¿Cómo afectará la Reforma Hacendaria 2014 a los negocios en México?

  • Autor Autor Edumanmx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entonces quien gana cien mil al mes tiene que pagar 35 mil de impuestos? No hay forma de deducir y llegar a ceros como muchos lo hacen?

Si, hay formas de hacerlo y quedar en paz con hacienda pero para ello tienes que deducir gastos que estén relacionados con la obtención del ingreso, lo mejor sería pagarle algo aunque no sea el 35%, cuando trabajaba como auditor muchas veces se acomodaban las cuentas de diferente forma para que la base fiscal fuera o muy pequeña o simplemente no hubiera base para calcular el impuesto, aunque no es mucho puedes deducir gastos como lo que haces en hosting y dominios, computadoras, electricidad, pago a empleados aunque aquí creo que no se podría porque no tienes a quien te firme alguna nomina o algo parecido, en fin, hay muchas cosas que puedes meter pero eso ya depende de cada persona porque los gastos tuyos no son iguales que los del usuario de arriba o los míos.
Se me olvidaba, necesitas comprobantes fiscales para deducirlo.
 
No te estoy diciendo que los pagues, solo que si algún día te joden no vengas a quejarte de la multa que te pongan o no vayas a decir que por qué nadie en el foro trato el tema, cada quien es libre de evadir o no el impuesto, pero para los que evaden para eso están los bancos de chismosos

Ok nos avisas cuando empiezen a multar a los editores adsense
 
Si, hay formas de hacerlo y quedar en paz con hacienda pero para ello tienes que deducir gastos que estén relacionados con la obtención del ingreso, lo mejor sería pagarle algo aunque no sea el 35%, cuando trabajaba como auditor muchas veces se acomodaban las cuentas de diferente forma para que la base fiscal fuera o muy pequeña o simplemente no hubiera base para calcular el impuesto, aunque no es mucho puedes deducir gastos como lo que haces en hosting y dominios, computadoras, electricidad, pago a empleados aunque aquí creo que no se podría porque no tienes a quien te firme alguna nomina o algo parecido, en fin, hay muchas cosas que puedes meter pero eso ya depende de cada persona porque los gastos tuyos no son iguales que los del usuario de arriba o los míos.
Se me olvidaba, necesitas comprobantes fiscales para deducirlo.

Ese es el problema que no se podría deducir con pago de servidores, dominios, compra de webs, fanpages, compra de publicidad, etc. Porque no facturan. Tal vez lo que se podría hacer es meter un automóvil y pagarlo a meses para meterlo a la deducción de impuestos. Y entonces tu si pagas el 35% de los ingresos obtenidos de Internet?
 
Ok nos avisas cuando empiezen a multar a los editores adsense

jajaja, pos no tengo la obligación

---------- Post agregado el 09-feb-2014 hora: 15:00 ----------

Ese es el problema que no se podría deducir con pago de servidores, dominios, compra de webs, fanpages, compra de publicidad, etc. Porque no facturan. Tal vez lo que se podría hacer es meter un automóvil y pagarlo a meses para meterlo a la deducción de impuestos. Y entonces tu si pagas el 35% de los ingresos obtenidos de Internet?

Se tendría que estudiar a fondo para crear una estrategia fiscal, siempre hay formas de deducir gastos y que estos te ayuden a no pagar tanto, lo del carro que dices podrías deducir la depreciación que se hace por el, debería ser gastos relacionados al ingreso pero seguro el contador que te hace la contabilidad te dirá que lo metas, solo no muestres discrepancia fiscal (que tus ingresos sean menores a tus gastos) porque ahí si seguro te cae una revisión.
 
No sé nada del tema, me interesa saber qué es lo que puede llegar a suceder, porque al final soy mexicano, y si pensara como algunos en salir del país ¿A cuál sería? Porque en todos es lo mismo, y hay muchos que están peor que nosotros, pero ese es otro tema.

Hubo un cambio en Adsense que me llamó mucho la atención, y fue cuando ahora pagan en pesos mexicanos, eso ya da en qué pensar. Y como bien dicen algunos, a ellos lo que les interesa, es saber de dónde vienen los ingresos (por el lavado de dinero), y creo que por eso hay un G oole México, y tal vez en un tiempo no muy lejano, haya algún acuerdo entre hacienda y las empresas extranjeras con filiales en México.

Ganas de pagar nadie tiene, muchos hasta les pesa invertir en su negocio de donde viven, andan buscan ofertas de dominios, en los servidores compartidos, y muchos etcéteras más, es obvio que pagar impuestos mucho menos van a querer hacerlo. El problema es que por eso estamos como estamos, y vivimos como vivimos, porque nuestra mentalidad es muuuuy corta. Las principales economías están basadas en los impuestos de su población. Luego se dice: maldito gobierno esto, aquello, pero nos olvidamos de algo muy importante:

"Cada pueblo tiene el gobierno que se merece"

En fin, hay que ver cómo avanza todo esto, y no desviar el origen del post:

Respecto a las tarjetas de credito, desde ahi tambien empezaran a monitorear y se iran primero con los peces grandes con tarjetas arriba de 60 mil pesos de limite de credito. Muchas personas que pagan impuestos y con los contadores que he ido han dicho que tengo suerte porque a mi ni me han caido, pero creo que a varios amigos que tambien reciben dinero por adsense o desde internet no estamos pagando.

