¿Es la moneda nacional una estafa? Reflexionando sobre Bitcoin y la inflación

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Vamos a hablar de estafas y de lo que pensamos que son las estafas.

Puse este título llamativo para que siguieran leyendo
🙁
. Pero aún así es un pensamiento relacionado a Bitcoin, sobre algo que me parece muy curioso.

¿Por qué la gente mira algo que tiende a apreciarse con el tiempo como lo es Bitcoin como una estafa?

Y lo más curioso, lo que tienen en su bolsillo, dinero que le llaman "dinero real", lo único que hace es irse depreciando año tras año, ¿Esa no es una estafa?

"Esto no es una estafa y es algo seguro, pero cada vez vale menos" wtf?

¿Y por qué lo permitimos?

Creo que no se necesita afirmar cuestiones de lo que será una y otra divisa, sino investigar un poco y a raíz de ahí, uno puede empezar a tomar conclusiones.

Pero es cierto que en primera instancia uno puede pensar que Bitcoin es una estafa (yo lo hice como muchos otros), estos creo que serían los primeros factores para pensarlo:

1. Sentido común (este es el que más pensaba yo)
2. Ignorancia (no conocía pero me guiaba mucho por el 1)
3. Noticias sin verificar (que lo prohíben, que se muere, que esto y que lo otro)

Mis respuestas breves a esto sería:

1. Resulta que nos han hecho creer que siempre debemos acostumbrarnos a que tengamos "inflación" ¿Quién se beneficia con la inflación? ¿Por qué existe? ¿Si tuviera oro ocurriría lo mismo? ¿Antes existía la inflación?
2. Si después de entender que no siempre tienen que ser las cosas así y que alguien nos está robando (no diré quien pero es evidente), la siguiente pregunta sería... ¿Y existe alguna alternativa?
3. ¿Puedo verificar mejor estas noticias? ¿Cuál es la mejor forma de combatir la desinformación?

Me gustaría ampliarme como siempre en mis ideas pero finalizaré diciendo lo siguiente.

¿Es la moneda nacional la verdadera estafa? ¿Quién nos roba y por qué lo permitimos?
 
Y si cuando el bitcoin baja realmente son los poderosos quitando ese dinero de nuestro balance y arreglando todo con colocar el bitcoin más bajo? Ejemplo tiene 1 bitcoin a precio $20,000 y el bitcoin baja a 16,000 ahí estamos perdiendo 4,000 y así como te los quitaron a ti le quitaron 4,000 a todos los bitcoin de cada persona, cuánto dinero estarían robando? Luego recompensan el mercado volviendolo a poner en 21 y luego que todos ganan y compran más tienen más víctimas y vuelven a hacer el mismo ciclo pero está vez el bitcoin en 16 nuevamente ahí ya estarían ganando 5mil por cada bitcoin ajeno.


Será esto posible o realmente el bitcoin baja y sube de acuerdo a la oferta y demanda?


No sé probablemente es una estúpidez mi idea pero se me vino eso a la mente cuando leí el título de "Bitcoin es una estafa"
 
Y si cuando el bitcoin baja realmente son los poderosos quitando ese dinero de nuestro balance y arreglando todo con colocar el bitcoin más bajo? Ejemplo tiene 1 bitcoin a precio $20,000 y el bitcoin baja a 16,000 ahí estamos perdiendo 4,000 y así como te los quitaron a ti le quitaron 4,000 a cada bitcoin de cada persona, cuánto dinero estarían robando? Luego recompensan el mercado volviendolo a poner en 21 y luego que todos ganan y compran más tienen más víctimas y vuelven a hacer el mismo ciclo pero está vez el bitcoin en 16 nuevamente ahí ya estarían ganando 5mil por cada bitcoin ajeno.


Será esto posible o realmente el bitcoin baja y sube de acuerdo a la oferta y demanda?


No sé probablemente es una estúpidez mi idea pero se me vino eso a la mente cuando leí el título de "Bitcoin es una estafa"


Compra en rojo y vende en verde, solo eso y se obtiene ganancias.
 
