Daltonico08
Zeta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
les cuento mi experiencia. y en base a ella doy unos tips.
pero antes , yo utilizo Histats.com Counter ,the free web stats and stat counter, hit counter, free web tracker and tracking tools, professional and free!! para ver :
en lo concerniente al Tráfico:
* Usuarios en linea
* Traffic stats
en lo concerniente a las Referencias
*Fuentes de Información general
*Del sitio web
*Del motor de búsqueda
en lo concerniente a visitas
*Navegadores/SO/Idiomas
*Geolocalización
*Trafico por url
*Traffic by Title
*Etiquetas/Variables
*Contador de clics
primer tip: aprende a ver de que navegador vienen tus usuarios.
un error que cometi y es modificar mi plantilla y solo ver los resultados en chrome y firefox.
pues me lleve varias sorpresas:
1) revise en la pestaña navegadores y vi que la mayoria de mi trafico utiliza internet explorer, seguido por chrome, internet explorer (version anterior) y firefox.
pero eso no es sorpresa ya que uno sabe que la mayoria de gente ni siquiera sabe que existe otro navegador, la sorpresa es que descargue internet explorer, y tenia 3 versiones diferentes de el, y OH! el contenido estaba descuadrado.
que descubri:
a) si modifican la plantilla y se ve bien en chrome y firefox, no quiere decir que se vea bien en IE. y asi fue , primero los plugins de facebook mal, se ubicaban encima del texto y no dejaban leer, segundo los plugins de compartir, peor.
asi que el primer consejo es siempre que hagan una modificacion, revisenla en todos los navegadores posibles, y chekeen por su propia cuenta si se ve bien en todos.
segundo tip: Resolucion de pantalla
esto es muy importante a la hora de reducir el %de rebote, (bueno el anterior tip igualmente lo es).
por decir la resolucion que mas utilizan es 1024x768 (esto lo verifique en la pestaña resolucion), asi que hay que fijarse que nuestras plantillas se adapten a cualquier tipo de resolucion y que no aparescan los demonios de las "scroll"
verificar todas las resoluciones posibles y ver que nuestro contenido se vea bien y que no se distorsione nada. (esto es muy importante).
yo lo que hago es cambiar de resolucion el monitor para ver que puedo modificar, o que puedo hacer en lo que de plantillas se trata.
tercer tip: evitar al maximo distraer al visitante
una cosa que debemos tener en cuenta es tener lo mas "limpio" y sencillo nuestro blog.
evitar los plugins o widgets innecesarios; una cosa que debemos tener en cuenta es que una pagina progresa por ser lo mas sencilla u ofrecer el servicio rapido y facil. los usuarios no van a mirar que tenemos en la sidebar, (plugins como foto del dia, o frase del dia, o similares),
cuarto tip: no esconder la publicidad y no saturar el blog con publicidad
hay usuarios que les da miedo , o esconden la publicidad como si de algo malo tratase, (casos que la ponen en el footer, o arriba al lado del logo)
no estoy diciendo que como poner la publicidad ni de optimizarla ya que esto es acorde a cada blog y depende de muchos factores.
pero por lo general debemos es ofrecer al usuario que llega de una vez que observe la publicidad, debemos saber que bueno en mi caso y la mayoría el 90% de nuestros visitantes son nuevos, así que para que esconderla?.
lo segundo es no saturar nuestro blog de publicidad, e leído en el foro y si es cierto mucha publicidad = muchas ganancias , eso es FALSO! , e visto como algunos blogs tienen el limite máximo de adsense. 3 de contenido y 3 de enlaces.
esto es muy perjudicial para nuestras ganancias , lo mejor es tratar de optimizar nuestro blog con el menor numero de bloques posibles.
bueno solo me queda decir que es un analisis de mi parte.
