¿Aun es rentable crear un Blog en 2019?

  • Autor Autor AntonioTHD
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AntonioTHD

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hay Posibilidad de que un Blog sea Famoso? o leido tan siquiera?

Lo pregunto porque la generacion de ahora ya ni lee xd, y hoy medio mundo dice:
Mejor Yutube o Facebook.

Si se dan cuenta la mayoria de blog de noticias los leen personas mayores o adultos,
entonces? es una perdida de tiempo crear un blog para un nicho dirigido para jovenes?
o aun quedan personas que leen?
 
Tengo la misma duda, parece que hoy dia no es tan rentable si no hay $ para invertir en ads, redacciones y seo.
 
Leído si, famoso no lo se.
Plataformas como Wattpad está repleta de pubertos que escriben fanfictions, ahora si quieres que dejen de usar facebook o youtube por leer tu blog no lo vas a lograr, debes entender que tu blog será de lo ultimo que leerán por eso debes crear un contenido que destaque.
 
Sea lo que sea que hagas en internet siempre habrá alguien interesado en ello. En el mundo hay 7500 millones de personas y a muchas de ellas, también jóvenes, les gusta leer.
Lo importante no es la edad del público al que piensas dirigirte sino cual son sus intereses y cual es la forma en la que habitualmente acceden a ellos. Si haces un blog que trata sobre edición de vídeos en Youtube o sobre Steam es muy probable que fracases porque ese público interesado en ese tipo de contenido acostumbra a buscarlo en Youtube y no en un blog. Serás un pez fuera del agua.
Sin embargo, si haces un blog sobre literatura o tesis doctorales para universitarios sin duda tendrás más éxito pues ese público al que te diriges buscará sus respuestas en el mismo entorno en el que te moverás tú. Estarás justo allí donde ellos van a buscar lo que necesitan.
 
Leído si, famoso no lo se.
Plataformas como Wattpad está repleta de pubertos que escriben fanfictions, ahora si quieres que dejen de usar facebook o youtube por leer tu blog no lo vas a lograr, debes entender que tu blog será de lo ultimo que leerán por eso debes crear un contenido que destaque.
lo se es una lastima, creo que por eso casi nadie usa twitter, por lo menos en mi pais
 
Sea lo que sea que hagas en internet siempre habrá alguien interesado en ello. En el mundo hay 7500 millones de personas y a muchas de ellas, también jóvenes, les gusta leer.
Lo importante no es la edad del público al que piensas dirigirte sino cual son sus intereses y cual es la forma en la que habitualmente acceden a ellos. Si haces un blog que trata sobre edición de vídeos en Youtube o sobre Steam es muy probable que fracases porque ese público interesado en ese tipo de contenido acostumbra a buscarlo en Youtube y no en un blog. Serás un pez fuera del agua.
Sin embargo, si haces un blog sobre literatura o tesis doctorales para universitarios sin duda tendrás más éxito pues ese público al que te diriges buscará sus respuestas en el mismo entorno en el que te moverás tú. Estarás justo allí donde ellos van a buscar lo que necesitan.
me doy cuenta de lo que dices, pero creo que en el pasado la gente estaba mas pendiente de los blogs que de otra cosa, no se si asi habra sido.
 
Saludos AntonioTHD, puedes crear un blog para jóvenes, adultos contemporaneos o adultos mayores. La clave es conocer cuáles son los intereses y necesidades informativas en las diferentes etapas de la vida. Hay temas que son mas fáciles de entender por youtube, y otros que necesitamos por escrito para leerlos y analizarlos varias veces. Colócate en los zapatos de las diferentes edades 👟👢👞
 
Saludos AntonioTHD, puedes crear un blog para jóvenes, adultos contemporaneos o adultos mayores. La clave es conocer cuáles son los intereses y necesidades informativas en las diferentes etapas de la vida. Hay temas que son mas fáciles de entender por youtube, y otros que necesitamos por escrito para leerlos y analizarlos varias veces. Colócate en los zapatos de las diferentes edades 👟👢👞
Muchas gracias por el Cconsejo ^w^
 
No, no lo es. El tipo que te dijo el ejemplo de las tesis doctorales. Para eso ya hay grupos de facebook...donde la gente puede interactuar con otros y crear sus propias publicaciones.sin las limitaciones de un blog donde solo tu decides el contenido
Es un formato obsoleto x donde se le mire. Solo siguen vivos los antiguos que rienen su publico ganado.
 
Hay Posibilidad de que un Blog sea Famoso? o leido tan siquiera?

Lo pregunto porque la generacion de ahora ya ni lee xd, y hoy medio mundo dice:
Mejor Yutube o Facebook.