Y si cuando el bitcoin baja realmente son los poderosos quitando ese dinero de nuestro balance y arreglando todo con colocar el bitcoin más bajo? Ejemplo tiene 1 bitcoin a precio $20,000 y el bitcoin baja a 16,000 ahí estamos perdiendo 4,000 y así como te los quitaron a ti le quitaron 4,000 a cada bitcoin de cada persona, cuánto dinero estarían robando? Luego recompensan el mercado volviendolo a poner en 21 y luego que todos ganan y compran más tienen más víctimas y vuelven a hacer el mismo ciclo pero está vez el bitcoin en 16 nuevamente ahí ya estarían ganando 5mil por cada bitcoin ajeno.


Será esto posible o realmente el bitcoin baja y sube de acuerdo a la oferta y demanda?


No sé probablemente es una estúpidez mi idea pero se me vino eso a la mente cuando leí el título de "Bitcoin es una estafa"
Aquí puedes comprobar los movimientos de Bitcoin.

Seguramente uno puede vender a 20k y si baja a 15k recomprar. Sin embargo sube a 25k y me he quedado sin BTC por jugarle al adivino.

No tengo infinitos BTC para hacer esto y una otra vez.

Seguramente si la cartera más grande de BTC vendiera se desplomaría el precio para después recuperarse con el tiempo, ya que la persona que vendería se quedaría sin sus Bitcoin, no tendría más para estar jugando infinitamente. Si le sale algunas veces no le saldrá siempre podría quedar fuera de la jugada o tendría que comprar nuevamente a precios más elevados.
 
Aquí puedes comprobar los movimientos de Bitcoin.

Seguramente uno puede vender a 20k y si baja a 15k recomprar. Sin embargo sube a 25k y me he quedado sin BTC por jugarle al adivino.

No tengo infinitos BTC para hacer esto y una otra vez.

Seguramente si la cartera más grande de BTC vendiera se desplomaría el precio para después recuperarse con el tiempo, ya que la persona que vendería se quedaría sin sus Bitcoin, no tendría más para estar jugando infinitamente. Si le sale algunas veces no le saldrá siempre podría quedar fuera de la jugada o tendría que comprar nuevamente a precios más elevados.
Hace unos meses el usuario @Kevin Trujillo me vendió unos $14k en btc y pensé en dejarlos en Bitcoin para obtener ganancias y preferí usarlos en cosas personales y ahora que el bitcoin subió acá estoy sin btc🥴 por el miedo a entrar en bitcoin.


El miedo viene por qué a finales de 2021 compre $300 en Bitcoin creyendo en la profecía de que iba a subir a 100k y terminé teniendo 92 dólares perdiendo casi todo y sin nada de ganancias.




Duró bastante el Bitcoin bien bajo pero esto me queda de experiencia y cuando tenga la oportunidad voy a comprar bitcoin
 
Hace unos meses el usuario @Kevin Trujillo me vendió unos $14k en btc y pensé en dejarlos en Bitcoin para obtener ganancias y preferí usarlos en cosas personales y ahora que el bitcoin subió acá estoy sin btc🥴 por el miedo a entrar en bitcoin.


El miedo viene por qué a finales de 2021 compre $300 en Bitcoin creyendo en la profecía de que iba a subir a 100k y terminé teniendo 92 dólares perdiendo casi todo y sin nada de ganancias.




Duró bastante el Bitcoin bien bajo pero esto me queda de experiencia y cuando tenga la oportunidad voy a comprar bitcoin
Te recomiendo mucho leer El patrón Bitcoin.

Del 2021 a la fecha, con la moneda de tu país ahora se compran menos o más cosas?
 
Te recomiendo mucho leer El patrón Bitcoin.

Del 2021 a la fecha, con la moneda de tu país ahora se compran menos o más cosas?
Cada vez $100 rinden menos pero me pregunto, esto es algo mundial? O $100 en México también es menos que antes?.

