Cómo protegerse de las estafas en WhatsApp

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isra101081

Isra101081

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, como bien es sabido por WhatsApp muchos delincuentes han sabido infiltrarse para estafar de múltiples maneras a las personas. Una popular es clonarle o quitarle el número para dirigirse a los contactos como si fuéramos nosotros. Han estado implementando nuevas estrategias que... Si te agarran descuidado, caes en la trampa. ¿Les ha sucedido algo como esto? ¿Qué medida de seguridad consideran la más apropiada?
 
Estar un poco despiertos y tener un mínimo de conocimiento de qué tipo de caracter internacional es tu país.
Conozco gente que le manda un mensaje de Tailanda y no tiene la menor idea, no podés ser tan pelotudo de no saber la característica de tu país. Pero pasa.
Otra que pasa es que te mandan un mensaje diciendo ser un familiar que te quiere mucho a ver si tirás un nombre random, la gente cae a patadas.
 
Tengo activo el código de seguridad y no respondo números desconocidos. Parece que hoy en día se pueden robar casi cualquier cosa. 🙉
 
Estar un poco despiertos y tener un mínimo de conocimiento de qué tipo de caracter internacional es tu país.
Conozco gente que le manda un mensaje de Tailanda y no tiene la menor idea, no podés ser tan pelotudo de no saber la característica de tu país. Pero pasa.
Otra que pasa es que te mandan un mensaje diciendo ser un familiar que te quiere mucho a ver si tirás un nombre random, la gente cae a patadas.
Precisamente uno está lo más despierto posible, lo que pasa es que las estrategias que usan pudieran pasar desapercibidas porque son muy sutiles. Me imagino que por eso muchos han caido
 
Tengo activo el código de seguridad y no respondo números desconocidos. Parece que hoy en día se pueden robar casi cualquier cosa. 🙉
Buen dato, también me han comentado que active la verificación en dos pasos. Se podrán activar ambas para mayor protección?
 
Buen dato, también me han comentado que active la verificación en dos pasos. Se podrán activar ambas para mayor protección?
No se. Estaré pendiente de tu tema para las respuestas de los expertos.
 
Creo que el método al que te refieres es el que llaman "buzoneo", muy de moda para estafas actualmente. Las medidas de seguridad que considero básicas son:
  • Desactivar el servicio de buzón de voz ante tu empresa de telefonía móvil.
  • Activar la verificación en dos pasos de Whatsapp (Ojo que te va a estar pidiendo el código de manera aleatoria constantemente, debe ser un número que recuerdes).
  • Ignorar los mensajes de números desconocidos
  • No hacer clic en enlaces extraños (incluso si el mensaje proviene de algún conocido)
  • No usar la misma contraseña para todo, y cambiarlas al menos una vez al año.

 
Creo que el método al que te refieres es el que llaman "buzoneo", muy de moda para estafas actualmente. Las medidas de seguridad que considero básicas son:
  • Desactivar el servicio de buzón de voz ante tu empresa de telefonía móvil.
  • Activar la verificación en dos pasos de Whatsapp (Ojo que te va a estar pidiendo el código de manera aleatoria constantemente, debe ser un número que recuerdes).
  • Ignorar los mensajes de números desconocidos
  • No hacer clic en enlaces extraños (incluso si el mensaje proviene de algún conocido)
  • No usar la misma contraseña para todo, y cambiarlas al menos una vez al año.

Muy buenas recomendaciones, las tomaré en cuenta. Gracias también por pasar ese enlace. Lo voy a utilizar frecuentemente
 
Creo que el método al que te refieres es el que llaman "buzoneo", muy de moda para estafas actualmente. Las medidas de seguridad que considero básicas son:
  • Desactivar el servicio de buzón de voz ante tu empresa de telefonía móvil.
  • Activar la verificación en dos pasos de Whatsapp (Ojo que te va a estar pidiendo el código de manera aleatoria constantemente, debe ser un número que recuerdes).
  • Ignorar los mensajes de números desconocidos
  • No hacer clic en enlaces extraños (incluso si el mensaje proviene de algún conocido)
  • No usar la misma contraseña para todo, y cambiarlas al menos una vez al año.

Excelentes recomendaciones!
 
Creo que el método al que te refieres es el que llaman "buzoneo", muy de moda para estafas actualmente. Las medidas de seguridad que considero básicas son:
  • Desactivar el servicio de buzón de voz ante tu empresa de telefonía móvil.
  • Activar la verificación en dos pasos de Whatsapp (Ojo que te va a estar pidiendo el código de manera aleatoria constantemente, debe ser un número que recuerdes).
  • Ignorar los mensajes de números desconocidos
  • No hacer clic en enlaces extraños (incluso si el mensaje proviene de algún conocido)
  • No usar la misma contraseña para todo, y cambiarlas al menos una vez al año.


Con estas recomendaciones estarás más que seguro, primero la desconfianza y la seguridad antes que ser confiados.
 
Usar el sentido común, es escaso en estos días, pero hay que apelar a la lógica de las cosas, no confiar en nada ni en tu sombra porque al menor rayo de luz te abandona
 
A mi me paso literal que me llega al celular una notificación de que autorice abrir whatsapp en otro celular, y yo ahi toda confundida le dije que no ;-;
 
Usar el sentido común, es escaso en estos días, pero hay que apelar a la lógica de las cosas, no confiar en nada ni en tu sombra porque al menor rayo de luz te abandona
A mi consideración, los que andamos en los medios digitales siempre andamos muy activos y con el ojo pelao ante la ciberdelincuencia. En todo caso, hay que tener en cuenta que los malhechores siempre se renuevan y por eso nunca estaremos seguros totalmente
 
Atrás
Arriba