Ayuda con mi fracaso

  • Autor Autor skonent
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando un cliente te pide el menú le envías ese pdf? Nada que ver con ese fondo negro, no es para nada apetecible y está muy desorganizado. Busca fotos reales y dile a un diseñador que te haga un buen menú
 
Elige un producto o realiza un anuncio por cada producto, modifica un poco los textos que vayas a agregar y luego ve cual tiene mas acogida y explota.
 
Cuando un cliente te pide el menú le envías ese pdf? Nada que ver con ese fondo negro, no es para nada apetecible y está muy desorganizado. Busca fotos reales y dile a un diseñador que te haga un buen menú
En mi cabeza intentaba recrear una historia, decía yo ojo igual recibo muy bien los comentarios de hecho por eso hice el post. Pense asi tipo un loco (que sería el zombie) baja del espacio por un meteorito de mucho queso, igual no es bonita la carta pero los productos si enganchan, estoy ahora terminando un nuevo diseño, no soy diseñador pero si entiendo mucho y no lo hice algo visual por lo que te digo, pensé contar tipo storytelling.
 
Elige un producto o realiza un anuncio por cada producto, modifica un poco los textos que vayas a agregar y luego ve cual tiene mas acogida y explota.
Si de hecho hice eso, distribui un conjunto de anuncios en 7 tipos de anuncios, con copys diferentes y 3 copys de nichesss que hay veces me ayuda un poco a darme ideas, focalice cual es el anuncio que da mejor resultados por costos pero quizas esta mal segmentado porque hay mucho rebote.
 
Queda del todo claro y no menos constatado que, para un 90% de los comentarios de este hilo, la cuestión fundamental radica en lo icónico, en la imagen que proyectas de tu productos. Sin embargo estimo que hay otras cuestiones esenciales que, creo, deberías plantearte. Aporto otras cuestiones, a modo de esquema:

-Calidad de producto. En el segmento de la alimentación es esencial la calidad de componentes. ¿Es todo fresco? ¿Está adaptado al gusto de quien te pide? ¿Has pensado en personalizar pedidos? Muy hecho, poco hecho, medio hecho. Por regla general, puedes usar unas imágenes excelentes, desarrollar una ventana de oportunidad y generar un pedido, pero si no está al gusto, si no está fresco o si no está bien cocinado, no fidelizarás dicho cliente.

-Generar inercia de pedidos/Fidelizar. Esencial. Qué hablen bien de tu producto generará una inercia de pedidos, nuevos clientes atraídos por otros clientes satisfechos y encantados con tus productos. Uso de whatsApp, por ejemplo, para informar sobre ofertas, plato del día, novedades o incluso sorteos gratis (siempre puedes utilizar a un amigo que diga, en el grupo de tus clientes, que le ha tocado a el, usar conocidos que generen dinámicas de inercias). Ello ha de ser esencial.

-Contexto de servicio. En España, al menos, las personas prefieren pagar algo más, si se genera una dinámica de servicio óptimo (además de la calidad, un servicio de reparto rápido, eficiente, confiable y personalizado. Que no le llegue tarde, por ejemplo, o fría la comida, ello provoca una mala experiencia)

-Foco de negocio. He observado que aportas como foco de negocio el uso de queso. Si se tratan de hamburguesas, por ejemplo, no sería mejor hacer ver a tus potenciales compradores, la calidad de la carne, en primer lugar? Desde mi punto de vista, el queso es un factor secundario, un complemento. Lo esencial, el aporte vitamínico y el valor fundamental, entiendo, es la carne.

-Personalización. Ya comentado. Desarrollar un producto personalizado para cada paladar: más queso, menos queso, más hecho, menos hecho, con barbacoa, sin barbacoa, etc. Es importante que las personas se sientan atendidas en función de sus gustos y preferencias.

-Definición del público objetivo. ¿Te has planteado para quien vendes? Entiendo que no lo haces para familias, donde la madre (o el padre) cocinan. Entiendo que tienes que poner el foco en estudiantes, en personas solteras, incluso en empresas u oficinas, donde se requiere premura o el acto de cocinar supone un sobre-esfuerzo que justifica el hecho de pedir comida. No estaría mal que lo tuvieses claro y, en función de ello, articulases un modelo de comunicación hacia esos perfiles (hacerles saber tu producto, con todas las posibilidades que puedas llegar a desarrollar: rapidez, versatilidad, variedad, calidad, personalización, etc)



Me queda la duda de, por último y en relación a lo anterior, si no logras conversiones porque no se te conoce (en ese caso tienes un problema de comunicación, de marketing) o, si teniendo potenciales compradores (conocen tu cocina y tus productos, bien sea por whatsApp, por propia experiencia culinaria o por redes sociales) y, pese a todo no te compran. Este hecho, creo es clave, para determinar cual es el problema.


