¿Por qué se toma tan a la ligera el coronavirus en el estado de Jalisco, México?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, por lo que veo latinoamericano en general tiene el mismo inconveniente, creo que las medidas son tomadas mal debido al negocio político, considerando que era mas fácil que cerraran cada país solo el primer mes por completo y ya el virus hubiese quedado ahí, pero los intereses personales son mas importante que la vida de todos, yo por lo generar le coloco el avance a los países de latinoamericano especialmente el mio a que han llegado nuevas tecnología y un mundo mas abierto como lo es el Internet y la telecomunicaciones que permite que todo sea mas rápido y el avance se halla notado, pero en total esto es como tener las manos atadas no podemos hacer nada, mas que cuidarnos nosotros mismo.
 
Yo desde el inicio estaba de acuerdo con que la cuarentena no serviría de nada y tal cual fue, vivo en Estados Unidos y cada día hay más infectados y más muertos y actualmente ya mucha gente regreso a trabajar.
 
Yo desde el inicio estaba de acuerdo con que la cuarentena no serviría de nada y tal cual fue, vivo en Estados Unidos y cada día hay más infectados y más muertos y actualmente ya mucha gente regreso a trabajar.

Sirve para disminuir la velocidad de los contagios, pero para eliminar el virus es imposible en países con una población grande. Tal vez en islas sí es viable.
 
Vamos a hacer la contraparte de este tema por acá: https://forobeta.com/temas/porque-se-toma-amlo-tan-a-la-ligera-el-coronavirus.757903/

Y bueno.. así los argumentos:

En Jalisco el gobernador Enrique Alfaro decidió llevar la contraria al gobierno federal. Con solo 2 casos decidió aplicar medidas estrictas, confinamiento, gente detenida por salir, etc. etc.


Inclusive pidió a la gente quedarse en casa 5 días para detener el contagio a principios de marzo:

Hasta aquí mucha gente aplaudía estas medidas diciendo que eran las correctas, contrario a lo que sucedía en el resto del país.

Pero veamos, entonces la lógica era:
  • Con pocos casos cierra el estado
  • Confina a la gente
  • Realiza muchas pruebas
Y ahora estas son las noticias de Jalisco:

Y lo más increíble de esto:

29 de junio comienza la reapertura de cines, parques, etc.:


Ahora que alguien explique.

¿Cuál fue el objetivo de confinar a la gente con 2 casos pero hacerlos que salgan cuando están teniendo récords de muertos y nuevos contagios cada día?

En Baja California donde yo vivo, también se están abriendo los negocios, sin embargo la tendencia es a la baja de casos activos.

Por tanto y como es lógico... me parece más razonable se comience a abrir ahora que va a la baja, y no a la alza:

No sólo en México, aquí en mi estado mucha gente anda normal, incluso caminan sin tapa bocas y nadie les dice nada, ahorita se implementó la modalidad de una semana de restricciones y una semana libre sin toque de queda, lo cuál tampoco es tan así porque uno sale a la hora que quiere sin represalias.

Aunque bueno realmente aquí no existe una cantidad de casos alarmantes cómo en otros lugares😕
Si consideramos que han tenido muy pocos casos de coronavirus en el estado de Jalisco... ¿hacerlos salir cuando tienen más activos no es más peligroso acaso?
Aquí en mi estado tampoco hacen mucho caso, realmente ya es normal no usar tapa bocas y los comercios abren cuándo quieren.

Aunque posiblemente sea porque aquí no existen tantos casos cómo en otros lugares. 😕
 
Pues arriba te ha comentado otro mexicano de lo mismo que te he dicho... pero bueno sigue haciendo el ridículo. Los hospitales no están saturados. otros países más desarrollados se saturaron, acá no y es una realidad de momento.
En eso te doy la razon aca en tabasco los hospitales no están saturados incluso las medidas que se tomaron acá en méxico fue de los mejor en el mundo, aca en mexico estamos en cuarentena desde el 20 de febrero y en verdad la gente sale a trabajar si es muy necesario aca en mexico si no trabajas no comes la mayoría de la gente vive del trabajo informal es la realidad, se lucha por sobrevivir y por lo que he oído muchos países europeos reaccionaron al confinamiento demasiado tarde incluso los estados unidos reacciono tan mal que ya llevan mas de 2 millones de muertes.

