¿Por qué no puedes regalar tu trabajo?

  • Autor Autor Juanvp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claro, hermano, es el libre albedrío 👍.
Siempre existe el curriculum oculto.
Puede que haya gente que redacta mal a propósito sabiendo que sus artículos afectarán al SEO de su competencia, un caballo de Troya de estos tiempos. Puede que haya gente que piensa que sino puede mejorar su SEO entonces afectará al de la competencia.
 
Desde el punto de vista ético, toda la razón del mundo, el trabajo siempre debe ser oneroso, de lo contrario ya existe una relación de explotación.

Desde el punto de vista pragmático, es una estrategia más, para darse a conocer o captar clientes.

Desde el punto de vista económico, siempre habrá guerra de precios cuando la oferta supere a la demanda.

Sería lo ideal respetar unas tarifas mínimas dentro del rubro, pero eso se hace difícil porque las realidades de cada país son distintas, y lo que para mí es mucho, para otro es poco y viceversa.

La opción es formar vínculos a largo plazo, una vez que hayas forjado una reputación que te permita fijar tus precios y que tus clientes valoren tu trabajo y estén de acuerdo con pagar tu tarifa aunque hayan ofertas más económicas.
 
Libre albedrío! Somos todos conscientes de lo que elegimos para nuestro futuro.
 
Hay un precio "demasiado mínimo" que se intuye 😉: Cuando vendes a un precio súper accesible un trabajo realizado con esfuerzo, y el producto de la venta no te alcanza para nada 🤣 🤣 .

Y no lo digo porque me haya pasado, al menos no aquí, ni recientemente, pero entiendo que hay personas a las que puede pasarle. A ellos mi reflexión y consejo solidario.

Además, que precios sanos: ¡Son buenos para todos!
A lo que haces referencia es a la regulación de precio. Pero lo que no comprendes, es que no estamos regidos por un estado para hacer tal cosa, aparte que tampoco nos interesa.

Quien quiera regalar o abusar con el precio, que lo haga... total, el cliente es quien decide si seleccionar el servicio o producto o no.
 
Me permito poner un granito de arena en el debate, indicando que no solo para webmasters sino tambien para diseñadores y redactores se debe ser consciente tanto desde el punto de vista de los profesionales que ofrecen sus conocimientos como de parte de los contratatantes; aún al día de hoy se ven muchas ofertas que rayan en la explotación...
 
Cada quien es dueño de su trabajo y le pone el precio que mas le convenga.
 
... hacen falta estrategias de fijación de precios y así todos contentos 😇
 
Me alegro que yo hayas comprendido bien...
Y claro, eso sucede por dos razones, una es el "libre albedrío"...
Y otra razón, es porque aquí no hay precios mínimos o reglas al respecto.
También sucede dependiendo para que te alcance el dinero que cobras como todas las economías no son iguales ganar 10 dolares por un trabajo de redacción en Colombia por ejemplo equivale a más del pago mínimo de un dia de trabajo físico donde gastas dinero para moverte y cumples un horario. Pero si estas en un pais como USA ese dinero no te alcanzaría para nada o digamos Panama para no irme a los extremos seria un monto insignificante.
 
También sucede dependiendo para que te alcance el dinero que cobras como todas las economías no son iguales ganar 10 dolares por un trabajo de redacción en Colombia por ejemplo equivale a más del pago mínimo de un dia de trabajo físico donde gastas dinero para moverte y cumples un horario. Pero si estas en un pais como USA ese dinero no te alcanzaría para nada o digamos Panama para no irme a los extremos seria un monto insignificante.
Hola amigo,

Sí, claramente tienes razón... es evidente para los que lo entienden, que 10 dólares tiene distinto valor de uso, según el país.
Yo por suerte, lo entiendo hace décadas, porque leí mucho al respecto, además de vivir ciertas experiencias.

Es más, en este foro he recomendado el libro "La semana laboral de 4 horas", desde hace años.
Porque justamente en libros como éste, se menciona este fenómeno monetario.
Lo mencioné por primera vez, en 2018: https://forobeta.com/posts/5382982

¡Qué sigan bien y éxitos!
 
O hacer una revuelta sindicalista, como decía @EmprendedorMáximo en su vídeo sobre dónde conseguir mano de obra barata 😛
o diseñar algo así como una bolsa de empleo donde existan Reglas y una de ellas es el pago en dolares sin importar la nacionalidad, etc. Forobeta como intermediario debería cobrar un rubro a los empleadores (así funcionan las bolsas de empleo). Contacto solo por medio de la bolsa...
 
