Webmaster con TDHA ✅

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Morales

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola a todos en el foro,

Me llamo David Morales, tengo 26 años y desde pequeño fui diagnosticado con TDHA, hiperactividad, falta de atención, recién hasta este año empecé tratamiento de Metilfenidato, ando en adaptación aún y, pues, he mejorado en algo, en ocasiones, hay cosas que sí he visto para mejor.

A pesar de los desafíos, también he descubierto aspectos positivos relacionados con el TDAH, como mi capacidad de adaptación, creatividad y curiosidad. Soy desarrollador web y emprendedor, y creo firmemente en el poder del esfuerzo y la determinación para alcanzar metas.

Quiero invitarlos a compartir sus propias experiencias con el TDAH. ¿Cómo ha impactado en sus vidas? ¿Qué estrategias han encontrado útiles para manejar los desafíos? ¿Han descubierto algún aspecto positivo del TDAH en sus vidas?

Pienso que al compartir nuestras historias, podemos apoyarnos mutuamente y aprender juntos.

Agradezco de antemano cualquier comentario o experiencia que deseen compartir.

¡Gracias por leerme y los espero para charlar!
 
Ahh eso explica varias de tus resoluciones como mod:v

Okno, yo no estoy diagnosticado pero estoy casi seguro que tengo algo así porque los comportamientos de otros que lo padecen (que veo en videos de tiktok) también los tengo. No se TDHA pero algo, fijo que si.
 
Ahh eso explica varias de tus resoluciones como mod:v

Okno, yo no estoy diagnosticado pero estoy casi seguro que tengo algo así porque los comportamientos de otros que lo padecen (que veo en videos de tiktok) también los tengo. No se TDHA pero algo, fijo que si.
Jajaja aunque no lo creas si, muchas cosas se explicaron con eso

Realmente hace unos meses fui a consultar por insomnio, me dijeron que el medico psiquiatra era el que atendía esos tratamientos, me canalizaron y luego en la cita me preguntó porque no seguí mi tratamiento de la infancia del tdha,

Me dijo que eso era parte del problema y pum que me agarran como puerco y me dicen que el tdha es la causa de mi gran impulsividad, abandono de proyectos, y muchas otras cosas más 🤯

En fin, creo eso explica porque tengo tantos proyectos 🤣
 
Hola a todos en el foro,

Me llamo David Morales, tengo 26 años y desde pequeño fui diagnosticado con TDHA, hiperactividad, falta de atención, recién hasta este año empecé tratamiento de Metilfenidato, ando en adaptación aún y, pues, he mejorado en algo, en ocasiones, hay cosas que sí he visto para mejor.

A pesar de los desafíos, también he descubierto aspectos positivos relacionados con el TDAH, como mi capacidad de adaptación, creatividad y curiosidad. Soy desarrollador web y emprendedor, y creo firmemente en el poder del esfuerzo y la determinación para alcanzar metas.

Quiero invitarlos a compartir sus propias experiencias con el TDAH. ¿Cómo ha impactado en sus vidas? ¿Qué estrategias han encontrado útiles para manejar los desafíos? ¿Han descubierto algún aspecto positivo del TDAH en sus vidas?

Pienso que al compartir nuestras historias, podemos apoyarnos mutuamente y aprender juntos.

Agradezco de antemano cualquier comentario o experiencia que deseen compartir.

¡Gracias por leerme y los espero para charlar!

David, de hecho las personas con TDHA pueden ser muy creativas y tener capacidad de hacer múltiples tareas. Entiendo que la medicación ha sido prescrita por un médico porque creo que podrías mejor probar con omega 3 que es muy bueno y que le doy a mis niñas ( la mayor tiene autismo y la menor TGD, que también son muy hiperactivas pero super creativas).

Otra cosa que les ayuda es mejorar la alimentación (0 gluten, sin azucares (frutas) o caseina) aunque la dieta cetogénica les caería muy bien.

Lo importante es planificar las actividades en el día a día para que puedas darle uso a toda esa creatividad y poder impulsar proyectos . No olvides que aunque parezca que tienen mucha energía, tampoco es bueno pensar que se es invencible porque luego viene el agotamiento y la frustración cuando no se concretan todas las cosas como se espera o se pueden dejar algunos aspectos al azar.
 
