Sugerencia Comisión por publicación en la sección de negocios

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Y los que quieran vender un producto deberán agregar al precio los $2 más a la oferta.

Estoy de acuerdo en que lo mejor para evitar estafas sería que los pagos y productos sean destinados a un tercero, alguien del staff. De esa forma, la comisión por el servicio valdría la pena.
 
A mi parecer lo realmente peligroso son las operaciones a partir de unos importes que podriamos considerar elevados(esto habria que determinar cuanto es).
Mi solucion para tratar de evitar estafas en estos importes es que solo usuarios que se verifiquen puedan poner ventas de estas cantidades que se determinaran. Verificar es dar una serie de datos que tienen que ser corroborados por el staff de forobeta. Esto tendria un precio y daria un sello de "Usuario Verificado" a dichos miembros.

Para monetizar el foro en operaciones de menor importe veo mas factible el vender bonos, lo que abarata tanto el precio al usuario como las comisiones al Foro. Un ejemplo:

Bono trimestral de ejemplo:

1/10 operaciones= 2$
11/50 operaciones= 3,5$
Mas de 50= 4$
 
Veo muy factible y razonable la propuesta de Carpetilla, el hacer que los usuarios se identifiquen contribuiría mucho a evitar las estafas que pululan por el foro. Por otra parte, según lo último que he leído la implementación de esta medida ya es un hecho. :ambivalence:

Sigue sin cuadrarme la idea, pero si al final se ha decidido no quedará de otra que adaptarse. Espero que en efecto esto mejore la calidad de las ofertas, ya que ese es el único beneficio que veo por ahora. Eso ayudaría a que quienes trabajamos como redactores por ejemplo, cobremos precios más justos porque como dijo el admin, hay quiénes quieren calidad por un precio muy bajo y eso es algo en lo que si concuerdo con él.
 
Enlace eliminado me gustaría saber de que manera afectaría la comisión de 2 usd por publicación a las personas como yo que solo redacto para otros. No compro, ni vendo pack de artículos...
La idea no esta mala, pero para personas como yo que con costo se gana unos cuantos dolares seria un problema.. espero tengas en cuenta que no todos tenemos el montón de plata como algunos en el foro....
 
No estoy de acuerdo con esto! En muchos foros se ha venido implementando esto, e igualmente siguen las estafas. Creo que se necesitaría otro método. Y para serles sincero apuesto que la mayoría no querría pagar 2 dolares cada vez que fuese a publicar una venta, no a todos se nos hace fácil conseguir 2 dolares tan fácilmente!.
 
No estoy de acuerdo con esto! En muchos foros se ha venido implementando esto, e igualmente siguen las estafas. Creo que se necesitaría otro método. Y para serles sincero apuesto que la mayoría no querría pagar 2 dolares cada vez que fuese a publicar una venta, no a todos se nos hace fácil conseguir 2 dolares tan fácilmente!.
eso es lo que yo digo bro......
 
Es un cambio importante, traerá controversia seguro. Aunque bien hecho puede ser una buena idea.
 
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] con todo el respeto. Los admin de otros foros similares a este se tienen que estar frotando las manos con este tema 😛
 
Me parece un paso atrás en la libertad y filosofía de este foro.

Me parece que se perdería mucho negocio con tanta alternativa gratuita.
 
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] la decicisión que tomes se que va a ser la mejor para el foro, adelante.

Saludos
 
¿Por qué no se crea una encuesta? Así, vemos que sale. Si no que lo imponga Carlos de forma dictatorial.
 
yo apoyaría la idea pero no para las reseñas, enlaces y cosas así de pocos $$
 
Hmm no estoy de acuerdo con la propuesta, pero todos nos hemos beneficiado del foro incluso tu comprando resenas,webs ,muchos te hemos vendido exclusivamente a ti por ser el dueno.

Me parece que tambien tienes adsense en el foro asi que si lo tienes ganas bien con temas creados gratis para el foro, eso te ayuda a cubrir costos y si no tienes adsense seria hora de ponerla.

Estaria de acuerdo cobrar en temas importantes de compra y venta de webs, y para lo demas(temas basura) para eso se crean reglas y si no las cumplen pues baneo.

Sent from my SPH-D710BST using Tapatalk 2
 
Yo creo que cada uno de ser consecuente con sus actos, hasta ahora funciona bien el foro, los usuarios de este foro no somos tontos y sabemos ver cuando algo huele mal y si no para algo está el itraider.

Si alguien quiere contratar a alguien con dos puntos de itraider solamente y uno de ellos negativo, debe ser cosa suya.

Yo estoy en contra de este cambio.
 
Uff llegué hasta la página 33 y la verdad ya me dió flojera seguir (aclaro por si alguien ya propuso lo mismo), propongo lo siguiente:

Pagar Suscripción por acceso a la sección de negocios:

USD $1.00 por 3 días (limitado a 1 compra cada mes por usuario)
USD $5.00 por 30 días
USD $12.00 por 90 días
USD $20.00 por 180 días
USD $30.00 por 1 año

Precios sujetos a cambio sin previo aviso je je je

P.D. Completamente de acuerdo en que los moderadores reciban un ingreso por el tiempo que le dedican al foro.

Lo de comprar créditos a ForoBeta me parece algo que ya se hace necesario desde hace tiempo, para mi por ejemplo que soy desorganizado a mas no poder, me encantaría poder comprar USD $ 5.00, USD $ 10, USD $ 20 y poder gastarlos en la zona de negocios ya que muchas veces me gasto todo el saldo de paypal y de pronto hay algún negocio acá al que no entro por falta de dinero electrónico, de esa manera cada vez que tenga algo de saldo en paypal, lo que haría de inmediato sería comprar créditos en Forobeta.

Por si acaso no se lleva a cabo, me ofrezco para ayudar a moderar gratis 15 horas por semana.

Saludos :encouragement:
 
Última edición:
Creo que esta medida, lo que daría a lugar como en la vida real, es al encarecimiento final del servicio en lo que se cobra al cliente.
Si por ejemplo un Estado establece un impuesto indirecto a una petrolera, hidroeléctrica , empresa, etc......por operar en un determinado país,....ten por seguro que se gravará y se transmitirá esa subida al cliente final.
Por lo tanto, si alguién ofrecía algo ahora al 10 usd,.......lo venderá a 12 usd al comprador......para compensar esa subida.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
61
Visitas
3K
David Morales
David Morales
Carlos Arreola
Respuestas
240
Visitas
12K
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba