La confianza, en mucho sentidos la confianza es una condición de corazón, dónde están involucrados muchos sentimientos, moral y buenas costumbres, poder saber quién es confiable resulta tan trivial que es imposible, solo podemos hablar desde nosotros mismos, ¿Eres confiable? Probablemente la mayoría respondería que si, pero bajo que términos eres confiable? Cuando existen intereses similares?
Yo soy confiable, para muchas cosas, pero por errores de eso que se vuelven estúpidos en el pensamiento he traicionado (sin intención) la confianza de otros. Porque el hilo que mueve la confianza es débil y muy sutil, no está comprendido en el marco de todas las mentes ni siquiera establecido como un parámetro....
Para contar con alguien confiable se debe establecer las reglas, tipo cuando niños "te voy a contar algo,pero no sé lo digas a nadie" en ese "no se lo digas a nadie" va la confianza en la persona. Asumimos que todos son creyentes de la confianza pero no establecemos reglas al respecto... Y es allí cuando nos defraudan la confianza... Claro, existen intereses que no necesitan establecer parámetros de confianza, que se suponen están implícitos y creemos que por vivencias, experiencia y pura lógica todos los saben... Entonces la invitación es a reflexionar que tan confiable somos...