Amigos betas, Existen relaciones que, por su mal funcionamiento y la cantidad de problemas que tienen constantemente, son consideradas tóxicas. Hay características que pudieran detallarse que pueden ayudar a identificar si estamos en una relación de este tipo.
A modo popular, generalmente, cuando alguien pregunta o abre un tema como este en un foro: es signo de que ya identificaste vives en una relación tóxica (amorosa, familiar, de amistad, o laboral), y simplemente estás explorando el tema o intentando confirmar lo que ya sabes, claro que puede ser simplemente que tu curiosidad te mueva y estás investigando intelectualmente.
Hay técnicas que nos ayudan a cambiar nuestros hábitos y formas de pensar, como irse al extremo opuesto y construir un argumento. ¿Un ejemplo en este contexto? rara vez alguien se pregunta "¿hey, por qué será que soy tan feliz?", al contrario, cuando (generalmente) nos hacemos preguntas en esta área es porque no somos felices (cuando lo somos ni siquiera lo cuestionamos).
Desde mi punto de vista, una de ellas es que alguno de los dos vive en una pelea constante por cualquier cosa.
Es cierto. Agregaría que a veces "no hay peleas". Una persona manipuladora puede arreglárselas para hacerte la vida de cuadritos, incluso pintando que te está ayudando, o asesorando para superar "TUS" debilidades y conflictos internos. Ojo, puede que una persona tenga problemas internos y sufra con su pareja porque esta misma le abusa, o en el lado positivo: que te evidencia lo que hay qué cambiar (puede ser tema delicado).
Pasando a literatura, conviene darle un vistazo a cómo tratan a personas de servicio, o a los animales, incluso cómo es la dinámica de la familia de tu pareja. Por lo general... familias y niñez de cabeza = relaciones de adultos también de cabeza. No precisamente debe haber violencia, como decir "
mi pareja tuvo una vida fantástica puro cuento de hadas, no experimentó violencia, y aún así es conflictiva", pues claro, vivió fuera de la realidad y por eso hace berrinches para no enfrentar responsabilidades.
---
Quizá no logre explicarlo bien... no sé, pero en relación a 2 párrafos previos, a veces la vida te da sorpresas. Es decir, tienes una relación tortuosa que consideras tóxica, sufrida, y resulta que 5 años después, 10, o quizá luego de un divorcio... te das cuenta que la relación no era tóxica, quizá era lo mejor que tuviste y la otra persona te amaba de verdad, simplemente el tóxico/a eras tú, pero tenías habilidades para esquivar la realidad conflictiva y pintarla sobre tu pareja, donde tooodo lo considerabas un ataque (como no dejar ropa en el suelo, levantarse temprano, tener buena higiene, etc.) La mente puede ser peligrosa, y a terapia no siempre llegan personas que quieren mejorar sus vidas o sus relaciones: muchas veces llegan a intentar convencer al terapeuta que su pareja es "
mala mala malísima y los hace sufrir". También hay que considerar el largo plazo, cuando una persona sale de una mala relación para entrar a otra igual o peor una tras otra, simplemente parece que le gusta el drama y lo busca activamente.