Si se dan cuenta la mayoria de blog de noticias los leen personas mayores o adultos,
entonces? es una perdida de tiempo crear un blog para un nicho dirigido para jovenes?
o aun quedan personas que leen?
Amigo, de dónde sacas esos datos de que no se lee o que solo son personas mayores las que leen? Si ves aquí en el foro todos los días hay gente creando blogs y blogs y muchos se hacen, se harán y se han hecho famosos... Y más allá de hacerse famoso muchos son muy rentables.

Cada día se ven más web en Internet, se crean más artículos... Lo que pasa es que cada día es más difícil porque hay más competencia... y antes casi cualquiera podía hacerse famoso rápido y fácil y ahora cuesta mucho más sacrificio.

Hablas como si Internet tuviera 100 años, cuando aún está empezando y en pañales... Y es normal que muchas urls dejen de visitarse y usarse porque cada día salen otras que las superan y las dejan antiguas.
 
siempre es posible pero ya al ser un mercado saturado requires ser mas profesional, mas inversión y $$$ para subir, si tienes todo lo anterios dale!
de lo contrario busca otra cosa ya que la vida se nos va!
 
Eso de que "cada vez se lee menos" es una MENTIRA.
De hechi acabo de terminar mi trabajo de final de grado (estaba vinculado con el tema de la lectura) y en ESPAÑA por ejemplo según estadististicas oficiales cada año se lee MAS que el anterior
 
me doy cuenta de lo que dices, pero creo que en el pasado la gente estaba mas pendiente de los blogs que de otra cosa, no se si asi habra sido.

No es exactamente así, lo que ocurre es que el medio ha evolucionado.
Es cierto que en los albores de internet todo el contenido era escrito, pero no porque leer fuera gusto de todos. En aquellos entonces no existían plataformas de vídeo como Youtube, ni redes sociales ni ninguna otra forma de transmitir conocimiento a través de internet más que escribiéndolo y leyéndolo, así que el que quería obtener algo de internet no tenía más remedio que leerlo, aunque no fuera de su agrado.
Ciertamente hoy las cosas son muy diferentes, al haber más opciones de comunicación, hay personas que se decantan por alguna de ellas, como ver vídeos en Youtube y voluntariamente renuncian a la lectura si pueden hacerlo porque no resulta de su interés.
Esto no quiere decir que la gente esté dejando de leer blogs en favor de ver vídeos. Tan sólo ocurre que cada tipo de público se acomoda al medio que le resulta más apropiado. Unos prefieren ver vídeos y van a Youtube, otros prefieren entrar en Facebook y otros, probablemente más de los que piensas, siguen prefiriendo leer.
En términos de cifras la situación tampoco es desfavorable. Aunque solamente el 10% del público actual de internet esté interesado en la lectura, esa cifra es inmensamente más alta que la que existía hace veinte años cuando el 100% del público debía leer. El crecimiento del número de personas con acceso a internet ya no es tan llamativo como era hace unos años pero igualmente sigue creciendo cada año por lo que cada año tendrás mayor público potencial para tu blog y lo seguirás teniendo independientemente de lo bien que le vaya a Youtube o a Facebook.
Lógicamente también tendrás más competencia, aunque eso es otra guerra que tendrás que librar después.
 
Antes la palabra escrita era la predominante, ahora tiene que competir con otros medio más directos, y que exigen menos al receptor, como los videos o el audio (podcast). Pero el público en internet es inmenso, y todavía aumentando, así que hay hueco para todo, siempre que el producto sea de calidad.

Que existan nuevos medios, no es algo malo, de hecho creo que es positivo, ya que puedes hacer uso de todos para ofrecer un producto más potente, completo y relacionado entre sí. Puedes hacer un blog + canal de video en Yotube + páginas de fans en redes sociales + podcast en diferentes plataformas. Simplemente hay que cambiar las formas de contar las cosas de un medio a otro pero tendrás más fuentes de tráfico para tu producto.

Ya no tienes que hacer sólo un blog, tienes que hacer un producto global. Y eso te da muchas más posibilidades.
 
Antes la palabra escrita era la predominante, ahora tiene que competir con otros medio más directos, y que exigen menos al receptor, como los videos o el audio (podcast). Pero el público en internet es inmenso, y todavía aumentando, así que hay hueco para todo, siempre que el producto sea de calidad.

Que existan nuevos medios, no es algo malo, de hecho creo que es positivo, ya que puedes hacer uso de todos para ofrecer un producto más potente, completo y relacionado entre sí. Puedes hacer un blog + canal de video en Yotube + páginas de fans en redes sociales + podcast en diferentes plataformas. Simplemente hay que cambiar las formas de contar las cosas de un medio a otro pero tendrás más fuentes de tráfico para tu producto.

Ya no tienes que hacer sólo un blog, tienes que hacer un producto global. Y eso te da muchas más posibilidades.
entiend, no lo habia pensado de esa forma porque pensaba que habia que limitarse a una sola cosa, pero veo que lo de globalizar contenido no esta del todo mal.
 
Atrás
Arriba