Edit: Gracias por la recomendación voy a instruirme
 
¿Por qué la gente mira algo que tiende a apreciarse con el tiempo como lo es Bitcoin como una estafa?
Y lo más curioso, lo que tienen en su bolsillo, dinero que le llaman "dinero real", lo único que hace es irse depreciando año tras año, ¿Esa no es una estafa?
Estas líneas me encantaron, no lo había pensado de esa forma.

Por mi parte seguiré usando y guardando Bitcoin hasta que pueda, quizás sea o mala inversión, ya lo veré en el futuro.
 
Estas líneas me encantaron, no lo había pensado de esa forma.

Por mi parte seguiré usando y guardando Bitcoin hasta que pueda, quizás sea o mala inversión, ya lo veré en el futuro.
Es que todo mundo juzga BTC e inmediatamente sin más dicen "Es una estafa", claro, sin tener idea de como funciona.

Lo curioso es que tampoco saben como funciona su moneda nacional, y peor, se dan cuenta que cada vez compran menos. Pero como es de poquito pues digamos que esto se vuelve "La estafa maestra".
 
Hubo un día que tuve como 1/2M$ en bitcoins, ahora es muchísimo menos, pero igual sigo comprando algo cada mes. No soy experto en el tema pero es una apuesta a futuro.
 
Es que todo mundo juzga BTC e inmediatamente sin más dicen "Es una estafa", claro, sin tener idea de como funciona.

Lo curioso es que tampoco saben como funciona su moneda nacional, y peor, se dan cuenta que cada vez compran menos. Pero como es de poquito pues digamos que esto se vuelve "La estafa maestra".
Aparte de que estamos acostumbrados a eso, a que con el tiempo cada vez el dinero vale menos -.-
 
Hubo un día que tuve como 1/2M$ en bitcoins, ahora es muchísimo menos, pero igual sigo comprando algo cada mes. No soy experto en el tema pero es una apuesta a futuro.
Desde el 2018 a la fecha, ¿Cómo se han ido moviendo los negocios en el foro?

¿Y por qué nos hemos empezado a mover en criptomonedas aquí? ¿Solo porque es moda? ¿O porque presenta mayores ventajas que otras opciones realmente?

Creo que eso nos puede ayudar a decidirnos.

Hace tiempo recuerdo que cuando nace whatsapp, hasta pensábamos que era ilegal porque remplaza los SMS, y uno decía... ¿Pero cómo aquí no se cobra por cada mensaje enviado?

Al final la tecnología prevalece, todo lo que te haga ahorrar y ser más productivo. Si aquí ha ido ganando adopción es que los usuarios y yo nos hemos dado cuenta que hay menos comisiones y en general, es todo más sencillo (aunque la curva de aprendizaje es tardada eso si).
 
Lo que yo veo del Bitcoin y las otras criptomonedas es que necesitan un volumen alto de inversores para que tengan valor. Siempre existen las organizaciones que inyectan capital suben el valor. Vienen muchos pequeños compradores meten su dinero y esas organizaciones venden. Dejando a los muchos pequeños inversores con poco o nada de lo que metieron.

El que invierta debe tener un plazo de 2 o 3 años para retirar porque estar viendo cada mes el precio se va a volver loco. La confianza en las criptos estables es por su minima varianza pero hasta esas han caido. Así que igual tienen riesgo.
 
Lo que yo veo del Bitcoin y las otras criptomonedas es que necesitan un volumen alto de inversores para que tengan valor. Siempre existen las organizaciones que inyectan capital suben el valor. Vienen muchos pequeños compradores meten su dinero y esas organizaciones venden. Dejando a los muchos pequeños inversores con poco o nada de lo que metieron.

