Guía paso a paso para comprimir imágenes con Guetzli en MS-DOS

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Google ha lanzado un algoritmo para comprimir imágenes pero entiendo que debe ser con un formato ms-do para la ejecución.

Pero la verdad no entiendo los pasos a seguir para comprimir un archivo.

Ejecuto el programa y la ventana de ms-dos se cierra.

¿Podéis indicarme paso a paso para ejecutarlo por favor?

Gracias.
 
Creo que es en la consola.
 
Creo que es en la consola.

Lo abro y la consola se cierra... Intento marcar la ruta pero ya no me acuerdo cómo se hace...

A ver si alguien me da un "paso a paso" porque de verdad estoy bien perdido...
 
Lo que no entiendo es el que digas ms-dos y en el título aparezca la palabra linux...
 
ingresa a la consola (si no sabes como es con "CMD") obvamente se supone que esta sutilizando alguna version de windows...
una vez alli escribi el comando que queres utilizar dejas un espacio luego barra inclinada osea "/" y seguidamente el signo pregunta "?" sin la comillas obviamente.
ejemplo:
move /?

al hacer eso te muestra la ayuda para el comando en cuestion.


ahora bien la forma de ejecutar un comando tenes que ir a la carpeta donde se encuentre el archivo para esto vas a necesitar el comando dir y el comando cd (supongo que los sabras utilizar)...
una vez localizado el archivo y ya dentro de la carpeta contenedora de este escribis el comando dejas un espacio, escribis el nombre del archivo y le das a enter y eso es todo.

....
con dir vez el listado de directorios o carpetas en un aubicacion.
y con cd vas saltando hasta el lugar donde queres llegar.

por ejemplo si queres llegar a c:/documentos/imagenes/xxx (jajjaja)
vas a tener que poner:
c:/cd documentos
entonces en la consola te quedara:
c:/documentos/ ya estas ahi dentro...
ahora:
c:/documentos/cd imagenes
y luego...
c:/documentos/imagenes/comando tuimagen.bmp

donde comando lo reemplazas por el comando que queres utilizar y tuimagen.bmp lo reemplazas por el archivo que quieras que el comando haga su cometido!


si no se entiende nada disculpa, es que voy por la tercer taza de cafe y sigo dormido a medias.
 
Lo que no entiendo es el que digas ms-dos y en el título aparezca la palabra linux...

Hola, estaba de salida y descargué la versión que no era.

Pero ya bajé la versión para windows, igual está errada la información en la página web... ya tiré la toalla.

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=23864]rohangz[/MENTION] - gracias por toda la ayuda, resulta que los comandos que ponen ahí nada que ver, al final resulta que lo que hace el .exe es sacarte un nuevo listado de comandos con una lista de subcomandos con documentación técnica que sólo google la entenderá, porque no entendí ni jota la verdad...
 
Imprescindible para que puedas leerlo saber que extensión tiene el fichero, si no puedes ver las extensiones tienes que ir a una carpeta, opciones de carpeta, ver, y hay modificas para ver todas las extensiones, una vez lo tengas veras la extension y con eso ya te podremos decir que tienes que hacer.... de todos modos si nos das las URL y que estas descargando sera más facil
 
Hola [MENTION=4076]foroblogger[/MENTION] como comenté ya conseguí correr el .exe

Sólo que ni caso en la conversión, lo único que me mostró es más y más comandos con comentarios incompresibles para mí.

Entonces mejor esperar a que alguien que entienda el lenguaje uaraniano de Google lance un sistema visual...
 
Ah, ok, perfecto, jajaja, ahora nos quedamos con la duda de que bajaste todos, jajaja, gracias por compartirlo, :witless:
 
Ah, ok, perfecto, jajaja, ahora nos quedamos con la duda de que bajaste todos, jajaja, gracias por compartirlo, :witless:

Bajé el de linux (por error) iba de salida, y ya luego el compañero me hizo caer en cuenta y bajé el de windows... pero no sirvió de nada, sólo para leer algo que parecía más marciano que inglés...
 
Na, a veces pasa, jejeje

Al menos debieron tener la decencia de poner los comandos en la web... pero en fin, de google nunca se pueden esperar muchas explicaciones ¿cierto?

Además no entiendo porqué de pronto abandonan la idea del formato webP y salen con este nuevo formato... cuando ya muchos servicios están usando webP...

Me hubiera gustado probarlo, me quedaré con las ganas...
 
la verdad que la curiosidad me pudo y me puse a investigar...

es guetzly de lo que estas hablando supongo... por lo que te sugiero leas en el hilo oficial de github GitHub - google/guetzli: Perceptual JPEG encoder ...

te aclaro que no es un comando de ms dos, es un algoritmo que en windos (hay versiones para mac y otros SO) trabaja a travez de ms dos...

realmente si no sabes mucho de programacion no veo que utilidad le vas a poder dar, este tipo de algoritmos se desarrollan durante algun tiempo , se depuran y luego los utilizan adaptandolo en diferentes soft, SO, o donde fuere, para maximizar la respuesta de los diferentes entornos.
en este caso si bien esta liberado no tiene un entorno grafico definido como para que lo use cualquier noob y lo digo sin animo de ofender a nadie.

- - - Actualizado - - -

Al menos debieron tener la decencia de poner los comandos en la web... pero en fin, de google nunca se pueden esperar muchas explicaciones ¿cierto?

Además no entiendo porqué de pronto abandonan la idea del formato webP y salen con este nuevo formato... cuando ya muchos servicios están usando webP...

