Optimizando historias con enlaces para aumentar tráfico web

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RaquelVz

RaquelVz

Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Estoy usando las historias con foto y enlace para enviar tráfico a una nueva web y a mi parecer, si funciona.

También la etiqueta @todos en dos grupos de la temática así como etiquetar en la fanpage @Seguidores (en algunas me deja poner todavía @destacar) y si veo que me trae algunas visitas. También comparto en grupos de la temática mientras hago crecer mis fanpages (prefiero que sean pequeñas pero que manden algo de visitas, a que sean muy grandes pero muertas)

En cuanto a las listas de suscripción, no vi muchos resultados. Estoy pensando en retomar con la compra de tráfico para mis blogs. Antes la usaba para afiliado, pero no la he usado mucho para Adsense.

¿Qué experiencias tienen ustedes?
 
A mi las páginas de Facebook se me mueren antes que el tamagotchi... y mira que se moría rapido
 
A mi las páginas de Facebook se me mueren antes que el tamagotchi... y mira que se moría rapido

¿Pero que temáticas son?

Intenta crearles siempre un grupo relacionado, puedes invitar a los mismos seguidores de la Fanpage. Invertir un poco en Facebook ads a veces ayuda. También busco memes de la temática y lo comparto con grupos privados afines.

Mi opción más radical con una página muerta es "fusionarla". Con eso se reactivan (es lo que hago pero es bajo el propio riesgo de cada uno)
 
Dónde pones la etiqueta de seguidores¿??
 
Dónde pones la etiqueta de seguidores¿??

En las fanpages que tienen menos de 10 000 seguidores se puede, aunque tengo una de 25 000 y todavía me permite
 
Mi experiencia: Hace unas tres semanas comencé a usar una página que tengo en Facebook para enviar tráfico a una de mis webs. Creo imágenes con IA y las publico en el feed de la página de Facebook, con una descripción y un enlace a mi web. En estas tres semanas esa página aumentó al doble sus suscriptores (de 16 mil pasó a 32 mil, 100% orgánicos), con un alcance de más de 5 millones de usuarios de Facebook. La afluencia de público a mi web nunca había sido tan buena, al punto que en esa página gané 10 veces lo que suelo ganar en enero (es una página de cultura, así que tampoco es que genere tanto).
Basado en una experiencia tan breve, puedo decir que, al menos por ahora, ponerle enlaces a las fotos parece funcionar.
 
Mi experiencia: Hace unas tres semanas comencé a usar una página que tengo en Facebook para enviar tráfico a una de mis webs. Creo imágenes con IA y las publico en el feed de la página de Facebook, con una descripción y un enlace a mi web. En estas tres semanas esa página aumentó al doble sus suscriptores (de 16 mil pasó a 32 mil, 100% orgánicos), con un alcance de más de 5 millones de usuarios de Facebook. La afluencia de público a mi web nunca había sido tan buena, al punto que en esa página gané 10 veces lo que suelo ganar en enero (es una página de cultura, así que tampoco es que genere tanto).
Basado en una experiencia tan breve, puedo decir que, al menos por ahora, ponerle enlaces a las fotos parece funcionar.

Las redes sociales atraen mucho tráfico, no sé porque no lo intentan. Puedes asegurar un público mediante las fanpages y grupos, olvidándote de depender siempre de google (ahora mismo estuve viendo en mi buscador Google.pe y ya salen las búsquedas de IA).
 
Mi experiencia: Hace unas tres semanas comencé a usar una página que tengo en Facebook para enviar tráfico a una de mis webs. Creo imágenes con IA y las publico en el feed de la página de Facebook, con una descripción y un enlace a mi web. En estas tres semanas esa página aumentó al doble sus suscriptores (de 16 mil pasó a 32 mil, 100% orgánicos), con un alcance de más de 5 millones de usuarios de Facebook. La afluencia de público a mi web nunca había sido tan buena, al punto que en esa página gané 10 veces lo que suelo ganar en enero (es una página de cultura, así que tampoco es que genere tanto).
Basado en una experiencia tan breve, puedo decir que, al menos por ahora, ponerle enlaces a las fotos parece funcionar.

Por cierto, estoy probando lo que sugieren en un grupo de telegram, de editar una publicación viral con el enlace para visitas y veo que algunas van entrando. Aunque más uso poner en los comentarios @Seguidores. Es decir, no estoy cambiando la foto como tal, sino solo añado el link. No lo veo mal para mandar algo de tráfico a nichos nuevos 🙂
 
Por cierto, estoy probando lo que sugieren en un grupo de telegram, de editar una publicación viral con el enlace para visitas y veo que algunas van entrando. Aunque más uso poner en los comentarios @Seguidores. Es decir, no estoy cambiando la foto como tal, sino solo añado el link. No lo veo mal para mandar algo de tráfico a nichos nuevos 🙂
Gracias por el dato. Yo he estado usando tu recomendación de colocar @Seguidores. No conocía el truco. Lamentablemente se me deshabilitó en una página, pero en otra que estoy tratando de hacer crecer, parece que funciona.
 
Si, en algunas funciona la etiqueta @destacar y si son fanpages muy grandes @todos al igual que en los grupos

Que raro que se haya deshabilitado de seguidores, quizás ya está muy grande o sea temporal
 
Gracias por el dato. Yo he estado usando tu recomendación de colocar @Seguidores. No conocía el truco. Lamentablemente se me deshabilitó en una página, pero en otra que estoy tratando de hacer crecer, parece que funciona.
pero al pones enlaces despues te matan la pagina, yo pongo enlaces a mi canal de telegram y uff, una verga, en otra pagina que a veces publico, a veces no, y puedo estar meses sin publicar ni un meme, la semana anterior subi uno y tuvo 50.000 compartidas, y luego la siguiente 3000 compartidas (el promedio era 5 compartidas xd) en una pagina de 20.000 pero en mi pagina de casi 600.000 donde estoy dale que dale con memes + enlace a telegram, ayer una imagen tuvo 15 compartidas, 15 miserables compartidas, ahora el promedio es de 200 con suerte, en una pagina de mas de medio millon de personas, los enlaces hacen mierda la pagina.
 
pero al pones enlaces despues te matan la pagina, yo pongo enlaces a mi canal de telegram y uff, una verga, en otra pagina que a veces publico, a veces no, y puedo estar meses sin publicar ni un meme, la semana anterior subi uno y tuvo 50.000 compartidas, y luego la siguiente 3000 compartidas (el promedio era 5 compartidas xd) en una pagina de 20.000 pero en mi pagina de casi 600.000 donde estoy dale que dale con memes + enlace a telegram, ayer una imagen tuvo 15 compartidas, 15 miserables compartidas, ahora el promedio es de 200 con suerte, en una pagina de mas de medio millon de personas, los enlaces hacen mierda la pagina.
No sé mucho de canales de telegram, me tocará aprender. Gracias por el dato
 
Todas estas redes son un misterio. En mi caso, imágenes publicadas sin enlace tienen mucho menos alcance y reacciones que otras publicadas con enlaces. Entonces... no sé. 🤷🏾‍♂️
 
Todas estas redes son un misterio. En mi caso, imágenes publicadas sin enlace tienen mucho menos alcance y reacciones que otras publicadas con enlaces. Entonces... no sé. 🤷🏾‍♂️

Lo que estoy usando mucho con las etiquetas, compartidas de grupos y lo de poner el link ya una vez viralizada la imagen. Veremos, pero sin duda, las redes sociales son una fuente increíble de tráfico.

Pinterest también me ha servido en su momento con otros blogs, pero era en temáticas tipo "test"
 
1706908123774.webp


Dar clic donde dice "añadir enlace"


1706908205656.webp


En la publicación final saldrá el botón "ver más"
 
Excelente idea de como mandar trafico, gracias.
 
Última edición:
@RaquelVz Raquelita, para los néofitos, cuéntanos un poquito

1. Cuál es la utilidad de esas etiquetas que mencionas? @Seguidores @todos @destacar
2. Una fanpage de 10k o 15k sirve para enviar tráfico a un sitio web? No es muy chica?
3. Tu preferirías tener 10 páginas de 15k cada una, o 1 página de 150k?

Gracias Raquelita, por tus siempre interesantes aportes. Este de hoy está súper, me gustaría implementar algo así.
 
Última edición:
Con videos vas a ganar más créeme
 
Raquelita, para los néofitos, cuéntanos un poquito

1. Cuál es la utilidad de esas etiquetas que mencionas? @Seguidores @todos @destacar
2. Una fanpage de 10k o 15k sirve para enviar tráfico a un sitio web? No es muy chica?
3. Tu preferirías tener 10 páginas de 15k cada una, o 1 página de 150k?

Gracias Raquelita, por tus siempre interesantes aportes. Este de hoy está súper, me gustaría implementar algo así.

Creo que te preocupas mucho de los números enteros, cuando lo importante es la "subjetividad" de tus seguidores. Lo importante es el alcance, no el número de seguidores. 15k seguidores te pueden dar un alcance de varios millones si tu contenido es atractivo y se replica (viraliza). En cambio una página de 1M puede tener apenas un alcance de algunos cientos, si nadie interactúa con tus publicaciones. Lo importante es la calidad de los seguidores, no el número de estos (aunque, obviamente, si tienes 1M de seguidores motivados, que interactúen y, sobre todo, hagan click en los enlaces, es lo ideal, pero no es fácil tener eso).

Además, ante todo, lo que importa es la calidad de lo que compartes. He visto a muchos quejarse de que Facebook les limita el alcance, que no crecen, etc. Pero yo me pregunto, de qué son sus fanpages? Es la millonésima página de memes o la milmillonésima página de frases? Porque, si es así, es obvio que no van a crecer ni tener alcance. Es teoría económica básica. Hay que tener un producto que atraiga, que sea novedoso o se presente de una forma novedosa. Puro y simple marketing.

Por otro lado, con 10 páginas de 15k, cómo piensas llenarlas de contenidos y mantenerlas activas? Yo tengo varias fanpages, algunas las compré acá, y al final sólo estoy trabajando dos, donde replico exactamente el mismo contenido. Esto, porque hago 4 publicaciones al día en cada una, y eso hay que generarlo, prepararlo, publicarlo. Además, hay que responder a todas las interacciones que se producen durante el día con el contenido, contestar mensajes, etc. Aparte de eso, como el objetivo es llevar tráfico a una web, también hay que preocuparse de que la web funcione bien, actualizarla con contenido nuevo, mejorar el existente, revisar que todo esté funcionando correctamente en velocidad, experiencia de usuario. A mí eso me toma buena parte del día. Es mucho trabajo. Como decían los mayores "quien mucho abarca, poco aprieta". Es mejor enfocarse en algo y hacerlo bien, que picar por todos lados y hacer todo a medias (al menos, eso es lo que pienso yo).
 
Atrás
Arriba