Cómo elegir el formato correcto para comprimir imágenes en la web

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gran tutorial! Yo suelo usar jpg para las fotos y png para el diseño. Muchas gracias!
 
Me alegro que te haya gustado, no quise meterme a fondo en el tema porque da para mucho.

Prefiero mantenerlo así sencillo para que todos los usuarios/as puedan escoger mejor el tipo de imágenes a comprimir.

También es cierto que imágenes muy pequeñas se comprimen mejor en formato jpeg sin importar del tipo que sean. A veces no hay otra opción que realizar diferentes pruebas.
 
Gracias x tu aporte a la comunidad
 
Gracias x tu aporte a la comunidad

De nada amigo, siempre con el mayor de los gustos, espero que haya servido a algunos compañeros/as a escoger a partir de ahora mejor los formatos a la hora de publicar sus imágenes.
 
gracias amigo :encouragement:
 
Muy buen aporte amigo, la verdad que es de mucha utilidad y está muy bien explicado.
 
Gracias por compartir tremendo tutorial... excelente post compañero :encouragement:
 
Gracias por compartir tremendo tutorial... excelente post compañero :encouragement:

Gracias a vosotros/as por pasar a comentar.

Me alegro que te haya resultado de utilidad.
 
Excelente tutorial, sobre todo que nunca me habia gustado usar imágenes .PNG
 
Muy interesante 😱nthego:
 
Muchas gracias por la información. Excelente tutorial.
 
Si sabia de eso menos lo del JPEG y sus multiplos de 8... en fin es bueno tener esto por acá para recordar, aunque yo particularmente casi siempre uso PNG, nunca falla 😛8:
 
Lo del jpeg no lo sabía aunque a veces lo elegía por error y no le daba importancia. Tampoco sabía lo del gif, pensaba que era solo para animaciones. Gracias por el aporte.
 
Woowww Increible el tutorial..! Gracias amigo por tu aporte.! Saludos.
 
Excelente explicación! :encouragement: Me gusto mucho el tutorial, explicas muy bien las diferencias 🙂
 
excelente informacion recomendada
 
A favoritos monchito :encouragement: me servirá

Me alegro que te haya gustado.

He tratado de ser lo más conciso posible.

Sólo JPEG da para escribir varios libros, desde la crominancia, luminancia, tipos de bloques, tipos de formatos hacia donde se extendió, etc.

JPEGschema.png


Pero bueno, entre que ya casi ningún programa moderno permite ir usar apenas ese tipo de opciones, a excepción de Advanced JPEG Compressor y algún otro no muy popular por ahí, pues creo que son bases más que suficientes para no meter la pata.
 
Gracias por el tuto🙄
 
Atrás
Arriba