Consejos para Cobrar Online Sin Ser Autónomo en España

  • Autor Autor rec
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rec

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes a todos.

Seguro que más de uno ya tiene experiencia y me puede aconsejar / recomendar cómo proceder.

Trabajo en España por cuenta ajena, pero quisiera generar un extra a través del marketing de afiliados y venta de info productos. Todo productos digitales.

El problema que tengo es cómo cobrar. No sé cómo empezar sin darme de alta como autónomo. Ya que, si me doy de alta, ya estaría perdiendo dinero sin empezar. No sé cómo podría ir empezando y darme de alta cuando tenga ciertos ingresos recurrentes. Para cobrar online, necesito una pasarela de pagos... No sé qué me pueden recomendar...

Qué pasos dar, qué pasarela de pagos usar, qué límites tener en cuenta... No sé, qué hacer, ya que el volumen no será grande y menos al principio.
 
Última edición:
Hola, al principio no te cobran tanto, pagas solo 80€ al mes el primer año y cuando concluye el año los puedes reclamar y te los devuelven, es cuota cero, te recomiendo que consultes con un gestor, es lo que más te va a ayudar. Suelen ser unos 30-50€ al mes.
Luego, si facturas menos de 750€ al mes no necesitas ni autónomo ni nada... No vendrán a molestarte... Pero lo mejor es informarse...
Incluso hay una forma que es gananciales, si tienes un ingreso único de 5.000 al año por ejemplo, puedes simplemente agregarlo a beneficios en la renta y pagas el % necesario y listo, no necesitas tener autónomo. Siempre y cuando no sea recurrente, es decir mensual/semanal.

Suerte, yo soy autónomo y bueno, hay mil cosas a tener en cuenta.
 
Pero, qué pasarela puedo usar a título personal? Y lo de recurrente..., es posible que todos los meses se genere algo, aunque sean 20 euros. Y una web está operativa 24/7....
 
Luego, si facturas menos de 750€ al mes no necesitas ni autónomo ni nada... No vendrán a molestarte... Pero lo mejor es informarse...
Creo que esa duda te la aclaro aquí...
 
si es un pago puntual de poco importe (menos de 750 por ej) no hace falta que te des de alta.
si se convierte en ingreso recurrente, ya si.
 
Sería recurrente, un mes 100 euros, otro 20, otro 200, otro 0, otro 50... asi
 
No sé si puedo usar Stripe o hay mejores alternativas para mi caso. O si deberia plantearme LLC...?
 
Atrás
Arriba