Sugerencia para ayudar a los redactores y otros trabajadores

  • Autor Autor Noa1000words
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No es posible hacer esto, ya se ha abordado muchas otras veces lo mismo.

En realidad sería perjudicial, ya que si quiero pagar menos y aquí no me dejan, me voy a otra plataforma donde lo permitan, por lo que al haber menos empleadores resultaría aún peor pues existiría más oferta y menos demanda.
En Workana si plantean un mínimo y no han dejado de hacer oferta y demanda. Es más, se ha acrecentado.

A veces las personas van a plataformas donde también saben que se les valorará… y les da más seguridad económica. Yo simplemente planteo probarlo, después de todo perjudicados ya hay y todos sabemos quiénes son.
 
En Workana si plantean un mínimo y no han dejado de hacer oferta y demanda. Es más, se ha acrecentado.

A veces las personas van a plataformas donde también saben que se les valorará… y les da más seguridad económica. Yo simplemente planteo probarlo, después de todo perjudicados ya hay y todos sabemos quiénes son.
Aquí también se ha acrecentado el número de ofertas y temas durante este año.
 
La cuestión sería aumentar mucho la demanda, para que los precios suban por sí solos, no fijar precios.

El foco debería estar en eso, hacer crecer de forma exponencial la demanda, a un ritmo más rápido que la oferta.
 
Aquí también se ha acrecentado el número de ofertas y temas durante este año.
Pero… ha bajado muchísimo el precio. Demasiado. Yo eso no lo veo en otras plataformas aparte de FB, Carlos.

Al final muchos redactores dejaremos de ofertarnos aquí por precisamente eso. Que eso no quiere decir que no participemos, pero es una pena no intentar nada.

¿Si fueras un presidente qué harías? La neutralidad es necesaria y creo que mínimo debería saltar un mensaje BOT de valores o algo. Reflexiónalo aunque sea. Si ha salido éste tema debatir más de una vez, es porque se necesita una solución para cicatrizar la herida.

Un abrazo
 
Pero… ha bajado muchísimo el precio. Demasiado. Yo eso no lo veo en otras plataformas aparte de FB, Carlos.

Al final muchos redactores dejaremos de ofertarnos aquí por precisamente eso. Que eso no quiere decir que no participemos, pero es una pena no intentar nada.

¿Si fueras un presidente qué harías? La neutralidad es necesaria y creo que mínimo debería saltar un mensaje BOT de valores o algo. Reflexiónalo aunque sea. Si ha salido éste tema debatir más de una vez, es porque se necesita una solución para cicatrizar la herida.

Un abrazo
Se trabaja diariamente en el foro, ningún otro tiene intermediario gratuito, ni te paga por participar ni por referir usuarios.

¿Workana paga por referidos? NO
¿Paga por publicar? NO al contrario te cobra
¿Te deja hacer negocios gratis? NO, 4.5% por cada negocio realizado.

Y veamos algo más:

¿EN WORKANA PODRÍAS HACER ESTE TEMA Y QUE SE DEBATIERA? JAMÁS

Así que tampoco es que seamos el diablo, es simple mercado. De tus 15 negocios en el foro no se te ha cobrado nada, allá hubieras pagado por cada uno.

Si ha salido este tema es porque hay la posibilidad de debatir, en otras plataformas no hay esa posibilidad, tomas lo que te dan y ya.
 
Totalmente en contra, como siempre que se abren este tipo de post... El foro no debe inmiscuirse en los precios que coloquen los usuarios... El mismo foro se regula, cuando alguien quiere vender algo a un precio absurdamente alto, o contratar a alguien por un precio muy bajo le llueven las reacciones negativas, pero si viene alguien que acepte esos precios tan bajos ya eso es problema de esa persona.

Asi como hay gente que regala su trabajo tambien hay gente que tiene trayectoria de buen redactor y cobra mas, los que cobran miserias suelen ser malos redactores.
 