Me hubiera gustado probarlo, me quedaré con las ganas...

es que ya existen muchos algoritmos de este estilo, pero lo que google esta buscando es que la compresion no haga perder calidad, es solo eso.
a ellos les conviene porque el fuerte de google es contener toda la informacion de la web, puesto que es un buscador, y las imagenes es donde mas recursos de servidor necesitan. resolver la compresion sin perder la calidad, les supondra en un futuro un enorme recorte de gastos , sobre todo a largo plazo. porque una vez que se termine de depurar automaticamente se trasladara la tecnologia a los videos, que es por donde va el futuro de la web, que toda la tv pase a ser online....

basicamente es un trabajo de hormiga y de generar tendencia para mejorar la tecnologia y al mismo tiempo hacer que sea mas rentable.
 
Última edición:
Entiendo tu punto de vista [MENTION=23864]rohangz[/MENTION] - pero si no ponen el software a manos del usuario final pues... apaga y vámonos...

Es un algoritmo que recién liberaron, así es, y como dices intenta no perder compresión (de pronto es que JPEGmini no quiere venderles el suyo... que es de código cerrado jajajaja).

- - - Actualizado - - -

Creo que ya vi mi error

guetzli [--quality Q] [--verbose] original.png output.jpg
guetzli [--quality Q] [--verbose] original.jpg output.jpg

tocaba poner la calidad en Q y yo sólo copié y pegué jajaja... toca revisarlo con calma, pero igual está muy engorroso, debería permitir arrastrar y soltar, preguntar la calidad y listo...
 
Entiendo tu punto de vista rohangz - pero si no ponen el software a manos del usuario final pues... apaga y vámonos...

Es un algoritmo que recién liberaron, así es, y como dices intenta no perder compresión (de pronto es que JPEGmini no quiere venderles el suyo... que es de código cerrado jajajaja).

- - - Actualizado - - -

Creo que ya vi mi error

guetzli [--quality Q] [--verbose] original.png output.jpg
guetzli [--quality Q] [--verbose] original.jpg output.jpg

tocaba poner la calidad en Q y yo sólo copié y pegué jajaja... toca revisarlo con calma, pero igual está muy engorroso, debería permitir arrastrar y soltar, preguntar la calidad y listo...


Mira ésto Cómo reducir el tamaño de tus imágenes un 35% usando el último algoritmo de Google
 
Entiendo tu punto de vista [MENTION=23864]rohangz[/MENTION] - pero si no ponen el software a manos del usuario final pues... apaga y vámonos...

Es que no es para el usuario final xD.

Es igual que ffmpeg, ellos hacen algo bueno y potente, liberan el código y ya otros se encargan de hacer interfaces para el usuario final.

kj
 
Última edición:

Gracias ahorita lo pruebo, aunque es de de los peores sistemas de compresión que he usado el de FileOptimizer, encima que ni ajustes tiene...

Pero bueno a ver qué hace con el nuevo algoritmo de google... gracias por el dato :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Es que no es para el usuario final xD.

Es igual que ffmpeg, ellos hacen algo bueno y potente, liberan el código y ya otros se encargan de hacer interfaces para el usuario final.

kj

El problema es que los productos de google que no son en la nube... apenas interesan a nadie la verdad... mira webP, puedes comprimir usando algún servicio online, XNview e Irfanview y algún otro software por ahí poco popular y poco más... siendo de google... supongo que a nadie le gusta que luego empiecen a cobrar por los algoritmos imagino que por ahí van los tiros...

- - - Actualizado - - -


Ya lo probé...

a) el sistema es súper-lento, se demora como 1 minuto para comprimir una imagen de menos de 500 kbs

b) conseguí una imagen que se redujo en un 43% (de 380 kbs a 166 kbs), cierto que no hay apenas pérdida visual pero... sigue siendo demasiado grande para la web...

c) me quedo con mozJPEG, no hay binarios pero hay un par de servicios en la web, consigo compresiones mucho más altas y sólo en segundos...

Guetzli está bien para guardar fotos que no requieran pérdida visual pero se queda bastante corto para trabajos en masa por ahora...
 
Última edición:
El problema es que los productos de google que no son en la nube... apenas interesan a nadie la verdad... mira webP, puedes comprimir usando algún servicio online, XNview e Irfanview y algún otro software por ahí poco popular y poco más... siendo de google... supongo que a nadie le gusta que luego empiecen a cobrar por los algoritmos imagino que por ahí van los tiros...

Puede que tu lo veas de esa manera, porque los productos en la nube si son para usuarios finales.

El código fue liberado bajo licencia apache, no puede cobrar por usarlo tal y como está ahora, pero si puede crear servicios que lo utilicen y cobrar allí (que de hecho, ya lo tiene: google fotos).

Este no es un producto para el usuario final, es solo una parte de uno, similar a lo que sucede con un framework o una librería, los usuario finales no tienen porque notarlo; nadie nota boostrap, laravel, express, jade, ruby on rails, jquery, angular, etc. mientra navega en internet, a menos que sea desarrolladore o sepa de los mismos, pues estas cosas están hechas más para los desarrolladores que para usuarios finales y aquí es donde gana google, porque gana visibilidad en ese público objetivo (los desarrolladores) sobre todo con cosas que no sean meras mentiras de marketing como "Microsoft <3 Linux", termina dando otro tipo de ganancias.

kj
 
Como sea... desinstalando, demasiado lento y los niveles de compresión son ridículos... claro no hay pérdida, pero creo que JPEGmini le gana por mucho... al menos en velocidad, de eso estoy seguro @kj2
 
Atrás
Arriba