Tutorial: Cambiar Wordpress de hosting

  • Autor Autor JoseQ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo algo así buscaba [MENTION=42418]JorgeRodriguez[/MENTION], creo...
 
Hola, mi idea es pasar lo que tengo de hostgator a banahosting, ya se que ellos te ofrecen de encargarse del proceso de migración, la verdad es que nunca he tenido que cambiar y siempre es bueno aprender

Tengo dos dominios, en un dominio principal hay un blog y también tengo varios subdominios con wordpress, mi es que como cada dominio y subdominio tiene su base de datos he de copiar cada base de datos por seperado, para el contenido ya entiendo que es hacer respaldo todo junto.

Gracias

Gracia pepegrillo, el tema es que tengo 7 u 8 bases de datos, la pregunta debe de ser tonta pero imagino que he de hacer copia de cada una de ellas y luego subirlas todas al nuevo hosting con los mismo datos de acceso

Saludos
 
Muy buen tutorial !!
A ver si puedes solucionarme mi problema que es el siguiente.

Hice lo que comentas pero al aplicar el nuevo theme premium que he comprado no lo hacía bien, así que después de darle muchas vueltas probé con una instalación limpia de wordpress y voilá, funciona perfecto.
Así que necesito importar mi blog a esta instalación limpia, para ello he usado el exportador de xml de wordpress y lo importo en el nuevo. En principio todo parece correcto, pero las imágenes, que se ven correctamente, no están en mi host nuevo, sino enlazadas al antiguo que aún está operativo.
¿existe alguna manera de que yo suba por ftp la carpeta content y pueda enlazar las imagenes en mi nuevo host? Si no existe una manera global de hacer ¿ se pueden ir cambiando la ubicación en la base de datos? por ser más sencillo o hay que ir entrada por entrada cambiando la ubicación??

¿ Existe otra manera de hacer lo que he hecho teniendo en cuenta que necesito una instalación limpia ?

Muchas gracias!!
 
Excelente tutorial, gracias por el aporte 😛4:

Tengo una consulta: ¿Si no mantenemos el dominio y queremos entrar a nuestro wp mediante la ip del host.... que archivos hay que modificar para que al ejecutar cualquier link del Wp no me redirecciones al antiguo dominio dándome error de carga? o lo que es lo mismo, no tener dominio.

Saludos
 
Para cambiar el dominio sin entrar en el wordpress (porque no puedes ya que te manda al antiguo) tienes que modificarlo en la base de datos. Entras en la base de datos y buscas la tabla wp_options, ahí en los valores 1 y 37 creo están las dos url, la del dominio y la del host si son distintas.
 
Para cambiar el dominio sin entrar en el wordpress (porque no puedes ya que te manda al antiguo) tienes que modificarlo en la base de datos. Entras en la base de datos y buscas la tabla wp_options, ahí en los valores 1 y 37 creo están las dos url, la del dominio y la del host si son distintas.

Muchísimas gracias 😛4: ¡¡me has sido de gran ayuda!!

Ahora los links parecen ir, aunque creo que debo modificar también la ruta de donde cogen las imágenes porque se ha quedao "pelao" jajajaja
¿Sabes si esta también en la bd?


Saludos y gracias nuevamente
 
Si te fijas en mi post anterior a tu respuesta estoy en la misma situación que tu.... a ver si alguien nos lo arregla🙂

---------- Post agregado el 03-may-2013 hora: 15:15 ----------

Buenas, ya encontré la solución.

Es un plugin que se llama velvet blues.

Pones la url del blog antiguo, la del nuevo y las reemplaza. Previamente has de haber subido la carpeta upload dentro de content.
 