Tratar de imporner un mínimo de precio suena más a "Yo cobro $X y todos los demás están cobrando mucho menos que yo y me están quitando clientes potenciales"

1: Esos "potenciales" clientes si están buscando contratar 1 mil de palabras por $1 no pagarían más de eso de todas maneras, así que de potencial cliente para otros redactores que cobran lo justo nunca lo será.

2: Aquí ya se les ha dicho hasta el cansancio a los nuevos que llegan, que sus precios son muy bajos, que deberían cobrar/pagar más pero allí los sigues viendo cobrando y pagando eso aún después de decirles, así que cada quien decide.

3: Las plataformas que mencionas que ponen un precio mínimo, también piden un mínimo de calidad de redacción. Algunas plataformas empiezan con $10 por cada 100 palabras, pero puede subir hasta $40 por esas mismas 100 palabras si la calidad es realmente buena.

Además el funcionamiento de Forobeta es diferente: aquí puede registrarse cualquiera sin comisiones, a diferencia de las otras plataformas y de allí que cobren un mínimo, porque de allí sale su comisión.

Hablo por quienes no pueden hacerlo ya que sus condiciones no son como las mías y me gustaría que se les motivase más. No porque vivan en dictadura aprovecharse de su tiempo. Puede que vaya un poco al cuello, pero es que el mercado no debería de mandar, sino el autónomo que para algo se tira horas y horas para levantar su vida entre tanta incertidumbre.

No trates de ser heroína de todos, mucho menos cuando es gente que tiene capacidad de razonamiento y de informarse. Si ellos quieren seguir cobrando y aceptando esos trabajos, ya es muy su problema y tú no puedes hacer nada ante eso, más allá de orientarlos un poco, pero hay gente que no hace caso y seguirán cobrando poco.
 
Creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo. En la sección de redacción cada vez se intentan aprovechar más de los redactores hasta el punto de rozar la esclavitud por el precio que se quiere pagar… (1800 pl por 1-2$, ¿hola?) Llevo años por Forobeta y estoy un poco cansada de que con la excusa de que a los Venezolanos les venga bien, se queden más anchos que panchos. Si quisieseis ser juntos con los venezolanos, también les deberíais de pagar más porque de no ser así estaríamos tocando historia; dando pasos hacia atrás, como cuando el blanco se aprovechaba del negro y les pagaban miserias.

¿Queréis ser así?

Desde aquí hago un llamamiento como sugerencia a @Carlos Arreola por si le parece bien colocar él mismo un mínimo razonable de lo que se debería de pagar a los redactores y sancionar a quienes se quieran aprovechar con un precio injusto.

Ésto también va para ilustradores u otros trabajos. Workana y otras plataformas, para evitar la esclavitud hacen ésto.

Propongo que el precio justo para pagar a cualquier redactor (malo o bueno, me importa un comino eso puesto que cada uno debería pasar sus pruebas) sea de mínimo 1$ por 100 pl. En el caso de que no puedan pagar el precio mínimo, que se escriban ellos sus trabajos.

Un abrazo
Completamente de acuerdo con que se busque un pago justo y mínimo de $1 por 100pl.
Estamos en pleno siglo XXI y no podemos tolerar que haya esta clase de explotación por la necesidad de las personas.

Saludos!
 
En contra; el libre mercado es por mucho uno de los sistemas de asignación de recursos más eficiente que existe. Y si, es cierto que habrá gente que gane 1 dólar por 3000 palabras, pero también hay quien por por esa mismo mismo volumen de trabajo, gana 20 veces más que otros redactores. ¿Qué Solución te propongo? demostrar que tu trabajo aporta valor al mercado. ¿Cómo? incluye todo lo que te avala como una autoridad en el mercado. Títulos Universitarios, Cursos Terminados (Domestika, por Ejemplo), Cursos de Prestigiosas Universidades (te consigues buenos cursos de Wharton, por menos de 2000 pavos y va bien para el grueso de tu experiencia laboral), muestras de otros trabajos, etc. A veces; y solo a veces, la idiosincracia del redactor también le juega un punto a favor; en mi caso he encontrado más cómodo trabajar con un redactor frente a otro, por su flexibilidad y métodos de negociación, que otro.
 
