Tutorial: Indexar Con La Api De Google

  • Autor Autor zoobetax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya lo activé, aunque me salió el error 403 pero con tu solución puede arreglarlo. Gracias, voy a probarlo.
 
Voy a probar este método de indexaccion
 
Vamos a ver, te da error en el plugin de wordpress, y no debería decirte donde activar la API. ¿Que te cuesta dar clic al enlace que te pasé y habilitar la API? Tu caso ya cansa.
Se que esto cansa y pido disculpa, yo hice lo que me dijiste, fuí al enlace que pasaste, le dí al botón para activar el api y luego seleccione el proyecto, te puedo pasar un pantallaso donde se ve que el api esta activo.
 
Se que esto cansa y pido disculpa, yo hice lo que me dijiste, fuí al enlace que pasaste, le dí al botón para activar el api y luego seleccione el proyecto, te puedo pasar un pantallaso donde se ve que el api esta activo.
No te preocupes. Estamos para enseñar y aprender. Envíame captura por MP y te ayudo.
 
Creo que no estás al día. En estos momentos Google tiene desactivada la opción de indexar. Conozco perfectamente el plugin y el método. Si dices que envías una url y como siempre al poco tiempo se indexa (ahora no), aporta pruebas.
Hola compañero,

disculpa mi ignorancia, he visto varios webmasters manifestando este problema de que google no esta indexando, podrias explicar porque no lo está haciendo ?


Saludos.
 
Pregunta solo funciona con el rankmath? mayormente ando con el yoast
 
Pregunta solo funciona con el rankmath? mayormente ando con el yoast
Sino mal estoy, puedes instalar solo el plugins de rankmath que hace dicha tarea, ya que es un complemento al rankmath Seo.
 
Hola compañero,

disculpa mi ignorancia, he visto varios webmasters manifestando este problema de que google no esta indexando, podrias explicar porque no lo está haciendo ?


Saludos.

Porque están cambiando el algoritmo. Dicho esto, antes cuando podías indexar una url en Search Console, la indexaba a través de dicha herramienta, y al instante ya estaba indexada. Ahora que Google ha desactivado la opción de indexar urls, uso este plugin, y no me lo indexa al instante, me lo hace a las horas, y porque tengo bastante tráfico, no por el plugin, que ya sea dicho de paso sólo es para cierto tipo de webs.
 
Me funcionó de diez!!! Gracias por el tuto!!❤
 
Denle un Óscar a este señor: @zoobetax - Gracias por compartir!
 
Creo que se cual es ese error.

Justo debajo de donde pone en rojo 403, hay una URL bastante grande.

Copiala y pégala en otra ventana. Una vez abra esa página, debes buscar un botón que diga habilitar complemento o algo así.

Una vez hayas pulsado ese botón y haya cargado esa página, vas a rankmath y pruebas.

Te hablo de memoria. Hazlo y me cuentas.
hola a mi me sale tambien este error te envio la foto
 

Adjuntos

  • Screenshot_6.webp
    Screenshot_6.webp
    6,6 KB · Visitas: 24
hola a mi me sale tambien este error te envio la foto
Creo recordar que alguna vez me ha sucedido. Lo que hice fue eliminar todo lo que creé en la consola de api de google y volver a empezar.

Inténtalo y me cuentas.
 
hola a mi me sale tambien este error te envio la foto

Este error está solucionado en este mismo hilo. Hay que leer más. Te sale porque no le has dado permisos de Propietario a la API. No se hace desde Search Console como dicen algunos tutoriales. Se hace desde las opciones de la API.
 
Lo probare a ver que tal va 🤔
 
Lo probé para las urls que google marca como Rastreada: actualmente sin indexar. Pero no obtuve ningún resultado positivo.
 
Confirmo que funciona, no me indexo todo, pero indexo la gran mayoría cosa que no sucedía ni de forma manual en search console. Por mas tutoriales como estos.
 
Alguien que me ayude. Quizá indexar 11 entradas pero me sale limite de cuota diaria. Como hacerlo con más cantidad?
 
Excelente información colega, gracias 😉
 
Este error está solucionado en este mismo hilo. Hay que leer más. Te sale porque no le has dado permisos de Propietario a la API. No se hace desde Search Console como dicen algunos tutoriales. Se hace desde las opciones de la API.
El que tiene que leer más eres tú. Los permisos sí se hacen desde Search Console, pero de otra forma.

Para los que les dé error 403, tienen que ir a Ajustes > Usuarios y permisos, y luego seleccionar las opciones de algún propietario y abrir Gestionar propietarios de la propiedad, allá, en la antigua versión de Search Console, seleccionan la propiedad y agregan el nuevo propietario. Listo.
 
Atrás
Arriba