Hola a todos,
mi problema es el siguiente, estoy con la mudanza de Hostgator a banahosting, el dominio principal ya lo tengo en marcha, el problema lo tengo con un dominio adicional,
he ido a "añadir dominios" y lo he añadido, le he puesto una contrasela cualquiera , he creado la base de datos con el mismo nombre que tenia en el antiguo hosting, he subido todo el contenido de esta base de datos con la pestaña de importar , la base de datos le puse el mismo User y Password que podemos encontrar en el archivo ww-config,

He de añadir que cuando doy de lata este dominio se crea el directorio con el nombre del dominio.com mientras que en el antiguo hosting el directorio creado es dominio sin el .com

lo que me sale en el navegador haciendo la instalación en el directorio.com es Error Establishing a database connection

Entonces que fallo estoy cometiendo?, a caso el procedimiento no es el mismo que para el dominio principal?

Hace años que no tenía que hacer mudanza y a uno se le olvidan las cosas :welcoming:

---------- Post agregado el 09-may-2013 hora: 19:33 ----------

Hola a todos,
mi problema es el siguiente, estoy con la mudanza de Hostgator a banahosting, el dominio principal ya lo tengo en marcha, el problema lo tengo con un dominio adicional,
he ido a "añadir dominios" y lo he añadido, le he puesto una contrasela cualquiera , he creado la base de datos con el mismo nombre que tenia en el antiguo hosting, he subido todo el contenido de esta base de datos con la pestaña de importar , la base de datos le puse el mismo User y Password que podemos encontrar en el archivo ww-config,

He de añadir que cuando doy de lata este dominio se crea el directorio con el nombre del dominio.com mientras que en el antiguo hosting el directorio creado es dominio sin el .com

lo que me sale en el navegador haciendo la instalación en el directorio.com es Error Establishing a database connection

Entonces que fallo estoy cometiendo?, a caso el procedimiento no es el mismo que para el dominio principal?

Hace años que no tenía que hacer mudanza y a uno se le olvidan las cosas :welcoming:

Bueno, ya lo he solucionado, aunque por mas que había mirado no encontraba el error y todo apuntaba a un error en los datos de acceso a la base de datos pues era este ] al final del password, por favor, anda que no le he dado vueltas.

Saludos
 
Ésta semana tengo que hacer un traslado, me servirá demasiado. Gracias.

Sent from my GT-S5830 using Tapatalk 2
 
Solución más fácil

Existe un plugin llamado backup buddy, el cual es capaz de hacer un backup de la base de datos y de todos los archivos del hosting. Una vez hecho eso tiene la posibilidad de descargar un fichero llamado importbuddy, el cual mediante un asistente permite restaurar un backup en un nuevo hosting, tan solo tienes que rellenar los campos de la base de datos, los demás los hace de forma automática.

El tuto la verdad no lo he probado, y parece bien explicado, pero veo esta solución mucho más sencilla.
 
Pfff... de los mejores tutoriales
 
Me viene de perlas, gracias!::encouragement:
 
muy buen aporte. Saludos!
 
gracias, lo necesitava
 
Buen Aporte :encouragement:
 
Existe un plugin que se llama duplicator que funciona genial, solo tienes que subir el instalador que te crea el plugin a tu nuevo hosting y seguir los pasos que os pide el plugin, creo que es lo más limpio si utilizas wordpress, aún así felicidades por el tutorial 🙂
 
ecelente tutorial, muchas gracias por compartirlo amigo 🙂
 
gracias por el tutorial voy a mudar mi blog y buen tutorial para hacerlo
 
gracias por el tutorial voy a mudar mi blog y buen tutorial para hacerlo

Si pero ahor aya es todo mas facil porque ya no te metes con las bases de datos solo das click en exportar wp-admin/export.php y pasas los archivos por ftp a el otro hosting posteriormente le das en wp-admin/import.php se instala el plugin e importas el archivo xml generado anteriormente y listo creo jaja la verdad nunca me e mudado de hosting :welcoming:
 
yo utilizo un plugins me es mas sencillo pero cada uno se las arregla por sierto buen tutorial :encouragement:
 
Atrás
Arriba