El que invierta debe tener un plazo de 2 o 3 años para retirar porque estar viendo cada mes el precio se va a volver loco. La confianza en las criptos estables es por su minima varianza pero hasta esas han caido. Así que igual tienen riesgo.
¿Entonces las empresas y organizaciones siempre compran abajo y venden cuando nosotros lo subimos? ¿Qué nos impide a nosotros comprar en precios bajos? ¿O qué ellos no compren en precios altos? Tenemos a muchos que compraron en precios de 60k, hasta gobiernos, eso era porque el activo estaba en un punto de especulación total, de a poco hemos ido regresando a precios más reales conforme el año en el que estamos.
 
¿Entonces las empresas y organizaciones siempre compran abajo y venden cuando nosotros lo subimos? ¿Qué nos impide a nosotros comprar en precios bajos? ¿O qué ellos no compren en precios altos? Tenemos a muchos que compraron en precios de 60k, hasta gobiernos, eso era porque el activo estaba en un punto de especulación total, de a poco hemos ido regresando a precios más reales conforme el año en el que estamos.
Una persona con un capital modesto debe hacer análisis, leer patrones y todo lo que involucra antes de invertir en cripto. Si lo hace guiandose por los demás se puede dar un estrellón.

Una gran empresa analiza todo, presente, pasado y futuro. Pueden comprar alto y vender bajo pero para eso tuvieron que haber estudiado el contexto. Seguro muchos perdieron cuando al comprar 60 pero hay tantos factores que se tenían en cuenta en ese momento.

Para mí el precio lo manipulan y eso es lo peligroso. Depende de un grupo reducido con una gran cantidad de activos.
 
Vamos a hablar de estafas y de lo que pensamos que son las estafas.

Puse este título llamativo para que siguieran leyendo
🙁
. Pero aún así es un pensamiento relacionado a Bitcoin, sobre algo que me parece muy curioso.

¿Por qué la gente mira algo que tiende a apreciarse con el tiempo como lo es Bitcoin como una estafa?

Y lo más curioso, lo que tienen en su bolsillo, dinero que le llaman "dinero real", lo único que hace es irse depreciando año tras año, ¿Esa no es una estafa?

"Esto no es una estafa y es algo seguro, pero cada vez vale menos" wtf?

¿Y por qué lo permitimos?

Creo que no se necesita afirmar cuestiones de lo que será una y otra divisa, sino investigar un poco y a raíz de ahí, uno puede empezar a tomar conclusiones.

Pero es cierto que en primera instancia uno puede pensar que Bitcoin es una estafa (yo lo hice como muchos otros), estos creo que serían los primeros factores para pensarlo:

1. Sentido común (este es el que más pensaba yo)
2. Ignorancia (no conocía pero me guiaba mucho por el 1)
3. Noticias sin verificar (que lo prohíben, que se muere, que esto y que lo otro)

Mis respuestas breves a esto sería:

1. Resulta que nos han hecho creer que siempre debemos acostumbrarnos a que tengamos "inflación" ¿Quién se beneficia con la inflación? ¿Por qué existe? ¿Si tuviera oro ocurriría lo mismo? ¿Antes existía la inflación?
2. Si después de entender que no siempre tienen que ser las cosas así y que alguien nos está robando (no diré quien pero es evidente), la siguiente pregunta sería... ¿Y existe alguna alternativa?
3. ¿Puedo verificar mejor estas noticias? ¿Cuál es la mejor forma de combatir la desinformación?

Me gustaría ampliarme como siempre en mis ideas pero finalizaré diciendo lo siguiente.

¿Es la moneda nacional la verdadera estafa? ¿Quién nos roba y por qué lo permitimos?
Yo vendí todo antes que pierda mucho dinero, Solo las ballenas son las que ganan.
 
Una persona con un capital modesto debe hacer análisis, leer patrones y todo lo que involucra antes de invertir en cripto. Si lo hace guiandose por los demás se puede dar un estrellón.

Una gran empresa analiza todo, presente, pasado y futuro. Pueden comprar alto y vender bajo pero para eso tuvieron que haber estudiado el contexto. Seguro muchos perdieron cuando al comprar 60 pero hay tantos factores que se tenían en cuenta en ese momento.