Otras de las cosas vivo en una colonia que tiene 3 secciones es literalmente poblanisima incluso en mi colonia hay 3 universidades y la verdad alli se sabe todo y las personas que han muerto de coronavirus son super contadas de 1 a 3 muertes y la verdad para la cantidad de personas que somos es literalmente nada y los que murieron por coronavirus eran personas literalmente enfermas y que acarreaban problemas de salud de consideración
 
En eso te doy la razon aca en tabasco los hospitales no están saturados incluso las medidas que se tomaron acá en méxico fue de los mejor en el mundo, aca en mexico estamos en cuarentena desde el 20 de febrero y en verdad la gente sale a trabajar si es muy necesario aca en mexico si no trabajas no comes la mayoría de la gente vive del trabajo informal es la realidad, se lucha por sobrevivir y por lo que he oído muchos países europeos reaccionaron al confinamiento demasiado tarde incluso los estados unidos reacciono tan mal que ya llevan mas de 2 millones de muertes

En USA van 127k muertos y 2.5 millones de infectados, solo corrijo eso.

Tabasco es de los estados con más casos y es bueno leer que tampoco se han saturado los hospitales.

Por lo grande que es Mëxico, algunos estados como Tabasco, B.C. irán saliendo de a poco de la pandemia ya que son donde los casos se aceleraron, mientras que en otros comienza la subida.
 
En USA van 127k muertos y 2.5 millones de infectados, solo corrijo eso.

Tabasco es de los estados con más casos y es bueno leer que tampoco se han saturado los hospitales.

Por lo grande que es Mëxico, algunos estados como Tabasco, B.C. irán saliendo de a poco de la pandemia ya que son donde los casos se aceleraron, mientras que en otros comienza la subida.
A ok gracias por la correccion, pero respecto a mi estado tabasco dicen que es de los mas infectados y la verdad aca los hospitales no estan saturados es lo mas raro y vivo en la capital villahermosa que es el lugar mas poblado, eso si aqui la gente si tomo conciencia y es rarisimo ver a una persona sin cubrebocas y quienes no lo traen la policía les llama la atención y todo muy bien eso si la ciudad parece un pueblo fantasma desde hace mas de 2 meses y la mayoria sale solo de ser necesario y por comida, incluso muchas personas se están haciendo de dinero en facebook marketplace todo mundo vendiendo comida a domicilio y al parecer hay mercado jejej tortas, hamburguesas tacos chicharron carnitas en fin, la verdad le doy gracias a facebook y primeramente a nuestro señor dios, por que gracias a ellos pues el mexicano ve la forma de seguir adelante y me ha tocado ver a personas que ni modo tienen que entrarle a las redes sociales y gracias a facebook la están sabiendo llevar tiene su pequeño mercado eso si llevan todo a domicilio pero si no fuera por ello el estado estuviera en una crisis tremenda, hay publicaciones que hasta frutas te venden a domicilio
 
A ok gracias por la correccion, pero respecto a mi estado tabasco dicen que es de los mas infectados y la verdad aca los hospitales no estan saturados es lo mas raro y vivo en la capital villahermosa que es el lugar mas poblado, eso si aqui la gente si tomo conciencia y es rarisimo ver a una persona sin cubrebocas y quienes no lo traen la policía les llama la atención y todo muy bien eso si la ciudad parece un pueblo fantasma desde hace mas de 2 meses y la mayoria sale solo de ser necesario y por comida, incluso muchas personas se están haciendo de dinero en facebook marketplace todo mundo vendiendo comida a domicilio y al parecer hay mercado jejej tortas, hamburguesas tacos chicharron carnitas en fin, la verdad le doy gracias a facebook y primeramente a nuestro señor dios, por que gracias a ellos pues el mexicano ve la forma de seguir adelante y me ha tocado ver a personas que ni modo tienen que entrarle a las redes sociales y gracias a facebook la están sabiendo llevar tiene su pequeño mercado eso si llevan todo a domicilio pero si no fuera por ello el estado estuviera en una crisis tremenda, hay publicaciones que hasta frutas te venden a domicilio

Esperemos salgan pronto de esto, me encanta Villahermosa pero no soporto la humedad de por allá, y mira que soy del desierto, pero una cosa es calor seco y otro lo que viven ustedes. Saludos choco.
 
