¿Cómo afectará la Reforma Hacendaria 2014 a los negocios en México?

  • Autor Autor Edumanmx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dejamos abandonado un poco el tema...
de febrero a la fecha. alguien ya se dio de alta?. si el primer año ok no vas a pagar pero el segundo año si. y ahi es donde hay que estar informados. isr es 10%, creo iva 16% pero segun el lei el iva puede ser menos por el tipo de servicio qu se esta dando (a como lo hacen los puestos de taqueria, tiendas de la esquina)

segun una consulta que hice con alguien de SAT me dijo que si, que tiene conocimiento de adsense y que si hay contribuyentes pagando solo este servicio.

de que lo debemos de pagar lo debemos de pagar la cuestion es que al final SAT si quiere nos puede poner como evasores en cualquier momento ya que es dificil controlar todo el ingreso que se maneja en internet
 
Alguien que cuente si se ha registrado o sabe algo al respecto?

Enviado desde mi SM-N900W8 mediante Tapatalk
 
Hasta donde yo se (según me dijo alguna vez la que era mi ejecutiva de banco) esos pagos vienen de Estados Unidos y aquí se tratan como "remesas", pero.. no dejan de estar bajo la lente, en algún momento movimientos grandes seguro pasan de la lente a la lupa.
Supongo que lo mejor es acercarse al Emperador y ofrecerle el tributo para no tener líos, pero es difícil hallar contador que este actualizado en ese tema.
 
Última edición:
es que si todo ingreso debe ser facturado. y obvio nosotros estamos casi encontra del sistema puesto a que realmente sabemos que no estamos haciendo negocios o cobrando directamente a alguien. Solo nos pagan. al final creo que todos vamos a tener que darnos de alta ya sea si tienes ingresos mayores de 1000,3000,6000 mensuales. queramos o no.. por conforme a ley. debemos hacerlo.

obviamente como webmaster sabemos que cuesta trabajo llegar a cantidades grandes o estabilizarla por años. como para que un 30% se nos vaya. (lo hacen en españa si) pero en españa y e.u. tienen mejores servicios y beneficios que aca.

bueno quien ya se haya dado de alta me gustaria hablar con el. (registrado en sat este año) para estar mas informado. pero no estaria de mas. que uno que arrancara este año dejara su experiencia.
 
Peña Nieto, ahí esta tu reforma hacendaria :fuck:
 
Disculpen que reviva el tema, pero a alguien le puede aclarar o generar más dudas mi aportación :witless: sobre el tema de los impuestos en México y los ingresos por Adsense o algún otro.

Efectivamente como varios compañeros citan, estamos obligados a pagar impuestos por los ingresos que tenemos, hay que tener en cuenta que en México existen varias leyes sobre materia de impuestos y que cada caso es muy particular, por lo que tratare de abordarlo de manera general.

Para empezar la Constitución en su Artículo 31 dice "Son obligaciones de los mexicanos:" Párrafo 4 "Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes."

Donde en teoría nos obliga a pagar impuestos.

Después tenemos la Miscelanea Fiscal, la Ley del ISR (Impuesto Sobre la Renta) y la Ley del IVA (Impuesto al Valor Agregado) que rigen el tema de los impuestos y al propio SAT (Puedes consultar estos documentos en la página web del SAT)

En la Ley del ISR en su articulo 1° dice:
"Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:
I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de
la fuente de riqueza de donde procedan
."

En Ley del IVA en su articulo 1° dice: "Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las
personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:
I.- Enajenen bienes.
II.- Presten servicios independientes.
III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
IV.- Importen bienes o servicios.
El impuesto se calculará aplicando a los valores que señala esta Ley, la tasa del 16%. El impuesto al
valor agregado en ningún caso se considerará que forma parte de dichos valores."

