Me vendió cuentas y cuando tenían dinero me bloqueó los accesos y se quedó con el dinero

  • Autor Autor Xdante
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Pero aún así, aunque Carpetilla te hubiera puesto una negativa, no te la hubieras quitado solo por eso si era valida.
Pero te basas en el "Aunque rompió la única condición que le pusieron, el proveedor era un ladrón, que se la quiten"

4k Tampoco sirven de mucho a menos que sea como @Menados alguien dedicado solo a robar y los datos/cuenta y todo sea falso.
o Solo fue un tonto que robó con sus datos reales una cantidad para no más de 1/2 meses o si lo inviertes bien te podría servir para un negocio legitimo pero si uso sus datos reales dudo sea lo suficientemente listo para ello :I
Uff fuerte acusación contra @Menados

Screenshot_2021-04-30 Me vendió cuentas y cuando tenían dinero me bloqueó los accesos y se qu...webp
 
Perdón @Menados
Me comí la palabra "dice" era como Menados dice xD
Gracias por avisarme @Gregh

Ya entendí su reacción del gato xD
Ya añadí su comentario donde menados lo dice
Si se robo el dinero, será un nombre falso, y cosas así, porque nadie se juega su nombre y una demanda por 3k... Y peor a sabiendas de que le puede caer la grande, este es un estafador de los buenos, no es mas.
Quizas pensaba robar a cualquiera, lo mas mínimo y huir, ya tienes para tu ps5, pero lo q facil viene facil se va.

Lo siento @Menados mala mía xD
y volviendo al tema
veo que @MobileCPM si estuvo buscando comprar cuentas stripe :/
Lo cual le daría más sentido a lo que dice Menados
 
El negocio es simple, no había querido publicarlo porque es una excelente idea y las ideas también se roban, pero no me gusta que se juzgue mi honorabilidad, si estuviera lavando dinero o haciendo cualquier mal uso sería el rey de los wenones de ponerme a publicar cosas por acá.
Explico:
En Chile las tarjetas de crédito tienen cupo en peso chileno y cupo en dólares, ese cupo es totalmente independiente uno del otro. El cupo chileno lo puede gastar solo en Chile, mientras que el cupo en dólares solo se puede gastar en el extranjero.

Hoy las fronteras de Chile están cerradas, los chilenos no pueden viajar, por lo tanto, no pueden hacer uso de eso dinero, así que con la situación como está con la pandemia, la situación económica y todo, se presenta una gran oportunidad de negocios. han proliferado muchos negocios del tipo, compro cupo en dolares, y es básicamente que compras el cupo en dólares de la gente que tiene dólares en sus tarjetas sin tener la necesidad de viajar, cobras el 20% de comisión y negocio concretado.

Ese es el negocio. Nosotros le pedimos a cada cliente toda la documentación de la tarjeta para que no nos pasen tarjetas robadas, así que tenemos todo para demostrar que cada tarjeta es legal. A la gente le damos el 80% de su cupo en el acto, y la tarjeta la ponemos en una tienda que es nuestra de productos descargables que cobra el dinero en dólares, por eso se usa stripe y por eso es la misma IP. Eso es todo, no hay lavado de dinero ni carding, es solo una buena idea.
aaah! jaja normal, esto se hacía mucho aqui en Vzla, luego colocaron que el titular de la cuenta debía salir al extranjero para gastar los cupos y bajaron la cantidad de divisas que asignaban, hasta que quedo inservible, pero mucha gente hizo dinero de esa forma.
 
Ya añadí su comentario donde menados lo dice


Lo siento @Menados mala mía xD
y volviendo al tema
veo que @MobileCPM si estuvo buscando comprar cuentas stripe :/
Lo cual le daría más sentido a lo que dice Menados
Yo también leí que lo acusabas de ratero a Meneados, pero pensé que te habías confundido o comido alguna palabra 😂😂
 
Ya añadí su comentario donde menados lo dice


Lo siento @Menados mala mía xD
y volviendo al tema
veo que @MobileCPM si estuvo buscando comprar cuentas stripe :/
Lo cual le daría más sentido a lo que dice Menados
Yo leí y pensé se equivoco, sin problemas, si, ese es un pillo, no mas ver según el pais de donde era y ya deja mas dudas aun...VPN, algun exbeta reviviendo de las cenizas para llevarse otro botín, todos debemos tener mas cuidado, hoy el admin intercepto un mensaje q llego a mi bandeja y era una estafa segura....
 
