Ya te dieron buenas recomendaciones, pero permitirme discernir en algo clave.
WordPress no consume muchos recursos , de hecho es uno de los CMS mas eficientes que hay gracias a su completo y simple de implementar sistema de cache. No nos olvidemos que WordPress.com corre en el mismo software básicamente , si fuera ineficiente haría perder dinero a Automattic . Así como ellos se benefician de las mejoras de la comunidad, nosotros nos beneficiamos de ese uso que le dan.
El problema ocurre cuando se usa un theme o plugin mal hecho , o el sistema de cache no esta correctamente configurado. Por ejemplo que haga consultas ineficientes a la DB o bien que haga abuso de Ajax haciendo by-pass a la cache, como ocurre con los plugins contadores de visitas.
Recordemos que una web correctamente cacheada , es básicamente archivos HTML en lo que el servidor respecta. Por lo que si se usa un web server eficiente para servir archivos staticos como nginx, el consumo es mínimo. (De ahí la desventaja de usar solo Apache)
A menos que a causa de un plugin, como dije, haga abuso de ajax para modificar la DB en cada visita pese a estar cacheada.
También tenes el sistema de con de wordpres por defecto que se ejecuta en cada visita, el cual en cualquier optimizacion basica se debe desactivar y ejecutar directamente en el servidor cada una cantidad de minutos fija. De por si este sistema de cron pese no es tanto un problema por si solo, pero como ejecuta cualquier tarea que un plugin agrego a WordPress, si agrega tareas ineficientes te afectara en cada visita el consumo.
El caso mas absurdo que presencie fue Disqus hace unos años, que en cada visita disparaba el cron para reimportar comentarios lo cual de por si no era una tarea simple para la BD . El resultado es que en webs con Miles de usuarios online el server saturara pese a tener recursos de sobra para ese tipo de trafico ya que en cada visita se iniciaba un proceso PHP que actualizaba la DB con una Query pesada, cuando sin ello simplemente nginx deberia haber servido la pagina html cacheada. La solución obviamente fue desactivarlo y reemplazadorlo por una alternativa no oficial.
Después obviamente donde si se sentirá si se esta usando un plugin o theme ineficiente es en el administrador, lo cual podes identificar fácilmente con el plugin Query monitor.
En fin solo queria aclarar eso.
En cuanto a tu consulta, siempre que el espacio y velocidad de red sean suficiente para vos, esos recursos deberian ser de sobra. A menos que no sean dedicados y sean compartidos lo cual significa que estaras compartiendo esos recursos con todas las webs que halla en el servidor. Y ahí va a depende de que tan bien optimizado este ese servidor y los escrúpulos de la empresa de no meter mas clientes de los que debería .
En fin, Suerte con tu proyecto :encouragement: