Tutorial: 3 pasos para dejar de perder el tiempo y volverte más productivo

  • Autor Autor carlostinca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
me parece interesante
 
Está muy bien el tuto, yo todo esto lo hago con kanbanflow, via web, se pueden poner tareas, tiene un "reloj" pomodoro y puedes poner las subtareas que quieras.

Un saludo:encouragement:
 
Me gustó el tema, gracias por compartir estos trucos, yo a veces tengo días de mucha productividad y otros pufff me desinflo.
Por eso este año me compre una agenda y voy marcando tareas y cosas importantes.
Hice varias secciones:
*para anotar ideas generales para los blogs (suelo hacer una lista de temas que se me van ocurriendo y voy marcando los estados: borrador, fotos, publicado)
*planificacion de blogs: con páginas donde se coloca el tema, objetivos, materiales o fotos que voy a incluir, keywords, fecha de publicación y promoción en redes.
* seccion para adsense y para anotar el numero de visitas
* seccion de ventas y presupuestos de trabajos
*Tambien suelo usar post it para ir colocando tareas, si ese día no lo hago, muevo la nota para el día siguiente.
Intente con aplicaciones en el celu pero me llama mas el lapiz y papel.
Saludos 🙂
 
muy bueno, muchas gracias
 
jajaja, yo soy uno de esos!

Espero que te sirva la guía entonces 🙂.

Muchas gracias no sabia que tenia este problema, me sirvio bastante tu post

¡Buenísimo!

😱 creo que me falta descansar

Es clave eso. Darse un día para no hacer nada cambia muchísimo la semana.

Me lo guardo para leermelo más tarde, increible solo el principio

¡Gracias!

Me lo acabo de terminar de leer, que gran articulo lo voy a poner en practica.

Recomendabas un cronometro, yo utilizo uno que se llama free count down timer es para windows me ayuda a terminar las tareas a tiempo, es un programa muy personaliza-ble y completamente gratis.

free-471cf34.jpg

Si desean pueden descargarlo desde

La pagina de su creador:
Free Countdown Timer for Windows

o desde softonic:
Free Countdown Timer - Descargar

Saludos a todos!!!!

Se ve interesante, ahora lo agrego en el articulo por si alguien le interesa. Gracias por la recomendación.

muy buenos consejos... yo soy de esos que se la pasan sin hacer mucho en la computadora y andan de aqui para alla...

Es nuestro peor enemigo 😛. Gracias por leer.

me parece interesante

🙂

Está muy bien el tuto, yo todo esto lo hago con kanbanflow, via web, se pueden poner tareas, tiene un "reloj" pomodoro y puedes poner las subtareas que quieras.

Un saludo:encouragement:

Se ve muy bueno, y la versión premium es bastante accesible. Lo agrego en el artículo asi queda para los demás. ¡Gracias por la recomendación!.

Me gustó el tema, gracias por compartir estos trucos, yo a veces tengo días de mucha productividad y otros pufff me desinflo.
Por eso este año me compre una agenda y voy marcando tareas y cosas importantes.
Hice varias secciones:
*para anotar ideas generales para los blogs (suelo hacer una lista de temas que se me van ocurriendo y voy marcando los estados: borrador, fotos, publicado)
*planificacion de blogs: con páginas donde se coloca el tema, objetivos, materiales o fotos que voy a incluir, keywords, fecha de publicación y promoción en redes.
* seccion para adsense y para anotar el numero de visitas
* seccion de ventas y presupuestos de trabajos
*Tambien suelo usar post it para ir colocando tareas, si ese día no lo hago, muevo la nota para el día siguiente.
Intente con aplicaciones en el celu pero me llama mas el lapiz y papel.
Saludos 🙂

El lapiz y papel tiene su encanto. Es bueno sacar de vez en cuando los ojos de la pantalla.

Yo también divido mi libreta en secciones, en mi caso las tareas diaras, un taller de computación que doy, notas, ideas y pensamientos personales, y mi emprendimiento.

Gracias por comentar 🙂.

muy bueno, muchas gracias

¡De nada! 🙂
 
Buen tutorial, luego lo leo con mas calma :encouragement:
 
Excelente me hace mucha falta, gracias
 
Ya conocía algo porque he ido a varias conferencias del gestión del tiempo. Que buena guía, se merece un 100.
 
gracias por el tutorial
 
Buen tutorial, luego lo leo con mas calma :encouragement:

Cualquier duda acá estamos 🙂.

Excelente me hace mucha falta, gracias

¡De nada!

Ya conocía algo porque he ido a varias conferencias del gestión del tiempo. Que buena guía, se merece un 100.

Si si, es un tema que ya está muy cubierto. Pero quise aportar mi propia perspectiva en esto, para no caer en los mismos artículos de siempre.

Gracias por leerlo 🙂.

gracias por el tutorial

¡A vos por leerlo!.
 
Gran aporte amigo.:encouragement:
 
Muchas gracias por tu aporte.... En este momento me voy a la papelería a comprar los esferos de colores... Y aprovecho y mejoro mi letra....
 
Gran aporte! Esto es lo que buscaba.. cuando se junta mucho trabajo por hacer y no da el día para todo, al final termino haciendo dos cosas al mismo tiempo y eso no es bueno.

Por eso busco organizarme mejor y este tutorial me ayudará.

Gracias
 
Excelente aporte! gracias 😛8:
 
Buena :encouragement:
 
[MENTION=10555]carlostinca[/MENTION] Yo también tengo TDAH, eres el primero en el foro que leo tiene lo mismo. Además de esforzarme en evitar distracciones, el metilfenidato también me es de mucha ayuda.
 
[MENTION=10555]carlostinca[/MENTION] Yo también tengo TDAH, eres el primero en el foro que leo tiene lo mismo. Además de esforzarme en evitar distracciones, el metilfenidato también me es de mucha ayuda.

Se. Yo estoy terminado de hacer unos análisis del corazón para ver si me pueden preescribir metilfenidato (tengo arritmia). Por ahora ando con Wellbutrin; ayuda, pero tengo entendido que el metil es otro mundo.
 
Se. Yo estoy terminado de hacer unos análisis del corazón para ver si me pueden preescribir metilfenidato (tengo arritmia). Por ahora ando con Wellbutrin; ayuda, pero tengo entendido que el metil es otro mundo.
A mi el metilfenidato nunca me causo arritmias, puedes empezar con una dosis baja para analizar como respondes, 20 mg por ejemplo. El metilfenidto de liberación controlad reduce significativamente las arritmias. También esta la alternativa de la atomoxetina.
 
Gran aporte amigo.:encouragement:

¡Gracias! 🙂

Muchas gracias por tu aporte.... En este momento me voy a la papelería a comprar los esferos de colores... Y aprovecho y mejoro mi letra....

Después nos decís como te fue 🙂.

Gran aporte! Esto es lo que buscaba.. cuando se junta mucho trabajo por hacer y no da el día para todo, al final termino haciendo dos cosas al mismo tiempo y eso no es bueno.

Por eso busco organizarme mejor y este tutorial me ayudará.

Gracias

Si si, la clave es bajar las expectativas y enfocar los esfuerzos en una sola cosa. Así, de a poco, vas terminando las tareas. Suerte con eso 🙂.

Excelente aporte! gracias 😛8:

¡A vos! 🙂.

Buena :encouragement:

🙂

A mi el metilfenidato nunca me causo arritmias, puedes empezar con una dosis baja para analizar como respondes, 20 mg por ejemplo. El metilfenidto de liberación controlad reduce significativamente las arritmias. También esta la alternativa de la atomoxetina.

No no, es que yo ya tengo arritmia, y el metilfenidato no está prescribido para pacientes con esto (por eso necesario ver que tipo de arritmia tengo y demás).

Se agradece bro. Y como te diagnosticaron eso?

Había empezado terapia y la psicóloga recomendó que me haga una prueba de esto con un experto. Dio positivo.

Si estas interesado, prueba este test: Attention Deficit Disorder (ADHD) Test - Psych Central (no te dice si tenes o no, pero si te da un puntaje alto, a lo mejor te conviene visitar algún experto para sacarte las dudas 🙂 ).
 
Atrás
Arriba