A favor de que le quiten la negativa ya que no está haciendo nada ilegal solo está raspando el cupo con el consentimiento de lao dueños de las tarjetas (a según) en cambio el Mobile si se lanzó una de habilidoso y estafo al pana.
Eso de raspar cupo lo inventamos los venezolanos por allá en los 2000s con los cupos CADIVI en Panamá xd
 
El negocio es simple, no había querido publicarlo porque es una excelente idea y las ideas también se roban, pero no me gusta que se juzgue mi honorabilidad, si estuviera lavando dinero o haciendo cualquier mal uso sería el rey de los wenones de ponerme a publicar cosas por acá.
Explico:
En Chile las tarjetas de crédito tienen cupo en peso chileno y cupo en dólares, ese cupo es totalmente independiente uno del otro. El cupo chileno lo puede gastar solo en Chile, mientras que el cupo en dólares solo se puede gastar en el extranjero.

Hoy las fronteras de Chile están cerradas, los chilenos no pueden viajar, por lo tanto, no pueden hacer uso de eso dinero, así que con la situación como está con la pandemia, la situación económica y todo, se presenta una gran oportunidad de negocios. han proliferado muchos negocios del tipo, compro cupo en dolares, y es básicamente que compras el cupo en dólares de la gente que tiene dólares en sus tarjetas sin tener la necesidad de viajar, cobras el 20% de comisión y negocio concretado.

Ese es el negocio. Nosotros le pedimos a cada cliente toda la documentación de la tarjeta para que no nos pasen tarjetas robadas, así que tenemos todo para demostrar que cada tarjeta es legal. A la gente le damos el 80% de su cupo en el acto, y la tarjeta la ponemos en una tienda que es nuestra de productos descargables que cobra el dinero en dólares, por eso se usa stripe y por eso es la misma IP. Eso es todo, no hay lavado de dinero ni carding, es solo una buena idea.

Esto por acá se le llama raspar cupo. Cuando los venezolanos empezaron a raspar cupos todo aquello era monte...

A fin de cuentas, es lo que muchos pensamos desde el comienzo, vio la oportunidad de robarse +3000$, dejó una imagen para que algunos lo defendieran incluso sin él aparecer (lo que deja claro que fue un robo) y listo, se los estará gastando. El cuento de la indignación por supuesto lavado de dinero no se lo come nadie. A engañar a otros, Suiza.
 
Espero que el bro @MobileCPM por lo menos invite al guiso que se va armar con los 3100$ recaudados... tengo hambre.
 
Yo leí y pensé se equivoco, sin problemas
Ya me veía ban por riña xd
Yo también leí que lo acusabas de ratero a Meneados, pero pensé que te habías confundido o comido alguna palabra 😂😂
Y nadie me dijo nada, se pasan de lanza 😂 solo @Gregh me quiere lo suficiente como para avisarme 😪
en cambio el Mobile si se lanzó una de habilidoso y estafo al pana.
Y ya retiro el dinero por lo supongo por los 18 días que han pasado desde que se dio cuenta :/

Esto por acá se le llama raspar cupo.
No por ser algo conocido es legal,
Y el usuario jamás subió pruebas de que fuera como dice, con consentimiento

Pero al final usando la mentalidad de Menados, no hay afectado en esto si el usuario no aparece con los 3k y se escapó con ellos.
 
Pues, a mi me huele muy raro todo este asunto. Tanto del vendedor "desaparecido" y comprador "pasivo" por haber perdido tanto dinero. O ambos a la misma vez. No se, tengo la espina clavadita en el subconsciente de que hay más "trama" oculta en este asunto.
 
