Tutorial: Cómo indexar todas tus páginas en Google

  • Autor Autor daenolpa1997
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
daenolpa1997

daenolpa1997

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Vengo con un tutorial rápido, pero útil. Y es que hay mucho rollo con la indexación para algunos, y en realidad es bastante simple indexar todas tus páginas en Google. Te explico qué es lo que hago para que me indexen en 24 horas o menos.

Quizás te interese: Cómo elegir un nicho para tu web (Gratis).

Paso 1: Crea una buena estrategia de enlazado interno​

Llámame loco, pero por esta razón a la mayoría no le indexan. Pasa que, a pesar de que Google tiene una araña muy potente para comprobar Internet, no es tan eficaz con sitios nuevos o no descubiertos.

El problema acá, es que Google aprovecha su araña para, desde una página descubierta, encontrar otras. Te pongo un ejemplo. Digamos que tienes una página con 2 publicaciones. Llamémoslas "página A" y "página B".

En el caso de que la página A sea indexada, si está enlazada a la página B, es más sencillo que Google la descubra, y la indexe también. Por ello, asegúrate de tener, no solo enlaces internos del tipo "entradas relacionadas", sino también en texto. No solo te beneficiará en indexado, sino que, de paso, mejorará la manera en que se distribuye la autoridad de tu web 😉.

¿Que no me crees? Te dejo un capture con los datos que obtienes sobre la cobertura de una página. Como notarás, uno de ellos son los enlaces de referencia:

Captura de pantalla de 2022-07-25 17-53-00.png

Paso 2: Manda a indexar tus páginas las primeras semanas o meses​

Si tu web es demasiado nueva, va a ser difícil para Google rastrearte. Mucho más, si tienes muy pocas publicaciones. Por ende, es importante que te registres en Google Search Console, y que envíes a indexar tus publicaciones. Este es un proceso manual, pero que solo deberás hacer las primeras semanas o meses de vida de la web. Conforme vayas generando una mejor estrategia de enlazado interno, más rápido se irán indexando tus entradas.

Y es que, considéralo. Las primeras veces, tendrás quizás un post apuntando a otro, pero conforme crees tu estrategia, tendrás una red interconectada entre post, y Google te indexará en horas. Inclusive si tienes un blog o web pequeño con menos de 100 entradas. En mi caso, repito este proceso con las primeras 15 o 20 entradas, y de ahí en adelante, Google hace lo suyo.

Me callo y te explico el proceso 😉
  • Primero que nada, ingresa a Google Search Console y abre tu propiedad (web)
  • Ahora, copia la URL y pégala en la barra de búsqueda superior. Luego da clic en ENTER:

image (1).jpg


  • Aparecerá información sobre la URL, y el estado de indexación de la misma. Basta con dar clic en Solicitar Indexación
Captura de pantalla de 2022-07-25 18-05-44.png


¡Y ya está! En un plazo regular de 24 horas esta entrada ha sido indexada. Deberás repetir el proceso con entradas como comenté antes, además de seguir el último paso para que estas se indexen automáticamente en Google rápido.

Paso 3: Sube contenido regularmente​

La manera en que Google te indexa, es porque va revisando los cambios al sitemap. Si subes cambios con mayor regularidad, también se te indexa más rápido. Lo ideal es subir al menos 2 publicaciones semanales, aunque de ahí en adelante, el límite es el cielo.

Y ya está. Lo dicho, es algo sencillo, sin mucha complicación. Sin romperse la cabeza, pagar software de terceros, enlaces externos, etc.
 
Gracias por el tutorial compañero!
 
Buen aporte, gracias por compartir.
 
Si la url que indexas está trabajada a nivel del título, la metadescripción, la imagen y el contenido, la indexa y superas la competencia. Sólo tienes que ofrecer todos los factores con mejor calidad.
 
Gracias x el aporte
 
Gran aporte!!
 
Vengo con un tutorial rápido, pero útil. Y es que hay mucho rollo con la indexación para algunos, y en realidad es bastante simple indexar todas tus páginas en Google. Te explico qué es lo que hago para que me indexen en 24 horas o menos.

Quizás te interese: Cómo elegir un nicho para tu web (Gratis).

Paso 1: Crea una buena estrategia de enlazado interno​

Llámame loco, pero por esta razón a la mayoría no le indexan. Pasa que, a pesar de que Google tiene una araña muy potente para comprobar Internet, no es tan eficaz con sitios nuevos o no descubiertos.

El problema acá, es que Google aprovecha su araña para, desde una página descubierta, encontrar otras. Te pongo un ejemplo. Digamos que tienes una página con 2 publicaciones. Llamémoslas "página A" y "página B".

