😭 Ayuda. ¿Me Voy O Me Quedo? Actualización (Me Fuí, Doy Bitacora)

  • Autor Autor rasfu24
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si fuera mi caso el tuyo, me quedaría en Venezuela junto a mis padres, en mi caso mi madre. Ya que si bien el dinero y las cosas materiales son importantes, no hay nada que valga la pena como abrazar a tus padres, visitarlos un domingo o mejor aún verlos todos los días. Un día llegas a tu piso ves a tu alrededor y solo ves cuatro paredes, tienes todas las comodidades que uno puede darse, pero de que sirve si te sientes solo. Viví 4 años en España y es más o menos lo que te puedo comentar... En Ecuador siempre los hermanos latinos serán bienvenidos 🙂
 
Invierta en el apartamento. Si gusta, se va. Si le va bien y consigue motivos, se queda y lo vende. Si no, tendrá a dónde volver.
 
Es depende de cada persona, por ejemplo en mi caso no dudaría en irme. Aquí en Venezuela no importa el dinero que ganes, por ahora no se vivirá decentemente
 


¿Porque no construyes un apartamento de alquiler y vives ahi temporalmente hasta que tenga inquilino? asi paseas, te vas, ganas y vuelves cuando dejen de pagar.
 
eche pa afuera mijo!!! canada, reino unido y usa necesitando gente pa ganar minimo 2000 usd y vos en el fondo queriendolo
hagale sin miedo queme los barcos!
 
Si puedes irte vete a Nueva Zelanda, Australia o Canada- en canada dan casa gratis a los inmigrantes
 
Rd te espera , el pais do de 500 usd mensual vive bien
 


¿Porque no construyes un apartamento de alquiler y vives ahi temporalmente hasta que tenga inquilino? asi paseas, te vas, ganas y vuelves cuando dejen de pagar.

Las leyes venezolanas en el aspecto de alquiler, benefician al que alquila, pudiendo hasta quedarse con el inmueble, en perjuicio del arrendatario. Aquí es todo un problema esa materia, lo que hace que las rentas sean más caras para compensar posibles ultrajes legales porque una persona tiene prpiedades y a otras, les falta (sin caer en el asunto de los motivos).
 
Acá no vengas... los gobiernos NEOLIBERALES han destruido TODO.
Y se a poner peor si aprueban esa nueva ley de la reforma del trabajo donde debes trabajar por 4 años para recién tener un contrato fijo.
 
En el futuro?? Bro, no es necesario esperar al futuro, la cosa con el chulquero presidente ya está fea AHORA, mira ayer mas de 100 muertos en la penitenciaria, mira los miles de migrantes que estamos "exportando", mira la terrible falta de empleo, y los pocos que lo tienen, no les alcanza el dinero, mira los horrores que la delincuencia comete cada dia en todas las ciudades del pais...

Añoraban la DESCORREIZACIÓN del país, y éste ESTADO FALLIDO es el producto de dicha descorreización.
El remedio resultó peor que la enfermedad jajaj. Me río por no llorar. Lo único que me reconforta es saber qué tengo un multon por no votar por ninguno de esos hijueputas.
 
Llamame loco pero en tu situacion yo seguiria en Venezuela, vivir fuera es mas costoso, prefiero ahorrar dinero he invertirlo. Venezuela es un pais de grandes oportunidades 🙂
 
Prueba vivir afuera aunque sea unos meses y si no te conviene tal como otros mencionaron, entonces vuelves a casa.

