¿Puedo tener problemas legales u otros?

  • Autor Autor lennuc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

L

lennuc

Préstamo
Ni
Redactor
* Si este tema no va aquí avisen para moverlo a donde corresponda (no se si iba aquí o en offtopic).

Hola bloggers, como dice el titulo quisiera saber si puedo tener problemas legales o de alguna índole uso un dominio que tiene el nombre de una compañía / empresa / marca para hablar de sus productos o si desarrollo otro tema pero con el nombre de dominio de la marca en cuestión.

1) Es decir, ¿tendría problemas si hablo sobre lo que ofrece la marca?, por ejemplo hablar de los productos de apple y tener un dominio applexxx... pero poniendo un aviso legal que es un blog no oficial.

2) ¿Podría tener algún problema si uso el dominio para desarrollar otro tema y trabajar en posicionar el nombre del dominio?.

No voy a profundizar mucho el tema por cuestiones obvias en los que respecta a los nombres y dominios.

Desde ya muchas gracias.
 
1- Realmente no sabría decirte, pero supongo que si, ya que ya sea que estas promocionando sus productos de una forma "gratis" estas utilizando su marca, pero realmente no estoy muy seguro de esto, ya que como dices tu harías un aviso legal de que no es oficial el blog.

2-Volvemos al punto 1, estarías utilizando la fama de la marca para tu propio beneficio, no soy abogado ni nada, pero creo que en este punto si tienes problemas, claro si tu te haces archifamoso con tu proyecto.

Esto de usar dominios con nombres de empresas/marcas/etc es algo complicado, pero todo esta en saberlo manejar de la mejor forma posible.
 
Creo que con "Apple" no aplica, he visto muchos sitios así, lo que sí sería con iPhone, iPad o cosas así ya que son marcas exclusivas de ellos y ahí no puedes dar ninguna excusa. Igual a ver qué dicen los demás, seguramente ya varios pasaron por algo parecido.
 
Y no sé, pero mirándolo desde el punto de vista de la empresa, todo dependería de cómo trates el tema, me explico, si por ejemplo es del iPad, y lo promocionas en el buen sentido, dudo que te hagan una demanda, después de todo estás haciéndoles "marketing gratis", siempre en cuando no ofrezcas una "imitación" o "algo" que les genere "pérdidas".

En el punto dos ya es más "complejo" tal vez, porque depende del enfoque que le des al blog, porque si desprestigias la marca de ellos es probable que no les caiga nada bien, o si fomentas la competencia de ellos en base a su propia marca, también, aunque claro.. para que una empresa como Apple se moleste en irte a demandar por algo así, deberías quitarle muchas ventas y mucho prestigio..

Vamos a los hechos, muchas compañías como Samsung por citar un ejemplo, le han regalado a los bloggers productos a cambio de "reviews" detalladas de sus productos, así que no creo que vean con malos ojos blogs de éste tipo.. Aún así.. habría que preguntar a alguien que sepa de legalidades, simplemente es una opinión!
 
Depende de la marca. Por ejemplo WordPress no permite que tengas el nombre completo en dominios para no confudir a los sitios oficiales, solamente puedes usar WP en vez de WordPress. Algunas marcas son mas celosas que otras, Microsoft es una de ellas.
 
El dominio en cuestión es de una compañía / tienda que vende producto de marcas reconocidas, no solo productos tecnológicos sino también de vestir como alimentos entre otros.

La cuestión que no se si puedo tener problema al armar un blog donde se hable de productos de tecnología, vestir, etc con logotipo distinto (aviso legal por el nombre y demás), ya que solo seria un nombre con artículos como cualquier blog y adsense.
 
como dicen todo depende de la marca, no de lo que hagas o dejes de hacer con el dominio.

si es la marca que yo creo seguro que tienes problemas.
 
Depende de la marca. Por ejemplo WordPress no permite que tengas el nombre completo en dominios para no confudir a los sitios oficiales, solamente puedes usar WP en vez de WordPress. Algunas marcas son mas celosas que otras, Microsoft es una de ellas.

Pero aunque Wordpress diga eso, hay muchos sitios con dominios con la palabrita incluida 😛
 
Pero aunque Wordpress diga eso, hay muchos sitios con dominios con la palabrita incluida 😛

con el riesgo de que wp los demande, si lo dices por ayudawordpress... cuando wp indicó que no se permitia usar wordpress en los dominios alguien se adelanto y registró ayudawp.com y se quedaron "vendidos"
 
Muchas gracias a todos, ya veré que es lo que hago, si alguien mas sabe del tema le agradecería el comentario.
 
Si, puedes tener problemas legales, aunque lo mas grave que te puede llegar a pasar es que te cierren el sitio, no vas a ir preso o cosas por el estilo.

Desde el vamos si tu dominio incluye la ¨Marca¨ de una empresa establecida y legalmente registrada es un dominio WIPO por lo cual ya tu sitio valdra mucho menos.
 
Pues depende de la marca y lo que hagas con ella, por ejemplo en el caso de Apple, no es aplicable, porque Apple,además de ser una marca registrada y mundialmente conocida, también significa manzana y por tanto no se puede patentar, ese punto jugaría a tu favor si la combinas con otra palabra genérica como por ejemplo world (mundo), de esta manera appleworld, no sería considerado dominio wipo, en cambio el mismo ejemplo pero con la palabra iPad , ya sería otra historia, en este caso appleipad, sí sería un dominio wipo y el que te puedan cerrar el sitio o no, depende del uso que le des, puesto que hay marcas más sensibles que otras en ese aspecto.

Existen muchas formas de jugar a la ambiguedad sin tener que recurrir a la reproducción exacta del nombre comercial, un claro ejemplo práctico sería YouTube (marca registrada), si usas músicayoutube, podrías tener problemas, pero en cambio musictube o musicatube, ya es menos probable, porque tube es tubo y ese es un recurso que tú podrías usar en caso de que alguien te reclame.
 
por supuesto que vas a tener problemas legales, y estos son bastante serios, incluso te pueden quitar adsense.

No puedes tener ningun dominio ni hablar sobre ninguna marca a no ser que trabajes exclusivamente con la marca y obtengas un permiso especial que ha de estar debidamente registrado.

Muchisimo cuidado con estas cosas
 
Fijate que estuve en una situación parecida a la tuya, tengo un dominio que el nombre es exactamente igual pero .org al de una compañía de telecomunicaciones .... adquirí el dominio porque con solo unos cuantos post y la keyword tiene 4.000.000 ya se posicionaba en primera pagina.

Antes de meterme en líos, hable con un representante de la marca y me comento que mientras aclare que es un blog no oficial de esta marca, no desprestigie ni fomente una repercusión negativa en la marca no hay problemas. Mientras no actué de esa manera, estamos ante un ecosistema de beneficio mutuo, yo me apoyo en su nombre, pero también fomento su propia marca porque hablo de celulares, reviews etc.

Si este es tu caso, adelante, sin embargo te recomiendo que hables con alguien antes como lo hice yo.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba