Beneficios de comprar likes para tu fanpage de belleza

  • Autor Autor brightsea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

brightsea

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quiero comprar likes para mi fanpage de belleza femenina pero no sé cómo funcionan las compras.

Es decir, si no son seguidores reales, aparte de para aparentar sirven para algo? Si no don reales no generan beneficio, correcto?

Y por otro lado, si sí son reales ¿cómo se pueden "vender" si uno no puede decidir si la persona dará like o no?
Es decir, si yo pongo publicidad de un tercero en mi fanpage para que le den like, yo no puedo controlar si dan a like o no ni contar cuánta gente le dio a like.

¿Cómo es posible vender likes reales entonces?

Gracias
 
Para que otros piensen que eres cool y le den like de verdad.
 
Jejeje. No lo entiendo. No le veo el sentido.

Es el efecto Mateo.

- - - Actualizado - - -

En pocas palabras, para este caso en particular, la propensión marginal de una persona real a dar like a tu pagina es mayor cuando el número de likes de tu pagina es mayor. Una persona seria más reacia a dar like, si tu pagina tuviera cien likes, que si en cambio ya tuviera unos miles.
 
Asi es, como dice el compañero, al inflar una fanpage con miles de likes, esta da mas credibilidad ante el nuevo visitante y por ende llama mas la atencion para dar like organicamente.
 
Mas Likes = popularidad
Mas Likes = credibilidad
Mas Likes = crecimiento
Mas Likes = La vendes mas cara
 
Es mejor comprar menciones y que tengas 50 likes que 10 mil likes inválidos sin ningún tipo de repercusión social...
 
En vez de pagar por likes falsos, mejor los consigues tu mismo usando kindomlikes o addmefast.
 
Es mejor comprar menciones y que tengas 50 likes que 10 mil likes inválidos sin ningún tipo de repercusión social...

Gracias. Perdón ¿a qué te refieres con menciones?
 
Me gusta ejemplificarlo de ésta forma:

1 Restaurant con 80 personas dentro
1 Restaruant con 2 personas adentro

¿a dónde irías a comer?

.... Algo así funcionan los likes. Ayudan y mucho para después poder darle un seguimiento orgánico. Es un empujón en el marketing, aunque no interactúan, pues esa es la idea del trabajo, buscar a los que en verdad harán esa interacción, y finalmente conseguir compradores de tu marca. Así he crecido mi mercado en diversos campos. Las menciones no me gustan, porque no es un campo segmentado,puede que ninguno quiera llegar a tu mercado, es algo que estudio y hasta ahora nada de resultados a como si fuera facebook ads.

SALUDOS
 
[MENTION=172740]brightsea[/MENTION] siempre se ve bien una pagina grande q una en cero
 
Para que haya mejor confianza con el user que entra :encouragement:
 
[MENTION=172740]brightsea[/MENTION] siempre se ve bien una pagina grande q una en cero

Mi fanpage tiene 20k seguidores reales. No creo que la gente siga más por el mero hecho de tener muchos seguidores...
 
Mi fanpage tiene 20k seguidores reales. No creo que la gente siga más por el mero hecho de tener muchos seguidores...

Pues la gente q conozco si, le importa mucho eso. Ejemplo si sale un nuevo artista ejemplo bad bunny si tuviera 100 likes en su pagina. la gente pensaria q es un mal cantante. Al verlo con millones, la gente lo admira y lo sigue aun mas pensando q es muy bueno.
 
[MENTION=172740]brightsea[/MENTION] siempre se ve bien una pagina grande q una en cero

Sí. Pienso que el cliente diría: mmm, si este no tiene like, posiblemente no tiene experiencia y ni muerto le compraré a alguien que no tenga experiencia. Además, hay una frase por ahí que dice "la masa atrae a las masas", que para mí da fuerza al argumento de [MENTION=82553]carlosjulian[/MENTION] en la página anterior.
 
Es cierto que es una tendencia popularizada y extendida en casi todas las redes sociales pero vamos a ver… ¿Realmente sirve?

Si bien el ejemplo que te pone [MENTION=82553]carlosjulian[/MENTION] es válido, el "efecto" dura poco. Y al contrario, dejarás de generar engagement auténtico, ¿quién te dará genuinamente un like? ¿quién compartirá tu contenido o lo comentará? Es cierto que muchas veces parece una salida fácil y rápida para mostrar a los demás que tu página "es cool".

Luis Villanueva habla en su blog de una alternativa o truco para conseguir fans, que me parece muchísimo más sensata que comprar likes que solo afectarán a la larga la reputación de tu proyecto. Por el contrario, una buena campaña de Facebook Ads puede ser muy útil si es bien llevada.

Suerte con eso :encouragement:
 
Hay que estudiar a los clientes, a mi me gusta comprar acciones, después del empujón siempre he crecido mis cuentas. Nunca se me ha caído ninguna, o perdido fuerza. De eso se trata, aprovechar el empujón, ahora si te van a empujar y al instante tropiezas y te vas de boca, pues ya es problema tuyo. Por eso hay que estudiar a fondo al cliente, tu marca, y más.
 
Atrás
Arriba