Pero al prestar los servicios a clientes extranjeros, que obviamente no nos pagaran el 16% de IVA así que aqui aplican los siguientes articulos (Solo son los extractos que nos interesan)

Artículo 2o.-A.- El impuesto se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores a que se refiere esta
Ley, cuando se realicen los actos o actividades siguientes:
IV.- La exportación de bienes o servicios, en los términos del artículo 29 de esta Ley.

Artículo 29.- Las empresas residentes en el país calcularán el impuesto aplicando la tasa del 0% al
valor de la enajenación de bienes o prestación de servicios, cuando unos u otros se exporten.
Párrafo reformado
Para los efectos de esta Ley, se considera exportación de bienes o servicios:
II.- La enajenación de bienes intangibles realizada por persona residente en el país a quien resida
en el extranjero.
III.- El uso o goce temporal, en el extranjero de bienes intangibles proporcionados por personas
residentes en el país.


Así que quedamos en aplicar Tasa 0 a nuestros ingresos.

Ahora sobre la facturación de ingresos, aquí depende mucho en que régimen y con que actividad estas dado de alta ante el SAT.

En el supuesto que estés obligado a emitir CFDI por que es tu actividad principal, tienes que emitir una factura con RFC genérico para extranjero y con IVA 0 por el monto que tienes de deposito en tu cuenta bancaria. No estas obligado a enviársela a tu cliente si este no te la solicita y tampoco si no hay forma de enviársela. Como ejemplo si cobras en Adsense Google te da una dirección y "razón social" por si la autoridad fiscal de tu país te obliga a emitir algún recibo o comprobante de la operación, pero tu debes guardarla ya que Google no te la recibira. aquí el enlace https://support.google.com/adsense/answer/1322037?hl=es&ref_topic=1727162.

Y que pasa en el caso de que no este dado de alta en hacienda y no estés pagando impuestos? Aquí hago una pausa y aclaro que no estoy incitando a la evasión de impuestos cada quien es libre de tomar sus propias decisiones y por lo mismo cada quien es responsable de ellas, yo solo doy mi punto de vista.

Yo considero que aquí depende de las ganancias que estés percibiendo mensualmente, ojo con ganancias me refiero a todas incluyendo si tienes ganancias por otras actividades no relacionadas con Internet (excepto por salarios).

Si tus ganancias son menores a $150dlls. ni te preocupes por todos estos líos, el SAT no se va a ir tras de ti como perros rabiosos ya que estas percibiendo menos de un salario mínimo.

Si tus ganancias están entre $150dlls y $ 750dlls desde mi punto de vista puedes omitir por el momento darte de alta en el SAT, estoy seguro que tampoco irán tras de ti, por el momento.

Si ganas más de 750 dlls y hasta $3,000dlls Te puedes dar de alta en el Régimen de incorporación fiscal y no pagar casi nada de impuestos este par de años o jugártela y seguir sin darte de alta y esperar a que principios del siguiente año no te llegue una carta "invitación" para pagar ISR.

Si ganas más de $3,000dlls creo que lo mejor sera que te asesores bien con un Contador y evitate problemas con el SAT.

Por cierto como detalle el ISR no es del 30% dependiendo de los ingresos va del 1.92% al 35% (Esto también lo pueden consultar en la Miscelanea Fiscal)

Quiero remarcar que los ingresos se consideran cuando entran a tu cuenta bancaria en México (Las instituciones financieras emiten estados de cuenta y están emitidos como CFDI) hasta el momento yo no he visto que Paypal emita estados de cuenta como CFDI, así que pueden sacar sus propias conclusiones.

No soy un experto en materia fiscal pero lo pueden consultar en la Ley y con sus contadores.

Espero no les sea cansado este post tan largo :sleeping:
 
Habra problemas con los que retiran por western??
 
Ya no se puede cobrar por Western en México...

Solo cuenta Bancaria, esa es al estrategia del gobierno para detectar cuanto dinero recibes de Google :grumpy:
Habra problemas con los que retiran por western??
 
