¿A qué país emigrar para vivir de internet?

  • Autor Autor Kinomax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Veo que nadie habla de Uruguay =)
Acá dicen que es seguro y lo es en genera, bastante seguro, en ese sentido te lo recomiendo. Playas lindas, buenos barrios, buenas charlas, gente, en general es un país hermosos en casi todos los sentidos. PERO Uruguay es unos de los países más CAROS del MUNDO! Es, fue y será siempre un país extremadamente caro, imagínense que es más barato vivir en Europa con un sueldo que en Uruguay con el mismo sueldo. Y lo digo en base a la experiencia ya que viví en Uruguay, España y Brasil. Y viaje toda mi vida a la casa de parientes en Buenos Aires.

Si la seguridad es más importante que los costos de vida elevados, entonces Uruguay es tu lugar, lo tiene todo (casi).
 
Creo que eso no es indicativo sinceramente, sé de gente que viviendo pleno Madrid se quejan de que no pueden vivir bien y que todo va fatal cuando si se desplazaran hacia fuera de la capital podrían vivir como reyes con su salario, simplemente viven en el sitio de España equivocado ya que en Madrid centro todo es muy caro. Sin ir más lejos: mientras yo por mi piso de 2 habitaciones pago 250 euros mensuales, en Madrid se paga 600 por una simple habitación. Símplemente es buscar una zona en la que puedas vivir más adecuadamente.

Es innegable que la situación económicas es mala pero todo es irreal y sobredimensionado por los medios. Es normal que los inmigrantes regresen a sus países porque la mayoría de los que se van son gente sin formación que vinieron a trabajar en la construcción (los otros se quedan de médicos o de la formación que tengan), y ese es el problema, el 85% del paro es gente sin formación (dato estadístico visto en "Salvados"). Si alguien tiene formación no tendrá tantos problemas en encontrar trabajo (aunque los comienzos están muy mal pagados).

 
Bueno son distintos puntos de vista, yo no lo veo así.

Tu mismo decías que pagabas mucho de electricidad, 30-35 euros al mes, donde yo vivo, y es un pueblo de 1200 habitantes no bajo de 45-50 euros al mes de electricidad , el agua mismo que dices que incluso hay sitios que es gratis aquí de 35-40 euros al trimestre no baja , está todo carísimo, y los alquileres no te digo nada, por las nubes, además solo se pagan impuestos y más impuestos, en fin, no es ni mucho menos el mejor lugar para vivir y ahorrar porque si tienes suerte de trabajar te lo gastarás todo en alquiler, electricidad, agua, comida, impuestos y demás gastos necesarios para el día a día.

Si que es cierto que aún se pueden encontrar algunos sitios en España que son relativamente baratos comparados a otros, pero cada vez escasean más.

Y lo que dices de los inmigrantes que se van son gente sin formación pues precisamente unos de los que más volvían a sus países eran médicos y gente especializada porque allí hacen falta profesionales bien formados y esta gente aquí a aprendido mucho y ahora allí tienen trabajo asegurado cosa que aquí ya sabes como están las cosas con los recortes y tal y tal....


 
Es que lo de la electricidad es por la corrupción terrible que hay al igual que lo de el agua y todas las energías por el gran oligopolio energético. Los impuestos son altos porque el fraude fiscal está un 10% por encima de la UE (sobre todo ricos y grandes empresas) y en general por la panda de incompetentes que nos gobiernan.

Pero aún con todo, sigue habiendo zonas baratas, en Galicia es relativamente barato todo. Pasé un tiempo en Catalunya (de donde supongo que eres) y allí es todo bastante caro como en Madrid. Mi padre que podría decirse que es un trabajador medio, gana 1480 euros al mes y quitando gastos e impuestos puede vivir bastante bien y sin ningún problema pero si viviera en otras zonas no le llegaría ni para el piso. A eso me refiero, que depende mucho de la zona.

Bueno, en los casos que yo conozco no es así. Tengo dos amigos cubanos que se quedaron aquí y trabajan en el hospital, en cambio otros 2 latinos ( 1 ecuatoriano y otro Dominicano) se vuelven para su país después de llevar 2 años en paro por haber venido para la construccion. Y digo que los que no tienen formación son la mayoría de los que se van porque vinieron a trabajar en la burbuja de la contruccion que representaba casi un 20% del PIB al construir en un año más pisos que Alemania, Francia e Italia juntos (barbaridad) y ahora es casi inexistente y a todos esos puestos de trabajo el mercado no los puede absorber y sin formación deciden volver.
Aunque también los hay con formación al igual que hay gente que sin tener ni idea de inglés y siendo más tontos que hechos de encargo llegan a gobernar España.

 

Lo he estado viendo. Lo que me preocupa son los precios de las cosas, ya que aduanas cobra un 60% de impuestos y suelo trabajar, y hacer negocios con ello.
De todos modos está en mis opciones.
España, México, Chile, y Uruguay. Colombia y Costa Rica descartado, a lo mejor Panamá puede ser, por el tema de que al igual que españa no requiero visa (o sea, en España voy por la UE, y Panamá, con la ciudadania italiana me dan una residencia si me doy de alta como autónomo).

España es más seguro, altos impuestos
Panamá menos impuestos
México todo más barato, impuestos medios.
Uruguay, productos más caros, impuestos averiguaré, pero tengo cerca a mi familia.
Chile no sé

En inmigración España y Panamá llevan la delantera por mi ciudadania italiana.
México al conseguir un trabajo, a los meses ya puedo darme de alta como autónomo.
 

Mi vida, yo soy de una ciudad cercana a Rosario de 50.000 habitantes, cuando hablé con un colega de acá hace un año, me dijo que esos barrios eran lo más seguro. No soy de Buenos Aires, y el prepotente que vive en el cielo queda evidente que sos vos.


Por favor no sigas, el thread gira en otra cosa.

---------- Post agregado el 10-mar-2013 hora: 03:10 ----------


Como ya dije no soy porteño, nací en una ciudad de 50.000 hab, mis padres eran y son trabajadores, y nunca fui "acomodado" como decia el otro usuario K.

DEJEN DE MOLESTARME! Me quiero ir del país, a mi me roban acá, y no admiten la inseguridad que hay.
El thread gira en torno a otro tena, espero que los administradores/moderadores lean mis reportes.

Ahora paso a continuar al tema,
 
Panamá tiene una ventaja, y es que los ingresos provenientes de Internet son considerados como "Ingresos de fuente extranjera", por lo que no tienes que pagar impuesto a la ganancias por ellos, están exentos.
 
Acá en México como en otros paises de LATAM los dolares son como el oro por la devaluación de la moneda nacional, estoy casi seguro que nunca pondrán restricciones ni a las divisas extranjeras ni al paypal porque es la segunda fuente de entrada de ingresos al país con 1mil dólares vives muy bien, lo que pasa acá es que hay mucha desigualdad, en mi ciudad cerca del centro de la república salgo a la calle y puede 5 vehículos de lujo en 30 minutos pero puedo pasar por una calle medio vacía o subirme al bus equivocado y lamentarlo por el resto de mi vida, si te vas a venir para acá ven a una ciudad segura

Choluleando: Las 5 ciudades mas seguras de México
 

Bueno en Queretaro tengo un buen amigo, y en Yucatán no, pero sé que Mérida tiene una de las mayoritarias comunidades de argentinos.
Si me voy creo que será Mérida, Queretaro, o Puebla.

Si, hay que tener cuidado, pero al menos mejor que acá.
 
Y yo pensé que tenía muchos gastos jeje, estoy igual que vos, se me van de la mano $7 mil por mes así de la nada.
Igual no se tu caso pero yo alquilo y tengo flia 1 baby y otro en camino.
 
Y yo pensé que tenía muchos gastos jeje, estoy igual que vos, se me van de la mano $7 mil por mes así de la nada.
Igual no se tu caso pero yo alquilo y tengo flia 1 baby y otro en camino.

Yo gano 6.500, los 7.000 los saco de internet, pero es mucho más, me los come el cepo.

Igual mi laburo está en recoleta, cuando la empresa me mandó acá, ya sabia que iba a ser recoleta.
Viví en colegiales unos meses, y siempre me dijeron cuando pregunté a mis amigos de bs as que recoleta era seguro.

Ahora por vivir en recoleta ya me tildan de rico y acomodado, perdón sin tener una carrera es ser acomodado bueno...

En fin...

Probablemente el destino sea españa, pero Panamá y México no los quito de vista, sobre todo panamá ya que ese país liberal no tiene impuestos de dinero extranjero, el iva más bajo de L.A, y las cosas son super-baratas.
 
En España por mucha crisis que haya mientras vivas en una ciudad o pueblo lejos de cualquier barrio malo que pueda tener no vas a tener problemas con la seguridad, depende de la ciudad y zona de España los alquileres pueden variar por ejemplo en Santander (Norte de españa) un alquiler en plena ciudad te puede costar unos 400€ - 500€ al mes de un piso con 2 habitaciones, 1 comedor, cocina y baño. Mientras que si te vas a zonas ya como Valencia te puede costar lo mismo unos 600€ en plena ciudad y en barrios periféricos 400€ más o menos.

Si te vas a otras ciudades como Madrid o Barcelona puedes multiplicar lo de Santander por 2 o casi x 3 xD además en Barcelona se habla mucho catalán y el nivel de vida es mucho más caro. Fácilmente te podrías mudar a cualquier ciudad española y vivir con unos 800€ al mes una persona sola sin ningún problema. Además de la comodidad que tienes con Adsense ya que puedes abrir una cuenta en el banco donde te ingresen automáticamente todos los meses sin cobrar comisiones.

Por lo que cuentas de Argentina, ya te digo yo que en España por lo menos nadie va por la calle andando y pensando me van a atracar o tengo que ir con cuidado. Obviamente como en cualquier sitio te puede tocar encontrarte con la persona equivocada y que te roben pero lo veo muy difícil.
 

Gracias amigo, españa lleva la delantera por ahora, pero me iría a ciudades más pequeñas en el norte para empezar, luego a lo mejor me muevo a canarias.


Panamá en segundo lugar, por 0 problemas en obtener residencia por mi ciudadania italiana, y por 0 impuestos a mis ingresos de internet. Obvio uno puede elegir no declararlos, pero en Panamá podés declararlos y no te cobran nada.

Y en tercero México, por su bajo coste de vida, y porque tengo buenos amigos.

En cuanto a chile seguiré investigando.
 
Santander es una ciudad pequeña del norte y la gente es muy amable, he estado allí un tiempo y 0 problemas. Ahora en España creo que a los inmigrantes que compran una casa de 160.000€ o superior les dan la ciudadanía automáticamente aunque no estoy seguro del todo.
 
Te queres ir de argentina donde 1 dolar vale 5.06 pesos, a donde te vas a ir? aca con pocos dolares te haces un festin, y queres irte a un lugar donde los dolares valen menos? WTF?
 
Te queres ir de argentina donde 1 dolar vale 5.06 pesos, a donde te vas a ir? aca con pocos dolares te haces un festin, y queres irte a un lugar donde los dolares valen menos? WTF?

Sabes que el que esté más caro no significa que sea mejor. En españa las cosas son más baratas.
Segundo, la inseguridad también es un factor.
Y tercero, acá hay cepo, no se puede evaluar eso. Y españa no es mi única opción.
 
Argentina tiene lugares seguros y esos lugares seguros carecen de velocidad de internet u.u... Puerto Desado en Santa Cruz, uno de los lugares mas seguros que conoci en mi vida. 🙂
 
Véngase a Chile 😉
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.