¿A qué país emigrar para vivir de internet?

  • Autor Autor Kinomax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.


Gracias amigo. Genial.
He armado unas compras semanales comiendo bien, y exagerando de comida, y me da 60 euros semanales, incluyendo productos que me duran un mes, como productos de higiene, aceite, pack x 6 coca cola.

Creo que con 200 euros puedo comer bien (comiendo pescado, carne de cerdo, y dos veces a la semana arroz).

350 de renta
200 de comida
Me pondré a buscar empresas de internet. Pero creo que no gastaré más de 1.000 euros en total, contando salidas, gastos de compras, etc.
 

Si vives en una ciudad de tamaño medio no vas a gastar 1000€ ni de broma. Vamos tendrías que gastar bastante. En una ciudad grande sí puedes gastar 1000€ al mes si no te controlas un poco-
 
Creo que nos olvidamos de los temas de impuestos ¿no? Si vas a ser autónomo en España una cantidad importante se lo comen loa impuestos... a menos que trabajes contratado o no te hagas autónomo.
 

Yo te puedo orientar bastante... Soy canario y resido en Madrid-Londres (en el último es donde tengo la residencia jurídica). Te comento:

-En Canarias podrás vivir perfectamente con unos 1000$ mensuales, el precio del alquiler es muy bajo (en una zona céntrica de cualquier ciudad de Tenerife puedes encontrar por 550$ mensuales pisos familiares en buen estado, y si buscas algo compartido o un piso de un solo dormitorio puedes empezar a restar dinero). En las afueras por un poco más puedes encontrar hasta chalets con piscina. Los precios son más bajos en general porque pagamos menos impuestos, aunque a la hora de pagar la comida es muy similar al resto de la Península.

-En Madrid he vivido varios años, y no encontrarás nada céntrico para ti solo por menos de 850-900$, y hablamos de algo cutre... En las afueras por ese precio también tienes acceso a casas de tamaño considerable, de construcción moderna y con garaje o piscina propios. Con 1300-1400$ vives normal en la capital, pero si llegas a generar ingresos superiores a los 2000$ tendrás para pegarte una buena vida sin demasiados excesos, especialmente si eres joven y te mueves dentro del ambiente urbanita universitario...

-En Londres la vida es MUY cara, si quieres algo en el centro no vas a encontrar nada habitable por menos de 1100$ mensuales, y hablo de poco más que un cuartucho... Unos 3000-3500$ mensuales para tener el mismo nivel de vida que tienes en España con la mitad.

Eso sí, en cualquiera de estos tres lugares la seguridad está garantizada, desde luego no me imagino lo que tiene que ser vivir con miedo a que te atraquen en la calle, y aunque lo que has dicho parece un pelín exagerado, jamás he tenido ningún altercado con nadie y salgo de noche, a veces por zonas "indeseables" en "barriadas" y 0 problemas. Aquí el que roba suele vestir con traje y corbata, no ser un chico problemático...
 
Última edición:
Colombia definitivamente NO debe ser una opción.
Vamos que con eso vives bien acá, pero en este país te matan por robarte los zapatos.

Con ese dinero me iría a España o a alguna ciudad de la República Checa :devilish:
 
Creo que nos olvidamos de los temas de impuestos ¿no? Si vas a ser autónomo en España una cantidad importante se lo comen loa impuestos... a menos que trabajes contratado o no te hagas autónomo.

Hay deducciones a esos impuestos, aunque es cierto que el asunto de los impuestos en España es bastante complicado. A veces es difícil entender cómo se aplican.

De todas formas sobre el asunto de ser autónomo hay muchos mitos. Básicamente porque la gente no saber ni lo que hace ni a lo que tiene derecho, ni nada de nada.

Autonomos - Prestaciones de la Seguridad Social

Es cierto que es más complicado para un autónomo que para un trabajador asalariado, pero sin embargo un autónomo si quiere puede pagar la cuota mínima, mientras que yo como asalariado ya estoy pagando más de 200€ todos los meses a la seguridad social. No puedo pagar únicamente 200€
 
Yo soy de España y vivo en un barrio algo chungo, no es lo el sitio ideal para vivir la verdad... drogas, peleas constantes, redadas,... pero en los 12 años que llevo viviendo en este barrio jamas me he sentido amenazado.

