¿Es la moneda nacional una estafa? Reflexionando sobre Bitcoin y la inflación

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este tema me parece muy interesante, desde mi perspectiva el bitcoin es mas estable que la moneda nacional de mi pais, por lo menos con Bitcoin baja y sube pero con mi moneda nacional solo es perdida del poder adquisitivo. Para los que piensan que el dinero Fiat es mas seguro creo que estan totalmente equivocado, los hermanos Argentino ya se estan dando cuenta de ese tema y próximamente los Colombianos tambien comprenderán como afecta el Bolsillos.

Compartire un video donde se aprecia como en 8 años se pierde toda una fortuna.

 
En julio del 2017 compré $250 argentinos en bitcoin.
Los alojé en Blockchain pagando un pequeño fee y luego olvidé la clave.
En enero del 2020 recordé la clave y cambié 20,000 pesos argentinos
En marzo del 2020 retiré los últimos $14.000
Me quedo un puchito miserable que no se podía retirar
En diciembre del 2022 compré $10.000 argentinos en DAI, caros, hoy se han convertido en 11,500 para redondear.

Si nos detenemos a pensar, los creadores de bitcoin lo único que pusieron fue la programación del algoritmo, de hecho se dice que satoshi se guardó la mitad de los bitcoins que acuñó, aunque nadie tiene la más mínima idea de quién es el.
De la misma forma, todo aquel que Acuña un token solo invierte el tiempo que le demanda programarlo no hay el más mínimo respaldo de nada.

De la misma manera, los bancos centrales le dan a la maquinita a lo pavo, sin ningún tipo de respaldo y sin mesura, por eso es que cualquier moneda nacional se deprecia, nos están cobrando el impuesto inflacionario qué es inmoral, anti patriótico y lo peor de todo es que lo utilizan mal.

Cómo pueden observar, mi experiencia con el bitcoin fue altamente favorable para mí, pero actualmente el precio está estancado o a la baja, por lo cual uno se decanta por alguna que otra criptomoneda diferente.
 
Última edición:
Los gobiernos, bla, bla bla
Intenta pagar tus impuestos en Bitcoin en tu país, a ver si te los acepta el gobierno
La moneda es lo que los estados dicen que es y punto
Todos los que estamos en BTC es por pura especulación
Lo más curioso de todo es que los BTC lovers hablaban siempre de la descentralización y sus beneficios y ahora piden
a gritos su regulación después de terminar con el orto roto con lo que pasó con Luna, FTX y alts por el estilo
En fin...
Les vendo un NFT con cara de mono bonito y barato a 3 ETH que me los sacan de las manos!!!
 
Los gobiernos, bla, bla bla
Intenta pagar tus impuestos en Bitcoin en tu país, a ver si te los acepta el gobierno
La moneda es lo que los estados dicen que es y punto
Todos los que estamos en BTC es por pura especulación
Lo más curioso de todo es que los BTC lovers hablaban siempre de la descentralización y sus beneficios y ahora piden
a gritos su regulación después de terminar con el orto roto con lo que pasó con Luna, FTX y alts por el estilo
En fin...
Les vendo un NFT con cara de mono bonito y barato a 3 ETH que me los sacan de las manos!!!
😂 😂 😂 😂 😂 😂

Hace 500 años le pagabas esos impuestos a la iglesia, y eso no significaba que estaba bien.

Ah y en ese entonces no estaba la moneda como dices que es ahora. Por lo que, pensar que siempre tiene que ser así sería complicado revisando la historia cercana.
 
Última edición:
😂 😂 😂 😂 😂 😂

Hace 500 años le pagabas esos impuestos a la iglesia, y eso no significaba que estaba bien.