bueno se me olvido decir que logre reducir mi porcentaje de rebote de un 86% a un 66%
el derecho de este articulo son de mi nombre, son de contenido informativo y no hay permisos de publicarlos para generar lucro. (envidioso jajajaja)
pero antes , yo utilizo Histats.com Counter ,the free web stats and stat counter, hit counter, free web tracker and tracking tools, professional and free!! para ver :
en lo concerniente al Tráfico:
* Usuarios en linea
* Traffic stats
en lo concerniente a las Referencias
*Fuentes de Información general
*Del sitio web
*Del motor de búsqueda
en lo concerniente a visitas
*Navegadores/SO/Idiomas
*Geolocalización
*Trafico por url
*Traffic by Title
*Etiquetas/Variables
*Contador de clics
primer tip: aprende a ver de que navegador vienen tus usuarios.
un error que cometi y es modificar mi plantilla y solo ver los resultados en chrome y firefox.
pues me lleve varias sorpresas:
1) revise en la pestaña navegadores y vi que la mayoria de mi trafico utiliza internet explorer, seguido por chrome, internet explorer (version anterior) y firefox.
pero eso no es sorpresa ya que uno sabe que la mayoria de gente ni siquiera sabe que existe otro navegador, la sorpresa es que descargue internet explorer, y tenia 3 versiones diferentes de el, y OH! el contenido estaba descuadrado.
que descubri:
a) si modifican la plantilla y se ve bien en chrome y firefox, no quiere decir que se vea bien en IE. y asi fue , primero los plugins de facebook mal, se ubicaban encima del texto y no dejaban leer, segundo los plugins de compartir, peor.
asi que el primer consejo es siempre que hagan una modificacion, revisenla en todos los navegadores posibles, y chekeen por su propia cuenta si se ve bien en todos.
segundo tip: Resolucion de pantalla
esto es muy importante a la hora de reducir el %de rebote, (bueno el anterior tip igualmente lo es).
por decir la resolucion que mas utilizan es 1024x768 (esto lo verifique en la pestaña resolucion), asi que hay que fijarse que nuestras plantillas se adapten a cualquier tipo de resolucion y que no aparescan los demonios de las "scroll"
verificar todas las resoluciones posibles y ver que nuestro contenido se vea bien y que no se distorsione nada. (esto es muy importante).
yo lo que hago es cambiar de resolucion el monitor para ver que puedo modificar, o que puedo hacer en lo que de plantillas se trata.
tercer tip: evitar al maximo distraer al visitante
una cosa que debemos tener en cuenta es tener lo mas "limpio" y sencillo nuestro blog.
evitar los plugins o widgets innecesarios; una cosa que debemos tener en cuenta es que una pagina progresa por ser lo mas sencilla u ofrecer el servicio rapido y facil. los usuarios no van a mirar que tenemos en la sidebar, (plugins como foto del dia, o frase del dia, o similares),
cuarto tip: no esconder la publicidad y no saturar el blog con publicidad
hay usuarios que les da miedo , o esconden la publicidad como si de algo malo tratase, (casos que la ponen en el footer, o arriba al lado del logo)
no estoy diciendo que como poner la publicidad ni de optimizarla ya que esto es acorde a cada blog y depende de muchos factores.
pero por lo general debemos es ofrecer al usuario que llega de una vez que observe la publicidad, debemos saber que bueno en mi caso y la mayoría el 90% de nuestros visitantes son nuevos, así que para que esconderla?.
lo segundo es no saturar nuestro blog de publicidad, e leído en el foro y si es cierto mucha publicidad = muchas ganancias , eso es FALSO! , e visto como algunos blogs tienen el limite máximo de adsense. 3 de contenido y 3 de enlaces.
esto es muy perjudicial para nuestras ganancias , lo mejor es tratar de optimizar nuestro blog con el menor numero de bloques posibles.
bueno solo me queda decir que es un analisis de mi parte.
bueno se me olvido decir que logre reducir mi porcentaje de rebote de un 86% a un 66%
el derecho de este articulo son de mi nombre, son de contenido informativo y no hay permisos de publicarlos para generar lucro. (envidioso jajajaja)
Última edición: