Wigao Seguir
1
Pi
SEO
Verificación en dos pasos desactivada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
- Desde
- 18 Abr 2009
- Mensajes
- 6.203

Buenas tardes betas, hoy vengo con un tema que no pueden dejar de leer, principalmente las personas que tienen familiares viviendo en Estados Unidos. En el mundo online conocemos de los diferentes tipos de estafa que existen, en ocasiones vemos en el foro diferentes casos de usuarios estafados y usuarios baneados por realizar este tipo de actividades ilícitas. En esta ocasión quiero compartir una modalidad de estafa que ya tiene tiempo de venir funcionando, pero que es muy importante conocerla para que no tengas la mala suerte de caer en la misma. Los pasos en común de dicha estafa son los siguientes:
1. Recibes una llamada, en la cuál se comunica contigo un supuesto familiar que está en Estados Unidos y que viajará de manera sorpresiva, por lo cuál te pide que no digas nada a ningún familiar porque quiere dar la sorpresa. Te dice que si quieres que te lleve algo y conoce parte de la información de tu familia, con preguntas capciosas también saca un poco de información útil. El objetivo de esta primera llamada es convencer a la víctima de que se trata del familiar y que se realizará el viaje.
2. Al día siguiente o a los 3 o 4 días la persona vuelve a llamar, en esta ocasión dice que está detenido en un aeropuerto de México, que llevaba una cantidad grande de dinero y que se la confiscaron. También puede ser que el supuesto familiar diga que le confiscaron sus pertenencias, que lo acusan de lavado de dinero y cualquier cosa que te puedas imaginar que les pueda servir como excusa para pedir dinero.
3. En base a la excusa que dieron, por ejemplo que llevaban una cantidad grande de dinero unos 90,000 dólares, los cuáles les confiscaron, les piden supuestamente el 10% de impuesto. Por eso te piden que los ayudes con ese pago, ya sea completo o con una parte porque supuestamente ellos tienen un poco de dinero o llevan cheques de viajero para completar el pago, como siempre la idea es hacer todo lo más real posible.
4. Se comunica contigo un abogado que supuestamente es del consulado de Estados Unidos , que actúa como supuesto asesor, el cuál te hace unas preguntas relacionadas con tu familiar (a que se dedica, cuantos años tiene de estar en Estados Unidos, nombre de sus padres, nombre del lugar donde viven, etc). Todas estas preguntas con la finalidad de verificar que se trata de una persona que no tiene nada que ver narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de personas; para verificar que tu familiar este obteniendo el dinero de manera legal.
5. El supuesto familiar habla contigo y te da un número telefónico que por cierto es de México, al cuál debes de comunicarte para coordinar el pago del dinero que hace falta. Cuando llamas te dan las instrucciones para hacer el pago, el cuál no es más que una transferencia utilizando Wester Union, Money Gram o depósito en Banco Azteca, en este momento recibes los datos exactos del estafador o cómplice ya que la persona que retira el dinero necesita su identificación oficial para hacerlo.
6. Si haces la transferencia, caes en la estafa. Es probable que incluso te sigan pidiendo más dinero o usen el pretexto del encarcelamiento para poder obtener la mayor cantidad de dinero posible. Además el dinero no va a nombre de tu familiar, ya que supuestamente tienen decomisados sus documentos de identidad.
Esto es real, me pasó pero no caí en la estafa gracias a que tenemos comunicación directa vía telefónica con nuestro familiar. Al momento de preguntarle dijo que era mentira, el estaba trabajando y ni si quiera tenía planes de viajar. Por eso por favor tengan cuidado, principalmente las personas de Centroamérica que tienen familiares en Estados Unidos.
Dejo en seguida un audio de una llamada de este tipo de estafas, para que tengan una idea de como trabajan estos criminales:
https://soundcloud.com/jorge-alberto-ochoa/llamada-de-extorsi-n-de-mexico
También enlaces de información desde periódicos, para que conozcan más del tema:
Diario digital de noticias de El Salvador
Van 70 estafas desde México
Muchas gracias por leer, espero que compartan esta información, tanto en internet como con familiares y amigos para evitar caer en la red de estos criminales profesionales.