El problema con Premium Hosting es que la IP es de USA. Es como utilizar cualquier otro proveedor, A2 Hosting, Siteground,
Banahosting, Hostgator, Hostinger, Digital Ocean, Vultr, Hetzner, etc... Pueden ser buenos y eficientes, sÃ, pero no es propiamente un hosting chileno, un hosting chileno (según mi criterio personal) deberÃa tener una IP chilena. Lo demás son Hosting USA, aunque esté enfocado a clientes de Chile.
Si partimos de 2 hosting en igualdad de condiciones, el que tiene IP en USA, contra el que tiene IP en Chile, el que tiene IP en Chile, en el 99% de los casos (hay enrutamientos muy raros en algunos ISP) cargará más rápido para público chileno y por ende, será mucho mejor que una IP con datacenter en USA, tanto a nivel de UX y de posicionamiento en buscadores.
Chile está teniendo poco a poco más presencia, ya Google Cloud aterrizó en Chile al igual que Azure:
SuscrÃbete ahora a Microsoft Azure para estar informado de las actualizaciones de los servicios, todas en un mismo lugar. Consulta el nuevo plan de desarrollo de Cloud Platform para conocer nuestros últimos planes de productos.
azure.microsoft.com
Hace casi un año y medio, cuando la pandemia de Covid-19 producÃa una incertidumbre global como nunca la habÃamos vivido, quizás una de las únicas certezas que podÃamos …
blog.google
Ahora sólo falta que salgan empresas que aprovechen dicha infraestructura.
- 138.255.101.205 | ZGH | La Florida, Santiago
- 190.3.169.13 | iHosting.cl | Viña del Mar, ValparaÃso
- 131.221.33.75 | PhantomServer | Santiago
@betauser
Si se quiere ver la diferencia entre IP USA o IP Chilena:
En el buscador de Windows, introducir "cmd" y abrir la consola, y hacerle "ping IP" y si son de Chile, se fijarán que si hacen lo mismo con la IP de vuestro hosting en Premium. el tiempo de respuesta es mayor.