Ah y en ese entonces no estaba la moneda como dices que es ahora. Por lo que, pensar que siempre tiene que ser así sería complicado revisando la historia cercana.
Los nobles también cobraban impuestos no solo la iglesia
 
Los nobles también cobraban impuestos no solo la iglesia
Y la iglesia cobraba por tener sexo hasta dentro del matrimonio, ya que no todos los días se debía poder. Pero bueno, supongo también hubo gente que pensaba que tenía que pagar porque la iglesia lo decía, como ahora dicen lo mismo del estado. En algunos cientos de años se reirán de nosotros supongo.
 
Y la iglesia cobraba por tener sexo hasta dentro del matrimonio, ya que no todos los días se debía poder. Pero bueno, supongo también hubo gente que pensaba que tenía que pagar porque la iglesia lo decía, como ahora dicen lo mismo del estado. En algunos cientos de años se reirán de nosotros supongo.
Cualquier iglesia de la denominación o de la creencia que sea es un negocio excelente, con un gran mercado.
Lo que verdaderamente nos estafan son los que elegimos democráticamente para gobernarnos
 
No es quizás, te lo puedo asegurar que próximamente valdrá menos.

Y aunque parezca burla esa es la diferencia, yo en mi wallet no puedo crear más bitcoins ¿El gobierno puede crear más moneda argentina?


Lo primero que te diria es que el bitcoin no es una moneda, es en todo caso una mercancia.
No tiene un valor en si mismo, el valor se lo da el mercado pero utilizando un marco de referencia de una moneda real, por ejemplo si te pregunto que valor tiene un bitcoin me vasa decir hoy vale 21k dolares, vas a necesitar si o si referenciarlo con alguna moneda fiat para darle valor, si las monedas fiat dejaran de existir no podrias darle un valor, o le darias uno raro como por ejemplo vale 7 cabras y un costal de arroz, pero vas a necesitar algo con que comparar para darle valor.
Es complementario al dinero, no lo reemplaza.
 
Lo primero que te diria es que el bitcoin no es una moneda, es en todo caso una mercancia.
No tiene un valor en si mismo, el valor se lo da el mercado pero utilizando un marco de referencia de una moneda real, por ejemplo si te pregunto que valor tiene un bitcoin me vasa decir hoy vale 21k dolares, vas a necesitar si o si referenciarlo con alguna moneda fiat para darle valor, si las monedas fiat dejaran de existir no podrias darle un valor, o le darias uno raro como por ejemplo vale 7 cabras y un costal de arroz, pero vas a necesitar algo con que comparar para darle valor.
Es complementario al dinero, no lo reemplaza.
Lo puedes ver mejor como una divisa más.

Como el peso argentino, el dólar o el peso mexicano.

Yo puedo decir, el peso mexicano vale tanto en el peso argentino y viceversa, y eso no demerita que existe y que una población lo vea como dinero. Si deja de existir el peso mexicano porque USA nos agarró a palos, seguramente cambiemos de dinero y el mundo sigue adelante, no dejaría de existir el peso argentino porque ahora no se puede comparar con el peso mexicano. Seguramente el peso argentino seguiría comparándose con otras divisas y ya.

Lo mismo pasa con Bitcoin.
 
Si no conocemos sobre Bitcoin y como funciona si nos puede salir cara la aventura, en lo personal triplique lo poco que invertí, si no estas en el análisis correcto te quedas dentro y pierdes todo por falta de conocimiento o falta de control en si mismo. Yo lo recomiendo aun como refugio de valor. Jamás inviertas dinero que te hará falta para tus necesidades básicas.
 
Quitando todo lo mítico del precio, la libertad financiera, el alza y la baja... hay un punto maravilloso que están olvidando... el histórico!