Si hay muchas personas que te conocen y aún así, no confían en ti, tienes un problema de calidad en tus servicios/comida o una falta de confianza o una segmentación de perfiles erróneos.


Es, en definitiva, más allá de las fotos excelsas y perfectas que quieras poner, una cuestión más profunda de análisis y de reflexión. Será interesante, además, que te fijes en la competencia (no en los Burgers, pq entiendo que tu debes basarte en un valor añadido basado en una calidad o una personalización), sí fijarte en otras personas que hagan lo mismo y tengan mayor proyección (ojo, tb fijate en precios y calidad).


Hasta aquí mis reflexiones, para tus reflexiones. No es sencillo, sin embargo no deja de ser apasionante.


Un saludo y suerte
 
Primera regla del marketing digital: dado que tus clientes no están físicamente en tu espacio, acerca el producto mediante fotos, vídeos y diseño profesional.
 
Yo, personalmente, creo que darle importancia a que lleva mucho queso, tira para atras, que haya mucho, no es sinónimo de bueno. Si no que reduces tu nicho de mercado.

Te voy a darte un ejemplo si viera tu menu, y como es mi vida con pareja.

Yo pido comida a domicilio para mi y mi novia. A mi encanta el queso, pero a ella no tanto, me refiero que le gusta lo justo. Lo que no haré es un pedido a ti, para mi y en otro restaurante para mi novia. Principalmente por que piden un mínimo de pedido y otra que llegarían en horarios distintos. A mi ya me has perdido como cliente. Ya que mi mujer me tiraría el queso a la cara y me haría dormir al sofa jaja

Creo que deberías crear "niveles" de queso, normal, extra y mega queso (nombres inventados xd). Para que yo pueda pedir el mega queso y mi pareja la normal.

Saludos y éxitos
 
Yo, personalmente, creo que darle importancia a que lleva mucho queso, tira para atras, que haya mucho, no es sinónimo de bueno. Si no que reduces tu nicho de mercado.

Te voy a darte un ejemplo si viera tu menu, y como es mi vida con pareja.

Yo pido comida a domicilio para mi y mi novia. A mi encanta el queso, pero a ella no tanto, me refiero que le gusta lo justo. Lo que no haré es un pedido a ti, para mi y en otro restaurante para mi novia. Principalmente por que piden un mínimo de pedido y otra que llegarían en horarios distintos. A mi ya me has perdido como cliente. Ya que mi mujer me tiraría el queso a la cara y me haría dormir al sofa jaja

Creo que deberías crear "niveles" de queso, normal, extra y mega queso (nombres inventados xd). Para que yo pueda pedir el mega queso y mi pareja la normal.

Saludos y éxitos
Entendido totalmente, de hecho pues ese es el valor agregado, por eso el nombre locos por el queso, hay hamburguesas escalonadas en cantidad de queso y es correcto he sido partícipe de ver que hay personas que no les llama tanto la atención, intentó persuadirlos con la hamburguesa de menos cantidad.

En este sitio tengo 4 negocios y todos digamos con un valor agregado en cuestiones de producto, ejemplo, hay uno que su temática es comida XL, otro comida gourmet, otro pizza y este por ultimo queso.
Ya he evaluado la aceptación por parte de los clientes y a pesar te digo que es una minoría quien no prefiere el queso, decido recolectar los que si porque son más fáciles de fidelizar por que pueden impresionarse con facilidad y eso hace tener un retorno o una rotación en la ventas constantes con ellos.
 
Mucho texto, pocas imagenes del producto, necesitas colores mas llamativos que "generen hambre" (como rojo y amarillo)
 
Hola betas como están?, recurro a esta gran comunidad porque se que hay gente con mucha visión.
Los pongo en situación, hace ya casi 20 dias monte una cocina oculta en mi ciudad con varias marcas, significa que de una parte bien centrada de la ciudad se alquila un espacio y se vende comida para domicilios unicamente.

Pero hasta ahora esta siendo mas complicado de lo esperado, cabe recalcar que estoy pautando etc.

Tengo un gran problema a la hora de la conversión de los clientes!
¿Por qué piensas que internet es la forma de captar clientes? Ir de puerta en puerta con publicidad o hasta con muestras puede ser más efectivo
 
KFZzIMH.png
Yo veo ahi el dibujo de un Man pujando, como viniendose y al lado otro dibujo de un líquido desparramado goteando. Encima uno de los platillos se llama "la pollita".
Quizas los clientes piensan que es un prostíbulo gay disfrazado.
 