Ahora con la IA 10.000 palabras = 1$
 
Si se pone precio mínimo de 1$ se va a saturar de redactores. 100 redactores ofreciendo lo mismo por 1$. Os estaríais quejando que noy hay demanda y exceso de oferta.

Sin competencia entre vosotros, muere el negocio. La demanda se va a buscar la vida a otro lugar.

Habláis de vuestro lado, pero no miráis el lado del comprador, que, al fin y al cabo, es el webmaster y/o propietario de un proyecto web.

10$ por 1 artículos de mil palabras, solo con 10 art son 50$. Con esto la mayoría no posiciona ni pidiendo un milagro.

Os quejais que cobráis poco. Pero nosotros, que creamos proyectos, podemos pasar meses y meses sin ver ninguna ganancia. Invertimos mucho dinero en artículos, dominio, hosting, logo, publi, imágenes y lo que desconoceis, y mucho tiempo aprediendo, cursos y demás.

Vosotros cobráis de inmediato, pero para nosotros es un gasto enorme en un desarrollo y mantenimiento de un proyecto, que incluso algunos ni se recuperan.

Si hay que llorar, lloramos todos. Algunos se piensan que quienes pagamos a redactores es el único gasto o que estamos todos forrados xd Cread una web propia y después sabréis todo el mundo que se esconden en una web.
 
Un mínimo de apoyo de $0,25 por cada 100. No es para armar polémica, pero para que se acabe eso de 0,10 y 0,15 que lo he visto y me lo han ofrecido. Ya luego de allí, que quede entre el que oferta y quien demanda.

Me van a descargar en 3, 2, 1...
 
Es que os reís y conformáis, ¿sois los que pagáis verdad? 😂 Mas claro, agua.
No te preocupes que los que pagan migajas después están en el foro llorando que tienen los artículos hundidos en las Serps. Lo barato sale caro y en contenido no se puede pagar migajas a cualquiera que se ofrece, porque algunos de éstos ni siquieran han ido a la escuela.
 
Lo que dicen de oferta demanda tenés que comparar iguales individuos que ofrecen sus servicios con los que demandan no es igual un graduado en Filosofía y letras que redacta que un niño rata sin electricidad, ni Internet que quiere que le caigan dólares de alguna parte y se mete en lo que no sabe.

Y no es lo mismo uno que demanda artículos porque tiene un blog bien cuidado, que lo consulta muchisima gente a quienes quieren rellenar cualquier blog para inflarlo a visitas de bots y venderlo acá en el foro.
 
cada uno pone el precio que quiere, en este caso la "esclavitud" es la elección de cada uno a poner precios a sus servicios (nadie le obliga)
luego la calidad es otro tema, no suelen tener la misma calidad textos de 0.20 100 palabras que 0.60 100 palabras, por mi parte cada uno es libre de poner el precio que quiere,

por lo general vas a encontrar clientes que pagan mas en sitios como Upwork, ect pero necesitas hablar ingles por lo general para concretar con clientes nuevos

Bueno, mi opinión sincera es que existen personas a quienes les puede convenir unos pagos de 0,50 por 100 palabras de redacción, por necesidad. La gente de mi país se ha vuelto una referencia sobre el tema, me guste o no me guste, así que puedo comentar independientemente de ese hecho.

Punto uno a observar: El comprador que compra unas redacciones de escaso valor monetario, es responsable de confiar en el valor del contenido (hurra! no fue necesario que usara la palabra "calidad").

Punto dos a observar: Se vende muy barato por necesidad, pero ya no tanto por el "rendimiento monetario" (sería interesante un hilo, sobre cuánto cuestan ciertos alimentos en cada país, por referencia a uno de los valores más básicos: La comida). Yo creo que actualmente se compran más alimentos en Madrid o en Barcelona que en las ciudades de Venezuela, dólar a dólar.

Y bueno, en la medida en que se vayan desarrollando los temas, si tenemos algo que comentar, lo iremos comentando.
 
Atrás
Arriba