¿Qué carrera estudiar para dedicarse al SEO?

  • Autor Autor Eduardo Perales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eduardo Perales

Eduardo Perales

VIP
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas, me queda claro que el SEO no tiene una formación formal, sin embargo me surge la duda de qué carrera ayuda más a quienes se quieren dedicar a todo el tema de SEO.

Algunas que pudieran parecer lógicas son carreras como comunicación y mercadotecnia, sin embargo yo no lo comparto, ya que me parece que se requieren conocimientos técnicos que muchas veces por la formación y plan de estudios se enfocan mas en marketing que en todo lo que implica la optimización.
 
Me gusta este tema, me uno también. Siempre quise saber algo mas técnico y profesional si existe?
 
Recuerda que Minerva Sánchez de PcComponentes en pleno BlackFriday logró posicionarse encima de Amazon.

Revisa su LinkedIn y verás lo que estudió y sus años de experiencia

1624304043669.png
 
Marketing.
 
Tecnologías de la Información, Programación y por supuesto Mercadotecnia y Publicidad
 
El SEO como carrera universitaria creo que no existe, si hay millones de cursos, quizas como complemento podrias estudiar carreras relacionadas con la programacion o publicidad.

Igual recomiendo hacer cursos de Google, mucha entrega al oficio, adquirir experiencia y referencias de peso, animarte a mas, animarte a perder para ganar.
 
Gracias por la información
 
Estudiar algún curso de SEO, pero deberías de tener habilidades en matemáticas, analítica, estadística, marketing, marketing por internet, saber sobre copywriting, te debería de gustar leer y puedes empezar a leer las políticas para webmasters de Google, Google tiene un curso que te puede servir de mucho, te paso el enlace:

 
Dios mio, las ganas de pagar a las uni son increíbles.

El conocimiento esta gratis en internet. Hoy mas que nunca.
 
Dios mio, las ganas de pagar a las uni son increíbles.

El conocimiento esta gratis en internet. Hoy mas que nunca.
Las últimas investigaciones, sobre todo los papers interesantes no.
 
Las últimas investigaciones, sobre todo los papers interesantes no.
Por supuesto que si, es mas primero que en las unis por10, sobre todo algo que trate de algo ONLINE, tan básico.
 
Dios mio, las ganas de pagar a las uni son increíbles.

El conocimiento esta gratis en internet. Hoy mas que nunca.
La mayoría de empresas busca un título acompañado de sus empleados.

La cosa es que en este foro la mayoría no quiere acabar como empleado xd
 
La mayoría de empresas busca un título acompañado de sus empleados.

La cosa es que en este foro la mayoría no quiere acabar como empleado xd
Diría que esto se da sobre todo en España, la famosa titulitis, pero en otros países europeos lo que les interesa es que tengas los conocimientos necesarios y ver los trabajos que has hecho con anterioridad relacionados a los conocimientos que te piden.

Para el tema del salario, quizás si pagan más a gente con carrera que a gente de formación profesional.

Yo si necesito un programador, sabe hacer lo que necesito, me da igual que tenga carrera o no.
 
Diría que esto se da sobre todo en España, la famosa titulitis, pero en otros países europeos lo que les interesa es que tengas los conocimientos necesarios y ver los trabajos que has hecho con anterioridad relacionados a los conocimientos que te piden.

Para el tema del salario, quizás si pagan más a gente con carrera que a gente de formación profesional.

Yo si necesito un programador, sabe hacer lo que necesito, me da igual que tenga carrera o no.

En Perú la mayoría de empresas buscan gente con experiencia y un título profesional, si no tienes eso te ofrecen el pago mínimo.

Normalmente si no tienen un título profesional ( no incluye egresados ) se puede trabajar como Freelancer para generar ingresos en diferentes medios como mi caso en el pasado.

La mayoría busca desarrollos de sistemas a bajo costo solicitando varios requerimientos, ni hablar de los ERP...
 
Hola betas, me queda claro que el SEO no tiene una formación formal, sin embargo me surge la duda de qué carrera ayuda más a quienes se quieren dedicar a todo el tema de SEO.

Algunas que pudieran parecer lógicas son carreras como comunicación y mercadotecnia, sin embargo yo no lo comparto, ya que me parece que se requieren conocimientos técnicos que muchas veces por la formación y plan de estudios se enfocan mas en marketing que en todo lo que implica la optimización.
Para ser buen SEO no hay que ir a ninguna universidad, ya que la mayoría de los profesores que enseñán sobre SEO jamás han hecho SEO, en la universidad se estudian cosas muy genéricas... Pero el SEO está en constante cambio, si lo estudias el primer año de carrera, el tercer año lo que aprendiste ya no sirve. Es algo que requiere cambio constante, lecturas y mucha práctica. Los cursos de iniciación baratos de gente experta sirven para orientarte, pero luego debes echarle muchas horas.
Eso sí, lo mismo te puede ayudar algo programación, diseño web, etc, para poder hacer las web más rápidas, conocer los algoritmos, etc. Pero por muchos máster o carreras que se estudie, si no se tiene presupuesto para posicionar no vas a posicionar nada competido... y la clave va cada más al presupuesto en enlaces, puesto que Wordpress y los Plugins ya te hacen todo el trabajo de optimizar que hace años solo hacían los expertos.
 
