Yo estoy enseñándole de a poco a mi hermana, por ahora está muy entusiasmada comenzando a escribir sus primeros artículos sobre recetas de cocina. Lo hace muy bien y le pone muchas ganas. Mi idea es que pueda aprender a administrar su propio blog primero para luego poder enseñarle algunas otras cosas más avanzadas y que el mismo interés la lleve a estar al tanto de todo (que siempre habrá cambios constantes y la necesidad de estar informado medianamente).
En cuanto a cómo darle acceso a todo, siempre pensé en dejar un archivo de texto plano con todos los datos necesarios y las instrucciones. Algo así como "Por si me muero.txt" o "Leer si muero.txt".
Siempre digo de hacerlo pero nunca lo hago, supongo que algún temor inconsciente de hacerlo tendré.
Aún así creo que sería un peso muy grande de trasladar a la otra persona, todos los días estarán viendo lo que hicimos en vida, las cosas que escribimos, que hicimos, etc. No estoy del todo convencido que quiera dejarle esa carga a mi hermana, tal vez lo mejor sea que pueda vender las webs y demás y ella poder seguir con su vida...
------------
(semi-offtopic)
Esta pregunta me ha recordado el caso de
Heaven's Gate
Era la página de una secta cuyos seguidores se suicidaron en 1997. En su memoria se decidió dejar activa la página web tal cual estaba en 1997 y ahí sigue 15 años después.
Ya perdí mi buen par de horas leyendo sobre esto y viendo algo de un documental, los suicidios masivos, cultos y sectas son siempre muy impactantes, más cuando quedan tantos registros y videos. Pero mantener la página web tal cual estaba en 1997 le da un toque muy especial y macabro.
Es decir, hubo gente que leyendo eso en internet participó en la secta y decidió quitarse la vida. Y conmueve más porque internet estaba en sus comienzos, no mucha gente podía acceder (comparándolo con la actualidad y sobre todo con la posibilidad que ofrecen las redes sociales).