Andale, no hay prisa, Venezuela siempre cambia pero Maduro es eterno.

images (70).webp
 
Hermano,diré mi punto de vista,yo bro me quedaría en mi país,se que como en todo país hay algo bueno pero en cualquier país del mundo también tienes sus contra... Y amigo no hay como estar alrededor de los tuyos,eso no tiene precio,pero si de verdad en tu corazón está irte,te recomiendo pases diciembre aqui en Venezuela y después vez si tomas la decisión,otra cosa amigo,lo analiticos menos optimistas dicen que puede haber un gran cambio en Venezuela a partir de 2022 (analiticos) y bro si es por luchar en la vida prefiero luchar y sudar aquí e n mi pais,y esperemos lo que deseamos todos,que mejore la situación de Venezuela,seamos optimistas a pesar de todo lo que pasa, Saludos🙏💚
 
Las leyes venezolanas en el aspecto de alquiler, benefician al que alquila, pudiendo hasta quedarse con el inmueble, en perjuicio del arrendatario. Aquí es todo un problema esa materia, lo que hace que las rentas sean más caras para compensar posibles ultrajes legales porque una persona tiene prpiedades y a otras, les falta (sin caer en el asunto de los motivos).
Me refería al alquiler en el extranjero, o tener una propiedad en venta para visitarla hasta que se venda
 
Lo que necesitas es unas vacaciones para despejarte.
También apoyo esto bro,a veces la rutina cansa,date unas vacaciones nose en la playa,claro si puedes,o en otro lado del pais
 
Creo que lo que te mantiene apagado es el hecho de no poder disfrutar de una vida común aquí en Venezuela a pesar de sostenerte económicamente sin problemas. Es entendible, pero ten en cuenta que son cosas que puedes sobrellevar con unas vacaciones de al menos un par de días para relajarte y despejar la mente.

Piénsalo de esta forma: en otro país de Latinoamérica podrás tener una vida común, pagando servicios que funcionen y todo, pero ¿podrás hacer realmente lo que quieres hacer estando aquí?

Si después de analizarlo piensas que sí, y crees que te sentirás bien por allá, considera irte por un tiempo (1 año, por ejemplo) y ver si es verdaderamente lo que deseas para tu vida.

Eres joven, tienes tiempo para probar cosas distintas y no te limites a solo unas pocas experiencias.

Sé que en el post pides ayuda para saber qué decisión tomar, pero al final la decisión quedará enteramente de tu parte, ya que ninguno de nosotros conoce tu situación y lo que piensas más que tú. Eres dueño de tu vida, piénsatelo bien y ya luego comenta por acá qué decidiste.

Ojalá este comentario te sirva de algo. ¡Un saludo!
 
Me sorprenden un poco las respuestas.. eso de vivir con los padres , al contrario creo que ya estas en edad de salir de casa e independizarte.
Y estar fuera digamos 1 año.. me parece de lo mas normal.

Dices que ya viviste en Ecuador y la experiencia fue gratificante.. pues si eres de esas personas que se adaptan otros lugares , no veo problema en que vuelvas a emigrar.. probar unos meses, si te va bien vas de largo, sino te regresas, tampoco es tan caro.

Te diria que emigres a otros paises mas "modernos" como Canada, Australia, Nva Zelanda.. también sería una opción interesante. Pero no se si pueddas ejercer como terapeuta en estos paises angloparlantes.
 
Ah eso si, no vayas a Chile ... miserables quemando lo poco que tienen los migrantes.


210927214422-pba-chile-full-169.jpg
 
Última edición:
En méxico hay grandes oportunidades en este mundo.
Podría decir que es la capital del trabajo ONLINE de america latina.
Mucha oferta, mucha demanda, costo de vida promedio.
Con 500 USD al mes vives más que comodo en una buena zona.
 
Me sorprenden un poco las respuestas.. eso de vivir con los padres , al contrario creo que ya estas en edad de salir de casa e independizarte.
Y estar fuera digamos 1 año.. me parece de lo mas normal.

Dices que ya viviste en Ecuador y la experiencia fue gratificante.. pues si eres de esas personas que se adaptan otros lugares , no veo problema en que vuelvas a emigrar.. probar unos meses, si te va bien vas de largo, sino te regresas, tampoco es tan caro.

Te diria que emigres a otros paises mas "modernos" como Canada, Australia, Nva Zelanda.. también sería una opción interesante. Pero no se si pueddas ejercer como terapeuta en estos paises angloparlantes.
No entendiste,nos referimos a estar cerca de nuestros familiares,no de vivir con los padres jajaja
 
Atrás
Arriba