Aprende a optimizar tu sitio.

  • Autor Autor Daltonico08
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Daltonico08

Daltonico08

Zeta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
les cuento mi experiencia. y en base a ella doy unos tips.

pero antes , yo utilizo Histats.com Counter ,the free web stats and stat counter, hit counter, free web tracker and tracking tools, professional and free!! para ver :

en lo concerniente al Tráfico:
* Usuarios en linea
* Traffic stats

en lo concerniente a las Referencias
*Fuentes de Información general
*Del sitio web
*Del motor de búsqueda

en lo concerniente a visitas
*Navegadores/SO/Idiomas
*Geolocalización
*Trafico por url
*Traffic by Title
*Etiquetas/Variables
*Contador de clics

primer tip: aprende a ver de que navegador vienen tus usuarios.

un error que cometi y es modificar mi plantilla y solo ver los resultados en chrome y firefox.
pues me lleve varias sorpresas:
1) revise en la pestaña navegadores y vi que la mayoria de mi trafico utiliza internet explorer, seguido por chrome, internet explorer (version anterior) y firefox.
pero eso no es sorpresa ya que uno sabe que la mayoria de gente ni siquiera sabe que existe otro navegador, la sorpresa es que descargue internet explorer, y tenia 3 versiones diferentes de el, y OH! el contenido estaba descuadrado.
que descubri:
a) si modifican la plantilla y se ve bien en chrome y firefox, no quiere decir que se vea bien en IE. y asi fue , primero los plugins de facebook mal, se ubicaban encima del texto y no dejaban leer, segundo los plugins de compartir, peor.

asi que el primer consejo es siempre que hagan una modificacion, revisenla en todos los navegadores posibles, y chekeen por su propia cuenta si se ve bien en todos.

segundo tip: Resolucion de pantalla

esto es muy importante a la hora de reducir el %de rebote, (bueno el anterior tip igualmente lo es).
por decir la resolucion que mas utilizan es 1024x768 (esto lo verifique en la pestaña resolucion), asi que hay que fijarse que nuestras plantillas se adapten a cualquier tipo de resolucion y que no aparescan los demonios de las "scroll"

verificar todas las resoluciones posibles y ver que nuestro contenido se vea bien y que no se distorsione nada. (esto es muy importante).
yo lo que hago es cambiar de resolucion el monitor para ver que puedo modificar, o que puedo hacer en lo que de plantillas se trata.

tercer tip: evitar al maximo distraer al visitante
una cosa que debemos tener en cuenta es tener lo mas "limpio" y sencillo nuestro blog.

evitar los plugins o widgets innecesarios; una cosa que debemos tener en cuenta es que una pagina progresa por ser lo mas sencilla u ofrecer el servicio rapido y facil. los usuarios no van a mirar que tenemos en la sidebar, (plugins como foto del dia, o frase del dia, o similares),

cuarto tip: no esconder la publicidad y no saturar el blog con publicidad
hay usuarios que les da miedo , o esconden la publicidad como si de algo malo tratase, (casos que la ponen en el footer, o arriba al lado del logo)

no estoy diciendo que como poner la publicidad ni de optimizarla ya que esto es acorde a cada blog y depende de muchos factores.
pero por lo general debemos es ofrecer al usuario que llega de una vez que observe la publicidad, debemos saber que bueno en mi caso y la mayoría el 90% de nuestros visitantes son nuevos, así que para que esconderla?.

lo segundo es no saturar nuestro blog de publicidad, e leído en el foro y si es cierto mucha publicidad = muchas ganancias , eso es FALSO! , e visto como algunos blogs tienen el limite máximo de adsense. 3 de contenido y 3 de enlaces.

esto es muy perjudicial para nuestras ganancias , lo mejor es tratar de optimizar nuestro blog con el menor numero de bloques posibles.


bueno solo me queda decir que es un analisis de mi parte.

bueno se me olvido decir que logre reducir mi porcentaje de rebote de un 86% a un 66%

el derecho de este articulo son de mi nombre, son de contenido informativo y no hay permisos de publicarlos para generar lucro. (envidioso jajajaja)
 
Última edición:
lo que me llamo la atención fue lo ultimo

bajo que licencia esta respaldada esa sentencia?
 
lo que me llamo la atención fue lo ultimo

bajo que licencia esta respaldada esa sentencia?