Tienes una excelente idea. Pero tu menú no te ayuda en nada, no hay imágenes de tus productos, yo soy comprador demasiado activo en iFood y sí no veo imágenes de la comida no compro. Por lo menos distribuye {titulo-descripción} en una columna y en la segunda columna la imagen del producto.
 
1º no hay fotos de hamburguesas
2º no hay web, teléfono, whatsapp
3º no hay pedido mínimo marcado...
4º no hay una promo tipo bebedia gratis en pedidos superiores a x...
 
Bueno personalmente te puedo decir que desde hace casi 2 años he estado administrando un negocio de comida y aún con que la pandemia amenazaba la continuidad del negocio actualmente el negocio está funcionando y comienza la cuenta arriba sobre todo a partir de este año.

Como experiencia, que además se combina con cosas que había estudiado y manejado con mis clientes de manera indirecta, puedo decirte que para mi caso en particular lo que menos me ha funcionado para obtener clientes es comprar publicidad en las redes sociales, aún con una segmentación geográfica específica entre otras cosas, casi no hemos ganado nada de clientes de ahí.

Por otro lado implementé el programa de fidelidad cliente frecuente que básicamente es que en cada compra que el usuario hace va generando puntos como cualquier monedero y eso lo ocupa para comprar productos y demás. Con este programa de fidelidad he creado diversas promociones y variantes para que la gente vea que le conviene estar registrada. Todo lo controlo con el mismo sistema que hice para llevar las cuentas del negocio y tengo muchos datos que me ayudan a hacer una especie de micro minería de datos con la cual sé que días vendo más o menos, qué productos vendo más, cuáles menos y con cuales me conviene hacer promociones. Hago promociones de acumulación doble, triple o cuádruple en los días que hay menos venta (ya no las he tenido que hacer últimamente) y así un sin fin de cosas.

En concreto, en mi experiencia comprobada la mejor manera de aumentar y mantener clientes es la recomendación de unos con otros, obviamente dándoles un producto de calidad, y de tratar que los clientes cautivos sientan un beneficio de comprarme a mí y no a toda la competencia que tengo.
 
Yo veo ahi el dibujo de un Man pujando, como viniendose y al lado otro dibujo de un líquido desparramado goteando. Encima uno de los platillos se llama "la pollita".
Quizas los clientes piensan que es un prostíbulo gay disfrazado.
Si piensas eso tienes una mente muy retorcida, a pesar de que no es muy explícito lo que se vende visual, no creo que NADIE llegue a pensar que es un prostíbulo gay
 
Todo muy saturado, toma fotos a tus hamburguesas y solo agrega +salchicha +ensaldada + cremas
Esa imagen del zombie y el astronauta lo veo fuera de lugar.

hamburguesa-design-template.webp
 
A mi me envías ese menú de 10 hojas y te bloqueo. Sólo quiero una puta hamburguesa, no leer la biblia.
 
Si piensas eso tienes una mente muy retorcida, a pesar de que no es muy explícito lo que se vende visual, no creo que NADIE llegue a pensar que es un prostíbulo gay
Pues ni tan podrida, porque mi mentecita ve ahi un tipo haciendo una mueca, esta puede ser de:
dolor, de placer, ambas (como la cara que hace cualquiera cuando caga luego de estarse estallando), osea, escogiste una expresión facial muy ambigua, de hecho, con esa expresión del personaje del dibujo, el cliente inconsciente puede relacionar con que, al comer tu comida, le dará cagadera crónica y acabara teniendo esa cara.

Y ojo, antes que te ofendas, solo te digo lo que veo, dudo ser el único, por algo eso los ahuyenta. Mejor hubieras puesto un zombi haciendo expresión de "que rico"
 
Más que de acuerdo, eso nos sucede a todos, el único inconveniente es que la carta se vuelve super extensa y pesada, la razón es que de por si el menú ya es grande tiene bastantes derivados y si le agrego fotos no me dará el mismo espacio entre cada folleto de menú 🙁
Por eso la mayoría de restaurantes tienen pantallas, cartas de pie con imágenes sugerentes detrás, manteles de papel con imágenes... te meten la comida por los ojos...

Estudia sitios populares para que veas que el concepto va más allá de la simple carta.

Y por cierto, el amarillo no se usa para comidas, se usan colores rojos.
 
Atrás
Arriba