andrs
Épsilon
Diseñador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Las leyes venezolanas en el aspecto de alquiler, benefician al que alquila, pudiendo hasta quedarse con el inmueble, en perjuicio del arrendatario. Aquí es todo un problema esa materia, lo que hace que las rentas sean más caras para compensar posibles ultrajes legales porque una persona tiene prpiedades y a otras, les falta (sin caer en el asunto de los motivos).
¿Porque no construyes un apartamento de alquiler y vives ahi temporalmente hasta que tenga inquilino? asi paseas, te vas, ganas y vuelves cuando dejen de pagar.
Y se a poner peor si aprueban esa nueva ley de la reforma del trabajo donde debes trabajar por 4 años para recién tener un contrato fijo.Acá no vengas... los gobiernos NEOLIBERALES han destruido TODO.
El remedio resultó peor que la enfermedad jajaj. Me río por no llorar. Lo único que me reconforta es saber qué tengo un multon por no votar por ninguno de esos hijueputas.En el futuro?? Bro, no es necesario esperar al futuro, la cosa con el chulquero presidente ya está fea AHORA, mira ayer mas de 100 muertos en la penitenciaria, mira los miles de migrantes que estamos "exportando", mira la terrible falta de empleo, y los pocos que lo tienen, no les alcanza el dinero, mira los horrores que la delincuencia comete cada dia en todas las ciudades del pais...
Añoraban la DESCORREIZACIÓN del país, y éste ESTADO FALLIDO es el producto de dicha descorreización.
Me refería al alquiler en el extranjero, o tener una propiedad en venta para visitarla hasta que se vendaLas leyes venezolanas en el aspecto de alquiler, benefician al que alquila, pudiendo hasta quedarse con el inmueble, en perjuicio del arrendatario. Aquí es todo un problema esa materia, lo que hace que las rentas sean más caras para compensar posibles ultrajes legales porque una persona tiene prpiedades y a otras, les falta (sin caer en el asunto de los motivos).
También apoyo esto bro,a veces la rutina cansa,date unas vacaciones nose en la playa,claro si puedes,o en otro lado del paisLo que necesitas es unas vacaciones para despejarte.
No entendiste,nos referimos a estar cerca de nuestros familiares,no de vivir con los padres jajajaMe sorprenden un poco las respuestas.. eso de vivir con los padres , al contrario creo que ya estas en edad de salir de casa e independizarte.
Y estar fuera digamos 1 año.. me parece de lo mas normal.
Dices que ya viviste en Ecuador y la experiencia fue gratificante.. pues si eres de esas personas que se adaptan otros lugares , no veo problema en que vuelvas a emigrar.. probar unos meses, si te va bien vas de largo, sino te regresas, tampoco es tan caro.
Te diria que emigres a otros paises mas "modernos" como Canada, Australia, Nva Zelanda.. también sería una opción interesante. Pero no se si pueddas ejercer como terapeuta en estos paises angloparlantes.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?