hola, bueno como ve es un analisis propio que estoy mejorando mucho y el articulo es un esfuerzo personal (debido a que se esta mejorando) , todo lo que yo publique esta bajo una licencia : Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Colombia — CC BY-NC-SA 2.5 , ya que podria publicarse en cualquiera de mis blogs....

y como veo que muchos podrian simplemente copy-pastearlo pues para eso es la licencia no! jeje
 
Gracias por el aporte 😀
 
Buenos tips


la pregunta es en general, porque se me ocurrió que un texto copiado en otro sitio que no es tu blog, sigue estando bajo tu licencia de CC?

pero toda obra esta bajo derechos morales, los cuales son difíciles de comprobar
 
En general comparto tus ideas, lo de la catidad de bloques de adsense depende de la temática que toques, si la temática tiene muchos anunciantes no esta mal tener los tres bloques de anuncios, en caso contrario si estoy de cuaerdo en poner sólo uno. Muy buen artículo.
 
Tip 1
La mayoría de plantillas indican con qué navegadores son compatibles, es importante mirar esa parte
Internet Explorer sigue siendo el rey, con respecto a que Chrome esté de segundo, realmente lo dudo, ese navegador genera demasiados problemas como para que los usuarios entren a un blog con el, de todas formas casi todos los navegadores pueden "falsear" la información y camuflarse como otro, así que no ese dato no debe ser excesivamente relevante
Para no tener que bajar navegadores para ver cómo funcionará un sitio web podéis usar los siguientes servicios
Check Browser Compatibility, Cross Platform Browser Test - Browsershots
Enlace eliminado
browserling - interactive cross-browser testing in your browser
Enlace eliminado
My DebugBar | IETester / Browser Compatibility Check for Internet Explorer Versions from 5.5 to 10 (de pago)
BrowserSeal : fast multi browser website screenshot application (trial)

2 Tip
la resolución de pantalla efectivamente es usual lal de 1028x768, menos en países poco desarrollados, las scrollbars no importan si son hacia bajo, pero hacia los lados son un incordio

3 Tip
colores suaves y sitio limpio, es la moda, cuanto todo más sencillo para el usuario mejor, estamos en la época de la usabilidad, la gente no tiene tiempo de aprender cómo funcionan las cosas, necesitan simplemente "intuir" cómo funciona

4 Tip
mmm... todo lo que se diga al respecto puede ser contradecido... mejor me callo...
 
Buenos tips


la pregunta es en general, porque se me ocurrió que un texto copiado en otro sitio que no es tu blog, sigue estando bajo tu licencia de CC?

pero toda obra esta bajo derechos morales, los cuales son difíciles de comprobar

la licencia esta basada en "obras" que hagamos , y mas no en el blog que la publiquemos, como ven yo publique este análisis, mi cuenta de forobeta esta definido que soy dueño de los blogs , por lo tanto la licencia sigue siendo valida.
 
nota: la licencia CC en algunos casos permite copiar y alterar el contenido... y el subcontenido?
 
Tip 1
La mayoría de plantillas indican con qué navegadores son compatibles, es importante mirar esa parte
Internet Explorer sigue siendo el rey, con respecto a que Chrome esté de segundo, realmente lo dudo, ese navegador genera demasiados problemas como para que los usuarios entren a un blog con el, de todas formas casi todos los navegadores pueden "falsear" la información y camuflarse como otro, así que no ese dato no debe ser excesivamente relevante
Para no tener que bajar navegadores para ver cómo funcionará un sitio web podéis usar los siguientes servicios
Check Browser Compatibility, Cross Platform Browser Test - Browsershots
Enlace eliminado
browserling - interactive cross-browser testing in your browser
Enlace eliminado
My DebugBar | IETester / Browser Compatibility Check for Internet Explorer Versions from 5.5 to 10 (de pago)
BrowserSeal : fast multi browser website screenshot application (trial)

2 Tip
la resolución de pantalla efectivamente es usual lal de 1028x768, menos en países poco desarrollados, las scrollbars no importan si son hacia bajo, pero hacia los lados son un incordio

3 Tip
colores suaves y sitio limpio, es la moda, cuanto todo más sencillo para el usuario mejor, estamos en la época de la usabilidad, la gente no tiene tiempo de aprender cómo funcionan las cosas, necesitan simplemente "intuir" cómo funciona

4 Tip
mmm... todo lo que se diga al respecto puede ser contradecido... mejor me callo...

gracias por las herramientas

nota: la licencia CC en algunos casos permite copiar y alterar el contenido... y el subcontenido?