Esperemos salgan pronto de esto, me encanta Villahermosa pero no soporto la humedad de por allá, y mira que soy del desierto, pero una cosa es calor seco y otro lo que viven ustedes. Saludos choco.
Bueno eso si la humedad mata he visto personas del df y conocidos míos de por alla como se desmayan del calor, se deshidratan feo, quien no este acostumbrado al calor y a sudar como un deportista mejor no se los recomiendo
 
Es un tema complicado, hay personas que viven del dia a dia y tienen que arreglarselas para sobrevivir, su logica es que si no se mueren por covid se van a morir de hambre.
 
No sé, lo mismo paso aquí en Mérida, nos metieron a cuarentena demasiado temprano, todos encerrados 2 meses, ya no se puede seguir encerrado ahora todos ya salen y estamos en picos, por mi parte, respete 2 meses pero ahora me es imposible, tengo que hacer negocios y tengo que salir.
 
Vamos a hacer la contraparte de este tema por acá: https://forobeta.com/temas/porque-se-toma-amlo-tan-a-la-ligera-el-coronavirus.757903/

Y bueno.. así los argumentos:

En Jalisco el gobernador Enrique Alfaro decidió llevar la contraria al gobierno federal. Con solo 2 casos decidió aplicar medidas estrictas, confinamiento, gente detenida por salir, etc. etc.


Inclusive pidió a la gente quedarse en casa 5 días para detener el contagio a principios de marzo:

Hasta aquí mucha gente aplaudía estas medidas diciendo que eran las correctas, contrario a lo que sucedía en el resto del país.

Pero veamos, entonces la lógica era:
  • Con pocos casos cierra el estado
  • Confina a la gente
  • Realiza muchas pruebas
Y ahora estas son las noticias de Jalisco:

Y lo más increíble de esto:

29 de junio comienza la reapertura de cines, parques, etc.:


Ahora que alguien explique.

¿Cuál fue el objetivo de confinar a la gente con 2 casos pero hacerlos que salgan cuando están teniendo récords de muertos y nuevos contagios cada día?

En Baja California donde yo vivo, también se están abriendo los negocios, sin embargo la tendencia es a la baja de casos activos.

Por tanto y como es lógico... me parece más razonable se comience a abrir ahora que va a la baja, y no a la alza:


Si consideramos que han tenido muy pocos casos de coronavirus en el estado de Jalisco... ¿hacerlos salir cuando tienen más activos no es más peligroso acaso?
Para Responder a esto yo tengo 2 teorías que son bastante lógicas:

1 - los Estados están reactivando la economía para evitar su hundimiento. A pesar de los casos los estados deben tomar la decisión de seguir adelante y evitar una catástrofe financiera. La vida de un hombre es solo una estadística, la vida de unos hombres no vale nada, en cambio del interés económico. Y para preservarlo sacrificaran a las personas que sean necesarias. Caso EEUU.

2 - Reactivaron las principales economías mundiales porque ya existe la cura. Solo que aún no lo han hecho público, ni la han comercializado. ¿por que razón? Quizás quienes mueven los hilos a nivel mundial estiman que no le vendría mal un descenso de la población mundial. No digo que el Covid fuera creado en un laboratorio y arrojado a drede, digo que esta sirviendo como un mal necesario.
En otra parte dicha vacuna ya ha sido comercializada solo para las élites económicas y las personas más importantes del mundo. Políticos, actores, millonarios, nobleza, etcétera. Al estar ya a salvo todas las personas que se consideran valiosas, ya todos los demás el gran resto de la población digamos 99% de ella. No les somos de gran valor así que reactivan las economías con ya todos los importantes a salvo y que el resto veamos como sobrevivimos, hasta que se comercialice una vacuna general. Suena conspiranoico pero es posible.
 
En España se puso la cuarentena tarde el 15 de marzo cuando teniamos 5 mil casos , hemos estado 3 meses encerrado casi estrictamente se ha tenido que abrir por la economia como todos pero cuando lo hicimos ya los casos iban en descenso los contagios y muy pocos. Desde la nueva normalidad hay pequeños brotes controlado supuestamente hasta que pase una semanas no sabremos como estara la cosa porque hay que esperar al turismo extranjero y los propios españoles que muchos se toman las medidas a cachondeo sobre todo la juventud .

Independientemente de cada pais con su poblacion de habitantes y vida social , yo veo arriesgado abrir un pais cuando el pico de casos esta en lo mas elevado como Mexico y si se abre que sea con estrictas normas de distanciamientos y con mascarilla .Mexico lo ha llevado muy bien o parecia hasta la nueva normalidad que la hicieron cuando mas contagios hay y por lo que veo va a peor .

Ni se puede dejar un pais parado pero tampoco a las manos del covid por los muertos que trae , el colapso sanitario y las secuelas que puede padecer despues de sufrir la enfermedad , es dificil administrar algo asi pero la clave la tenemos nosotros mismo si no lo tomamos en serio , si no que dios nos cojas confesados
 
Estoy de acuerdo en que las cosas en México se hubieran podido hacer mejor y que claramente no se hizo desde el principio. Que es muy criticable la estrategia que se siguió en México, lo es. Que hubo otros países que lo hicieron mejor, obviamente.

Las medidas de confinamiento no siempre son las más adecuadas, se deben cumplir otras medidas complementarias para que tengan efectividad, de lo contrario tienen poco sentido. Qué sentido tiene encerrar al enfermo junto con los sanos, en qué cabeza cabe eso. Lo plantearé de otra manera, ¿Saben lo que pasa cuando se encierra al lobo junto con las ovejas? Lo curioso es que en los países donde lo hicieron así, los ciéntificos se preguntaban por qué a pesar de llevar mucho tiempo la población en confinamiento, no lograban disminuir los casos de coronavirus, y no sólo no disminuían, sino que iban en aumento. Eso es equivalente a preguntarse por qué te quedaste sin ovejas.

Si bien la estrategia de México no fue de las mejores, sobre todo si hacemos la comparación con Corea de Sur, Taiwan... estoy totalmente de acuerdo. Es difícil explicar por qué adoptar una estrategia que evidentemente no estaba dando los mejores resultados y no adoptar una estrategia que obviamente sí lo estaba dando como la de Taiwan, sobre todo si dispones del tiempo suficiente para analizarlas y ponerlas en práctica.

Desafortunadamente, a la mayoría de los gobernantes de los países civilizados se les dio por implementar la estrategia del lobo con las ovejas, con algunas variantes entre ellas, pero la esencia se conservaba.
A excepción de España e Italia, que fueron de los primeros países en implementar la estrategia del lobo con las ovejas, los demás países no tienen excusa para decir que no estaban enterados de los resultados que generaba. Básicamente tienes dos estrategias, la primera que funciona y está probada su efectividad; la segunda, que da malos resultados o peores resultados, dependiendo de la variante que se elija, cuál elegir. De manera increíble, la mayoría de los gobernantes de los países civilizados eligieron la que de manera demostrada estaba dando malos resultados. Por qué, sólamente ellos lo sabrán.

Por qué México no cerró sus aeropuertos o puso más revisiones a los viajeros. A mí me hubiera gustado que el gobierno hubiera hecho algo más en ese sentido, considero que hubiera sido de mucha ayuda. La explicación que le encuentro a esto es que lo hizo por comodidad, pongo un ejemplo: una persona al hacer su casa va a levantar una barda alrededor de su casa recién construida, tiene que construir una barda a los cuatro lados. Esa persona tiene las siguientes opciones, hace la construcción como debería o por comodidad espera a que los vecinos que ya están construyendo sus bardas las terminen y así él sólo construye la parte de enfrente, es más cómoda esta última opción y me parece que eso fue lo que pasó. Para qué cerrar los aeropuertos o poner más restricciones, si al final la mayoría de los países iban a hacer eso y no iba a haber viajeros; y si no hay viajeros ¿a quién le pones restricciones?
No estoy de acuerdo, pero, me parece que eso fue lo que pasó, por otra parte no le preguntado al gobierno, así es que esto es sólo una teoría.

