ciudades y otros países y están 'como si nada', ¿Por qué aquí no?"
 
En Lima pasa igual, los casos no bajan pero ya se quitara la cuarentena y empezaron a abrir centros comerciales.
 
Me parece que es más como "mentalidad de manada". La gente ve que en países que fueron atrasados por el coronavairus, como Italia o España, ya están reabriendo negocios y entrando a la "nueva normalidad" y sienten la presión de levantar la cuarentena también en sus países (como México, o USA), siendo que no toman en cuenta que cuando estaban en el pico de contagios en España, en México apenas comenzaban a haber casos .

Al menos eso es lo que personalmente he visto. Acá en Morelos he escuchado de muchos comerciantes que se quejan de que "en otras ciudades y otros países y están 'como si nada', ¿Por qué aquí no?"

Que la misma gente pedía a gritos un confinamiento más estricto "idiotas los que están afuera, el gobierno no hace nada"...
 
En Venezuela, particularmente en mi ciudad la gente nunca dejó de salir, desde el primer día incluso. Muchos aplaudían a Venezuela por haber sido de los primeros países en adoptar la cuarentena, pero la verdad es que nunca se cumplió xd (evidentemente porque no tenemos condiciones para estar encerrados)
 
Contagios habrá con o sin cuarentena. La cuarentena tiene que aplicarse de manera inteligente, para organizar el sistema de salud, informar, etc. En Argentina se tomo la medida en un momento donde solo había 100 casos en el país, y desde ese momento se esta destrozado la economía por una enfermedad que en algunos casos ni se enteran que la tienen. El gobierno en este tiempo, emitió papel moneda y bajo su recaudación, un combo que hará explotar la inflación cuando abra la economía. Mientras tanto los casos van en aumento, los comercios cierran. Ya que las personas mas afectadas son aquellas avanzadas en edad y con enfermedades previas, tendrían que ser los aislados para que el remedio no sea peor que la enfermedad. Un dato interesante, con esta cuarentena en Argentino hubo mas victimas de accidentes de tránsitos que por el covid.
 
Que la misma gente pedía a gritos un confinamiento más estricto "idiotas los que están afuera, el gobierno no hace nada"...
Sí, exacto!
Se quejan de que no de toman medidas estrictas y son los primeros en querer que de abra todo.

En Morelos quemaron un hospital en el municipio de Axochiapan porque no querían que contagiaran a su gente.. y luego cuando se contagió la gente ahí se quejaban de que no había una buena atención médica. 🤦
 
Sí, exacto!
Se quejan de que no de toman medidas estrictas y son los primeros en querer que de abra todo.

En Morelos quemaron un hospital en el municipio de Axochiapan porque no querían que contagiaran a su gente.. y luego cuando se contagió la gente ahí se quejaban de que no había una buena atención médica. 🤦

😵

Sí eso fue al principio. Y ahora la gente está desesperada por salir 🙁
 
Los que no cuiden a su familia o que no crean el la existencia del virus sufrirán las consecuencias, lo malo es que en el camino contagian a personas que si toman precauciones, la ignorancia es peor que el virus.
 
Sí y creo que es más trágico cuando impones la cuarentena con medidas muy drásticas, porque aparte de destruir la economía, el resultado de salud termina siendo igual.

Ejemplo Argentina o India, países que se había aplaudido mucho al comienzo de esto, ahora India tiene récords cada día y en Argentina quieren volver a poner a la gente en cuarentena porque dieron una subida muy grande.

La cuarentena obligatoria ya no sirve y mas cuando se ha habido casos de rebrotes en paises como china o algunas ciudades de USA. Entonces de que serviría alargar mas una cuarentena o volver por un tiempo más si no existe una CURA. De que sirve 1 mes de cuarentena más si el próximo mes me puedo contagiar de nuevo.

Si dijeran en 1 mes tenemos la cura asi que quedense en casa, la gente lo haría pero como va a llegar hasta el proximo año o quizás nunca? Entonces solo te queda convivir con ello y ser mas precavido, desde ahora.
 
Para mí debió haber confinamineto o nada, se está sacrificando personas x nada. Las muertes son en vano. La economía fue golpeada y liberan a la población después del daño ahora si no hubiera confinamiento las muertes no fueran en vano al menos se salvan la economía
 
Última edición:
Para mí debió haber confinamineto o nada, se está sacrificando personas x nada. Las muertes son en vano. La economía fue golpeada y liberan a la población después del daño ahora si no hubiera confinamiento las muertes no fueran en vano al menos se salvan muchas personas

Pero pues liberan a las persona cuando hay más contagios, ¿no se van a morir ahorita?
 

Temas similares

Atrás
Arriba