Mcalderon
Zeta
Hospedaje
Verificación en dos pasos activada
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
¿Por qué no puedo compararlo?
Yo en un día cualquiera le dedico de 1 a 3 horas diarias al foro.
Tiro una nueva idea con la intencion de mejorar este aporte que no lo veo viable como esta planteado pero si modificable. Si hacemos como MercadoLibre que cobra un porcentaje por transaccion?
Digamos, cuando creamos un tema en la seccion de negocio, el PRECIO del servicio o venta se coloca en un campo, por ejemplo 5 usd. Y de ese campo se saca el 1 o 2 % que es para el foro. Al vender algo se crea esa deuda en el perfil de la persona y a final de mes, se le cobra lo acumulado por sus ventas.
Creo que sobre esto no nos podriamos quejar. El sistema seria bastatnte simple de implementar en vBulletin. Nadie podria decir que "no puede pagar" esa deuda porque cobro 5 usd y puede pagar tranquilamente unos centavos por esa transaccion. Me entienden?
Algo como mercadolibre que por cada transaccion, te cobra una comision pequeña y se va acumulando. Si pasan nose, 2 o 3 meses sin pagarla, se bloquea de la zona de negocios.
Si alguien gana 2000 usd mensuales con el foro, no l eimprotara pagar la comision del 1 o 2 %
Si alguine gana solo 10 usd al mes, no croe que le moleste pagar el 1% o 2% de ese monto que seria casi nulo..
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION].
Si quieres dinero cobra por entrar a la seccion de negocios, un solo pago y ya... Por que eso de estar pagando por cada oferta uff...
¿Y los que no tienen para pagar una única entrada cómo le harían?
Igual que los que no tienen para pagar por cada tema, cuando ofrecemos nuestros servicios es por que necesitamos dinero y no siempre lo hay.
Me parece increíble sus respuestas en verdad.
Esta idea la he ido concibiendo en base a warrior forum.
Ahí para publicar un tema el costo es de $20 usd. Actualmente hay arriba de 5,000 miembros activos en el foro.
How To Pay For Thread & How To Bump A Thread
Sin embargo aquí pido $2 usd y ahora nadie tiene para pagarlo. Yo miro la sección de negocios y veo que todos ganan dinero, cuando yo lo propongo es una injusticia porque yo ya tengo dinero, y al crear el foro yo sabía que obligatoriamente debía pagar arriba de $200 en servidor mensuales.
Todos tienen derecho a ganar dinero en el foro excepto los que trabajan más por él: administrador y moderadores.
Esto sería un filtro pero la base de la propuesta no es las estafas, seguramente estas seguirían ocurriendo, así cobrara $1000 usd por entrar al foro. El pagar por publicar una oferta, no le quitaría de ninguna manera a los otros usuarios el sentido común.
Contestar en ofertas de otros no tendría ningún precio, si vas a publicar un tema de artículos lo podrías estar actualizando si te quieres evitar múltiples gastos. Se evitará ofertas de centavos o de muy poco dinero, algo que no veo como negativo.
Igual que los que no tienen para pagar por cada tema, cuando ofrecemos nuestros servicios es por que necesitamos dinero y no siempre lo hay.
Esta sería la dinámica.
1. Se crea un tema en la sección de negocios.
2. Un moderador aprueba el tema, evitando ofertas dudosas o incompletas.
3. Recibes un mensaje privado con enlace al pago del post para que aparezca una vez que ha sido aprobado (un costo aproximado sería de $2 usd).
4. Haces el pago y en ese momento el post aparece en el foro.
Por contestar en cualquier tema no habría ningun costo, únicamente es para los que inicien una oferta.
Ventajas:
- Seriedad en las ofertas del foro, evitando venta de temas ilegales, estafas, ofertas incompletas, subastas sin pies ni cabeza.
- Seguramente se evitaría duplicar las ofertas ya que dudosamente alguien pagaría por una oferta que ya han publicado, así actuarían actualizando los temas que ya tienen en casos no necesarios.
- Ingresos para el foro de modo que se podría pagar gastos de operación.
tengo una idea, no es la más brillante, pero pues igual se las cuento.
¿y si cada usuario tuviera que mostrar su existencia real - documentos oficiales, o qué se yo- para poder entrar a la zona de negocios?
Yo sé que no es una tarea sencilla, y de hecho, pues habría que cobrar eso porque nadie se pondría de secretario a verificar la identidad de cada usuario interesado.
Pero bueno, todos los usuarios en la zona de negocios estarían identificados, y en caso de estafa, bueno, habría con que armar una denuncia legal en caso de ser necesario (aunque con eso de que hay usuarios de todos los países sería algo complicado).
O sea, pagar 2 USD para que un moderador controle que un post tiene todos los datos. No sirve para evitar estafas, sino para que no falte información.
Creo que deberías cambiar el título del hilo por: Financiación de ForoBeta
Me parece increíble sus respuestas en verdad.
Esta idea la he ido concibiendo en base a warrior forum.
Ahí para publicar un tema el costo es de $20 usd. Actualmente hay arriba de 5,000 miembros activos en el foro.
How To Pay For Thread & How To Bump A Thread
Sin embargo aquí pido $2 usd y ahora nadie tiene para pagarlo. Yo miro la sección de negocios y veo que todos ganan dinero, cuando yo lo propongo es una injusticia porque yo ya tengo dinero, y al crear el foro yo sabía que obligatoriamente debía pagar arriba de $200 en servidor mensuales.
Todos tienen derecho a ganar dinero en el foro excepto los que trabajan más por él: administrador y moderadores.
Esto sería un filtro pero la base de la propuesta no es las estafas, seguramente estas seguirían ocurriendo, así cobrara $1000 usd por entrar al foro. El pagar por publicar una oferta, no le quitaría de ninguna manera a los otros usuarios el sentido común.
Contestar en ofertas de otros no tendría ningún precio, si vas a publicar un tema de artículos lo podrías estar actualizando si te quieres evitar múltiples gastos. Se evitará ofertas de centavos o de muy poco dinero, algo que no veo como negativo.
Es lo mismo Carlos, no estafan 2$ pero el foro se gana los 2$
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?