En el caso de que la página A sea indexada, si está enlazada a la página B, es más sencillo que Google la descubra, y la indexe también. Por ello, asegúrate de tener, no solo enlaces internos del tipo "entradas relacionadas", sino también en texto. No solo te beneficiará en indexado, sino que, de paso, mejorará la manera en que se distribuye la autoridad de tu web 😉.

¿Que no me crees? Te dejo un capture con los datos que obtienes sobre la cobertura de una página. Como notarás, uno de ellos son los enlaces de referencia:

Ver el archivo adjunto 805470

Paso 2: Manda a indexar tus páginas las primeras semanas o meses​

Si tu web es demasiado nueva, va a ser difícil para Google rastrearte. Mucho más, si tienes muy pocas publicaciones. Por ende, es importante que te registres en Google Search Console, y que envíes a indexar tus publicaciones. Este es un proceso manual, pero que solo deberás hacer las primeras semanas o meses de vida de la web. Conforme vayas generando una mejor estrategia de enlazado interno, más rápido se irán indexando tus entradas.

Y es que, considéralo. Las primeras veces, tendrás quizás un post apuntando a otro, pero conforme crees tu estrategia, tendrás una red interconectada entre post, y Google te indexará en horas. Inclusive si tienes un blog o web pequeño con menos de 100 entradas. En mi caso, repito este proceso con las primeras 15 o 20 entradas, y de ahí en adelante, Google hace lo suyo.

Me callo y te explico el proceso 😉
  • Primero que nada, ingresa a Google Search Console y abre tu propiedad (web)
  • Ahora, copia la URL y pégala en la barra de búsqueda superior. Luego da clic en ENTER:

Ver el archivo adjunto 805474

  • Aparecerá información sobre la URL, y el estado de indexación de la misma. Basta con dar clic en Solicitar Indexación
Ver el archivo adjunto 805477

¡Y ya está! En un plazo regular de 24 horas esta entrada ha sido indexada. Deberás repetir el proceso con entradas como comenté antes, además de seguir el último paso para que estas se indexen automáticamente en Google rápido.

Paso 3: Sube contenido regularmente​

La manera en que Google te indexa, es porque va revisando los cambios al sitemap. Si subes cambios con mayor regularidad, también se te indexa más rápido. Lo ideal es subir al menos 2 publicaciones semanales, aunque de ahí en adelante, el límite es el cielo.

Y ya está. Lo dicho, es algo sencillo, sin mucha complicación. Sin romperse la cabeza, pagar software de terceros, enlaces externos, etc.
Creo q debere subir contenido cada semana, las ultimas no me las esta indexando.
 
como hago si google dejo de leer mi sitemap?
 
como hago si google dejo de leer mi sitemap?

Compruébalo en busca de errores, y reenvíalo. Si tienes múltiples sitemaps, prueba a enviar por separado (posts and pages)
 
Lo he hecho pero a google le da igual y no lo
Compruébalo en busca de errores, y reenvíalo. Si tienes múltiples sitemaps, prueba a enviar por separado (posts and pages)
lee
 
Gracias por el tutorial!
 
Amigo una consulta, que palabras claves deben llevar las imágenes de mis publicaciones? Debo usar palabras claves o que sean similares al título?
 
Amigo una consulta, que palabras claves deben llevar las imágenes de mis publicaciones? Debo usar palabras claves o que sean similares al título?
Lo ideal es que el atributo ALT lo rellenes con la palabra clave o variables, pero no todas las imágenes. Algunas puedes incluir un texto más genérico para que no sea sobreoptimización. Considera que, para Google, el atributo ALT es una descripción de imagen, por tanto, si el artículo es de "Mejores coches modelo 2022" e incluyes fotos de carros, puedes añadir la palabra clave a 1 o 2 imágenes, pero al resto, puedes añadirle el modelo del vehículo también. Es decir, algo que describa lo que tiene esa imagen.
 
Lo ideal es que el atributo ALT lo rellenes con la palabra clave o variables, pero no todas las imágenes. Algunas puedes incluir un texto más genérico para que no sea sobreoptimización. Considera que, para Google, el atributo ALT es una descripción de imagen, por tanto, si el artículo es de "Mejores coches modelo 2022" e incluyes fotos de carros, puedes añadir la palabra clave a 1 o 2 imágenes, pero al resto, puedes añadirle el modelo del vehículo también. Es decir, algo que describa lo que tiene esa imagen.
Muchas gracias
 
Atrás
Arriba