Yo no me meto con nadie y eso es suficiente para que no te hagan nada. Y aunque me meta con alguien lo mas que me llevaría quizás seria una paliza(y merecida por meterme donde no me llaman jaja)... pero matar... aquí no he visto eso jamas, de robar a matar hay un mundo. De mi ciudad, mi barrio es el peor donde puedes ir a vivir y lo peor que pasa aquí es la droga, pero vamos la policía lo tiene bastante controladitos a ese gente. Y en cuanto a robos, lo único que me han robado en todos estos años es el limpiaparabrisas del coche jaja.

Así que si te preocupa la seguridad... España es buen lugar, depende de donde vayas por supuesto pero aquí la gente no sale a la calle pensando que les vaya a matar o a robar.
 
Hola amigo...no consideraste Uruguay? Por el tema de los dolares lo solucionas fácilmente y tengo entendido q es mas seguro q argentina, con el plus de q estas bien cerca de tus afectos. Los costos son parecidos.

Por lo demás, lamentable los k defendiendo lo indefendible, y no respetando tu decisión de irte del país después de 11 robos. Si a mi me pasaba lo mismo a la primera vez me tomo el palo.
 

Chile es lo mejor!

Trabajo en movistar! Gano muy bien, trabajo en internet tambien gano bien, me alcanza para todo, comprar una casa, auto, moto, comida, viajes y muchas otras cosas mas, soy de la region del maule en la zona central, de Linares y es una ciudad donde tienes de todo cerca, es muy tranquilo, jamas en la vida me han asaltado, si hay un lugar que amo vivir es aca!
 

El barrio mas seguro? bajate de tu nube de porteño. Recoleta no es el barrio mas seguro, es el barrio mas concheto, como Puerto Madero, Palermo, o todos esos barrios que te los venden como los mejores y esta lleno de ladrones. Eso de que hay ''bandas que matan por deporte'' son estupideces, que hay inseguridad si, la hay, como todos lados ¿te pensas que escapando a Mexico no te vas a encontrar con inseguridad?. No se que noticieros miras pero acostumbran a ser todos muy sensacionalistas y a dibujar la verdad a su antojo.

Coincido con el usuario Matimagallanes que no deberias hablar en representacion de un pais de esta manera. Evidentemente venis de una familia bien acomodada y tenes la capacidad de decir ''no viajo mas en subte, viajo en auto''. Yo estudio en una universidad publica en el partido de La Matanza, uno de los mas inseguros segun la opinion publica, la realidad es que nunca me robaron, ni ahi, ni en el barrio de Liniers (que tanto discriminan por ladrones y extranjeros), jamas me robaron, en años, y sin embargo en tu ''barrio mas seguro'', que no lo es, roban todos los dias.

PD: No te conozco y no quiero juzgarte, pero a simple vista por tu forma de escribir, los comentarios que haces y el barrio donde vivis, creo que no conoces la calle.
 
Última edición:
Si te agrada España, te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado y preguntes si alguien te puede asesorar porque tienes pensado crear una empresa fuera de Argentina y España es una de tus opciones prioritarias. Consulta sobre temas impositivos, permisos de residencia, monto mínimo de inversión, etc. Si te parece que sos muy joven como para que tomen enserio pedile a un familiar que te consiga esa información. No les digas que ganas 1.500 USD al mes porque el monto puede ser considerado muy bajo.
 
Lo que es capital, sin irse a provincia, me han dicho que Recoleta, Palermo, Belgrano y Pto Madero son lo más seguro.

Esto me confirma lo que te decia de la calle. ''me han dicho'', a vos no te tienen que decir las cosas, eso forma parte de la experiencia propia, si decis que roban de esa manera entonces no es seguro. Yo hace 18 años que vivo en un barrio que tiene a 2 cuadras un barrio tipo villa, y a 3 cuadras hacia el otro lado otro mas. Jamas me robaron, ni a mi, ni a nadie del barrio.
 

Te querés ir de Argentina por inseguridad te entiendo pero pones como variante a México, el país donde están los carteles más grandes del narcotrafico y acá matan el 1 por ciento de lo que matan allá.

---------- Post agregado el 10-mar-2013 hora: 00:57 ----------

No tienen educación pública universitaria, no te olvides de ese detalle. Chile tiene gobiernos más miserables aun que los de Argentina.
 
Última edición:
Comparto la opinion de cristiang10 si piensas migrar de argentina a mexico por inseguridad mala cosa amigo... no se pero a mi parecer tienes algun otro motivo, pero bueno solo es una opinion, si es por seguridad te aseguro que pasar de argentina a mexico no tiene logica...
 

A pesar de ese inconveniente se vive excelente (por lo menos yo) una universidad privada sale algo cara pero nada que no se pueda costear, no todo es perfecto, pero se sabe que el nivel de vida aca es mucho mejor que en varios paises!
 

El usuario es K, y yo he discutido con el en otras oportunidades ya que no estoy a favor de nuestro gobierno actual, pero esta vez le tengo que dar la razon, yo me muevo por barrios complicados y otros muy complicados y jamas me robaron, si a vos te robaron 11 veces en dos años ¿no te parece que vos tambien estas incitando a que te roben? ¿como puede ser que una persona sea robada tantas veces? no quiero que pienses que estoy justificando los robos pero tenes que ser una persona extremedamente descuidada y que solo conoce su Recoleta para que te roben tantas veces.
 
Última edición:
Lo que pasa con el cepo al dólar en Argentina es lamentable y ahí te entiendo. El gobierno puso el cepo para juntar dólares para pagar deuda usurera que no se tendría que pagar, pagan la deuda y la usan como propaganda política. Una herramienta a mano ante esto es el voto castigo en octubre, pero a no equivocarse, no podemos castigar al gobierno votando a la oposición rancia y berreta que propone volver a las políticas de los 90 y 2001.
 
y yo quiero vivir en la bella Argentina:sorrow:
 
Si lo que buscas es seguridad, España es el país más seguro de habla hispana con diferencia y uno de los más seguros del mundo(De los países de más de 10 millones de hab. solo Japón tiene menor criminalidad) : List of countries by intentional homicide rate - Wikipedia, the free encyclopedia

Donde yo vivo muchas veces me dejo la puerta sin cerrar o abro la puerta del garaje para ventilar y no hay problema ninguno.

Tema precios (en ciudad es más caro):
Precio alquiler piso 2 habitaciones: 250 euros
Comida: Lo de eroski que te enseñaron es válido pues también lo hay :encouragement:

Agua: no es especialmente cara e incluso en algunos pueblos pequeños es gratuita (pero tienen la desventaja de que en verano durante el día el agua tiene poca fuerza debido a que riegan los campos).
Electricidad: una de las más caras de europa, una estafa en mi opinión principalmente porque aquí (CCAA de Galicia en España) está todo lleno de grandes plantas hidroeléctricas, eólicas, etc. por lo que al haber tanta producción el precio debería ser inferior pero hay un gran oligopolio energético. Yo gasto unos 25-30 euros mensuales.

Internet:
Tenemos una velocidad de internet muy alta (100MB) considerando que vivo en un pueblo pequeño de 6000 personas de Galicia gracias a una operadora de cable coaxial regional, R Galicia, y pago 39,90 euros al mes. Y también en Asturias tienen una operadora en esa región la cual les da 300MB de fibra óptica por solo 9,95 euros al mes (Adamo). Es decir, en internet no tendrás problemas.

Un Saludo
 
Última edición:
España no te lo recomiendo, los inmigrantes se están regresando a sus países, o sea que mira como están las cosas aquí.

Este país se está volviendo de lo peor, cada vez más paro, todo mucho más caro, más impuestos y menos sueldo y dinero para vivir.

Italia está más o menos como España, mal porvenir también por allí.

Los demás países no sé como estarán, pero España que es donde yo vivo desde luego no te lo recomiendo en estos momentos pues ya te digo, con un 26% de paro imagina como están las cosas ... hoy mismo dijeron en la tv que miles de bolivianos por ejemplo están regresando a sus países porque aquí están en paro y en Bolivia había solo un 4.2% de desempleo, imagina ... ahora mismo casi mejor cualquier sitio que España, yo mismo no me voy porque tengo hijos de mediana edad y tengo hipotecas y otras cosas que me lo impiden, pero si pudiese ya te aseguro yo que también emigraría, jajajaaj.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.