Adaptando tu blog o web al RGPD: Consejos prácticos

  • Autor Autor TemibleRGPD
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

TemibleRGPD

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola que tal a todos,
me presento, mi nombre es un Juanmi y tengo varias webs. He creado una web y canal de YouTube para compartir con todos como he adaptado mis webs al nuevo Reglamento General de Protección de Datos RGPD. Más adelante ya os los presentaré. De momento estaré por aquí para ayudar a quien lo necesite y para resolveros todas las dudas que tengáis.
Veo muchas webs hoy en día por internet que no cumplen para nada con esta ley y las primeras sanciones serán fuertes y ejemplarizantes.
Es un tema bastante importante, sobre todo si vives en Europa o puedes recabar datos personales de residentes en la Unión Europea. Desde mi canal y por aquí ayudaré a todos con estos temas legales, que son un coñazo pero que son necesarios también.
Además AMAZON acaba de actualizar su política del programa de afiliados y si no estás al día con el RGPD te pueden cerrar la cuenta sin previo aviso, y esto es muy peliagudo sobre todo para quien tenga un eCommerce y no lo haya adaptado aún.
PD: no soy abogado ni nada por el estilo, soy simplemente alguien como tú que se ha buscado la vida leyendo mucho (incluso el RGPD entero) para poder adaptar mis webs sin tener que pagar el dineral que están pidiendo por ahí.
Saludos
 
Yo lo que hago es no meter cookies. Ni contadores, ni nada que meta cookies.

Y así, que le den a los malditos politicastros y a los desgraciaos que meten cookies.
 
Me parece una muy buena opción por tu parte.
Lo que pasa es que mucha gente, como yo por ejemplo, necesitamos de las analíticas de nuestros usuarios para poder saber que entradas de nuestra web visitan más para poder reforzarlas y tener más autoridad, por ejemplo. Además de que si tienes adsense es casi imprescindible tener cookies.
Pero bueno, todo depende de como tengas montada la web y el enfoque o la finalidad para que lo hayas hecho.
Seguimos por aquí para cualquier duda.
 
Podrías empezar por decir qué usas tú.

Yo por ejemplo no tengo ni idea para hacer la página de la política de privacidad ya que solo con usar woocommerce ahí tengo un buen rato para escribir.
 
Hola! buenisimo! y cual es tu web donde publicas esta informacion?
 
Hola Accesito,
pues yo tengo unas páginas de políticas que me he creado yo mismo a partir de las típicas páginas que te generan algunos plugins como Asesor de Cookies, por ejemplo.
Después he actualizado mi web con todo lo necesario para cumplir y me he ayudado del plugin GDPR que es gratuito.
Puedes ver mis páginas de políticas actualizadas y como trabaja el plugin en mi blog TemibleRGPD.eu, aquí te dejo el enlace
★ RGPD ★ Adapta tu e-commerce o nicho al 100%

- - - Actualizado - - -

Hola juanguis,
justo en el mensaje de arriba acabo de poner cual es mi web donde puedes encontrar todos la información y los pasos a seguir para adaptar tu eCommerce, blog o web al RGPD.
 
Atrás
Arriba