Alguien de ustedes que tenga ganancias fuertes y/o este registrado ante hacienda y sepa algo más al respecto sobre este tipo de ingresos?? El miércoles 12 de febrero quede nuevamente ir con el contador para mantenerme más informado y comentar aquí todo lo que me diga.

Ya hay temas al respecto, pero muchos dicen que no se deben pagar impuestos, lo que si se es que se deben declarar al menos. Espero que aquí lleguemos a una conclusión entre todos.

Y como dice en la negritas: ya hay temas al respecto, y si se sigue sin enfoque real, éste tema también va a terminar como todos esos que ya pasaron a mejor vida, por carecer de contribución real de aportes, y de estar llenos de comentarios insensatos que al final sólo alargan la lista.

Lo ideal sería, que si se va a participar, que fuera objetivamente, en busca de una solución, y no más de lo mismo con: quejas y disparates que en nada contribuyen, ni benefician a nadie.

Saludos.
 
No pienso declarar ni un solo peso de mis ganancias por internet 😛

YO no vote por Peña.:encouragement:


MUCHO menos yo NO VOTE por ese animal y no pienso pagar impuesto, he visto como mis padres pagan impuestos y es un verdadero robo, tener que andar facturando todo (gasolina, papeleria, gas, ropa, etc.) todo por su reforma hacendaria que les hace más ricos a los que controlan el país y más pobres a nosotros.
 
jajaja, pos no tengo la obligación

---------- Post agregado el 09-feb-2014 hora: 15:00 ----------



Se tendría que estudiar a fondo para crear una estrategia fiscal, siempre hay formas de deducir gastos y que estos te ayuden a no pagar tanto, lo del carro que dices podrías deducir la depreciación que se hace por el, debería ser gastos relacionados al ingreso pero seguro el contador que te hace la contabilidad te dirá que lo metas, solo no muestres discrepancia fiscal (que tus ingresos sean menores a tus gastos) porque ahí si seguro te cae una revisión.

Pues la obligacion. hace la accion cuando hablas de la nacion y sus impuestos no creeeeeees
 
Entonces quien gana cien mil al mes tiene que pagar 35 mil de impuestos? No hay forma de deducir y llegar a ceros como muchos lo hacen?

esto es exsesivo esto no es real... yo ganoe sa cantidad y no creo que tenga que pagar tanto---
 
Asi es 35 mil tienes que pagar los vas a pagar para que no sepas a donde va ir a parar todo ese dinero

martes a primera hora me asesoro... no voy a pagar ni mi..da, de seguro se va a la bolsa de peña...
 
Si quieren evadir impuestos cobren por WU se toma como remesa. Yo si los pago y claro saco beneficios de ello todo es saber jugar.
 
Si quieren evadir impuestos cobren por WU se toma como remesa. Yo si los pago y claro saco beneficios de ello todo es saber jugar.

Según un contador me dijo cualquier organismo donde se reciba dinero llamase bancos, financieras, wu, etc hacienda en cualquier momento puede pedir información del dinero que les ha estado llegando y también por ahí te pueden rastrear es lo mismo que un banco. Además en wu peligros ya que por ejemplo recoger cien mil pesos en efectivo es mucho riesgo para llevarlo a casa y corres el riesgo de que te roben no sólo en el camina sino ya cuando lo tengas debajo del colchón.
 
Pues la obligacion. hace la accion cuando hablas de la nacion y sus impuestos no creeeeeees

sigue en tu ignorancia pues, solo quise aclararte lo que hacienda dice cuando te quiere joder, si no quieres creerme o tomarlo en serio es bronca tuya, yo no estoy obligado a avisar porque no existe ninguna ley que me obligue.
 
Yo soy de Mexico, y vivo de Adsense, tengo años pagando impuestos y les comparto mi experiencia:

En Mexico, TODA GANANCIA DEBE DE SER DECLARADA, todo...

Si ganan buena cantidad mensual, TIENEN QUE PAGAR IMPUESTOS. Hacienda sabe de tus movimientos, de todo. No creas que te les estas ocultando al no pagar, lo que hacen los malnacidos es esperar que pasen unos años (creo que entre 3 y 5) y si no has pagado nada ahí es cuando te caen y te dicen "porque no haz pagado todos estos años" y puuum te meterán multas muy fuertes..

