Supongo que hacen un índice de percepción porque nadie va a delcarar diciendo "Yo soborné a tal juez" para que lo incluyan en las cifras... además de que gran parte de los casos grandes de corrupción como los de Odebrecht siguen aún en proceso.
Ver el archivo adjunto 631097
Usted no entendió nada. Y encima contestó cualquier cosa.
Nadie le pregunta a la persona que está implicada en un hecho de corrupción.
ESO NO DICE ESTE INFORME.
Es un índice hecho con personas, o muestras de la sociedad, así es como se hace una encuesta, tomando una muestra.
Llaman a su casa, o hacen una encuesta puerta a puerta y le preguntan: ¿Cómo le parece que va el país? ¿le parece que hay corrupción? ¿Qué le parece la seguridad publica? ¿Qué opinar del presidente, es corrupto?
Usted responde reafirmando lo que digo,
el índice clasifica 180 paises y territorio según percepción en el sector publico.
Si usted lee y hace el esfuerzo, el índice marca "expertos y empresarios", expertos en qué? en pelar un huevo? en inflar un globo?
Empresarios, empresarios en que?
El informe es más claro que el agua y va sobre. ¿Qué piensa la gente sobre los funcionarios públicos de su pais? ¿son corruptos?
Usted se puede levantar mañana y pensar que todos los funcionarios públicos de su país son corruptos. Eso no los hace corruptos.
Lo que Latinoamérica tiene es un
enorme grado de incompetencia y poco apego al trabajo por parte de los funcionarios del gobierno, sumado a la casi
poca o nula penalidad de no hacer bien su trabajo, sumado a que en caso de que se compruebe, es prácticamente
imposible deshacerse de un funcionario público.
Eso mi amigo, no es corrupción.