Mi diario para facturar 5000 euros al mes con afiliados

  • Autor Autor Galachadas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Galachadas

Galachadas

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas betas!

Abro este tema para hablar de la venta de productos de afiliados, mi idea es utilizarlo para ir haciendo un diario que intentaré que sea complementario a lo que vaya publicando en mi web para contar como voy creando todas las webs, buscando los nichos, vendiendo los productos... y como no, contar si va dando ganancias el proyecto.

Reto 50 Nichos 5000 Euros.png

El proyecto me voy a poner de limite 3 años, para conseguir establecer un flujo mensual de 5000 euros, veremos lo que pasa.

Por el momento ya tengo pagados los 3 meses de hosting y 15 dominios para ir arrancando.

INFRAESTRUCTURA
  • HOSTING: Webempresa y FastComet
  • REGISTRADOR DE DOMINIOS: Namecheap
  • CMS: Wordpress
HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS UTILIZADOS
  • Ubersuggest
  • Semrush
  • Ahrefs
  • DinoRank
  • ScreamingFrog

PD: Iré editando este tema y creando nuevos posts para ir poniendo novedades, te agradezco tus comentarios para ayudarme a mejorar y ver que cosas pulir. Si quieres seguir el proyecto de cerca, unete a el Reto Galachadas 5K en Telegram.
 
Última edición:
Éxitos compañero!

Tienes experiencia en nichos de afiliación? O empiezas de cero?

Cuánto planeas invertir?

Saludos!
 
Creo que ya lo dijeron muchos expertos, es en vano montar tantos nichos a menos que tenga graaaaan capital porque tocará invertir en cada uno y al final te quedarás sin presupuesto.

Yo me enfocaría en 5 si es que quieres tener varios sino es que solo 2 o 1 sino terminarás vendiendo nichos de afiliados de Amazon en el foro como muchos.

Igual éxitos en tu proyecto,y ojalá puedas seguir actualizando cada mes
 
Buenas betas!

Abro este tema para hablar de la venta de productos de afiliados, mi idea es utilizarlo para ir haciendo un diario que intentaré que sea complementario a lo que vaya publicando en mi web para contar como voy creando todas las webs, buscando los nichos, vendiendo los productos... y como no, contar si va dando ganancias el proyecto.

El proyecto me voy a poner de limite 3 años, para conseguir establecer un flujo mensual de 5000 euros, veremos lo que pasa.

Por el momento ya tengo pagados los 3 meses de hosting y 15 dominios para ir arrancando.

INFRAESTRUCTURA
  • HOSTING:
  • REGISTRADOR DE DOMINIOS:
  • CMS:
HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS UTILIZADOS

PD: Iré editando este tema y creando nuevos posts para ir poniendo novedades, te agradezco tus comentarios para ayudarme a mejorar y ver que cosas pulir.
Presupuesto de inicio?Porque si quieres ese flujo mensual vas a tener que ir invirtiendo. Vamos yo calculo que arrancar 50 webs no baja de 15.000-20-000 euros, para hacerlo decente y tirando muy muy por debajo.
Lo de hacer 50 proyectos en Amazon a 3 años es peligroso, porque ya sabes como está bajando los porcentajes de ganancias... de un día a otro podría quitar el sistema de afiliados... Lo más normal es que si vas a invertir en 50 webs, diversifiques.
 
Coincido con poetry22, busca otras formas de monetización y diversifica, es peligroso centrarse solo en 1.
 
Si eres una maquina consiguiendo nichos, sabes hacer SEO y ese rollo, tal vez puedas conseguir algo rentable.

Digamos que harás nicho de tamaño medio, unas 50 entradas de 1500 palabras por cada nicho. (lo del tamaño medio lo acabo de inventar, que sé yo)

Si puedes escribir 10.000 palabras diario en 7 días podrías tener los textos, sin hablar de maquetar, imágenes, metas, hacer tablas que a final de cuentas lleva tiempo.

Escribir a ese ritmo te tomaría 350 días o vale, deberás hacer un nicho por semana, maquetado y optimizado a tope.

