Nadie me dijo que era tan caro (costoso)...

  • Autor Autor ElFrad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claro que un auto es un gasto, pero si te organizas en tu consumo, paseos y demás, es más beneficio que gasto.
Yo tengo una camioneta que llenar el tanque sale alrededor de 42 a 45$.
Ese tanque, me duda 400-420 Km.
Mi trabajo está a 35km (ida y vuelta).
Osea que un tanque lleno, me dura, casi una quincena.
El peaje es lo que más gasto que son casi 6$ diarios.

Mantenimiento (aceite de motor, transmisión y demás) 80$ (cada 3 meses o 5k de km).
Llantas, cada 8 mese a 1 año, 180$

Uno va ahorrando para ello con anterioridad, para que no tengas todos los gastos acumulados de una vez
Me quede admirado de tanta estadística de tu comentario hermano, bien definido, eso si es llevar una buena organización.
 
Me quede admirado de tanta estadística de tu comentario hermano, bien definido, eso si es llevar una buena organización.
Claro, normalmente me dura 7 dias contados el combustible, por otras salidas que hago y demás, aire encendido, ect.

Pero tienes que organizarte, calcular tus consumos, gastos, y demás.

Y eso que es algo rápido lo que coloqué, pero si tengo todos mis gastos detallados en una plantilla que uso.
 
Nadie nunca me dijo que comprar un carro del año me iba a hacer pasar de pagar 20$ de gas a 49$ de gas 🙁
 
Buuaah! bro, es una locura lo que subió tu nota de pago, tal cómo dices, nadie sabe lo caro que es tener aire acondicionado en temporada de calor encendido todo el santo día. Vivo en Mexicali y si no tienes encendido el aire, te deshidratas, literalmente te lo estoy diciendo.
Paisano, tambien soy de Mexicali, no imagine encontrar alguien del foro de mi misma citi. Y confirmo, mendigo calor horrible alv
 
Paisano, tambien soy de Mexicali, no imagine encontrar alguien del foro de mi misma citi. Y confirmo, mendigo calor horrible alVenga bro, paisano, déjame decirte que el mismo creador de Forobeta es de Mexicali, ya te digo yo. hay muchos de por allí. bienvenido bro.
 
Y no estás contando aseguranza, placas, multas, remolccadas :v
 
Acabo de ser advertido por los mensajes de la vida y los betas
 
Y no estás contando aseguranza, placas, multas, remolccadas :v
Totalmente bro, pero estaría bien dijeras algo tuyo.

¿Que nadie te dijo que era tan caro?
 
COmpra uno nuevo y ya
 
Nadie dijo que era tan caro pagar el autónomo en España y todas las mierdas que te meten de IVA...

Hace 1 año o así me tuve que dar de baja del autónomo, por entonces pagaba 70€ al mes + el gestor otros 30€ = 100€.

Hace 1 mes o así, me volví a dar de alta, pero, ya no entro en la oferta inicial de 70€ el primer año, ahora son 300€ + el gestor 30€ = 330€.

Por no hablar del IVA, el 21% de mis ingresos, total, que estoy ganando 1300€ al mes y yo me quedo con (sorpresa).

- 697€ de mierda, (me quitan casi la mitad de mi pasta hay por la cara)...

En fin, nadie dijo que era tan caro buscarse la vida en España y estoy pensando en irme a las canarias... jaja
 
Importante: Puedes decir tu propia cosa que nadie te dijo que era tan caro, no tiene que ser de autos, te cuento una mía...

Nadie me dijo que era tan caro... tener tu propio auto
Tener tu propio carro es tener que gastar en mantenimiento, en tenerlo limpió, en llantas, en gasolina, en reparaciones, ya no te cuento el mío que ni siquiera es nuevo, es de segunda, más caro todavía.

Sin duda si me hubiesen advertido me la pienso dos veces antes de comprarme uno.

Es su turno
nadie les dijo que era tan caro...
Mi papá me ha dicho que tener un carro es como tener un "hijo" (es una expresión, en la realidad nada comparable) porque requiere cuidados, mantenimiento, insumos y más, lo cual se gasta frecuentemente.
 
Sin duda si me hubiesen advertido me la pienso dos veces antes de comprarme uno.

Si te fueras leído cualquier libro de educación financiera (incluso en más básico) te fueras dado cuenta que un auto es un pasivo.

De hecho el auto es de los ejemplos más comunes que mencionan.
 
Importante: Puedes decir tu propia cosa que nadie te dijo que era tan caro, no tiene que ser de autos, te cuento una mía...

Nadie me dijo que era tan caro... tener tu propio auto
Tener tu propio carro es tener que gastar en mantenimiento, en tenerlo limpió, en llantas, en gasolina, en reparaciones, ya no te cuento el mío que ni siquiera es nuevo, es de segunda, más caro todavía.

Sin duda si me hubiesen advertido me la pienso dos veces antes de comprarme uno.

Es su turno
nadie les dijo que era tan caro...
Lamentablemente en México no tenemos otra opción, o compras carro o vives de ride. El transporte público es muy malo e inseguro. No hay otra opción.
 
Lamentablemente en México no tenemos otra opción, o compras carro o vives de ride. El transporte público es muy malo e inseguro. No hay otra opción.

Sin mencionar que hay ciudades que no son amigables ni con el peatón ni con la bicicleta, son localidades que hacen énfasis en el uso del auto en su planeación
 
Sin mencionar que hay ciudades que no son amigables ni con el peatón ni con la bicicleta, son localidades que hacen énfasis en el uso del auto en su planeación
Justo estoy de visita en casa de mis padres y fui al oxxo por un café. Los carros pitandome por cruzar por la zebra cuando estaba en rojo. No hay respeto por el peatón ni por el ciclista. Aparte, que hay que tener carro, hay que tener uno descente por que si se te calienta en el tráfico vale madre todo. Me ha pasado. Acá con los calores de monterrey a 40 grados en el tráfico si o si habrá autos que no resisten eso.
 

Temas similares

Atrás
Arriba