En Perú la mayoría de empresas buscan gente con experiencia y un título profesional, si no tienes eso te ofrecen el pago mínimo.

Normalmente si no tienen un título profesional ( no incluye egresados ) se puede trabajar como Freelancer para generar ingresos en diferentes medios como mi caso en el pasado.

La mayoría busca desarrollos de sistemas a bajo costo solicitando varios requerimientos, ni hablar de los ERP...
Pues eso es lo que no entiendo, qué es mejor, un programador que aprendió por su cuenta con 5 años de experiencia, o un programador que ha hecho FP superior de desarrollo aplicaciones multiplataforma (esto sería Formación Profesional Superior en España) y tiene 0 experiencia?

Yo si fuera el dueño de la empresa, contrato al primero.

Yo estuve en una empresa de informática que ahí no tenían problema en contratar a gente sin título, cogieron a una persona para sistemas que había aprendido por su cuenta y ya tenía experiencia trabajando, y el tío trabajaba bien, tenía los conocimientos necesarios, sin titulación oficial.
 
EL SEO es fáctico, influye de varios factores (basados en algo sólido de buenas prácticas) y que lo aprendes de manera empírica. Tanto es el gusto por experimentar, que al tiempo te dará ganas de monetizar todo lo que pruebes sin buscar trabajar para una empresa.

En caso sea tu giro trabajar para empresa, sugiero estudiar: Publicidad, Marketing, Comunicaciones. Hay empresas que valoran aún más si tienen certificación universitaria/técnica, lo cual se ve reflejado en el pago.

OJO, todo es bajo mi perspectiva y por experiencia de unos trabajos que estuve.
 
Por supuesto que si, es mas primero que en las unis por10, sobre todo algo que trate de algo ONLINE, tan básico.
Toda universidad así sea medicina te enseña lo básico, te informa y depende de ti si quieres informarte más por medio de libros, papers, internet, etc.

La universidad no te enseñará algo novedoso que no está en internet y un cartón (ingeniero,licenciados, etc) tampoco significa el éxito, simplemente es un empujón a lo que quieres ser en la vida.

Esto incluye universidades, institutos, cursos especializados, etc.

El conocimiento es poder, en internet se puede encontrar casi todo ya que es una gran fuente de información, eso no significa que pagar a la universidad sea perdida de dinero o algo insulso.

Pueden criticar cuando al menos sean egresado/a de alguna carrera profesional, muchos hablan como si tuvieran experiencia de ello cuando.

Ya imagino cuando lleven una maestría.... Dirán algo como ( en forobeta un curso está $20 y la maestría me cobra $250 mensual ).

En fin, me fui lejos del tema mencionado.... , Carreras con mención al SEO o cursos no estoy informado, tal vez esté en el área de Marketing Digital.
 
Última edición:
Pues eso es lo que no entiendo, qué es mejor, un programador que aprendió por su cuenta con 5 años de experiencia, o un programador que ha hecho FP superior de desarrollo aplicaciones multiplataforma (esto sería Formación Profesional Superior en España) y tiene 0 experiencia?

Yo si fuera el dueño de la empresa, contrato al primero.

Yo estuve en una empresa de informática que ahí no tenían problema en contratar a gente sin título, cogieron a una persona para sistemas que había aprendido por su cuenta y ya tenía experiencia trabajando, y el tío trabajaba bien, tenía los conocimientos necesarios, sin titulación oficial.
Las empresas no solo contratan por contratar.
Primero te evalúan, si no le sirves a la empresa y ven que solo eres perdida de tiempo te despiden, por ejemplo en una empresa minera te pagan el mínimo ($300 aprox), te analizan durante algunos meses y si ven que no eres 'rentable' te despiden, caso contrario te ponen en planilla ganando $2000 aprox sin incluir gratificaciones, mi padre por ejemplo recibía un pago de $1500 mensual y su grati era de $15 000).

Si la empresa ve que no tienes conocimiento de algún punto primero te capacita/enseña o te da la oportunidad de aprender, no te vota ni nada por el estilo.

Si ya tienes experiencia en un rubro genial, eso le gustan a las empresas y te ponen como asesor para que enseñes a tus otros colegas. A la empresa le conviene que le sean útiles y siempre da oportunidades.

Bueno es mi último comentario , me estoy desviando mucho del tema 🙁
 
Atrás
Arriba