De no saber o poder escribir, deberás de pagar un redactor bueno, que te cobrará unos 750$ o Euros, por 75.000 que llevaría cada nicho. (barato)

Deberás meterle enlaces (reseñas) si quieres meterte a pelear en las primeras paginas, así que ahí fácil invertirías 500 dólares en unas 10 o 20 reseñas. (soy modesto con los precios)

Por nicho serían 750+500+ 12$ de dominio al año = 1262$ por nicho * 50 = 63.100 sin contar el hosting y que cada año deberás de pagar unos 500$ en dominios.

Si lo haces bien podrías recuperar a inversión en un año.😛😱

Si los escribes tu te ahorrarías 37.500$ lo que dejaría tu mayor inversión en reseñas, hosting y dominios, gastarías en total 25.600$ y si haces 5000 al mes, recuperarías la inversión luego de 5-6 meses, luego de tener los 50 nichos en marcha. 😎

Que salga bien depende de Google, de Amazon, del nicho.

Si tienes el presupuesto y las ganas lo puedes hacer😳🤟
 
Mucha suerte en el proyecto, seguiré el post. Saludos.
 
Si eres una maquina consiguiendo nichos, sabes hacer SEO y ese rollo, tal vez puedas conseguir algo rentable.

Digamos que harás nicho de tamaño medio, unas 50 entradas de 1500 palabras por cada nicho. (lo del tamaño medio lo acabo de inventar, que sé yo)

Si puedes escribir 10.000 palabras diario en 7 días podrías tener los textos, sin hablar de maquetar, imágenes, metas, hacer tablas que a final de cuentas lleva tiempo.

Escribir a ese ritmo te tomaría 350 días o vale, deberás hacer un nicho por semana, maquetado y optimizado a tope.

De no saber o poder escribir, deberás de pagar un redactor bueno, que te cobrará unos 750$ o Euros, por 75.000 que llevaría cada nicho. (barato)

Deberás meterle enlaces (reseñas) si quieres meterte a pelear en las primeras paginas, así que ahí fácil invertirías 500 dólares en unas 10 o 20 reseñas. (soy modesto con los precios)

Por nicho serían 750+500+ 12$ de dominio al año = 1262$ por nicho * 50 = 63.100 sin contar el hosting y que cada año deberás de pagar unos 500$ en dominios.

Si lo haces bien podrías recuperar a inversión en un año.😛😱

Si los escribes tu te ahorrarías 37.500$ lo que dejaría tu mayor inversión en reseñas, hosting y dominios, gastarías en total 25.600$ y si haces 5000 al mes, recuperarías la inversión luego de 5-6 meses, luego de tener los 50 nichos en marcha. 😎

Que salga bien depende de Google, de Amazon, del nicho.

Si tienes el presupuesto y las ganas lo puedes hacer😳🤟
Te falto decir que los primeros meses no vera ni un solo centavo.
 
Yo tengo muchas webs y solo te puedo decir que cuando Google Search Console te mande actualizar cosas de cada sitio cada semana, vas a trabajar mucho (por citar solo una de las tareas de mantenimiento habituales).

En cuanto al hosting, si están todas las webs en la misma IP, eso es un footprint que puede dificultarte a la hora de hacer offpage. Si le metes a todas backlinks similares y todas comparten IP, si te pasas con el offpage puedes penalizar todas a la vez.
 
Pillo sitio para ir viendo como avanza la cosa.
 
Creo que ya lo dijeron muchos expertos, es en vano montar tantos nichos a menos que tenga graaaaan capital porque tocará invertir en cada uno y al final te quedarás sin presupuesto.

Yo me enfocaría en 5 si es que quieres tener varios sino es que solo 2 o 1 sino terminarás vendiendo nichos de afiliados de Amazon en el foro como muchos.

