¿Cambiar a Binance en vez de PayPal?

  • Autor Autor the monkey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mientras binance no se haga mas popular, seguiremos usando pp
 
Ultimamete se han puesto llenos de cosas hice una cuenta y solo envie $2 y me pidieron que enviara mi identificacion y estado de cuenta de la tarjeta la envie y despues me dicen que ya no puedo usar mi cuenta son cosass que a veces no entiendo
 
Para comprar y enviar dólares y recibir pagos
 
Para comprar usd
 
Yo lo utilizo porque siempre respaldan mis compras ya sea de mi pais o del extranjero si algun producto no llega o llega dañado paypal me devuelve mi dinero sin problemas..
 
Yo lo sigo utilizando, porque la mayoria de los clientes pagan por ahi. De cualquier forma ya abri la posibilidad a pagar por Binance y 1 de cada 20, lo utiliza, los demás siguen usando PP. Pero bueno, seguramente con el paso del tiempo se incrementará eso.
 
Yo lo sigo utilizando, porque la mayoria de los clientes pagan por ahi. De cualquier forma ya abri la posibilidad a pagar por Binance y 1 de cada 20, lo utiliza, los demás siguen usando PP. Pero bueno, seguramente con el paso del tiempo se incrementará eso.
Si ojala la mayoria se pase a binance
 
Si ojala la mayoria se pase a binance

Es la esperanza que tengo, esa y la caída de PayPal. Digo, Facebook hubo un tiempo que casi muere, WhatsApp desapareció casi parcialmente la mensajería tradicional, Google mató a Yahoo y AltaVista, Android y Apple fulminaron Blackberry, Discord casi, casi mata a los foros convencionales...

¿Es posible que ocurra el milagro de que aparezca un monedero electrónico que tome tanta fuerza al punto de que los comercios lo tomen como estándar de pagos en internet?

El contrincante que más le hizo frente en su momento fue AirTM, luego Zelle, Binance sigue siendo para muchos un desconocido, pese a que es el mejor de todos por lo visto... pero PayPal hasta que no deje de ser un mal necesario no se irá.
 
Es la esperanza que tengo, esa y la caída de PayPal. Digo, Facebook hubo un tiempo que casi muere, WhatsApp desapareció casi parcialmente la mensajería tradicional, Google mató a Yahoo y AltaVista, Android y Apple fulminaron Blackberry, Discord casi, casi mata a los foros convencionales...

¿Es posible que ocurra el milagro de que aparezca un monedero electrónico que tome tanta fuerza al punto de que los comercios lo tomen como estándar de pagos en internet?

El contrincante que más le hizo frente en su momento fue AirTM, luego Zelle, Binance sigue siendo para muchos un desconocido, pese a que es el mejor de todos por lo visto... pero PayPal hasta que no deje de ser un mal necesario no se irá.
Asi es, airtm es buena opcion tambien por el tema de que no hay disputas, y tiene el comercio p2p, pero la mayoria seguira usando paypal por el tema de las compras en linea
 
Pues no tenía otra opción ya que todas las plataformas con las que ganó dinero usan Paypal 🤷‍♂️
 
Por la protección para pagar en todas esas paginas de otros paises. Prefiero pagar esas comisiones, para proteger mi tarjeta de crédito y datos de webs de terceros.
 
Por la protección para pagar en todas esas paginas de otros paises. Prefiero pagar esas comisiones, para proteger mi tarjeta de crédito y datos de webs de terceros.
Para pagar perfect, pero para que te paguen desconocidos, despues te pueden abrir disputa y adios cuenta
 
Para pagar perfect, pero para que te paguen desconocidos, despues te pueden abrir disputa y adios cuenta
Si. ya para recibir, si es una buena suma, no uso Paypal ni de coñas. Preferiria BTC o crypto.
 
