Canelo es un buen boxeador, aunque no es un peleador de élite ni de época como lo intentaron vender en un principio. Chávez Jr ha demostrado tener un nivel mediocre a lo largo de su carrera. La única ventaja de Chávez es que tiene un peso natural de dos divisiones más que el Canelo.
Si ambos llegan en buenas condiciones físicas y al momento de la pelea la diferencia de peso está dentro de lo razonable, el Canelo tiene todas las de
ganar.
- - - Actualizado - - -
Difiero contigo en lo de "va a ser intercambio de golpes desde que suena la campana" y en lo que el Canelo no tiene recursos para escapar. No digo que Canelo tenga una defensa depurada o grandes recursos para hacerse el escurridizo, pero Chávez Jr nunca se ha caracterizado por ser una avalancha de golpes y sus combinaciones no pasan de ser 1-2.
La pelea en la que recuerdo en la que peleó con un tipo de características físicas similares a las de Canelo fue contra Maravilla Martínez, que perdió por una clarísima decisión unánime:
No le veo recursos a Chávez para asediar a un tipo más ligero que él.
Maravilla más o menos en estatura y peso si era parecido a Canelo, pero a su vez eran dos polos opuestos, eran muy diferentes (digo eran por Maravilla que está retirado).
Canelo tiene defensa usa la guardia para protegerse y pelea con la guardia arriba, Maravilla peleaba con la guardia abajo y no era bueno usándola (es que ni la usaba casi).
Canelo tiene buenas combinaciones siguiendo un boxeo tradicional o clásico, Maravilla lanzaba golpes muy raros su jab parecía un latigazo y así tenía varios golpes raros y combinaciones extrañas.
Canelo pega durísimo, Maravilla no era pegador pero abrumaba a los rivales de tanto golpe que los podía hasta noquear.
Maravilla era demasiado móvil, tanto que era un intocable, nadie le pegaba a Maravilla un buen golpe ni siquiera en la guardia, su velocidad de piernas y su constante movimiento eran de otro nivel (por eso al lesionarse las rodillas su carrera terminó), Canelo se mueve lo básico para un boxeador pero es un boxeador estático y además muy calmado y su defensa depende de frenar golpes con la guardia o usar su cintura. De hecho, el mejor golpe que le conectaron a Maravilla cuando aún estaba entero y ya era famoso fue el que le conectó Chávez Jr en esa pelea donde casi lo noquea.
Maravilla estaba entre los 3 mejores libra por libra mínimo, no por su poder sino por su boxeo rápido que dificultaba que le pegaran, Canelo ha basado su carrera en su fortaleza física.
Canelo tiene manos rápidas, pero Maravilla era más rápido de manos.
Una pelea de Chávez con Canelo se parece más a la de Canelo con Cotto que a la de Canelo con Mayweather o a la de Chávez con Maravilla. Cotto tenía mejor boxeo (muchos lo vieron ganar), pero Canelo tenía la fortaleza y logró imponerse por fuerza.
Cuando Canelo le conecte los primeros golpes a Chávez se va a dar cuenta de que no es lo mismo que pegarle a Cotto o a un boxeador chico, la pegada del Canelo se debe ver mermada y cuando sienta los golpes de Chávez se va a dar cuenta que no es igual que con Cotto.
Por eso pienso que si Chávez hace el trabajo físico (porque ya es un boxeador hecho, en técnica no cambiará mucho) y sube al ring como un boxeador en su 100% va a noquear a Canelo porque, como dije, esos dos van al choque, Beristaín seguramente manda a Chávez a marcar la distancia y conseguir puntos con el jab y el uno dos y Canelo por obligación va a tener que romper la distancia para no perder asaltos por punto y porque Canelo no es boxeador que quedarse con los golpes, el va a tratar de responder de inmediato y ahí es donde van a venir los choques.
Mucha gente está subestimando a Chávez Jr, piensan que es una pelea protocolar para pelear Canelo con Golovkin, que va a servirle de trampolín al Canelo pero me parece que se van a llevar una gran sorpresa.