Ventajas y desventajas de un servidor casero para proyectos

  • Autor Autor MrMufen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MrMufen

MrMufen

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Cuáles serían los beneficios/desventajas de tener un servidor propio en casa para ciertos proyectos?
 
ddos y se tiran tu web, ademas el ancho de banda te lo limitaría tu proveedor de internet
 
¿Cuáles serían los beneficios/desventajas de tener un servidor propio en casa para ciertos proyectos?

Equipos encendidos 24/7/365 necesitan de un lugar ambientado (no caluroso) por lo que siempre tendrías que asegurarte y garantizar de mantener el servidor en temperaturas aceptables, tener una solución de batería como un SAI/UPS/Energy Backup en caso de fallas eléctricas, tener bien configurada la tierra de los interruptores en caso de rayos y eventos naturales eléctricos, un anti incendios a la manos por motivos de seguridad, buena conexión a internet, IP fija, buen hardware como por ejemplo un firewall delante entre otros detalles.

Mantener cierta distancia cualquier cosa inflamable y cámaras de seguridad, para que puedas dejar a solas el equipo si vives ausente de tu casa.
 
Equipos encendidos 24/7/365 necesitan de un lugar ambientado (no caluroso) por lo que siempre tendrías que asegurarte y garantizar de mantener el servidor en temperaturas aceptables, tener una solución de batería como un SAI/UPS/Energy Backup en caso de fallas eléctricas, tener bien configurada la tierra de los interruptores en caso de rayos y eventos naturales eléctricos, un anti incendios a la manos por motivos de seguridad, buena conexión a internet, IP fija, buen hardware como por ejemplo un firewall delante entre otros detalles.

Mantener cierta distancia cualquier cosa inflamable y cámaras de seguridad, para que puedas dejar a solas el equipo si vives ausente de tu casa.
Lo del compañero X2. Además, he visto empresas que se han metido en problemas únicamente manteniendo discos duros internos, ahora no quiero imaginar todo un complejo de servidores.
 
para tus proyectos, para hacer tus laboratorios estaria bien.
 
Pues para darse el gusto creo que esta bien, pero que sea viable no lo creo, al menos siempre que se pregunta eso, pues no sale rentable a comparación de rentar incluso un servidor dedicado.

Ahora depende de que tipo de proyectos, por ejemplo yo tengo una Raspberry Pi 4 de 8GB a la que le instale Ubuntu server para poder instalar OpenMediaVault y también un servidor Plex, al principio la tenía encendida 24/7 pero como no siempre estoy usando el servicio mejor la apago.

Como dije tener un servidor en casa pues depende del uso que le vas a dar y si realmente vale la pena.
 
Servidor en casa no te lo recomiendo. Primero vas necesitar dejarlo prendido todo el tiempo el sonido y tu factura de luz van a ser caro. Segundo la seguridad de internet casera no es muy confiable que se diga. Tercero es mejor alojarlo en un Data center. Ahi nadien puedo tener accesso solomante tu o los tecnicos. Piensalo bien indaga mas sobre este tema . sigue agarrando opiniones a favor o en contra. Asi puedes hacer la mejor decision. te deseo mucha suerte en este proyecto.
 
La ultima vez que tenia un servidor casero fue en el 2007 fue para un servidor de mu online ya que en esos tiempos o no habia o era muy caro rentar un vps se usaba no-ip que te permitia actualizar la ip del dominio automatica mente si tocaba reiniciar la pc o modem que tiempos...
el problema ahorita quien ofrece un internet dedicado para hogar ? y si lo consigues te va costar un buen dinerito $$$
 
Última edición:
yo tengo un NAS con muchas pagina web montada y no necesito IP Fijas, los NAS viene para actualizar los dns con la nueva ip y 0 errores.

me gusta porque no tengo que estar pagando mensualidad de servidores y esas cosas, solo es un solo gasto y ya.

llevo 1 año con el NAS y va muy bien.

sobre la factura de luz no tengo problema, yo uso NAS 0 problema, pero si planeas un ordenador normal con gpu potente y todo eso si la luz, pero un NAS tiene menor consumo.
 
un servidor en casa es como estar minando bitcoin jejej a la larga la luz electrica van a pasarte factura aunado a que los equipos deben estar en lugares frios para que jalen bien, yo estuve con mi padre en su momento en una compañia petrolera tenia sus propios servidores en sus oficinas unas 7 computadoras de lo mejor dia y noche trabajaban y todo el tiempo tenian apagones, eso era de todo el tiempo, jeje hasta tenian a 2 secretarias que se encargaban de eso dia y noche, los domingos la sonidera de los No Break jejej en fin un dolor de cabeza tener una responsabilidad asi eso alla por el 2012
 
un servidor en casa es como estar minando bitcoin jejej a la larga la luz electrica van a pasarte factura aunado a que los equipos deben estar en lugares frios para que jalen bien, yo estuve con mi padre en su momento en una compañia petrolera tenia sus propios servidores en sus oficinas unas 7 computadoras de lo mejor dia y noche trabajaban y todo el tiempo tenian apagones, eso era de todo el tiempo, jeje hasta tenian a 2 secretarias que se encargaban de eso dia y noche, los domingos la sonidera de los No Break jejej en fin un dolor de cabeza tener una responsabilidad asi eso alla por el 2012
creo que depende del consumo si tienes un servidor puede controlar los consumos de cpu etc para mantener un consumo fijo mensual el problema mas grandes va a ser la conexion y el tema de luz tendria que tener un UPS Con baterias externas 12v con + 1000 amp pero bue no se sabe con que fines se va a usar si es para local o para sacarle provecho $$$
 
Pues depende del uso. Yo tengo dedicados contratados en Usa y Alemania para usos bastante potentes como mis redes de blogs, servicio de hosting que proveo y otras cosas mas , que son bien pesadas y grandes.

Sin embargo tambien ocupo correr bots en maquinas virtuales que consumen mucha ram y procesador por lo que he creado un server con Xeon E5 en casa y 64gb de ram para correr dichas tareas y esta 24/7 prendido haciendo trabajos, dejandome libre los recursos de mi propia pc. Sin embargo si uso mi server local para hosting, seria un desastre por el consumo de ancho de banda entre otras cosas.

Y si utilizo servers contratados para las tareas del de mi hogar, seria un gasto BESTIAL de dinero sin ningun sentido.

Todo tiene su uso y razon.
 
yo tengo un NAS con muchas pagina web montada y no necesito IP Fijas, los NAS viene para actualizar los dns con la nueva ip y 0 errores.

me gusta porque no tengo que estar pagando mensualidad de servidores y esas cosas, solo es un solo gasto y ya.

llevo 1 año con el NAS y va muy bien.

sobre la factura de luz no tengo problema, yo uso NAS 0 problema, pero si planeas un ordenador normal con gpu potente y todo eso si la luz, pero un NAS tiene menor consumo.
Que NAS es?
Yo siempre he querido comprarme uno, he visto vídeos de los Synology y se ven bien.
 
Que NAS es?
Yo siempre he querido comprarme uno, he visto vídeos de los Synology y se ven bien.

Yo tengo un synology, pero ando viendo uno de Qnap que tiene ryzen y soporta GPU.

Un NAS típicamente incluye uno o más discos duros y un sistema operativo específico para gestionar el almacenamiento y proporcionar servicios de red. Algunos de los usos comunes de un NAS incluyen:

  1. Almacenamiento centralizado: Permite a varios usuarios almacenar y compartir archivos en un solo lugar, facilitando la colaboración y el acceso a la información.
  2. Respaldo de datos: Puedes configurar un NAS para realizar copias de seguridad automáticas de los datos de tus dispositivos, proporcionando una capa adicional de protección contra pérdida de información.
  3. Servidor de medios: Muchos NAS vienen con capacidades de servidor multimedia, permitiendo transmitir música, fotos y videos a dispositivos compatibles en la red.
  4. Acceso remoto: Algunos NAS permiten acceder a los archivos de forma remota a través de Internet, lo que es útil para acceder a documentos o medios cuando no estás en casa o en la oficina.
  5. Servicios adicionales: Pueden ofrecer servicios adicionales, como la configuración de cámaras de seguridad IP, servidores web, aplicaciones de gestión de archivos, entre otros, dependiendo del modelo y del fabricante.
PD: chatGPT.

lo bueno que todos los nas tiene un administrador de DNS, donde agregas un dominio y automaticamente se actualiza la IP cuando existe un cambio de IP en tu red.

actualmente tengo el DS220+ Synology pero ando viendo para cambiarme a QNAP a uno con mejor CPU y soporte de GPU.
 
Yo tengo un synology, pero ando viendo uno de Qnap que tiene ryzen y soporta GPU.

Un NAS típicamente incluye uno o más discos duros y un sistema operativo específico para gestionar el almacenamiento y proporcionar servicios de red. Algunos de los usos comunes de un NAS incluyen:

  1. Almacenamiento centralizado: Permite a varios usuarios almacenar y compartir archivos en un solo lugar, facilitando la colaboración y el acceso a la información.
  2. Respaldo de datos: Puedes configurar un NAS para realizar copias de seguridad automáticas de los datos de tus dispositivos, proporcionando una capa adicional de protección contra pérdida de información.
  3. Servidor de medios: Muchos NAS vienen con capacidades de servidor multimedia, permitiendo transmitir música, fotos y videos a dispositivos compatibles en la red.
  4. Acceso remoto: Algunos NAS permiten acceder a los archivos de forma remota a través de Internet, lo que es útil para acceder a documentos o medios cuando no estás en casa o en la oficina.
  5. Servicios adicionales: Pueden ofrecer servicios adicionales, como la configuración de cámaras de seguridad IP, servidores web, aplicaciones de gestión de archivos, entre otros, dependiendo del modelo y del fabricante.
PD: chatGPT.

lo bueno que todos los nas tiene un administrador de DNS, donde agregas un dominio y automaticamente se actualiza la IP cuando existe un cambio de IP en tu red.

actualmente tengo el DS220+ Synology pero ando viendo para cambiarme a QNAP a uno con mejor CPU y soporte de GPU.
Gracias por la información, una última duda.
Esos Synology tienen alguna app para crear backups automáticos del móvil?

Contrate Google One precisamente por eso, para crear backups automáticos de mis fotos y vídeos.
 
Gracias por la información, una última duda.
Esos Synology tienen alguna app para crear backups automáticos del móvil?

Contrate Google One precisamente por eso, para crear backups automáticos de mis fotos y vídeos.

synology tiene una app para hacer backup de tu libreria fotos y videos.

aparte synology tiene su propio Google Drive.

tambien si quieres si existe alguna app de backup, puedes poner los datos ftp para guardar en x carpeta etc..

1700340191969.png
 
Gracias por la información, una última duda.
Esos Synology tienen alguna app para crear backups automáticos del móvil?

Contrate Google One precisamente por eso, para crear backups automáticos de mis fotos y vídeos.

acabo de ver que tambien tiene una app en el navegador donde puedes conectar cuenta como google drive, dropbox, entre otros y tener copia de los archivos de esas nube en tu NAS desde casa todo automatico.
1700343213315.webp


y la que te decia se llama: Synology Photos, desde la app web puedes administrar y tambien al instalar: Synology Photos en el telefono, se hara backup de las fotos y video a tu NAS.

1700343324658.webp


la app movil: Synology Photos, esto es lo que tu buscas no?
photo1700343420.webp
 
acabo de ver que tambien tiene una app en el navegador donde puedes conectar cuenta como google drive, dropbox, entre otros y tener copia de los archivos de esas nube en tu NAS desde casa todo automatico.
Ver el archivo adjunto 1139875

y la que te decia se llama: Synology Photos, desde la app web puedes administrar y tambien al instalar: Synology Photos en el telefono, se hara backup de las fotos y video a tu NAS.

Ver el archivo adjunto 1139877

la app movil: Synology Photos, esto es lo que tu buscas no?
Ver el archivo adjunto 1139878
Súper, eso es lo que quería saber, un motivo más para comprarme un NAS, gracias por tomarte el tiempo en responder!
 
Súper, eso es lo que quería saber, un motivo más para comprarme un NAS, gracias por tomarte el tiempo en responder!

Yo lo uso mucho para copia de seguridad de mis dispositivos, y tambien para pagina web, y lo bueno de esto es que tambien puedes montar un Plex, descarga las pel... y puedes crearle cuenta a las personas que estan conectada en tu red, la reproducion es muy rapida ya que todo se hace desde red local, por si quieres tener un cine en tu casa jeje.
 
Atrás
Arriba