Ya no se puede cobrar por Western en México...

Solo cuenta Bancaria, esa es al estrategia del gobierno para detectar cuanto dinero recibes de Google :grumpy:
Ahhh ya.. pues yo lo preguntaba porq en mi país Nicaragua la última vez q cobre los de la western me hicieron llenar un formulario de preguntas por la cantidad q retire q decían q era muy alta...Y me pareció bastante raro
 
Ya no se puede cobrar por Western en México...

Solo cuenta Bancaria, esa es al estrategia del gobierno para detectar cuanto dinero recibes de Google :grumpy:

Como que ya no se puede retirar. Aún es posible o que envían de usa

Enviado desde mi LG-D950 mediante Tapatalk
 
Dos palabras "Valar Dohaeris"
 
Mira [MENTION=48972]thedonkis[/MENTION]

Dicen que más de 33 mil pesos al mes, pero en otros lados dice que con menos 😀
 
Revivo este tema de nuevo para saber como ha quedado.

Es una pena que personas que tratamos de ganarnos la vida con Internet ahora también se tenga que pagar impuestos pero por mi parte, prefiero estar 100% clean que andarme preocupando. Ahora entiendo por que Robert Kiyosaki decia en su libro que los ricos siempre encontrarán la manera de "no pagar impuestos" y que además, es más fácil hacerlo de la manera legal que hacerlo ilegalmente y por que es importante para nuestra libertad financiera tener conocimiento de las leyes.

Proximamente pienso abrir una "tiendita" de ropa, por lo cual me tendré que registrar y aprender todo este rollo, y bueno, veremos como agregar los ingresos que vayan apareciendo. Un abrazo y si alguien se registro, venga!

Por cierto, ya en todos los países están regularizando esto?

Que hay acerca de los "GRANDES" americanos que generan por internet mas de 80,000 usd mensuales?? Me imagino que les dolera el codo pagar sus impuestos en sus paises o más aun, han encontrado la forma de darle giro a su dinero y deducir sus impuestos.

- - - Actualizado - - -


No te conviene guardarlo debajo del colchón por la inflación, tu dinero pierde valor, así que es más seguro declararlo e invertirlo.
 
aLGUIEN QUE NOS cofirme esto, yo igual apenas voy empezar con adsense y me salen con esto. 😡
 
Bueno a mi me paso algo extraño jaja automaticamente nos reventaron creo.

el mes pasado en mi estado de cuenta llego en la ultima pagina algo que me indicaba ir al SAT para hablar sobre mi cuenta bancaria
este mes acaba de llegar y en la ultima pagina llego algo sobre el CFDI con unas claves encriptadas SAT y que segun ya ando con saldo inicial... en fin... ni modo a regalar dinero porque no ha hecho absolutamente nada en el pais. solo hacer reformas pero ningun proyecto de beneficio a los mexicanos "los de las reformas" ya dijo que ghasta el 2018/2016 se verian los primeros cambios... ja
 
No te asustes. Si das de alta las cosas legales adsense te va a depositar lo que hiciste de dinero + el iva que debes de pagar así que realmente no estarás perdiendo dinero.
 
ya dijo un compañero en otro post que lo que realmente paga es el ISR. el iva Cero

realmente lo que perderiamos es el 10% de lo que generamos

adsense no va a enviar dinero de mas IngGeek
 
ya dijo un compañero en otro post que lo que realmente paga es el ISR. el iva Cero

realmente lo que perderiamos es el 10% de lo que generamos

adsense no va a enviar dinero de mas IngGeek

DIsculpa [MENTION=2926]aBsTrAcTo[/MENTION] , yo tengo ingresos con un cuenta adsense en México pero son unos 1500 MXN al mes. Y no he recibido nada de ese estilo.... Supongo que no me debo preocupar por la miseria que ingresa .. pero a partir de cuantos pesos es que ya te están avisando de eso?
 
Última edición:

Temas similares