Igual éxitos en tu proyecto,y ojalá puedas seguir actualizando cada mes
Mientras pueda iré actualizando. La idea es ir reinvirtiendo, tengo algo de capital para arrancar y meteré el dinero que vaya sacando.
 
exitos compañero si deseas te regalo mi plugin que hize sin api
 
Presupuesto de inicio?Porque si quieres ese flujo mensual vas a tener que ir invirtiendo. Vamos yo calculo que arrancar 50 webs no baja de 15.000-20-000 euros, para hacerlo decente y tirando muy muy por debajo.
Lo de hacer 50 proyectos en Amazon a 3 años es peligroso, porque ya sabes como está bajando los porcentajes de ganancias... de un día a otro podría quitar el sistema de afiliados... Lo más normal es que si vas a invertir en 50 webs, diversifiques.
gracias por comentar. Por ahora llevo gastados unos 800 euros, lo iré desglosando todo poco a poco para que veáis en que se mete el dinero.
No van a ser solo nichos de amazon, estoy de acuerdo contigo en que cada vez pagan menos, combinaré amazon, adsense, clickbank, hotmart... y ya veremos si le puedo sacar dinero a los sitios vendiendo reseñas, productos infoproductos propios y lo que vaya saliendo
 
Éxitos compañero!

Tienes experiencia en nichos de afiliación? O empiezas de cero?

Cuánto planeas invertir?

Saludos!
Puedes ver cuando se registro mi dominio galachadas.com 2006-07-12, cuando empecé con esto estaba en blogger, desde entonces he ido aprendiendo yo creo como todos, autodidacta, he tenido otros proyectos online y ahora el reto este, a ver que pasa.

Por el momento voy a invertir 1000 euros y lanzar unas 15 webs para tantear un poco la estrategia, si va bien pues replicar hasta en 3 años llegar a los 50 sitios
 
Pillo sitio para el gran batacazo 🤣
 
Yo pienso que se puede, pero si no dispones de mucho dinero que invertir, tienes que tirar de tu otro activo: tu tiempo. Así que tienes que tratar de optimizarlo al máximo.

Trata de seleccionar bien los nichos y, a ser posible, haz como dicen los compañeros del foro y diversifica: que no sea todo Amazon ni sean todas las webs TSA (si Google un día dice que no le gustan nada, se pueden ir a la quinta página de resultados de un día para otro). Mejor tener webs variadas, de diversos temas, con diversas estructuras, algunas más transaccionales, otras más informativas, algunas más verticales, otras más horizontales y grandes, etc. Cuanto más diverisifiques, mejor encajarás los inevitables golpes. Por ejemplo, una actualización de Google podría suponer que unos nichos te bajen, pero otras suban.

Repito porque es importante: selecciona bien los nichos. La inmensa mayoría de los nichos que veo están horriblemente seleccionados y construidos. Estoy convencido de que mucho más del 90% de ellos se estrella y en casi todos los casos por una mala ejecución. ¿Un TSA de cafeteras? A no ser que saques la billetera, está demasiado competido. ¿O uno de bolígrafos? Productos basura (baratos y que la gente compra en tiendas físicas). Y muchos así veo. Eso por no hablar de la construcción de la web en sí. Actúa, actúa y actúa, pero mide dos veces y corta una jeje

Crea una web base o semilla o como la quieras llamar y usa un plugin para crear webs base como churros. Así te centras en los contenidos y poco más y no desarrollas cada web desde cero.

50 webs son 50 dominios con sus renovaciones anuales. Así que ve comprando los dominios uno a uno (no lo compres hasta que justo te vayas a poner a trabajar en él).

Tienes que redactar los textos tú (porque si no, vas a gastar una pasta en redactores).[UWSL] Y hazle link building manual (sin pasarte ni cantidad ni metiendo mucha basura) hasta que comience a entrar algo de dinero a cuentagotas para ir comprando algunas reseñas. Cuando ya entre bastante dinero, entonces puedes ir delegando parte de la redacción para avanzar más rápido.[/UWSL]

Sí haces 50 webs sin invertir casi dinero (y con no mucho tiempo a dedicar por cada nicho), la inmensa mayoría van a fracasar. Pero vas a tener que estar muy atento a cuáles Dan buenas señales para meterles más tiempo y dinero a esas y que sean las que te produzcan dinero. Las demás puedes (mal)venderlas, que siempre habrá alguien dispuesto a trabajarlas. No sacarás por ellas ni lo que te costó redactar los textos, pero podrás usar ese dinerito para meterlo en las más potentes.