Si mencionaran que México ha llevado el manejo de la pandemia muy mal o que se pudieron haber hecho muchas cosas mejor, no diría nada y hasta les daría su like. Pero que digan que México, es el país que peor ha llevado el manejo del coronavirus en el mundo o que es el tercer peor país o algo similar... Ahí, hay muchas cosas que aclarar...
Desde mi perspectiva me parece más reprobable el manejo de la pandemia en ese país donde dejaron que las personas se quedaran conviviendo y contagiándose con sus muertos en las calles y en sus casas; hasta por días en algunos casos y, al final les daban su cajota de cartón.
Otro caso sumamente reprobable es en ese otro país donde los policías les daban de garrotazos a las personas que veían en la calle, donde además el gobierno canceló el transporte público. Lo cual, lo único que ocasionó fue que las personas como no tenían dinero y sí muchos gastos, tuvieran que salir en caravanas de las ciudades para regresar caminando durante días a sus lugares de origen a sobrevivir como pudieran. Esto ocasionó que empezaran a morir en el camino por distintas situaciones, además de contagios masivos.
Agrego un caso anecdótico, el del gobernante que se fue a pasar la cuarentena a Alemania con su montón de concubinas, sí ese que nombró en otro tiempo como jefe de la fuerza aérea a su perro.
Y así podríamos seguir nombrando gobernantes o gobiernos, que obviamente lo han hecho mejor que México.
 
Última edición:
Por ahí anda un usuario ignorante, y antes de que me reclame que no le falte al respeto, le aclaro que ignorante es el que ignora, en el mismo sentido que amante es el que ama.
Como decía, le aclaro a ese usuario que dice que éste es el "peor gobierno de la historia de México" que simplemente ignora la historia de México, pues en esa comparación que hizo con otros gobiernos de la historia de México para deducir quién era el peor en su historia, ignora algunos gobiernos que ha habido en México o simplemente los omitió por conveniencia para hacer más pomposo su comentario.
Quizá ignora la existencia de Porfirio Diaz o le pareció poca cosa lo que hizo Santa Ana, por mencionar sólo dos angelitos de los que hemos tenido.

Aclaro que si hubiera mencionado que este gobierno es una mier... que ha hecho mal esto, lo otro y aquello otro, y así una larga lista, yo no me hubiera tomado la molestia de interrumpir su lista de atributos que él hubiera mencionado sobre este gobierno.
Acerca de que México es es un país bananero, si tomamos en cuenta que ese término se dice por x o y razones. Entiéndase que entre estas razones no entran los países que se consideran desarrollados o de primer mundo. Si tomamos en cuenta la nacionalidad de la mayoría de los integrantes de forobeta, pues pocos se salvarían de no ser bananeros incluyendo al que lanzó ese comentario despectivo, pero que después de su comentario peyorativo exige respeto.

Y para que vea que no me agüito, ahí le dejo su likesote.
 
Si vieras la situación de Chile creo que morirían de la impresión.. 😱

El gobierno ha puesto mil y una regla y restricción y las calles cada día mas llenas de autos y personas, sin contar el centro de santiago los fines de semana las botillerias y calles full de gente comprando licor y enfiestados como si nada sucediera.
 
Primero por favor no me faltes el respeto, no estoy haciendo el ridículo, solo comento una postura que va encontrá del peor gobierno de la historia de México. 2 sobre lo que dice el colega de arriba. Es una anécdota, no es un dato objetivo.

Sobre qué los hospitales en algunos países están saturado como España, le recuerdo que allá empezó la pandemia no tenían el suficiente tiempo para preparar el sistema. Ningun sistema de salud está hecho para pandemia.

Por último no todos los países que tiene más caso que México, se saturaron los hospitales y eso no significa que se hizo bien las cosas.

Ya por último. Yo no digo que a México le fue peor, le digo que fue la peor gestión. Por ejemplo New York le fue peor, pero no toco tanto tiempo de anticipación y además de que recibe 70 millones de turista al año en un espacio pequeño, por lo cual obvio que le va peor, pero estoy hablando de la gestión en México fue peor.
Primero por favor no me faltes el respeto, no estoy haciendo el ridículo, solo comento una postura que va encontrá del peor gobierno de la historia de México. 2 sobre lo que dice el colega de arriba. Es una anécdota, no es un dato objetivo.

Estas loco amigo hablas por que tienes boca y no sabes como están las cosas por estos lares solo te fijas en estadísticas absurdas que investigastes en la internet, la prensa y el gobierno tienen fuertes discusiones, el gobierno actual ya no les da dinero para callarse la boca por eso ahorita se la pasan tirandole al actual gobierno, pero dejame decirte este gobierno actual ha hecho muchísimo mas que los últimos 5 presidentes, desde hace mas de 20 años no ha habido obras tan importantes como las que se están haciendo ahora, el tren maya, la refinería de petroleo 2 bocas, rehabilitación de las otras refinerías del país, el nuevo aeropuerto, obras sociales como ningún otro gobierno ha hecho, construccion de carreteras en lugares alejados de la civilización y muchas otras cosas mas no te dejes llevar por lo que dice el periódico milenio el sol de méxico, televisa, la prensa de mexico esta vendida, ellos son mercenarios de la información, si les pagas bien hablan bien de ti, si no les pagas van hablar mal de ti.

El descontento del gobierno federal con el estatal es que el presidente los trae a raya con el dinero, antes se les daba dinero para que compraran insumos médicos, y lo que hacían los gobernadores es que se clavaban el dinero y no compraban nada para los hospitales públicos, era un saqueadero de dinero el sector salud, ahora se les están mandando directamente los insumos y material medico a los hospitales y eso tiene muy descontento a los gobernadores estatales, por que no estan recibiendo dinero.
 
Primero por favor no me faltes el respeto, no estoy haciendo el ridículo, solo comento una postura que va encontrá del peor gobierno de la historia de México. 2 sobre lo que dice el colega de arriba. Es una anécdota, no es un dato objetivo.

Estas loco amigo hablas por que tienes boca y no sabes como están las cosas por estos lares solo te fijas en estadísticas absurdas que investigastes en la internet, la prensa y el gobierno tienen fuertes discusiones, el gobierno actual ya no les da dinero para callarse la boca por eso ahorita se la pasan tirandole al actual gobierno, pero dejame decirte este gobierno actual ha hecho muchísimo mas que los últimos 5 presidentes, desde hace mas de 20 años no ha habido obras tan importantes como las que se están haciendo ahora, el tren maya, la refinería de petroleo 2 bocas, rehabilitación de las otras refinerías del país, el nuevo aeropuerto, obras sociales como ningún otro gobierno ha hecho, construccion de carreteras en lugares alejados de la civilización y muchas otras cosas mas no te dejes llevar por lo que dice el periódico milenio el sol de méxico, televisa, la prensa de mexico esta vendida, ellos son mercenarios de la información, si les pagas bien hablan bien de ti, si no les pagas van hablar mal de ti.

El descontento del gobierno federal con el estatal es que el presidente los trae a raya con el dinero, antes se les daba dinero para que compraran insumos médicos, y lo que hacían los gobernadores es que se clavaban el dinero y no compraban nada para los hospitales públicos, era un saqueadero de dinero el sector salud, ahora se les están mandando directamente los insumos y material medico a los hospitales y eso tiene muy descontento a los gobernadores estatales, por que no estan recibiendo dinero.
Jajaa amigo lo tuyo es increíble. Realmente no entiendo cómo se desarrollo el fanatismo hacía amlo en México. Se que es típico de un populista, pero siempre en un gobierno populista, sus defensores son muy aserimos.

México va a pagar esto, creo que este mismo comportamiento son los mismo que defendía y que algunos defienden en la actualidad. Pero es otro tema.

Es el país de los que menos testea de Latinoamérica y del mundo. Aún en ese caso es de lo que más muertos tiene por millón de habitantes. Solo ese dato es suficiente para decir del fracaso de amlo.

Pero te doy razón en esto "estadísticas absurdas que investigastes en la internet" es tan grande el desastre de amlo, que es imposible analizar el covid de manera objetiva.

Pero termino aquí con la discusión. Discutir con fanáticos de un populista es un desastre. Espero que amlo no lleve a México ni a a Argentina o Venezuela.
 
Jajaa amigo lo tuyo es increíble. Realmente no entiendo cómo se desarrollo el fanatismo hacía amlo en México. Se que es típico de un populista, pero siempre en un gobierno populista, sus defensores son muy aserimos.

México va a pagar esto, creo que este mismo comportamiento son los mismo que defendía y que algunos defienden en la actualidad. Pero es otro tema.

Es el país de los que menos testea de Latinoamérica y del mundo. Aún en ese caso es de lo que más muertos tiene por millón de habitantes. Solo ese dato es suficiente para decir del fracaso de amlo.

