Concuerdo con el usuario
@Ronaldokilla .
1.
@Marketing Caribe tu TOS son un poco abusivas (Tan poco creo que son tanto, reconozco que tienes el derecho que colocar los Términos a tu antojo, el cliente decide si aceptarlas o no). Pero abusivas o no,
creo que tenias que repetirlas al usuario varias veces hasta que el dijera que las aceptaba, o le fueras preguntado directamente si las aceptaba, todo eso para evitar este tipo de casos.
2. Como se ve en las capturas, el ultimo en responder fue el usuario
@drlitross , Asi que el sr
@Marketing Caribe no tenia que esperar las respuestas de @drlistross para continuar con el trabajo, mas bien era al contrario, el usuario
@Marketing Caribe
era el que tenia que dar señales de vida, ya que
@drlitross le habia
dejado todas las instrucciones de lo que tenia que hacer. Y por lo que veo, espero 24 dias y nada que decia algo el sr.@Marketing Caribe y decidio escribirle para ver como iba con el proyecto, pero mala noticia la que se llevo.
3.Sr
@drlitross, por mas que estuvieran los TOS como spam, tenias que mirarlos, tambien tienes parte de la culpa por no leerlos antes de hacer negocio, claro, cave destacar que eso fue un error del primer negocio y por lo que veo tu lo enmendaste pagandole por lo trabajos
no realizados.
Para mi los dos tienen la culpa de lo sucedido, mi opinion es que sea reembolsado el dinero, o que el trabajo sea terminado!
Si el usuario
@Marketing Caribe procede, que le sea retirada la
negativa, o tal vez cambiada por una neutral.
Hola
@Gilmer Franco
A mí me obliga a trabajar en el proyecto cuando cancela el PWA y me quiere devolver un 30% por no haber entregado nada. Los TOS me los leí el día 2, aún así, si tu pagas por algo que te has mandado, el no lo incluye, y te cobra un 70% por nada, ¿tu que harías?. Eso es una estafa. Lo único que hizo fue un PDF, sin lo que le convenía y eso está en la conversación.
El se fija en el
itrader, y yo me fié de su
itrader, pero si todo va según sus TOS.
Continuamos, (de forma obligada por supuesto, y esta es la primera parte en la hay estafa)
Espero ya lo de Laravel y me dice que cancelé el proyecto por no hablarle cada 5 días. ¿Es en serio?
Si nos ponemos serios, eran 45 días de plazo. Entre medias el otro proyecto que le encargué, le ofrezco cortesía del tiempo, el no me da un segundo plazo para el que no me ha entregado, para el último proyecto (el de los 45 días). El 2 de abril era la entrega del proyecto, yo le escribo el 5 de mayo y no me responde. Le ofrezco la cortesía de algo de tiempo por que me hizo otro trabajo (que no me gusto, que pague y me comí).
Por último, el termina cancelando el proyecto basándose en su norma.
Yo como programador entiendo que debe haber normas, que si eres programador y has empezado un trabajo has gastado tu tiempo y quieres cobrar (no es nada del otro mundo, has gastado tu tiempo y quieres cobrar), pero si tus normas inducen a la estafa, por mucho que seas paypal, o quien seas, hay algo mayor llamado justicia y esta prima ante todo, ninguna persona o empresa está por encima de la justicia, si no, con todos los contratos que firmamos digitalmente y los que no (yo no firme nada, ni se me recordó nada antes del pago) estaríamos en la más vil de las miserias.
En el skype tengo mensajes, de "muéstrame como va la cosa", "quedo pendiente Nelson", "que tal estás Nelson (tuvo covid, supuestamente)" o "no te preocupes, luego lo haces", cosas así, yo no puedo estar detrás de el para que trabaje por algo que ya le di las instrucciones (el no me pregunto dudas) y si se ausenta y no te responde o pregunta, sus normas inducen a la estafa.
En definitiva para mí es estafa, de ahí la negativa. El no la devuelve, por que yo siempre he pagado, y el que no me guste un trabajo y no lo use no es motivo de negativa.
Lógicamente, no vuelvo a trabajar con este estafador.