Para pagar perfect, pero para que te paguen desconocidos, despues te pueden abrir disputa y adios cuenta

Confirmo totalmente. Eso sin contar la retención asquerosa de 21 días que te realiza la plataforma por ser un usuario nuevo.

• Llegar a un total de pagos de 200$.
• No tener controversias en 41 días.
• Vincular una tarjeta de crédito.
• Realizar un mínimo de 3 pagos a comercios o 3 pagos de clientes.

Y aun así, nada de eso te garantiza de que no te vaya a suceder algo luego de cumplir todos esos pasos o en el camino a cumplirlos.

Esas retenciones de 21 días (que dañan y comprometen las finanzas bastante), pueden extenderse a meses si alguno de los otros requisitos aún no se cumplen o se validan.
 
Confirmo totalmente. Eso sin contar la retención asquerosa de 21 días que te realiza la plataforma por ser un usuario nuevo.

• Llegar a un total de pagos de 200$.
• No tener controversias en 41 días.
• Vincular una tarjeta de crédito.
• Realizar un mínimo de 3 pagos a comercios o 3 pagos de clientes.

Y aun así, nada de eso te garantiza de que no te vaya a suceder algo luego de cumplir todos esos pasos o en el camino a cumplirlos.

Esas retenciones de 21 días (que dañan y comprometen las finanzas bastante), pueden extenderse a meses si alguno de los otros requisitos aún no se cumplen o se validan.
Inclusive hay veces que les cierran la cuenta con miles de dolares dentro, sin motivo alguno y sin opcion a poder recuperarlo
 
Inclusive hay veces que les cierran la cuenta con miles de dolares dentro, sin motivo alguno y sin opcion a poder recuperarlo

Eso creo que lo realizan para generar liquidez en un intento "cutre" de un coeficiente de encaje tipo banco físico.

En la facultad de economía nos enseñaron que cuando un banco tiene gastos, deudas o simplemente requiere liquidez de activos, este puede congelar las cuentas de sus clientes o cerrarlas bajo ciertos criterios dependiendo el caso (siempre buscando una excusa así sea mínimo), en términos normales también suben la tasa de interés para promover la retención de dinero cuando hay muchas monedas fiduciarias en circulación (monedas o billetes).

En el caso de PayPal creo que cuando buscan excusas de cualquier índole o simplemente cierran la cuenta de alguien con fondos dentro, lo hacen por eso, pese a que ellos explican que poseen su propio fondo de riesgo, pero creo que el fondo de riesgo somos nosotros también.

Al ser un dinero "que está en su plataforma" es como que se te perdiera dinero del juego de Monopoly, teóricamente no existe (algo así como los BetaCoins). Si Carlos los quita representa una pérdida para nosotros, aunque ese dinero en realidad, al ser trabajado por nosotros, nunca existió.

No sé si me logro explicar.
 
para mi paypal sigue siendo un buen procesador de pagos, anteriormente por alla en el 2008 cuando abri por primera vez mi cuenta, no habia manera de retirar el dinero que conseguías, por lo menos no en mi pais colombia, actualmente por suerte ya añadieron la forma de retirar el saldo al banco local, pero la cuestión es que ahora ya no recibo pagos por paypal 😂
 
Para comprar cosas y pagar las mensualidades de hosting y servidores.
 
Yo uso binance para cryptos, pero paypal para pagos externos cuando así lo solicitan, el problema con binance es principalmente con bancos de mi pais, paypal por otro lado hay unas tarjetas donde me permite sacar directo, en binance ese dinero puede no llegar, es complicado, incluso aveces tengo que usar cex.io y asi... Lastimosamente no todos usan payoneer ni advcash, pero igual este último al sacar dinero en cajeros de otro banco da tristeza lo que cobran... Cuando son sitios de confianza q permitan visa o mastercard, ahi si la uso, como cuando compro en Amazon Japón
 

Temas similares

rmaricarme
Respuestas
18
Visitas
402
rmaricarme
rmaricarme
Atrás
Arriba