Y, sobre todo, ten muuuuucha paciencia. El SEO sólo premia a los más "pesados" e insistentes. Si esperas ver resultados rápidos, es mejor que te dediques a otros negocios más de ese estilo (pero más volátiles también). El SEO se construye ladrillo a ladrillo y al comienzo es muy sufrido. Ganar dinero por Internet no es fácil. Es más complicado que ganarlo en el mundo físico. Eso sí, el techo en Internet está muy alto, así que una vez que produzca, puedes seguir escalando y escalando.

¡Un saludo!

PD: yo intentaría también meter algunas webs "grandes" en tu planning. Webs más trabajadas. Los TSA son aburridísimos de hacer y hoy en día ya no se posicionan tan fácil porque das una patada a una piedra y te salen tres TSA de robots aspirador de debajo.
 
Última edición:
Yo tengo muchas webs y solo te puedo decir que cuando Google Search Console te mande actualizar cosas de cada sitio cada semana, vas a trabajar mucho (por citar solo una de las tareas de mantenimiento habituales).

En cuanto al hosting, si están todas las webs en la misma IP, eso es un footprint que puede dificultarte a la hora de hacer offpage. Si le metes a todas backlinks similares y todas comparten IP, si te pasas con el offpage puedes penalizar todas a la vez.
Mi intención es intentar conseguir varias IP para los dominios, no quiere comprar un hosting seo por el que tendria que pagar más sin saber si la web va a tirar o no, así que por el momento varias cuentas en cloudfare y con eso ya tengo varias ip😉

Respecto a search console ojala no sea como dices, si no voy a tener que echar muchisimas horas... en principio otras webs que ya tengo en el console no me dan muchos problemas. Intentaré que funcionen con los minimos plugins posibles, theme de pago que este siempre actualizado y con eso espero no tener fallos.


Respecto al tema contenidos que comentáis, pfff lo sé, tengo que escribir, combinaré artículos largos que escriba yo, con redactores, con spintax, con automáticas e iré monitorizando que posiciona y luego a curar contenidos. Así que algunas publicaré 10 posts buenos originales y otras programaré 500 entradas del tirón que sean traducción +spintax y a ver si rankea alguna.


Al final es un reto - experimento. Gracias por comentar
 
La única forma que veo efectiva es realizar el método que demostró Romuland Fons en su curso. En mi opinión no es lo más efectivo, sobre todo por los múltiplos cambios que realiza Google y Amazon Afiliados.

Además, necesitarás un presupuesto enfocado en:

- VPS (3 a 5 como comienzo bien optimizados por ti) y compra de ip (2 a 3 dolares) por cada dominio (puede haber algunos que utilicen cloudflare).
- Redacción, ya sea por ti o contratado.
- Logo por cada web.
- Administración de cada web: errores de wp, errores Google Webmaster, errores de diseño, comentarios, actualización de plugins, etc.
- Administración fuera de la web: Google webmaster, Google Analytcs, creación de linkbuilding entre tu "flota de webs" y enlaces externos.


Y la lista continúa, de que se puede, se puede. Pero, no es la opción más optima sinceramente.
 
Mi intención es intentar conseguir varias IP para los dominios, no quiere comprar un hosting seo por el que tendria que pagar más sin saber si la web va a tirar o no, así que por el momento varias cuentas en cloudfare y con eso ya tengo varias ip😉

Respecto a search console ojala no sea como dices, si no voy a tener que echar muchisimas horas... en principio otras webs que ya tengo en el console no me dan muchos problemas. Intentaré que funcionen con los minimos plugins posibles, theme de pago que este siempre actualizado y con eso espero no tener fallos.


Respecto al tema contenidos que comentáis, pfff lo sé, tengo que escribir, combinaré artículos largos que escriba yo, con redactores, con spintax, con automáticas e iré monitorizando que posiciona y luego a curar contenidos. Así que algunas publicaré 10 posts buenos originales y otras programaré 500 entradas del tirón que sean traducción +spintax y a ver si rankea alguna.


Al final es un reto - experimento. Gracias por comentar
Genial, cuanto mejor prepares la estrategia pensando en bajo mantenimiento, más feliz serás con el proyecto 🙂
No olvides tomar alguna medida antispam (para formularios y/o comments) o desactivar todo, sino te freirán!
Me quedaré en el hilo a ver qué tal, suerte!
 
Atrás
Arriba