ChatGPT: ¿Google se da cuenta del contenido generado con ChatGPT?

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Otra gran pregunta es, como sabemos si las redacciones que compramos no son generadas por una IA? 😕
 
Pues hasta que google no re pronuncie al respecto no me preocuparia.

por ahora pura paranoia ...
 
Última edición:
De momento (si haces las cosas bien) NO.
Mañana quizás...
 
Una pregunta, muy importante para nosotros:

¿Google se da cuenta del contenido generado con ChatGPT?

¿SI
o NO?

Abro debate. Tienen que decir los motivos de sus respuestas.

Para que veas lo que es capaz de ocasionar, a mí me pusieron un "me empayasa" significa que el creador del tema le creyo al GPTero xD


Solo se esfuerza en retocar un poco las respuestas para hacerlas ver más bonitas, 452 mensajes en 2 meses es demasiado rápido.

Haya utilizado esta herramienta u otra, ya uno pierde credibilidad entrando en conversaciones con humanbots xD

Yo diría que cada vez se pondrá más difícil de identificar
 
Para que veas lo que es capaz de ocasionar, a mí me pusieron un "me empayasa" significa que el creador del tema le creyo al GPTero xD

Solo se esfuerza en retocar un poco las respuestas para hacerlas ver más bonitas, 452 mensajes en 2 meses es demasiado rápido.

Haya utilizado esta herramienta u otra, ya uno pierde credibilidad entrando en conversaciones con humanbots xD

Yo diría que cada vez se pondrá más difícil de identificar
Un dia mas Bendecido de no usas php y wordpress .
 
Para que veas lo que es capaz de ocasionar, a mí me pusieron un "me empayasa" significa que el creador del tema le creyo al GPTero xD


Solo se esfuerza en retocar un poco las respuestas para hacerlas ver más bonitas, 452 mensajes en 2 meses es demasiado rápido.

Haya utilizado esta herramienta u otra, ya uno pierde credibilidad entrando en conversaciones con humanbots xD

Yo diría que cada vez se pondrá más difícil de identificar

Si. Lo que si es seguro es que el ser humano será cada vez mas bruto. Ya ni se animarà a investigar, o pensar. Solo es preguntar al chat, o buscar en Google.
 
Si. Lo que si es seguro es que el ser humano será cada vez mas bruto. Ya ni se animarà a investigar, o pensar. Solo es preguntar al chat, o buscar en Google.

No solo eso, esto va a desanimar a personas que se molestan realmente en elaborar y aportar información from zero. Simplemente va a ir a los IA, va a generar el contenido y será poco lo que tocará retocar, tomando en cuenta que al IA le puedes pedir variar las respuestas cuantas veces quieras.
 
Estoy convencido que Google ya identifica esos textos, sin ir mas legos ya existen negocios que con ingeniera inversa lo hacen, una IA que identifica como escribe una IA. si web como unfluff.io pueden hacerlo imagínate Google. La pregunta es cuando caerán ese tipo de webs creadas con IA, como paso con las traducidas.
 
es bastante obvio que si pillara google xd
 
Pues opino que puede pero no importa mientras el contenido sea capaz de mantener al usuario allí entretenido leyendo.
Eso es completamente un error ya que si Google se pone de malas tu sitio desaparece. Google maneja el posicionamiento, si vos como admin abusas de una IA para escribir o diseñar tus blogs, tarde o temprano google los apartará, los penalizara, los desindexará, etc etc. Estoy seguro que todo tipo de blog automatico que este realizado con IAs va a desaparecer.
Tambien veo muy posible que el mismo Google compre o se adueñe de las IAs
 
Probablemente google ya este trabajando en una IA que detecte otras IAs para evitar el contenido generico. Pero no creo que este ya hecho
 
Rotundamente sí, lo he visto en tiktok que lo decía un influencer de esos pero hay formas d e evitarlo
 
Por ahora, Google no se da cuenta pero sí los usuarios. Esto puede perjudicar a un sitio porque se incrementará la tasa de rebote y sabemos que ese dato a Google no le gusta nada.
 
No hay nada oculto que no sepa google, mi respuesta es que SI
 
Si no es ya, muy pronto lo hara. Cuando google decida hacer limpieza, los mas perjudicados seran los que confiaron al 100% en IA. Por eso, no hay que abusar de eso y no dejar del lado la vieja escuela.
 
El bot debe darse cuenta cuando el contenido está generado con IA, tal vez ignora el hecho si el usuario permanece un tiempo considerable en la página. Si es interesante el usuario se queda.
 
El próximo Update, la próxima limpieza, podrían empezar a filtrarse los contenidos generados por IA. Google aparentemente tiene una IA que aún no ha liberado ni sé que hace. Creo que ellos pueden detectar si el contenido es generado, pero me imagino que el contenido generado pero "nuevo" podría ser aceptado, no se.
 
ChatGPT, muy buena herramienta. La uso algunas veces, pero para recolectar ideas y hacer mi propia redacción o contenido. Además, Google con el tiempo va a poner problemas con estos contenidos, aunque ojalá no ocurra, ya que es una gran ayuda.
 
Atrás
Arriba