Por mi parte no me gusta regalar mi trabajo, todo parte del esfuerzo que uno hace para entregar algo. Aveces me ha pasado que digo: ah esto se ve fácil y lo haré rápido y no saben cuanto me ha demorado hacerlo hasta el punto de arrepentirme de haber cobrado tan poco por ello. Valoren su trabajo y el sacrificio que hay detrás de ello.
 
Cuando la calidad del redactor junto con su preparación son demostrables; se puede pagar muy pero muy bien. Personalmente tengo un redactor a quien le pago 40 dólares por artículo de 1,000 palabras, pero tiene amplios conocimientos en Filosofía y Leyes. Pero que venga alguien y que de la nada quiera un pago equivalente; sin que sus aportes sean simétricos a la paga, creo que no es justo.
 
Cuando la calidad del redactor junto con su preparación son demostrables; se puede pagar muy pero muy bien. Personalmente tengo un redactor a quien le pago 40 dólares por artículo de 1,000 palabras, pero tiene amplios conocimientos en Filosofía y Leyes. Pero que venga alguien y que de la nada quiera un pago equivalente; sin que sus aportes sean simétricos a la paga, creo que no es justo.
Eso está muy bien. Que el trabajo o resultado aportado y la paga sean proporcionales. Por eso para hacer negocio las partes se comunican y ven cuales son los valores que van a intercambiar en la negociación. Lo ideal es que las dos partes tengan intenciones honestas, y de la misma manera actúen.
 
o diseñar algo así como una bolsa de empleo donde existan Reglas y una de ellas es el pago en dolares sin importar la nacionalidad, etc. Forobeta como intermediario debería cobrar un rubro a los empleadores (así funcionan las bolsas de empleo). Contacto solo por medio de la bolsa...
Eso que dices suena bien, pero no hay que olvidar que una faceta del tema es la calidad de las redacciones. Ese es un factor al que hay que buscarle también formas de garantías. Y no me parece tan fácil de lograr que determinado nivel de calidad esté asegurado, pero sí se puede hacer.
 
Eso que dices suena bien, pero no hay que olvidar que una faceta del tema es la calidad de las redacciones. Ese es un factor al que hay que buscarle también formas de garantías. Y no me parece tan fácil de lograr que determinado nivel de calidad sea seguro, pero sí se puede hacer.
Por eso se llama "bolsa de trabajo". Se hacen pruebas para ser parte de ella; y si no calificas, quedas vendiendo redacciones pedorras en el foro. Pero eso hay que ver si algún día Carlos se anima.

De hecho hay foros gringos donde el mínimo a pagar por un trabajo es 15$, menos de eso te banean.
 
Por eso se llama "bolsa de trabajo". Se hacen pruebas para ser parte de ella; y si no calificas, quedas vendiendo redacciones pedorras en el foro. Pero eso hay que ver si algún día Carlos se anima.

De hecho hay foros gringos donde el mínimo a pagar por un trabajo es 15$, menos de eso te banean.
Ah. Muchas gracias por la explicación. Ya comprendo. Sí que es algo bien chévere. Aquí en el foro por cierto veo que de todas maneras se han implementado muy buenos protocolos (me refiero a las diversas actividades que hay en el foro), y se mejoran constantemente. Los felicito a todos por eso, y al dueño del foro.
 
Siempre existe el curriculum oculto.
Puede que haya gente que redacta mal a propósito sabiendo que sus artículos afectarán al SEO de su competencia, un caballo de Troya de estos tiempos. Puede que haya gente que piensa que sino puede mejorar su SEO entonces afectará al de la competencia.
¡Recórcholis! Pero al final el medio es el que decide lo que va a publicar.
 
totalmente. otro factor es la nacionalidad. En españa el coste de vida es alto y los salarios tambien. mientras que en otros paises no. Muchos se quejan, pero aquel que acepta un precio bajo, es por que lo necesita y probablemente como es nuevo, nadie le pagara mucho. Los trabajos mas caros estan solo para los redactores con mejor historial.
Eso se comprende, y también que un redactor va construyendo su perfil y su cartera de clientes. Lo que pasa es que hay precios bajos y súper-bajos.
¡Saludos!
 
Si, eso del final esta interesante.

Yo trabajo como redactor sub-contratado para una empresa que requiere mínimo un C1, en ingles. Y tengo un proof reader, para variar. Si el contenido no es perfecto, no me lo aceptan. Esa es la diferencia de trabajar con guiris, y trabajar aquí.
Nada impide que nosotros también podamos trabajar así.
 
Atrás
Arriba