Para mí el precio lo manipulan y eso es lo peligroso. Depende de un grupo reducido con una gran cantidad de activos.
Te voy a dar todo el ánalisis que necesitas.

Bitcoin es finito, y la moneda que uses siempre existirá más, cada año habrá más de esa moneda.

¿Si tienes mucho de algo que pasa?
 
Yo vendí todo antes que pierda mucho dinero, Solo las ballenas son las que ganan.
No considero sea una ballena yo, pero es cierto que se requiere leer y estudiar. ¿Te parecería lógico que alguien de tu familia te dijera "en internet solo ganan los nerds y los genios informáticos"? Le dirías... bueno, no se necesita un genio, pero se necesita un poco de esfuerzo por comprender.
 
La tecnología blockchain claro que no es una estafa, la tecnología es eso, tecnología, avanza y no espera por nadie. Mientras encuentra una forma de hacer mejor las cosas prevalece.

Pero el bitcoin creo que podría discutirse que si fue una gran estafa, o por lo menos en el sentido de que como comentaron otros colegas arriba, los millonarios y billonarios que ya estaban en la cima, usan y usaron esta herramienta a su favor para hacer lo que ellos quieren con el precio, a niveles que nosotros ni siquiera podemos imaginarlos.

Y como dijeron más arriba, estos mega ballenas son los únicos que realmente se llenan los bolsillos, quitándole los dolares del bolsillo a los pequeños inversionistas que se comieron el cuento de generar dinero de la nada (una estafa)

Entonces bueno, yo opino que hay que separar, la tecnología en si será el futuro y nadie puede negarlo, es excelente. Pero el bitcoin como fenómeno que fue y sigue siendo, creo que si podría discutirse como estafa.

Por último, nosotros los usuarios del foro somos personas que tenemos conocimiento de tecnología, y de finanzas. Pero el mas común de la gente, percibe la vida de otra manera. La realidad es ir al almacen, pagar con un billete que mas o menos vale lo mismo día tras día y recibir algo acorde.
La gente percibe esto como sólido y es perfectamente entendible, pues permite organizar la vida hacia adelante en sociedad. El bitcoin aun no permite esto y esta distancia es lo que genera esa percepción general de que es algo raro.
 
La tecnología blockchain claro que no es una estafa, la tecnología es eso, tecnología, avanza y no espera por nadie. Mientras encuentra una forma de hacer mejor las cosas prevalece.

Pero el bitcoin creo que podría discutirse que si fue una gran estafa, o por lo menos en el sentido de que como comentaron otros colegas arriba, los millonarios y billonarios que ya estaban en la cima, usan y usaron esta herramienta a su favor para hacer lo que ellos quieren con el precio, a niveles que nosotros ni siquiera podemos imaginarlos.

Y como dijeron más arriba, estos mega ballenas son los únicos que realmente se llenan los bolsillos, quitándole los dolares del bolsillo a los pequeños inversionistas que se comieron el cuento de generar dinero de la nada (una estafa)

Entonces bueno, yo opino que hay que separar, la tecnología en si será el futuro y nadie puede negarlo, es excelente. Pero el bitcoin como fenómeno que fue y sigue siendo, creo que si podría discutirse como estafa.

Por último, nosotros los usuarios del foro somos personas que tenemos conocimiento de tecnología, y de finanzas. Pero el mas común de la gente, percibe la vida de otra manera. La realidad es ir al almacen, pagar con un billete que mas o menos vale lo mismo día tras día y recibir algo acorde.
La gente percibe esto como sólido y es perfectamente entendible, pues permite organizar la vida hacia adelante en sociedad. El bitcoin aun no permite esto y esta distancia es lo que genera esa percepción general de que es algo raro.
Lo que hablas es que alguien perdió dinero por especular. Pero eso es distinto. Si tú me dices mañana que el peso en Argentina mañana sería la moneda global, el que me estaría estafando eres tú por decirme eso. La moneda simplemente va a hacer lo que corresponda en base a sus fundamentos.
 
Atrás
Arriba