si, depende de la licencia , hay varias , puedes chechar la pagina, en mi caso, se puede modificar, y publicar siempre en cuando mencione el autor y sea no comercial

En general comparto tus ideas, lo de la catidad de bloques de adsense depende de la temática que toques, si la temática tiene muchos anunciantes no esta mal tener los tres bloques de anuncios, en caso contrario si estoy de cuaerdo en poner sólo uno. Muy buen artículo.

hola si , la idea no es colocar simplemente uno, si no tratar de optimizar y tratar de generar ganancias con el menos numero de bloques posibles,
 
gracias por los consejos, son excelentes pues pocas veces los tomamos en cuenta
 
Tip 1
La mayoría de plantillas indican con qué navegadores son compatibles, es importante mirar esa parte
Internet Explorer sigue siendo el rey, con respecto a que Chrome esté de segundo, realmente lo dudo, ese navegador genera demasiados problemas como para que los usuarios entren a un blog con el, de todas formas casi todos los navegadores pueden "falsear" la información y camuflarse como otro, así que no ese dato no debe ser excesivamente relevante
Para no tener que bajar navegadores para ver cómo funcionará un sitio web podéis usar los siguientes servicios
Check Browser Compatibility, Cross Platform Browser Test - Browsershots
Enlace eliminado
browserling - interactive cross-browser testing in your browser
Enlace eliminado
My DebugBar | IETester / Browser Compatibility Check for Internet Explorer Versions from 5.5 to 10 (de pago)
BrowserSeal : fast multi browser website screenshot application (trial)

2 Tip
la resolución de pantalla efectivamente es usual lal de 1028x768, menos en países poco desarrollados, las scrollbars no importan si son hacia bajo, pero hacia los lados son un incordio

3 Tip
colores suaves y sitio limpio, es la moda, cuanto todo más sencillo para el usuario mejor, estamos en la época de la usabilidad, la gente no tiene tiempo de aprender cómo funcionan las cosas, necesitan simplemente "intuir" cómo funciona

4 Tip
mmm... todo lo que se diga al respecto puede ser contradecido... mejor me callo...

Excelente aporte el de la herramientas
 
El tip del navegador y el tip de la resolucion son dos factores fundamentales para tener un sitio bien compuesto, y muchos de nosotoros la mayoria de las veces lo pasamos por alto, esta bien recordarlo de vez en cuando, se agradece... ahora... a checkear!

salu2!
 
El tip del navegador y el tip de la resolucion son dos factores fundamentales para tener un sitio bien compuesto, y muchos de nosotoros la mayoria de las veces lo pasamos por alto, esta bien recordarlo de vez en cuando, se agradece... ahora... a checkear!

salu2!

exacto muchos de nosotros solo quiere generar ganancias, optimizar el adsense y no miran lo basico.
 
el ultimo que escribo para no distraer la atención central

la licencia habla de obras, pero el foro (en un caso hipotético) puede estar bajo otra licencia, entonces, quien tiene más derecho por sobre el contenido, la industria que embotella el "vino" o el campesino que recogió y piso las uvas?

el asunto de las licencias es difícil

El punto es que no lo estas publicando en tus blog, eres un extranjero, tus leyes de colombiano no te protegen en Bolivia
 
el ultimo que escribo para no distraer la atención central

la licencia habla de obras, pero el foro (en un caso hipotético) puede estar bajo otra licencia, entonces, quien tiene más derecho por sobre el contenido, la industria que embotella el "vino" o el campesino que recogió y piso las uvas?

el asunto de las licencias es difícil

El punto es que no lo estas publicando en tus blog, eres un extranjero, tus leyes de colombiano no te protegen en Bolivia

un foro es dificil que tenga licencia.. ya que sus obras son contenido de los usuarios.

y no es el echo que yo vaya a denunciar a alguien, ni nada por el estilo, simplemente es tratar de compartir lo maximo posible las experiencias,
pero ya queda el dilema moral si otro copia. ya que todo articulo tiene un valor "fisico y moral" y este debe respetarse. si pueden utilizarlo , desde que citen fuente.

eso es lo unico , aprender a citar. :laugh1:

por mi esta bien que complementen este análisis, igual es para los usuarios que lo hice.
 
Muchas gracias, esta todo muy completo!
 
Atrás
Arriba