Última edición:
David, de hecho las personas con TDHA pueden ser muy creativas y tener capacidad de hacer múltiples tareas. Entiendo que la medicación ha sido prescrita por un médico porque creo que podrías mejor probar con omega 3 que es muy bueno y que le doy a mis niñas ( la mayor tiene autismo y la menor TGD, que también son muy hiperactivas pero super creativas).

Otra cosa que les ayuda es mejorar la alimentación (0 gluten, sin azucares (frutas) o caseina) aunque la dieta cetogénica les caería muy bien.

Lo importante es planificar las actividades en el día a día para que puedas darle uso a toda esa creatividad y poder impulsar proyectos (de hecho tienen mucha energía). No olvides que aunque parezca que tienen mucha energía, tampoco es bueno pensar que se es invencible porque luego viene el agotamiento y la frustración cuando no se concretan todas las cosas como se espera o se pueden dejar algunos aspectos al azar.
Vaya no tenía ni idea

Y si, mejorar la dieta igual ayuda pero es muy difícil 😅
 
Vaya no tenía ni idea

Y si, mejorar la dieta igual ayuda pero es muy difícil 😅

La dieta keto te caería muy bien y no te restringe tanto. Muchos carbohidratos, procesados y dulces les resultan fatales a uds.
 
Agradezco de antemano cualquier comentario o experiencia que deseen compartir.
Desvelo, comida chatarra, muchos carbs, sedentarismo, falta de ejercicio y no visitar la naturaleza. Todos estos aspectos están descritos como incidentes en esta afección y otras, incluyendo al autismo. No es solamente "lo leí", conozco personas que de cerca compartimos mucho, estudiamos y trabajamos juntos, y ví de cerca cómo estos aspectos empeoraban todo, especialmente el desvelo. Una de estas personas escribió para su proyecto de grado un manual y guía para familias con niños diagnosticados (su hermano lo padece).

La verdad no me sorprende tanto, lo mencionado arriba afecta a cualquiera, y son aspectos que empeoran la calidad de vida de cualquier persona con, o sin condiciones diagnosticadas.

Con una de estas personas con la que fuimos "socios" digamos, se volvió tanto el problema que debía (yo) estar pendiente de sus desvelos porque comenzaba a olvidar cosas y aumentar comportamientos absurdos. No era solo que nos desveláramos juntos... si ella por su lado se desvelaba se kgaba en nuestro trabajo.
 
Una de estas personas escribió para su proyecto de grado un manual y guía para familias con niños diagnosticados
El problema es que la mayoría de la documentación va dirigida para niños, casi no he visto sobre adultos
 
Mayormente me nutro y aprendo del tema por medio de videos en español sobre el tdha 😅 como ruido blanco mientras trabajo en la joyería

Pero no hay gran variedad de información

Casi todo es siempre lo mismo 🌝
 
me dijeron que el medico psiquiatra era el que atendía esos tratamientos, me canalizaron y luego en la cita me preguntó porque no seguí mi tratamiento de la infancia del tdha,
Ningún profesional de la mente a primeras te recomendara medicamentos, claro uno competente... no es "no me concentro denme ritalín" yo buscaría más opiniones de psiquiatras expertos o tratamientos alternativos, antes que las drogas, que si podrán no ser fuertes pero pueden desencadenar otros trastornos, algún brote psicótico o cosas peores.

Con la mente no se juega amigo, busca más opiniones que no sean de internet o del dr simi, gente profesional de verdad, conozco gente muy jodida con ese y otros trastornos que funcionan sin problemas en el mundo online y sin drogas, no estás solo, mucha fuerza!
 
Ningún profesional de la mente a primeras te recomendara medicamentos, claro uno competente... no es "no me concentro denme ritalín" yo buscaría más opiniones de psiquiatras expertos o tratamientos alternativos, antes que las drogas, que si podrán no ser fuertes pero pueden desencadenar otros trastornos, algún brote psicótico o cosas peores.
Me enviaron a psicologa, gratuita, he estado llendo varias visitas, pero va muy lento el proceso
El médicamento me lo dieron porque casi casi lo exigí porque sentí que era la mejor opción

Conocí un gran grupo de personas que tienen TDHA y estos han tenido grandes mejoras con la medicación, sin duda alguna no es que te vuelvas dependiente por la fórmula, es que realmente prefieres vivir con mejor atención (lo que te da el medicamento) vs que no tenerlo
Incluso mi médica no quería darme el medicamento o me sugirió probar otras cosas en vez del medicamento, pero insistí

Con la mente no se juega amigo, busca más opiniones que no sean de internet o del dr simi, gente profesional de verdad, conozco gente muy jodida con ese y otros trastornos que funcionan sin problemas en el mundo online y sin drogas, no estás solo, mucha fuerza!
Ya sé, justo eso estoy considerando, la doctora me quiere quitar el medicamento y exigí que me cambien de médico, pero me dijeron vuelva en enero porque ya cerró la agenda del año :,v

Pero siento el medicamento, ayuda bastante, me siento con superpoderes a la hora de trabajar 😂, rehice mi proyecto, estoy por lanzar un nuevo curso amplio de wp desde cero, aumenté mis ganancias considerablemente, no veo que podría salir mal 😅
 
Los medicamentos más que nada ayudan en la concentración, conozco gente y he visto personalmente atenciones de personas con TDAH que en sí su hiperactividad les causa un deterioro en áreas importantes (estudios, trabajo, etc), debido a que no encuentran como canalizar la energía excesiva que poseen, además de ser personas sumamente creativas, pero por lo anterior mencionado tienden a dejar sus proyectos a medias, ya que quieren comerse el mundo con las ideas que tienen. Podrías probar con medicina natural, ya que el metilfenidato conlleva efectos adversos desde la adicción de este mismo, hasta cuadros psicóticos. Además de que el uso de metilfenidato, modafinilo, entre otros, conllevan a que posteriormente tengas que consumir medicación para poder dormir, ya que cada vez el cuerpo te irá pidiendo más dosis de aquellos fármacos y te provocará un desorden del sueño.
 
Yo igual y ha sido algo que ha repercutido tanto positivo y negativamente en mi vida (mas en lo negativo) , pero es algo que no se puede cambiar si no aprender a sobrellevarlo y adaptarse, no puedo dar tantos detalles por que es mi vida personal y no deseo compartirla con desconocidos a los que no les importo, pero es bastante complejo sobre todo cuando al mismo tiempo eres independiente.

Lo único que puedo aportar es que es necesario que la persona este consiente de sus limitaciones y aceptarse por si mismo, por muchos años intente adaptarme a lo que comúnmente consideramos "normal" para un neurotípico, pero lastimosamente aunque le des alas a un pez, no es lo suyo volar, cerrarse a esta idea de que tenemos que ser como el resto nos suele arrastrar a un sentimiento de vacío y auto culpa que en muchas casos es por demás de autodestructivo

así que mi consejo de neurodivergente a neurodivergentes es: Tenemos una manera distinta de ver el mundo, saquemos provecho de eso
 
Me enviaron a psicologa, gratuita, he estado llendo varias visitas, pero va muy lento el proceso
El médicamento me lo dieron porque casi casi lo exigí porque sentí que era la mejor opción

Conocí un gran grupo de personas que tienen TDHA y estos han tenido grandes mejoras con la medicación, sin duda alguna no es que te vuelvas dependiente por la fórmula, es que realmente prefieres vivir con mejor atención (lo que te da el medicamento) vs que no tenerlo
Incluso mi médica no quería darme el medicamento o me sugirió probar otras cosas en vez del medicamento, pero insistí


Ya sé, justo eso estoy considerando, la doctora me quiere quitar el medicamento y exigí que me cambien de médico, pero me dijeron vuelva en enero porque ya cerró la agenda del año :,v

Pero siento el medicamento, ayuda bastante, me siento con superpoderes a la hora de trabajar 😂, rehice mi proyecto, estoy por lanzar un nuevo curso amplio de wp desde cero, aumenté mis ganancias considerablemente, no veo que podría salir mal 😅
Si tu estas bien pues me alegro, yo es que siento que los "super poderes" que dices hay que canalizarlos, no lidiar con la condición, ni de la inhibición química, pero no soy experto solo un curioso de la mente.
 
Si tu estas bien pues me alegro, yo es que siento que los "super poderes" que dices hay que canalizarlos, no lidiar con la condición, ni de la inhibición química, pero no soy experto solo un curioso de la mente.
Drogas drogas, vivan las drogas 🤯
 
El problema es que la mayoría de la documentación va dirigida para niños, casi no he visto sobre adultos
Es cierto, y no es el único problema, hay otros bastante graves. Te quiero compartir y describir algunos relevantes

Por ejemplo una comparativa. Imagina que Luis tiene diabetes o insuficiencia renal. No lo vas a escuchar decir que su condición le permite ser más inteligente, especial, o mejor en el deporte. Si hacen una película sobre su vida, no te lo van a mostrar siendo un empresario exitoso gracias a su diabetes o insuficiencia renal. El punto acá a modo de contraste, es que el el mundo de adultos sí vas a encontrar muchísimas personas dando testimonios absurdos, incluso películas, series de TV y demás donde el protagonista con déficit de atención te dice que... su rendimiento en matemática es superior, o que su condición le permite ser super eficiente durante una pelea porque ve todo en cámara lenta, o qué sé yo. A lo que voy es que hay mucha compensación y se las arreglan para inventarse que es una ventaja. Ahora resulta que no son hiper sensibles o distraídos, resulta que "tienen sentidos muy afinados". Esto afecta mucho a que un adulto maneje su situación de forma autónoma si tiende a engañarse. Es muy diferente cuando esta persona (del ejemplo) cuenta su historia (claro que no todos son así), versus... cuando su pareja la cuenta, o sus padres. Sin duda Luis contará una versión, mientras sus padres (o su pareja) cuentan otra muy diferente.

Lo que mencionas lo noté hace 2 años. Por trabajo he cruzado camino con personas que tienen autismo, o déficil de atención y es muy difícil realizar algunas tareas (varía de persona a persona), casi siempre dejan cosas pendientes. Y pues, intenté recomendarles fuentes de información para mejorar pero no las encontré. Sí hay para niños, pero no para adultos. Encontré en Internet menciones de "especialistas para terapia", pero no para adultos.

Otra desventaja entre adulto Vs niños, es que los niños por su estado tienen un guardián, cuidador, etc, alguien que cubre este rol y puede notar los síntomas, incluso documentarlos si se le solicita. Pero un adulto no; un adulto tendrá acaso otro adulto que NOTA las situaciones, pero tiene su vida ocupada como para dedicarse a un rol de cuidado.
Ningún profesional de la mente a primeras te recomendara medicamentos, claro uno competente... no es "no me concentro denme ritalín" yo buscaría más opiniones de psiquiatras expertos o tratamientos alternativos, antes que las drogas, que si podrán no ser fuertes pero pueden desencadenar otros trastornos, algún brote psicótico o cosas peores.
Esto acá... es oro, no lo subestimes. Hace años vi la entrevista que le hicieron a Tom Cruise donde mencionan lo de la atención y Cruise da su opinión, el entrevistador decide utilizarlo para polémica. Ahora con los años pasar pienso diferente: los medicamentos no son dulces ni salidas fáciles, y existe riesgo de falsos diagnósticos.

Lo siguiente lo puedes considerar un argumento anecdótico (y por ello, supuestamente carente de valor). Salí con una chica que algunos días se comportaba un poco raro y eventualmente me dijo que tenía déficit de atención y tomaba un poco de medicina indicada por un profesional, y que la dosis era menor ahora porque ha mejorado con el tiempo. Ya que salíamos conocí más de ella y su familia en modo crítico. Lo que descuibrí es que al crecer fueron ignorados, no les daban atención los padres y tiene una madre excesivamente dominante, misma que si se le ocurre que su picazón del pie izquierdo es alergia, pues se escribe como ley "la nena tiene alergia", su padre es médico, pero no muy bueno. Como te digo, pueden descartar lo que comparto acá sugiriendo que el comportamiento de la chica no es más que el resultado de su crianza y entorno por ser "anecdótico", pero encontré más personas así. Tiene relevancia porque eventualmente encontré psicólogos diciendo en sus escritos y charlas que en condiciones hay que evaluar el entorno familiar. Verás... mi esposa trabaja en una universidad y ahora ha aumentado la cantidad de autistas y estudiantes con déficit de atención. No digo que no existan estas condiciones, simplemente comparto en el contexto de este párrafo que por casualidad!!!! varios de estos estudiantes exhiben patrones en común, como una abuela extremadamente dominante y que no los deja ser. No digo que sea tu caso, solo intento aclarar que en términos de conducta humana no solamente es la bioquímica cerebral... también pesa mucho nuestro entorno y cómo crecimos. Varios de estos estudiantes han mejorado simplemente por estar ahora más lejos de su familia y exponerse a socializar con otras personas. Esto lo resumí exageradamente, pero si buscas en la web vas a encontrar información al respeto.
 
Me enviaron a psicologa, gratuita, he estado llendo varias visitas, pero va muy lento el proceso
El médicamento me lo dieron porque casi casi lo exigí porque sentí que era la mejor opción

Conocí un gran grupo de personas que tienen TDHA y estos han tenido grandes mejoras con la medicación, sin duda alguna no es que te vuelvas dependiente por la fórmula, es que realmente prefieres vivir con mejor atención (lo que te da el medicamento) vs que no tenerlo
Incluso mi médica no quería darme el medicamento o me sugirió probar otras cosas en vez del medicamento, pero insistí


Ya sé, justo eso estoy considerando, la doctora me quiere quitar el medicamento y exigí que me cambien de médico, pero me dijeron vuelva en enero porque ya cerró la agenda del año :,v

Pero siento el medicamento, ayuda bastante, me siento con superpoderes a la hora de trabajar 😂, rehice mi proyecto, estoy por lanzar un nuevo curso amplio de wp desde cero, aumenté mis ganancias considerablemente, no veo que podría salir mal 😅

Como indica @Alexk la medicación siempre es LO ULTIMO que se prescribe cuando hay severidad en un problema y al parecer no es tu caso. No te conozco en la vida real pero me pareces una persona muy activa y creativa, toma en cuenta que la medicación tiene repercusiones a mediano y largo plazo. En la medida de lo posible lo he evitado con mis niñas yendo en contra de otras mamás que preferian tenerlas "quietitas" y las dejo avanzar a su ritmo, de forma creativa y a su edad (9 y 6) dibujan lindo, manejan la computadora perfecto, diseñan,etc

Si lo que quieres es mejorar tu concentración, insisto, revisa lo que comes porque a veces nos intoxicamos sin darnos cuenta y como dice @xplorando cambios en el estilo de vida ayudan mucho. Sé que te pueden encantar los procesados u otros pero verás lo bien que se siente cuando dejas toda esa comida dañina fuera de tu vida.

Yo este año también retomé dieta keto para bajar de peso y aparte que adelgacé muchisimo, ya no sufro otras molestias que tenía de otros años (incluyendo una neuropatia). Solo he tomado medicamentos por unos motivos personales estos meses pero en la medida de lo posible, evito hacerlo.

El omega 3 es muy bueno y lo recomiendan inclusive para los niños que tienen parálisis cerebral. También puedes probar con complejo B u otros.

Mientras no te sientas adormliado y con menos ideas, anda con cuidado...
 
Hola!!! Mis dos hijos son de espectro autista (Aspengers) y el varón, menor tiene un agregado de TDHA que opino? Para mí son una bendición, los diagnosticaron de casualidad cuando haciendo mis pasantías les hice un eeg por práctica... Sus rasgos allí en la grafía me llamaron la atención y pedí que los leyera un experto .. tras valoración si se dieron cuenta que en efecto estaban "por fuera" de los valores "normales" ambos cursaron estudios regulares, ambos entraron a la universidad... Apuesto por sus exitos.
Mi labor como madre: mucho se habla de este papel, el mayor desafío es guiar... Gracias a Dios hablo hasta por los codos, y ellos tienen agrado de oír, así que esa es mi herramienta más fuerte. Desde la visión interna, el hablar con el ejemplo, la crítica como construcción social y el análisis de las situaciones me han ayudado mucho.
No sé que es ser un TDHA más de lo que la profesión y los autores me enseñaron...
 
Atrás
Arriba