Pero te doy razón en esto "estadísticas absurdas que investigastes en la internet" es tan grande el desastre de amlo, que es imposible analizar el covid de manera objetiva.

Pero termino aquí con la discusión. Discutir con fanáticos de un populista es un desastre. Espero que amlo no lleve a México ni a a Argentina o Venezuela.
Nuevamente hablando tonterías, y eso es una falta de respeto, yo no se nada de tu país por tanto a mi que carajos me interesa la política de tu gobierno por tanto no opino de tu gobierno, pero por lo que escribes tu pais esta bien jodido.

Debes entender que el gobierno actual o el que sea es imposible que resuelva todo en tampoco tiempo, los carteles y el crimen en general eran parte de gobiernos anteriores se han hecho investigaciones y los gobiernos de el pri y el pan han estado y estuvieron coludidos con el crimen organizado y el narco, un gobierno con buenas intenciones por mas que quiera terminar con esta delincuencia no se ve a terminar de la noche a la mañana, deja de decir tonterías niño ignorante.

Eso de que mi país va a ir al desastre, desde hace muchisimo tiempo méxico esta en un desastre económico increible, pobreza extrema delincuencia, homicidios como ninguno vamos a un gringo militar le preguntaron que si quería ir a sinaloa como guardia de seguridad y el contesto que ni loco en sinaloa hay mas homicidios que en afganistan, de ese calibre te comento el desastre que estaba sumergido méxico. Con este cambio de gobierno esperemos que las aguas se vayan calmando y la verdad yo estoy viendo cambios poco a poco y ojala sea para bien, aquí se le dio la oportunidad al capitalismo y neoliberalismo desarrollarse pero lo que hicieron fue que llevaron a la miseria al país, políticos haciéndose multimillonarios de la noche a la mañana, estaban privatizando de apoco las empresas paraestatales y eso trajo mucha miseria en el país, vamos lo querían convertir en una argentina, todo privatizado y cuando les llego una recesión económica hasta de hambre se morían los argentinos, si no investiga,yo no me considero un populista , son una persona objetiva y me gusta ver los pro y contras de cada político y la verdad si investigaras a cada político de mexico uff la de porquerías que le supieras obrador fue el mas investigado los ultimos 4 años y no se le encontró ningún tipo de corrupción, por lo contrarios a todos los políticos de derecha o capitalistas, priistas y panista a todos ellos se les encontraron de a 4 casas, flotillas de taxis, se hicieron millonarios de la noche a la mañana, dinero en el banco de suiza y cuanta porqueria puedas imaginarte corruptos hasta el tuétano de sus huesos

En lo personal pienso que tu eres un priista o panista disfrazado de dominicano, por que no es lógico que una persona de fuera se meta tanto en un gobierno que ni siquiera lo estas viviendo, y eso esta raro, por cierto el república dominicana , están gobernados por ultraderechistas que siguen y seguiran gobernando a sus anchas, el otro dia vi un video en facebook en la cual a una diputada de la república dominicana le reclamaron las personas que votaron por ella y les hecho a la policía, de esa manifestación desaparecieron a 3 personas y a las demás los torturaron, de ese calibre esta republica dominicana menudo gobiernos opresores en su estado puro, pienso que si el dominicano no cambia de gobierno van a seguir toda la vida en represión como esclavos, deberían tomarnos de ejemplo a nosotros los mexicanos aunque nos repriman de esa manera, no nos damos por vencido incluso si tuviéramos que iniciar una guerra civil por nuestra libertad lo haríamos si no lee nuestra historia y veras de lo que hablamos
 
A mi me sopla totalmente la política de México, pero tengo claro que cuando alguien se ciega por el partidismo, sea del país que sea, solo ve lo que quiere ver.


Si queréis cerrar los ojos a lo que ocurre en México, Brasil o EEUU y pensar que vuestros gobernantes lo han hecho bien vosotros mismos. La realidad es totalmente diferente. El virus no entiende de partidismos, y por desgracia cada día seguirán muriendo miles de personas por culpa de gobernantes como el de EEUU, Brasil o México que se tomaron este virus a broma y desaprovecharon todo el tiempo que tenían de ventaja.
 

Temas similares

Atrás
Arriba