El negocio es simple, no había querido publicarlo porque es una excelente idea y las ideas también se roban, pero no me gusta que se juzgue mi honorabilidad, si estuviera lavando dinero o haciendo cualquier mal uso sería el rey de los wenones de ponerme a publicar cosas por acá.
Explico:
En Chile las tarjetas de crédito tienen cupo en peso chileno y cupo en dólares, ese cupo es totalmente independiente uno del otro. El cupo chileno lo puede gastar solo en Chile, mientras que el cupo en dólares solo se puede gastar en el extranjero.

Hoy las fronteras de Chile están cerradas, los chilenos no pueden viajar, por lo tanto, no pueden hacer uso de eso dinero, así que con la situación como está con la pandemia, la situación económica y todo, se presenta una gran oportunidad de negocios. han proliferado muchos negocios del tipo, compro cupo en dolares, y es básicamente que compras el cupo en dólares de la gente que tiene dólares en sus tarjetas sin tener la necesidad de viajar, cobras el 20% de comisión y negocio concretado.

Ese es el negocio. Nosotros le pedimos a cada cliente toda la documentación de la tarjeta para que no nos pasen tarjetas robadas, así que tenemos todo para demostrar que cada tarjeta es legal. A la gente le damos el 80% de su cupo en el acto, y la tarjeta la ponemos en una tienda que es nuestra de productos descargables que cobra el dinero en dólares, por eso se usa stripe y por eso es la misma IP. Eso es todo, no hay lavado de dinero ni carding, es solo una buena idea.
Esto mismo lo hacia mucho en Venezuela con el tema del cupo CADIVI, el cual te daban una cantidad X anual, las personas solo podian gastarlo en compras en el exterior, y como nadie podia salir por el tema de la mala economia, se hacian negocios para comprar el cupo, tanto el viajero como el electronico, en Panama iban aviones llenos de pasajeros que iban a "raspar" cupos.
 
Tremenda impotencia me genera esto. No es por nada, pero yo en tu lugar si denunciando con el banco no te funciona contrataria en este foro por unos 50-100 dolares a alguien que sepa de hacking cibernautico para que busque sus redes sociales, contactos telefónicos etc.. y lo acosaria hasta que ceda a la presión y devuelva lo robado, no estamos hablando de 200 o 300 dolares, eso que te robaron equivale a 5 o 10 veces el salario minimo de varios paises latinos. Veamos si el usuario aparece aunque lo dudo @MobileCPM. Ojalá que por lo menos se lleve su baneo.
 
Última edición:
Pues, a mi me huele muy raro todo este asunto. Tanto del vendedor "desaparecido" y comprador "pasivo" por haber perdido tanto dinero. O ambos a la misma vez. No se, tengo la espina clavadita en el subconsciente de que hay más "trama" oculta en este asunto.
x2 tengo la misma sensación
 
Sea o no lavado de dinero, el otro usuario tampoco tenía derecho a quedarse con el dinero de la otra persona, con haberle dicho que retirara todo y quitarle los accesos, todo solucionado.

Por otro lado, como puedes confiar en meter dinero en una cuenta en la cual tiene acceso otra persona que conoces de un foro......
 
Lavado de dinero en su máxima expresión, pero aún así no debió quitarte las cuentas.
 
Le roban 3100 USD, más 400 USD de la cuenta y lo califican negativo.

Justifican la negativa y nadie dice nada sobre el usuario que ha colocado la negativa, no ha respondido acá y tiene toda la pinta de no hacerlo.

En ocasiones, no entiendo ForoBeta.
 
El dinero de esos ingresos es absoluta y 100% legal y no tengo ningún problema de demostrarlo a un intermediario calificado del foro y que él diera fe pública de todo, espero que entiendan que por cuestiones estratégicas de modelo de negocio y competencia es mejor hacerlo así, al intermediario le puedo pasar documentación y explicarle el modelo de negocio.

Lo correcto hubiera sido que si el usuario @MobileCPM tenía dudas me lo dijera y a él yo no tendría ningún problema de mostrarle todo para que esté tranquilo, pero bloquearme los accesos y whatsapp o por acá me parece inapropiado
Sencillamente te quiere estafar tu dinero. ¿Lavado de dinero por 3.100$? No me jodas, te quiere robar y ya.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba