Hola, yo siempre que he instalado TPVs a mis clientes todos eran empresa y estan asociados con el banco. Es decir, se lo piden al banco y rellenan una serie de papeles. En esos papeles siempre he visto una clausula de CIF de empresa o DNI si eres autónomo.
No obstante para ahorrarte mal entendidos, ve al banco y pregunta si puedes disponer de uno sin ser empresa.
Claramente te diría y te adelanto que no, ya que un TPV es para ventas y si haces ventas tienes que cotizar en hacienda. Asi de sencillo. De lo contrario, es ilegal.
Consejo: Si es un servicio online para un juego o algo, hazlo como "donación" con Paypal (paypal te ofrece poder ofrecer pagos a tus clientes con tarjeta sin tu tener un TPV real-es la de paypal pero el saldo va a tu cuenta) y asi no tienes que porque ser empresa.
Un saludo.