El bitcoin es como lo fue el cacao, la pimienta, la sal, etc... es un valor de intercambio demasiado bueno, práctico y ligero para llevar por lo que resulta incluso más eficiente que ir con el dinero digital bancario (tarifas de por medio, comisiones, tener que justificar fondos, etc) o el propio dinero físico (pesado, propenso a ser robado fácilmente, muy inseguro ya que te pueden dar billetes truchos, etc). En sí, hay un dicho que dice "El ser humano nunca inventó nada, siempre reutilizó lo que se hizo en el pasado", y es totalmente correcto... al ritmo al que vamos y en el que ya estamos, es una moneda de trueque muy valiosa, aunque lo malo es el precio variable para el trueque en sí
 
Quitando todo lo mítico del precio, la libertad financiera, el alza y la baja... hay un punto maravilloso que están olvidando... el histórico!

El bitcoin es como lo fue el cacao, la pimienta, la sal, etc... es un valor de intercambio demasiado bueno, práctico y ligero para llevar por lo que resulta incluso más eficiente que ir con el dinero digital bancario (tarifas de por medio, comisiones, tener que justificar fondos, etc) o el propio dinero físico (pesado, propenso a ser robado fácilmente, muy inseguro ya que te pueden dar billetes truchos, etc). En sí, hay un dicho que dice "El ser humano nunca inventó nada, siempre reutilizó lo que se hizo en el pasado", y es totalmente correcto... al ritmo al que vamos y en el que ya estamos, es una moneda de trueque muy valiosa, aunque lo malo es el precio variable para el trueque en sí
Podríamos verlo como que si tienes pensado hacer un trueque en el futuro inmediato lo ideal es mantenerte en una divisa de menor apreciación, como lo sería la moneda nacional. Si quiero conservar a largo plazo estamos mejor en BTC.

Esto es una tontería pero cuando vamos a gastar porque digamos, alguien nos limpió el vidrio... ¿Uno saca la tarjeta de crédito o un billete de alta denominación para darle una propina? Regularmente uno siempre va a gastar lo que menos vale en cualquier operación, en este caso buscaríamos en el mismo carro las monedas pequeñas para dársela. Algo así debemos ver BTC, en transacciones importantes o grandes podemos utilizarlo, pero para nuestro día a día podemos usar las monedas menos apreciadas, que son simplemente, el fiat.
 
Creo que si las criptodivisas se utilizaran de manera común, para comprar y vender, perderían su valor especulativo.
 
Creo que si las criptodivisas se utilizaran de manera común, para comprar y vender, perderían su valor especulativo.
Que ahora que bajó el dólar en México, era común decir "compra dólares porque va a subir". Y eso no hace que el dólar deje de ser dinero. Es algo normal en la sociedad que se especule.
 
Que ahora que bajó el dólar en México, era común decir "compra dólares porque va a subir". Y eso no hace que el dólar deje de ser dinero. Es algo normal en la sociedad que se especule.
No solo pasa con las divisas, también con los productos, por ejemplo en la pandemia con el cubrebocas o los tanques de Oxigeno, hubo especulación, muchos compraron para revender a un precio más alto. Pero en específico me refiero que las criptomonedas, en especial las fuertes, tienen un valor especulativo porque no son de uso común, si pudiéramos comprar en Walmart la despensa, pagar el Internet, etc. caería el valor, es lo que imagino, por eso empecé diciendo "creo". Son monedas que en este momento solo se compran pensando en ganar dinero porque subirán de precio, no para pagar las tortillas con ella.
 
En 2022 invertí $40k USD en Cryptomonedas.
No mentiré que un día gane $8k USD en Cryptos pero eso no es nada a todo lo que perdia.

Hacia lo de comprar a la baja y vender a la alta, pero no funciona por que sube de poco en poco y baja de jalón.
Asi que cuando vendes por que subio un poco e ir a lo "seguro" , casi no ganas por las comisiones de Binance que en mi caso yo usaba esa plataforma de divisa.

En otra parte, se me hacia una tontería que invertía en Cryptomonedas, y me toco mas de 20 que segun llevaban años "estables" y de un dia para otro dejaban de existir y ya no valían nada por que "eran fraudulentas" o una tontería de lo mas increíble sucedía JAJJJ
(Buscaba noticias de ultima hora, y tambien veia videos de meses que decian que era la moneda de el futuro y que estaban por subir mucho en estos años jajaja)

A mi experiencia si es una vil ESTAFA por que quien realmente controla eso son personas con mucho dinero... las famosas "ballenas" y se juntan en grupo para comprar en volumen y así subir el precio, para después vender y quedarse con nuestro $$$$.

Otra cosa es que si quieres invertir en CRYPTO , puedes hacerlo pero no vale nada lo "estable" o como a estado de "estable" en años, por que el día de mañana o la empresa esta en quiebra por que no les funciono, alguna "mala administración", o es siempre fue un "fraude" total..

OJO:
A veces si es posible ganar, pero si quieres "invertir" en esto, hazlo con dinero que no quieras o estés dispuesto a perder. (asi como yo)
Por que esto es un mercado de apuestas, nada es seguro...

-----------------------------------------------------------------

Otra cosa, muchos "GRANDES EMPRESARIOS" han hablado que esta es la "MONEDA DE EL FUTURO"
Claro que si, y a la ves no. La ventaja de esto es que podias enviar y recibir a todo el mundo sin "NINGUN TIPO DE COMISIONES"
Lo cual si es verdad, no te cobran comisiones si enviar dentro de Binance, pero si envias a otra plataforma si APLICAN LAS COMISIONES.
Al igual que terminaras pagando comisión por el cambio de divisa con la persona que te comprara tus monedas...
Por lo cual termina siendo lo mismo y hasta mas que enviar por Western, Paypal y otras plataformas.

A mi no me gustaria que mi dinero un dia tenga un valor de $40k USD
y en 1 mes baje a solo valer $20k USD y esperar 10 años pa que vuelva a subir a $40k USD.. o nunca mas vuelva a subir

-----------------------------------------------------------------
Conozco muchas personas que presumen sus "ganancias", pero nunca presumen todo lo que pierden.
Que es mas de lo que "ganan".. jaj
 
Última edición:
Lo que hablas es que alguien perdió dinero por especular. Pero eso es distinto. Si tú me dices mañana que el peso en Argentina mañana sería la moneda global, el que me estaría estafando eres tú por decirme eso. La moneda simplemente va a hacer lo que corresponda en base a sus fundamentos.
Nunca habrá una moneda GLOBAL, al menos que los países lo acepten, que es algo que a muchísimos países no les convendría por que no seguirían siendo lideres. En primer lugar USA, de ahí le siguen los Europeos, y así sucesivamente.

Cada país debe tener su economía y su propia moneda, por que así es como funciona un país con su gobierno.
...
..
.
Reconozco que nosotros hacemos negocios internacionales vendiendo productos y servicios digitalmente.. pero realmente son pequeños.
Y las personas que están a nuestro alrededor una moneda "GLOBAL", por que ellos estan en su mismo pais.

Claro que lo que si veo en un futuro, es que existan monedas virtuales en un futuro en cada país con su divisa (Ya existe de echo).
Pero debe a ver mas seguridad, para que nadie pueda tener mucho dinero con un simple sorftware o hacks jaja
 
No solo pasa con las divisas, también con los productos, por ejemplo en la pandemia con el cubrebocas o los tanques de Oxigeno, hubo especulación, muchos compraron para revender a un precio más alto. Pero en específico me refiero que las criptomonedas, en especial las fuertes, tienen un valor especulativo porque no son de uso común, si pudiéramos comprar en Walmart la despensa, pagar el Internet, etc. caería el valor, es lo que imagino, por eso empecé diciendo "creo". Son monedas que en este momento solo se compran pensando en ganar dinero porque subirán de precio, no para pagar las tortillas con ella.
¿Aquí cómo se pagan la mayoría de servicios? O si no es la mayoría un porcentaje alto. ¿Alguien lo impuso a la fuerza o la gente ha ido tomando la elección de cambiar de un dinero a otro en el mismo foro?

¿Por qué no elegimos en este foro pagar con western union? ¿O con oro?

¿Y por qué claramente le ha ganado un buen de terreno en el foro a paypal? ¿Será que presenta mayores ventajas? Porque cuando algo resulta que tiene mejores características, solo es cuestión de tiempo de que la gente lo adopte. No es de la noche a la mañana, pero aquí en el foro ha pasado muy rápido, apenas en un par de años.

Recapitula y piensa en otras "mejores tecnologías"

Uy el iphone cuando nace, solo es para las elites, además ni se alcanza a ver la pantalla porque es chico, no tenemos para pagar el internet en este teléfono en México.

A día de hoy nadie puede estar sin un smartphone. Y claramente todos sabemos que hubo un antes y un después, porque podemos recordar parte de nuestar vida sin esta tecnología, como nace y existen dudas al respecto, hasta que llega el punto donde se vuelve de lo más natural posible. Y es que eso es lo natural, adoptar lo que te presente mayores ventajas, tal como va ocurriendo en el foro.
 
Nunca habrá una moneda GLOBAL, al menos que los países lo acepten, que es algo que a muchísimos países no les convendría por que no seguirían siendo lideres. En primer lugar USA, de ahí le siguen los Europeos, y así sucesivamente.

Cada país debe tener su economía y su propia moneda, por que así es como funciona un país con su gobierno.
...
..
.
Reconozco que nosotros hacemos negocios internacionales vendiendo productos y servicios digitalmente.. pero realmente son pequeños.
Y las personas que están a nuestro alrededor una moneda "GLOBAL", por que ellos estan en su mismo pais.

Claro que lo que si veo en un futuro, es que existan monedas virtuales en un futuro en cada país con su divisa (Ya existe de echo).
Pero debe a ver mas seguridad, para que nadie pueda tener mucho dinero con un simple sorftware o hacks jaja
Revisa tus últimos negocios, piensa que elegiste para pagar y recibir y porque.

Imagina con los SMS, cada compañía de teléfono cobraba lo que quería en distintos países y era un servicio pues caro viendo en retrospectiva.

Llega whatsapp y destruye ese sistema prácticamente, tardó tiempo pero al final, entre las mismas personas se iban encargando de promocionar un sistema de comunicación, primero los más frikis y finalmente las personas que están a tu alrededor como mencionas.

Poco le importó el precio en algunas partes de los sms, simplemente fue revolucionario y destruyó eso.

Aunque eso si, podría durar 5 - 10 - 50 años o más no tengo idea. Pero si la tendencia es adoptar tecnologías favorables para mi vida y que me ahorren gastos, cripto será una de ellas, aunque el camino sea más difícil tal vez que lo fue en otras cuestiones.
 
Para los que se crean la tontería de las ballenas:

Para mover el precio de una acción (o criptomonedas en este caso), requieres meter mucho volumen (proporcional al volumen actual de la moneda), el problema es que luego si quieres retirar ese volumen, devalúas, o sea, pierdes el valor que tu inversión que supuestamente hayas ganado, incluso puedes salir perdiendo por lo mismo.

Si quieren un ej. de una "ballena" (alguien con gran porcentaje de acciones de una empresa), pueden recordar el caso de la compra de Twitter: Elon Musk no fue con unos maletines a pagar, usó acciones de Tesla en su mayoría y acciones de twitter, pero no las vendió, porque si vendía las acciones de Tesla, al ser un gran volumen, las habría devaluado al punto de que ni vendiendo todas las acciones de Tesla le hubiera alcanzado para pagar por twitter.

Al final, lo que hizo fue hacer un préstamo y como garantía usó sus acciones.

En resumen: A las ballenas les conviene más estar quietas que vendiendo cada cierto rato.

kj
 
Última edición:
Atrás
Arriba