Si ganas dinero de Adsense TIENES QUE DECLARARLO... este año ya cambio con la reforma, estamos exentos de un impuesto por un año, y los demás años ira aumentando, pero bueno, hablenlo con un contador, no importa si es dinero de internet o no, es un ingreso y se debe de declarar..

Saludos!
 
El problema no es adsense ni el banco, sino lo que declaras, al no declarar ingresos hacienda te cae xq el banco esta obligado a reportar todo.

hacienda te llamara a una cita estes o no de alta y te haran preguntas, tus respuestas deben ser comprobadas y si compruebas que el dinero viene limpio te obligan mejor dicho invitar a darte de alta y declarar, ya que un segundo aviso es meritorio a juicio y puedes ir a la carcel por evasion de impuestos y lavado de dinero
 
De buena fuente, sería y con conocimientos, no es como lo mencionas:

... este año ya cambio con la reforma, estamos exentos de un impuesto por un año, y los demás años ira aumentando, pero bueno, hablenlo con un contador, no importa si es dinero de internet o no, es un ingreso y se debe de declarar..

Saludos!

Es para las nuevas altas, el primer año, sólo van a pagar el 10% del total de impuestos que se deberían pagar. Al segundo año, el 20%, y así sucesivamente hasta llegar al 100% a los 10 años. Esto lo hicieron a manera de incentivo.

Por favor, no escribamos cosas que en vez de ayudar, confunden, porque es ahí donde se pierde la seriedad y credibilidad de los comentarios.

Saludos.
 
De buena fuente, sería y con conocimientos, no es como lo mencionas:



Es para las nuevas altas, el primer año, sólo van a pagar el 10% del total de impuestos que se deberían pagar. Al segundo año, el 20%, y así sucesivamente hasta llegar al 100% a los 10 años. Esto lo hicieron a manera de incentivo.

Por favor, no escribamos cosas que en vez de ayudar, confunden, porque es ahí donde se pierde la seriedad y credibilidad de los comentarios.

Saludos.

Tienes razón lo que quiere hacienda es que uno se registre y te prometen que el primer ano no pagarás. Es solo un gancho que están utilizando. Y por lo que veo la mayoría de aquí no está de acuerdo en pagar de echo yo tampoco lo estoy pero debería haber alguna forma de pagar no el 35% que es demaciado y deducir hasta las últimas ganancias.
 
Tienes razón lo que quiere hacienda es que uno se registre y te prometen que el primer ano no pagarás. Es solo un gancho que están utilizando. Y por lo que veo la mayoría de aquí no está de acuerdo en pagar de echo yo tampoco lo estoy pero debería haber alguna forma de pagar no el 35% que es demaciado y deducir hasta las últimas ganancias.

eL 35% creo que es un estándar a nivel internacional (no lo puedo asegurar), lo que sí se puede es buscar la forma de deducir impuestos en forma legal. El problema real es que ese 35% sí se debe pagar, tal vez más tarde que tempreno, pero se va a tener que generalizar, reitero: en las grandes economías, todo el mundo paga impuestos, y a todo el mundo le conceden grandes beneficios. Simplemente Oblegación = derecho, no pagamos, no debemos exijir, punto.
 
Yo soy de Mexico, y vivo de Adsense, tengo años pagando impuestos y les comparto mi experiencia:

En Mexico, TODA GANANCIA DEBE DE SER DECLARADA, todo...

Si ganan buena cantidad mensual, TIENEN QUE PAGAR IMPUESTOS. Hacienda sabe de tus movimientos, de todo. No creas que te les estas ocultando al no pagar, lo que hacen los malnacidos es esperar que pasen unos años (creo que entre 3 y 5) y si no has pagado nada ahí es cuando te caen y te dicen "porque no haz pagado todos estos años" y puuum te meterán multas muy fuertes..

Si ganas dinero de Adsense TIENES QUE DECLARARLO... este año ya cambio con la reforma, estamos exentos de un impuesto por un año, y los demás años ira aumentando, pero bueno, hablenlo con un contador, no importa si es dinero de internet o no, es un ingreso y se debe de declarar..

Saludos!

lo que dices es cierto, hacienda se entera de tus ingresos estimados a través de tus compras facturadas, no solo verifica informes de banco sino que verifica información cruzada, es decir, a quien le vendes, a quien le compras y aparte tus cuentas bancarias para verificar que todo cuadre, si no pa que tanta declaración pide y no me refiero a las declaraciones de impuestos sino declaraciones de operaciones con terceros que se ha venido dando durante varios años
 
Solo como dato: No es necesariamente el 35% lo que se paga de ISR, hay un tabulador, y dependiendo de tus ingresos es el porcentaje que pagas, el 35% es el más alto y es para personas con ingresos fuertes (no recuerdo ahora a partir de cuánto), pero no crean que si ganan 10 o 15 mil pesos al mes van a pagar el 35%, sería un porcentaje menor.
 

Temas similares

Atrás
Arriba